Televisación Fútbol Argentino: Fox Sports/TNT 2017-2022

NFO Deporte

ATENCIÓN NUEVO FÚTBOL ARGENTINO X TV :soccer:

Estos serían los equipos periodísticos de los nuevos canales que transmitiran el futbol argentino a partir de este mes.

La dupla central de Fox Sports Premium estaría compuesta por Sebastian Vignolo y Diego Latorre. Mientras que Turner TNT Sports contrato a Rodolfo De Paoli junto a Matias Martin.

Gustavo Lopez, Raul Taquini y Martín Liberman serian los comentaristas de Fox Premium.

Hernan Feler, Ariel Senosiain y Hugo Balassone formarán parte de TNT Sports.

1 me gusta

Hoy en día existen las redes sociales, que en ese entonces no existían.
Algún alma caritativa debe haber por ahí que se encargue de ese asunto.

Por otro lado, no creo que “secuestren” los goles… de alguna manera se van a filtrar.

1 me gusta

tnt sport es mas de lo mismo …

esta plataforma si se puede ver :cool:

https://sportflix.net/

2 Me gusta

Me gusta entonces va a salir 20 dolares, lo bueno es que no te aumenta ya que el dolar no se devalua, lo que si vas pagar mas cuando el dolar aumente, pero me gusta que es ppv?

//youtu.be/CbyW0E0Ihdg

2 Me gusta

Ah, si si, que hacían juegos con gente normal en alguna cancha y a veces iban jugadores profesionales. Que buena época!
A todo esto no me acuerdo como se llamaba el programa ese que conducía el Pato Galván (hincha de River) en América los domingos mientras se jugaban los partidos, y cuando había algún gol, salia un movilero diciendo: “Atento Pato! …hay goool de Newell’s” por ejemplo.

1 me gusta

Un poco de humo:

Superliga: negocian para que el fútbol por TV siga siendo gratis

Ya se había acordado que hasta septiembre no se pague un adicional. Pero la intención de la principal compañía de cable es mantener este beneficio en forma permanente para calidad estándar. Por HD costará $ 300

Hasta el 30 de septiembre los partidos de la flamante Superliga de fútbol de primera división que arranca en dos semanas podrán verse en forma gratuita, es decir sin pagar un abono adicional. Esto ya se había definido hace casi un mes. Pero apareció una opción que hasta ahora no estaba en los papeles de nadie: mantener la gratuidad de la televisión no sólo hasta fin del mes que viene, sino de manera permanente. Ésta es la propuesta concreta que Cablevisión –la principal compañía de cable de la Argentina- le elevó a Fox y Turner, los dueños de los derechos de televisación por los próximos cinco años.

La compañía ofrece que se mantenga el esquema de arranque de la televisación del fútbol al haber quedado atrás Fútbol para Todos. Esto significa que quienes quieran ver los partidos en alta definición, es decir con tecnología HD, deberán pagar en una primera etapa $ 300 por mes para ver el “codificado”. El resto, es decir quienes no quieran comprar este paquete premium, podrán seguir viendo los partidos con calidad estándar sin pagar un solo centavo adicional. Eso sí, deberían ser abonados al servicio de Cablevisión.

[b]La apuesta es que la cantidad de abonados que elija la modalidad HD compense a los que no están dispuestos a pagar para ver fútbol[/b]

Las negociaciones están en este momento en marcha y quedan supeditadas a la cantidad de gente que efectivamente se pase al servicio HD para ver los partidos. Cuanto más abonados acepten pasarse a este servicio más fácil será mantener la gratuidad para el resto. Los partidos se verán en dos canales nuevos, uno de Fox y otro de Turner.

La ecuación no necesariamente debería ser negativa para la cableoperadora y resulta un elemento clave para retener clientes. Uno de los parámetros que se utilizaron para sugerir lo exitoso que puede resultar este sistema es la cantidad de clientes que están dispuesto a contratar el servicio premium de HBO, que ofrece varios canales con películas y series estreno o al menos más nuevas que en los canales que están en el servicio estándar. Por otra parte, el proceso de migración al esquema HD podría ser más lento de lo previsto, ya que la gente considera una suerte de “derecho adquirido” la posibilidad de mirar gratis los partidos. Por eso la resistencia a pasarse al servicio premium podría resultar mayor a la esperada por los ejecutivos.

Telecentro, una de las principales competencias de Cablevisión, todavía no explicó cómo le cobrará a sus abonados pero lo haría en los próximos días. DirectTV tenía definido un esquema similar al de Cablevisión. Claro que si esta última llegara a un acuerdo de no cobrarle el fútbol más allá del abono mensual a sus clientes le pondrá mucha presión al resto.

Con este esquema se pasaría a un esquema intermedio entre el viejo sistema pago de TYC Sports y Fútbol para todos. En el primero, que estuvo vigente hasta el 2009, sólo podían ver los partidos quienes pagaban un abono adicional en cable. A partir de la televisión por parte del Estado, los encuentros pudieron seguirse por TV Pública, sin necesidad de tener ni siquiera suscripción a cable. Claro que el costo para el Estado fue creciendo a lo largo de los años. Ahora no sería totalmente gratuito como en Fútbol para Todos pero tampoco sería obligatorio para un adicional si ya se posee el abono del cable.

Las negociaciones se dan en el marco de una de las noticias más relevantes de los últimos años en el mundo de las comunicaciones: la fusión de Cablevisión y Telecom. Las asambleas de accionistas de ambas empresas votarán afirmativamente para consolidar las operaciones el 31 de agosto. Y luego deberán pedir las autorizaciones del Gobierno para poder avanzar, vía Enacom y especialmente Defensa de la Competencia. Uno de los peligros mayores es que la compañía consolidada tenga presencia monopólica en algunas zonas. Córdoba y el Norte argentino serían las zonas más sensibles.

Mantener el fútbol gratis, es decir sin pagar un abono adicional, sería un fuerte mensaje de Cablevisión y reduciría las presiones relacionadas con los efectos de la inminente fusión con Telecom. Hace pocos días Fibertel –la empresa que ofrece servicio de banda ancha de Cablevisión- duplicó la velocidad de navegación en forma gratuita e inmediata a sus clientes. Casualmente o no, se ofrece el benificio tras el anuncio de la fusión.

http://www.infobae.com/deportes-2/2017/08/04/superliga-negocian-para-que-el-futbol-por-tv-siga-siendo-gratis/

2 Me gusta

Q onda cn ese sportflix? Pinta bueno si tendría el fútbol argentino y todo el fútbol europeo y en hd yo lo contrataría sin dudas.

2 Me gusta

Y aca lo tenemos al joven Turner y su amigo de Fox pensando seriamente la propuesta

4 Me gusta

Cablevisión ofrece mantener el fútbol sin cargo extra
Cablevisión le elevó a Fox y Turner, los dueños de los derechos de televisación una oferta por los próximos cinco años.
La compañía ofrece que se mantenga el esquema de arranque de la televisación del fútbol al haber quedado atrás Fútbol para Todos. Esto significa que quienes quieran ver los partidos en alta definición, es decir con tecnología HD, deberán pagar en una primera etapa $ 300 por mes para ver el “codificado”. El resto, es decir quienes no quieran comprar este paquete premium, podrán seguir viendo los partidos con calidad estándar sin pagar un solo centavo adicional. Eso sí, deberían ser abonados al servicio de Cablevisión.

4 Me gusta

Un compañero de laburo llamo para comprar el pack futbol. Se hizo el que no sabia nada, y de cablevision le dijeron son 300 pesos.
El pibe les dijo que no que era muy caro, que encima hay que pagar el hd y bla bla bla… entonces la mina le dijo que le podian ofrecer una promocion de 6 meses HD gratis + el pack futbol a partir de septiembre a $180.

Obvio que cerró el negocio.

Voy a hacer lo mismo.

2 Me gusta

Y aveces hay que hablarles a las companias de cable y presionarles, te puede funcionar o no, ellos pierden clientes sino y no les conviene.

1 me gusta

Hernan Castillo se fue de ESPN sera comentarista para TNT Sports

TNT Sports y Fox Sports Premium anunciaron hoy que estarán al aire desde el próximo lunes 14 de agosto

1 me gusta

Donde vean que la gente diga, ¿para que pagar HD si puedo verlo en SD?, y no ganen dinero extra, se cae la idea de pasarlos “gratis”.

Igual, debería ser un gran negocio para Cablevision (Grupo Clarín) pasar los partidos importantes en TyC Sports o Canal 13.

1 me gusta

Espero que los que querian pagarlo lo hagan si confirman la idea, y no que digan para que pagar si lo veo en sd, como decis de esa manera se cae.

Yo no me apuraria a contratar ya. Todavía no están las cosas claras. No se sabe si hay que tener el Cablevisión Básico, el Digital, el HD, el On Demand.
Dicen que por ahí lo dejan en el básico y pasan los partidos por Fox y Fox 2.
Yo esperaría a que empiece el campeonato y ver por donde lo transmiten y que es lo que hay que tener realmente.

Por mí que nadie pague por ver fútbol y que estos ladrones se fundan.

2 Me gusta

Meh. Más fácil volver a las viejas épocas de la radio. Además, las situaciones de peligro pasan más rápido. Jaque Mate Ateos. :wink:

Si pero no te olvides que por ahi pueden sumar gente ofreciéndolo gratis. Es decir imaginate que alguien no tiene cable y tiene que optar entre DirectTV y Cablevisión. Direct TV es abono + pack de fútbol. Cablevisión te hace Abono + pack de fútbol gratis porque te lo pasa por SD sin costo. Cablevisión hoy por hoy no tendría como codificar toda la demanda, Direct TV si. La movida de los tipos puede ser inteligente. Lo mantienen gratis un año, aumentan el número de abonados y dentro de un año codifican.

1 me gusta