Técnicos post - bilardistas

Para mí el mejor, y me cuesta admitirlo fue Pasarella:

Usó las copas América para lo que se debía, probar jugadores, clasificó en eliminatorias en el primer lugar (no jugaba Brasil), puso, en el mundial, planteles de acuerdo al rival. Fue inteligente su táctica frente a Holanda que llegaba fresco, a diferencia de nuestra selección que tuvo el pesadísimo pasaje frente a Inglaterra de Beckamp y Owen. A la fase de grupo (un grupo fácil) se la terminó con ela arco invicto. Rotó jugadores en eliminatorias, dejando de lado a Batistuta, que lo destruían los viajes, para utilizarso plenamente en el mundial. En Francia 98’ pudo llegar a cuartos siendo el primero post Maradona que lo lograba. No se dejó llevar por la presión de la prensa para convocar jugadores (Caniggia, por ejemplo)

Pekerman es mejor técnico, pero le cuesta llegar a los mayores, y tuvo poco tiempo de trabajo. A mí me hubiera gustado que siguiera.

Basile es un tipo vivo, con visión de juego. Pero se obsesiona con convocar estrellas, que no siempre resultan equipo. Y desgasta mucho en las Copas América, y queda sin opciones por no probar más jugadores.

Bielsa. Gran estratega en anular rivales. Descuida el potenciar sus propios jugadores. El DT más serio y concienzudo para trabajar.

Maradona no es DT. Se lo colocó como gancho para el público. Sin experiencia como técnico y sin tiempo para trabajar seriamente.

Para mí el mejor, y me cuesta admitirlo fue Pasarella:

Usó las copas América para lo que se debía, probar jugadores, clasificó en eliminatorias en el primer lugar (no jugaba Brasil), puso, en el mundial, planteles de acuerdo al rival. Fue inteligente su táctica frente a Holanda que llegaba fresco, a diferencia de nuestra selección que tuvo el pesadísimo pasaje frente a Inglaterra de Beckamp y Owen. A la fase de grupo (un grupo fácil) se la terminó con ela arco invicto. Rotó jugadores en eliminatorias, dejando de lado a Batistuta, que lo destruían los viajes, para utilizarso plenamente en el mundial. En Francia 98’ pudo llegar a cuartos siendo el primero post Maradona que lo lograba. No se dejó llevar por la presión de la prensa para convocar jugadores (Caniggia, por ejemplo)

Pekerman es mejor técnico, pero le cuesta llegar a los mayores, y tuvo poco tiempo de trabajo. A mí me hubiera gustado que siguiera.

Basile es un tipo vivo, con visión de juego. Pero se obsesiona con convocar estrellas, que no siempre resultan equipo. Y desgasta mucho en las Copas América, y queda sin opciones por no probar más jugadores.

Bielsa. Gran estratega en anular rivales. Descuida el potenciar sus propios jugadores. El DT más serio y concienzudo para trabajar.

Maradona no es DT. Se lo colocó como gancho para el público. Sin experiencia como técnico y sin tiempo para trabajar seriamente.

Para mi el mejor fue Pekerman, pifio en sacar a Saviola y Cambiasso en el ultimo partido contra Alemania, pero fue el mejor

de pasarella, para mi, hay que decir que encontro al arquero previo al mundial (roa)… ahi tuvo suerte, je… gano partidos importantes y perdio con una holanda de la puta madre… creo que en actuaciones mundialistas fue lo mejor del post bilardo…
es dificl para mi hablar de basile dt seleccion primera etapa, porque no tengo ni idea… pero en la 2da etapa demostro que no tiene idea de planteos ni autocritica, además de que quedo desactualizado en el futbol… le fue pesimo…
pekerman desarmo toda la base positiva de bielsa apenas agarro y eso no me gusto ni nu poco… un equipo que sabia como jugar, le puso su sello y empezo a recibir goles siempre… además de que basó su equipo en un solo jugador, riquelme…no demostro personalidad para las mayores…
bielsa es un genio… pero fracaso rotundamente en el mundial… el equipo ese era una maravilla, pero llego a su potencial maximo antes del mundial… encima el eje, veron, estaba disminuido y tuvo la putisima suerte de no poder contar con su defensa, ya que solo jugo samuel pero de libero, cuando jugaba de stopper izquierdo… y se equivoco muchisimo en poner a cavallero de titular

Hsta ahora, despues de Bilardo y como venimos en los mundiales, me quedo toda la vida con la seleccion de Pssarella, toda la vida repito, esa seleccion tenia todos los ingredientes para llegar lejos, pero, una mala jugada fue fatal… me acuerdo que lo tuvimos con un tiro en el palo o dos contra Holanda, suerte que tuvieron ellos… en fin…

creo q el proceso de Passarella tuvo como enorme virtud de promover el recambio de jugadores. fueron potenciados jugadores muy jovenes, q fueron los protagonistas de las selecciones hasra el mundial 2006 de Alemania.
tuvo errores, roces y caprichos que condicionaron el buen trabajo.

Peckerman me gusta como dt, pero lástima que se babea con Riquelme, q le permitía todo, lo q terminó cagándole todo lo bueno.

Basile coincido

Bielsa, buena gente, pero me asombró que haya cometido errores tan groseros nuevamente en un mundial, siendo q se le adjudica una gran inteligencia…
q cosa q todos los dt sean tan caprichosos.

de una buena vez sería barbaro que agare un tipo pragmatico como Bianchi. q labure en serio de DT. nada de payasos como Gallego, Russo, Simeone. al unico q le darñia una nueva chance seria a Pekerman

Hay que sacarse de la cabeza el obsoleto resultadismo bilardista y bidonero, que lo único que rescata del deporte es el diario del Lunes. El resultado final es una variable más del deporte, pero ni por las tapas es lo único valioso. Al final, se gana, se pierde, pero sobre todo, se es feliz en el “durante”, tanto los que juegan como los que se deleitan observando. El rival a superar es uno mismo.

Dicho esto, los ordenaría así, según mis preferencias, a los técnicos post-Bilardo:

  1. Marcelo Bielsa
  2. Daniel Passarella
  3. Alfio Basile I
  4. José Pekerman
  5. Diego Maradona
  6. Alfio Basile II

Para mí el que mejor Trabajo fue Bielsa, pero tal vez, Es del que se Esperaba más, por el mismo Equipo que fue formando, su forma de Jugar, era muy Buena.
De ahy Pekerman Pero creo que le hubiera servido trabajar primero con un Club Antes de Tomar la selección Mayor, porque recordemos sus mayores logros eran en selecciones Juveniles

Exacto, nosotros vemos los partidos de fútbol, no el como salió. Para mí quedarse con sólo los resultados es bastante cerrado…Por ejemplo, Rinus Michels nunca ganó un mundial…pero sin dudas que estaba más cerca de ganarlo él jugando de esa forma que Bilardo de la forma que los planteó él.

Pero si no jugas para ganar, para que jugas??

Obviamebte entendiendo “ganar” dentro de lo que la ley permite, no eso del bidon y esas boludeces…

En lo de que sos feliz solo con el durante, no coincido para nada

Me faltó eso. Fue probando varios arqueros: Burgos, Bonano, Nacho González, Bossio, Caballero. Pero acertó con Roa que no era tenido en cuenta por nadie

Coincido. Post Bilardo, la mejor selección en mundiales fue la de Passarella. Hay que agregar que llevó adelante una reestructuración muy grande y llevó una nueva camada de jugadores a la selección y, lo que no me parece poco, fue el único que pudo eliminar a una selección poderosa, Inglaterra.

Por otro lado, todo el trabajo de Bielsa me encantó. Lamentablemente, y por los motivos que fueren, no pudo llegar al mundial con el equipo en ascenso. Terminó siendo una gran decepción.

Pekerman me parece que le faltó personalidad para conducir al equipo. Se casó con Riquelme y se dio cuenta demasiado tarde que ese no era el camino. No bancó a Saviola y la pifió con los cambios en los momentos importantes. Además, salvo con Serbia, a mi gusto no jugó bien ningún partido.

Lo de Basile fue patético las dos veces. Nunca podré entender como semejante personaje fue DOS veces técnico de la selección.

para mi lo de Bielsa no es futbol.
pretende q sus equipos sean maquinas de fabricación en serie.
todo a mil por hora, nunca un pase al costado, siempre una sola manera de jugar sin importar el rival, campo de juego, torneo, y sin tener en cuenta las caracterñisticas propias de sus propios jugadores. con Brasil hizo lo arriba descripto y se recibió de boludo.

Algunas cosas son ciertas, otras para nada.
Por ejemplo con Bielsa ante Inglaterra, Ortega jugaba a un costado para evitar la subida del nº 3 de Inglaterra, anulando las propias posibilidades del burrito de crear en su posición más cómoda. O sea, si se fijaba en el rival, pero no para esperarlo y especular con contras, sino para anular las armas que tuvieran. Más que no tener en cuenta las características de sus jugadores, busca jugadores con características que se adapten a sus ideas. Por ejemplo no convocó a Riquelme debido a su lentitud para jugar, no porque negara el talento que este tuviera en 2002

Creo que a Pasarella se lo mortifico mas de lo que se debió,no perdió por goleada contra un equipo pedorro, perdió 2-1 sobre la hora contra un gran holanda que después se fue eliminada por penales,para mi tendría que haber seguido.
Bielsa tuvo el mejor equipo que vi en eliminatorias, increíble lo que jugábamos,eramos los campeones antes de jugar el mundial,pero llego el momento clave y su obsesión por el ataque fue mas,el fracaso fue enorme y doloroso.
Pekerman me parece que hizo un mundial digno,pero se recibió de cagon cuando saque a Riquelme en el momento en el que se necesitaba alguien para mantener la pelota y enfriar el partido y cuando puso a cruz y no a Messi que hubiera sido muy útil encarando hacia adentro de unos centrales cansados,no se supo defender con la pelota, prefirió entregar el juego y sacar pelotazos.
Basile nunca me gusto así que no puedo ser objetivo
Maradona no es DT,pero admito que mejoro un montón lo que venia haciendo, recién pasaban las estadísticas del Diego y dirigió 24 partidos,gano 18 y perdió 6,para ser el mamarracho que mostró en las eliminatorias no esta tan mal,yo este mundial esperaba volver en 1era ronda.

lo mismo hizo con roberto carlos. asi no sirve la cosa, porque si te fijas en el rival para hacer semejante estupidez, mejor ni te fijes. haciendo eso, no solo libera al 3 rival, sino que ademas anula a su jugador mas desequilibrante.

pero claro. como es posible q un dt haga semejante burrada???

y como un dt de la seleccion de Chile CHI-LE va a jugarle a Brasil con la cara descubierta??? realmente esa es la inteligencia q se le endilga a Bielsa??

yo lo respeto al tipo pq es un tipo de bien, pq labura, y pq cree q es la manera. pero es ridículo que crea q así, es decir, jugando de la misma manera le puede ganar a Estonia, Mexico, Ghana o a Brasil. realmente no hay precedente semejante en ninguna disciplina deportiva.

Pasarella tuvo una relación muy tirante con la prensa que hacía todo lo posible por desestabilizar. Incluso inventaron un doping de Verón

Bielsa fue protagonista de los partidos que disputó. El empate de Suecia es casi inexplicable. Sufrió mucho lalesión de Ayala en 2002.

A Pekerman lo garcó la lesión de Abondanzieri. Lo obligó a gastar el cambio en un arquero.

Maradona se reivindicó un poco, pero está claro que no es DT.

El mejor me pareciò Bielsa, me encanta, aunque no haya tenido suerte en 2002.
Despuès Passarella(aunque en esa època no le daba mucha bola al fùtbol) y Pekerman(que para mi deberìa haberse quedado, podrìa haber continuado su proyecto y ahora serìamos casi invencibles). Pero siempre me voy a quedar con las ganas de Bianchi parece.

Por rivales y juego, me quedó con Passarella, aunque su obstinación nos privó de un jugador fantástico como Redondo, hizo un buen papel en el Mundial y se quedó afuera con una Holanda fantástica.
Un escaloncito más abajo, aparece Pekerman, que con poco tiempo para laburar, armó un equipo que jugaba bien (cuyo único defecto era la Riquelmedependencia, aunque eso sucede en cualquier equipo en el que juega Riquelme) e hizo un papel muy digno, yéndose invicto y perdiendo por penales contra la selección anfitriona. Lo único que nunca entendí fue ese cambio en ese mismo partido, pero bueh…
De Basile me acuerdo más su última etapa. Con su actuación en la Copa América de Venezuela,demostró que hubiera aprovechado mucho más los 30 días de trabajo de cara al Mundial (claro, si es que llegaba…). Demasiado desactualizado, estaba acostumbrado a otro fútbol.
Tengo una gran admiración por Bielsa, pero por expectativas, resultados y rendimiento, fue el fracaso más resonante de todos. En su momento me dolió muchísimo la eliminación, y nunca le encontré explicación a la no convocatoria de Saviola y al llamado a un Caniggia que lo único que fue a hacer a ese Mundial es algo histórico (hacerse expulsar sin jugar ni un minuto).
Maradona no es técnico, y por eso no hay mucho análisis. Sólo decir que demasiadas vergüenzas y papelones (tanto adentro como afuera de la cancha) para un año y medio de trabajo. Espero que esta estruendosa eliminación haya servido para que la generación del '86 no rompa nunca más pelotas.