Técnicos post - bilardistas

El mundial de Passarella fue muy bueno… mereciamos mas

Claro, no vas a jugar para perder… ahora, yo te pregunto, ¿si jugar por jugar no sirve, para qué sirve ganar? ¿Alguna vez te preguntaste para qué sirve ganar? En el fondo, no tiene mucho contenido, más que para cargar a tus compañeros el lunes.

Te lo explico con una analogía, supongamos que alguien gana 10 mil laburando de algo que aborrece, y otra persona gana 5 mil haciendo lo que le gusta, y disfrutando el “durante”, no solo cuando llega fin de mes, como hace el otro, ¿quién es más feliz? ¿quién tiene una vida más plena?
En el deporte esto es más acentuado, porque resulta que, por ejemplo en el Mundial, tenés 1 chance entre 32 de “cobrar a fin de mes”, así que si no aprendés a ser feliz disfrutando los 90’ minutos de un partido, y no solo cuando el árbitro pita el final del mismo, independientemente del scorer, al final, vas a tener 31 chances de 32 en ser infeliz y amargado, y para eso te dedicás a otra cosa con más posibilidades de plenificarte, porque si no es masoquismo.

Julian es muy bueno esto q decís, pero entonces Bielsa estará felíz con lo suyo? ahora con Chile mucho no seguí el post Brasil, pero su cara cuando quedo eliminado en el 2002 no parecía la del tipo de $ 5000

no estoy buscando contradecir lo q decís, me parece muy interesante, pero en deporte no se si es tan aplicable la idea, pq en sí el resultado a la larga marca que has sido mejor o has hecho algo mas o mejor q tu rival, y eso es lo q cuenta.

la diferencia pareciera q queda reducida al estilo a la forma: o como España o como Paraguay? y mas aun: puedo con Paraguay intentar hacr lo q hacen Xabi e Iniesta con la pelota?

Creo que hay tristezas de fondo y tristezas circunstanciales. Es lógico que Bielsa, o Menotti, o Cappa, 5 minutos después de quedar afuera sienta tristeza, confusión, amargura… pero después recordás que hiciste el mejor proceso en una selección en toda la historia de un país, y que por más que quedaste afuera se desesperan por renovarte el contrato, y tenés a todos los jugadores que dirigiste diciendo que fuiste el que más los marcó… y… me parece que en unos días se va a sentir mucho más reconfortado que aquél que lo único que le importaba era salir campeón y si no se va todo a la mierda (como Bilardo, cuando dijo que “si perdíamos con Rusia, por mí, que se caiga el avión con todos nosotros adentro”).

El resultado que busca la argentina es al menos alcanzar una semi. Eso no lo ha podido hacer en 20 años. Por tanto desde los resultados todos los procesos han sido truncos. Ahora entiendo que enseñanza y base futura solo dejaron Bielsa y Passarella y quizás hayan sido los dos mas cuestionados. El resto no dejó nada. Esa es la diferencia que remarco entre la seriedad de los proyectos y la búsqueda de soluciones mágicas. Al final el resultado no varía demasiado porque en los mundiales muchas veces tiene que ver con imponderables. La diferencia es lo que te dejan a futuro.

A mi me importa ganar porque me gusta que le vaya bien a mis equipos, las cargadas y eso es a lo que menos bola le doy, me da satisfaccion que mis equipos ganen y si juegan bien me da aun mas satisfaccion.

Entre esa analogia que me planteaste, que para mi no tiene nada que ver con lo que estamos discutiendo, probablemente durante el horario laboral sea mas feliz el que disfruta de su trabajo, pero al llegar a su casa y ver las cosas que tiene sea mas feliz el que mas dinero gana.

No creo que cada equipo tenga 1/32 chances de ganar un mundial, Brasil por ejemplo tiene muchas mas chances de salir campeon que Honduras, no se si me explico.

En cuanto a lo que le respondiste a JCH, no lo comparto y tampoco creo que lo compartan los protagonistas, a Bielsa todavia le duele la eliminacion del 2002 y a Cappa todavia le duele el subcampeonato de Huracan por mas que sea el supuesto equipo que “revoluciono” el futbol Argentino.
A mi por ejemplo no me gusta la forma de jugar de los equipos de Bielsa, por mas que algunos lo defiendan mas alla de los resultados

mas alla de lo de 2002, a mi me gustaba Bielsa, un tipo serio que siempre siguio con la suya y es capaz de morir con la suya

El tipo que labura de algo que no le gusta, llega a su casa, y por más que tenga un LCD, se empieza a amargar porque al otro día tiene que volver al suplicio. El que labura de algo que le gusta, está contento porque al otro día tiene que seguir haciendo lo suyo, por más que en casa tenga un 20 pulgadas.

Es cierto que a Bielsa y a Cappa todavía puede dolerles haber perdido, pero yo hablo de otras circunstancias que pueden ser reconfortantes para ellos, y que no les pasa a todos, como las que han vivido los dos monstruos que nombraste. Y eso también es valioso, sobre todo en el ámbito profesional, que te valoren y te reconozcan independientemente del resultado.

Sobre las 1/32 chances por igual. Es cierto, algunos tienen más chances virtuales que otros, aunque con lo que viene pasando en el fútbol mundial, nunca se sabe.

Si es por gusto en cuanto a la forma de jugar y plantear los partidos me quedo con Bielsa y en segundo plano con Pekerman,el tema es que en resutlados nadie estuvo a la altura de Bilardo.

ok, pero entonces ya q nombraste a Bilardo, de él no puee decirse que el tipo le interese el resultado y nada más. eso no lo creo. pq? muy simple: decime 1 solo dt q labure más en lograr un objetivo que él. no hay, o no lo conozco.

quiero decir, Bilardo labura como nadie, hiper obsesivo, cuida el mínimo detalle, desde el cuidado psicologico, busca jugadores de acuerdo a lo que él cree puede serle útil así sea ir a verlo jugar a Villa Dálmine (J.H.Basulado), ver como entrenan sus jugadores en las ligas, hablar con sus dt/preparadores, con sus familias para ver q come a la hora de cenar… etc etc etc… etc etc etc… ni que hablar de todo lo q trabajaba en campo con sus jugadores…
entonces puede decirse de Bilardo que a ál le interesa el resultado? Y sí claro que sí!!! Pero hace TODO lo que cree necesario y labura como loco para que sea una concecuencia lógica de su trabajo.

yo no creo q haya quien le importe o no el resultado, y menos en deporte. Cappa quiere ganar, Menotti también, Bilardo también, como R.Díaz etc etc. para mi la diferencia entre uno y otro es el camino que toman o el estilo de juego que creen mejor para lograr el resultado.