Te cae mal algun pais?

España.

Para mí sí es apología a la xenofobia.

Una cosa es que te puede caer mal un país por su política de gobierno, pero generalizar entre sus habitantes no es correcto.

Queda abierto, pero al primer comentario xenofóbico que veamos será sancionado y el tema podrá ser cerrado.

Con este gobierno de mierda no sos el unico que le cae mal Argentina.

los países no son sólo los gobiernos, son la gente, la cultura, tradiciones, historia, etc.

Fuera !

Sí señor! :roll:

:roll: a mi me cae para el culo Argentina y sin embargo me quedo para aportarle algo…
La verdad si hay gente que habría que echar es al imbecil pseudo nacionalista que se cree con el derecho de elegir quien o no es Argentino

No, no… no te puedo contestar eso, en todo caso, eso te lo podría contestar Riversito, que vivió en EE.UU. y ahora estaba en Inglaterra, jaja.

Igual, justamente el problema está en el 80% que no conoce el mundo. A ver, yo salí muy poco del país, pero tengo un mediano conocimiento del mundo, por lo menos en el papel.

Yo creo que el problema de Estados Unidos pasa por otro lado, y es justamente el lado malo de una buena capacidad que tuvieron siempre: la especialización.

En su momento, por ejemplo, yo me quejaba en el Industrial… si yo pretendo ser analista programador, ¿para qué quiero estudiar Geografía? Y sí, ahora la entendí… para tener una mínima cultura general que me permita saber, por ejemplo, que Norteamérica no termina en EE.UU., sino que además arriba tiene a Canadá (tiene a Alaska también, pero eso es territorio estadounidense). En cambio, la cantidad de estadounidenses que se confunden ciudades brasileras con argentinas es gigante. Y ojo, que no hablo de ciudades poco conocidas… por mucho tiempo pensaban que Sudamérica se terminaba en Río de Janeiro. :evil:

Y sí, eso que decís es verdad. Igualmente, justamente se resalta a los yanquis porque fueron quienes ganaron la guerra de Secesión, aunque a pesar de eso, hay unos cuantos estados del sur en el cual la segregación racial sigue siendo altísima.

Igual, vos fijate que arriba señalé una razón que me parece el motivo de muchos desconocimientos por parte de los estadounidenses. El hecho de que ellos prefirieron especializarse siempre en la actividad que desempeñasen, y eso a la vez le hizo descuidar su cultura general.

Obviamente, uno acá da visiones que son necesariamente subjetivas, pero cuando se amparan en ciertas razones, son debatibles. Si alguien, por ejemplo, dice que odia a Inglaterra como país, basado en su política de ocupación de territorios ajenos, como Gibraltar o Malvinas, no veo por qué no sea debatible eso. Me parecería una razón muy válida.

Abrazos, Martín.

Me cae bastante mal Mexico… mas que nada por el futbol (son muy soberbios, contestan con cualquier cosa para continuar una charla de futbol, etc), pero tambien digamos el lugar del planeta donde estan, me parece (aclaro, otra vez, me parece A MI), es uno de los peores (no vale poner el tema de las playas xD).

Igual, quiero retruco, asi que tambien digo que pais me cae bien… ese es Rusia. Admiro a su gente, siempre levantando cabeza ante la adversidad. Tienen un sentimiento patriotico que pocas veces vi en otros lugares, y territorialmente hablando, es precioso.
Alguien escucho el himno ruso? por dios es tremendo :smiley:

Chile

Estados Unidos e Israel encabezan particularmente porque me revienta que se quieran lleva a todo mundo por delante, tmb porque los yankis se hacen llamar americanos como si ellos fueran los unicos en el continente, y por ultimo por la ignorancia de su sociedad en general(no todos).

despues en 2da medida Chile y Mexico el 1ero porque se creen una potencia cuando en realidad estan igual o peor que Argentinca.y el 2do porque sus habitantes la (mayoria) vive de nosotros basta con ver algun foro, video de youtube o chat estan todo el dia insultando, comparando, hablando etc sobre nosotros.

Liechtenstein los odio con toda el alma:mrgreen:

  • 1

Y le tengo algo de bronca a Bosnia y Herzegovina.

Entiendo tu postura, conocí un japonés que pensaba que Uruguay estaba al lado de México . Ahora bien, no creo que sea tan así, aunque hay casos para matarse de risa. Vos te vas caminando por Capital y ves un “BURGUER KING”, tomás “BUDWEISER”, en cualquier revista de espectaculo lees alguna noticia de Brad Pitt o Angelina Jolie, de seguro escuchas alguna banda yankee y cuando vas al cine casi siempre terminás viendo algo made in Hollywood. Es obvio que vos o yo sepamos bastante de USA y ellos nada de Sudámerica, ahora si yo te pregunto sobre Africa central o América Central creo que tendrías problemas parecidos a los que tienen los yankees con Sudámerica, ellos conocen su país y como mucho Europa, ja.

Saludos

seee… yo tambien… como un pais puede tener por nombre un estornudo…?

:lol:

Chile
Estados Unidos
China
Todos los arabes

me cae bienntoda latinoamerica en general-- incluso chile a donde me voy a ir en unos dias de vacaciones… me caen como el orto todos los anglo sajones menos algunos sudafricanos y algunos australianos…

Martin, lo de la educacion es relativo. Yo estoy estudiando programacion y en la facultad tuve que tomar Humanidades, Economia, Gobierno y unas cuantas mas que no tienen nada que ver con mi carrera. La educacion depende en la persona y cuanto uno quiera aprender (no por ser estadounidense sos un ignorante que no sabe nada del mundo). Yo te agarro a cualquiera en capital y le pregunto donde queda boston o tegucigalpa y capaz que no me sabe responder, y no por eso seria justo decir que los argentinos somos todos ignorantes.

Me molesta tanto la imagen que tiene el mundo de los argentinos por un par de boludos como muchos tienen de los estadounidenses o de cualquier otro pais. Como dije antes, en todos los paises hay gente que puede llegar a dar una mala imagen.

Me caen muy mal las culturas cerradas al exterior que se automarginan; las que se creen superiores y no hermanos del resto de las culturas y por ultimo me caen aún mucho peor las violentas que no valoran la vida del otro.
Y por lo gral. se encuentra mucho de ello en distintos lugares de nuestro mundo, sin diferenciar banderas ni divisiones geográficas.

Mmmm, amigo… ¿estás seguro de que conocen SU país?

Mirá, la otra vuelta leí en una encuesta que unos cuantos estadounidenses (no recuerdo si era el 50 o el 70%) desconocían los ESTADOS que conforman su nación. O sea, algo parecido a que nosotros, como argentinos, desconozcamos los nombres de nuestras provincias. Me parece una aberración. A eso apunto… seguramente, yo de 150 países, te ubicaré 80 en el mapa, no es que te voy a ubicar todos, pero si me pedís que te nombre las provincias en un mapa con división política de la Argentina que no tenga los nombres, quedate bien tranquilo que te las nombro a todas. Y te puedo asegurar que yo mismo te sé ubicar más estados en el mapa de EE.UU. que unos cuantos norteamericanos. :evil:

(pd.: Aguante el RailRoad Tycoon :mrgreen:)

Abrazos, Martín.