Ayer veía apenas porque es insoportable el programa del imbécil de tognetti y sus ilustradísimos panelistas, y no sé cual es más propagandístico si éste o 67 rocho. Propaganda pura como decía el amigo lanata, goebbels puro.
Si no se acuerdan que clarín y nestor eran amigos, algo se rompió parece, pero fue durante su presidencia y con complicidad de tomada que rajaron a los 119 laburantes.
Según las historias que se cuentan en internet, que es como decir “eso que se dice por ahí”, el 04 de Julio de 1975 Jorge Enrique Taiana colocó una bomba en el baño del Bar Ibérico con la intención de matar a un oficial naval que frecuentaba el local, pero en lugar de provocar la muerte del marino asesinó a un mozo y una mujer provocando heridas a otras personas. El relato se cierra diciendo que a los pocos días de producido el atentado Taiana fue detenido junto con su mujer.
Lo que hace ruido en este relato es tanto la falta de mayores detalles como la ausencia de la conveniente desmentida –tengamos presente que refiere al Canciller de la República Argentina, no es bueno para la Nación que oficialmente no se contraponga una palabra a semejante versión. Así que la pantalla no alcanza, hay que ir al oxidado fiel papel de los diarios.
La crónica de los hechos a través de la prensa de época, por caso el diario La Nación, reduce la autoría material de Taiana a la categoría de mito urbano: El 29 de Junio de 1975, se informa que la familia Taiana denunció la detención del Profesor Jorge Enrique Taiana y su esposa en la madrugada del viernes 27 de Junio por personal de la Superintendencia de Seguridad Federal acusándolo de actividades extremistas.
A las 02:30 hs del 03 de Julio un artefacto explosivo causó daños materiales en Parera 40, inmueble que había sido habitado por el padre del hoy Canciller, en ese momento ex Ministro de Cultura y Educación Dr. Jorge Taiana.
El 04 de Julio de 1975, a las 00:15 hs, se produce la explosión de una bomba en el interior del Bar Ibérico, sito en la esquina de Córdoba y Uruguay. Producto de la explosión mueren dos personas: Mario Ramón Filipini, estudiante uruguayo de 26 años, soltero y con domicilio en Caseros, Provincia de Buenos Aires, cuyo cuerpo es expulsado por la onda expansiva a través de una ventana, y Laura Beatriz Manzano, de 21 años, argentina, empleada, quien resulta decapitada. Escena de horror al estilo de “Good Morning, Vietnam”, y en la espiral ascendente de la violencia cotidiana nada que fuera a detener las rotativas de los diarios. Los demonios ya estaban entre nosotros y eran muchos más que dos. Entre los heridos La Nación identifica a Ricardo Toscado de 49 años, Liliana Hendel de 23, Jorge Doello de 19 y Amil Kichiquies de 29, todos ellos argentinos y atendidos en el Hospital Alemán.
Va de suyo que si Jorge Enrique Taiana fue detenido a finales de Junio y recién recuperó la libertad en 1982, no pudo detonar la bomba del Bar Ibérico unos días después. Y ahí termina, de momento, mi interés literario por el asunto.
Tal cual. Y la no banca a Timmerman, al menos en mi caso, no se debe precisamente a su supuesta actuación en los comienzos de la dictadura como director del diario La Tarde, que por otro lado él desmintió, y aún sin mencionar a quien fue su padre y cómo lo trató la dictadura… Pero bueno, ya conocemos el cinismo al que son capaces de llegar los antikirchneristas a la hora de establecer sus verdades irrefutables con tal de que afecten al gobierno. Y sino miremos lo que también inventan sobre Taiana… Creo que hasta Gandhi, si fuera kirchnerista, sería corrupto…
Para nada, estamos hablando de Tapas. No hay ninguna desvirtuacion. Estas muy perseguido? Y lo de la desvirtuacion esta en las reglas del foro, leelas que mal no te va a venir (y te perdonamos la vida foristicamente hablando, perde cuidado). Cualquier duda, MP. Y tampoco voy a sancion tu posteo, que en si, es una desvirtuacion. Para que no te persigas mas de lo que estas. Insisto, cualquier duda, MP a mi o a cualquier Administrador. Todas tus dudas, gentilmente, seran aclaradas. Saludos.
Vos tomás de boluda a la gente? timerman era el director del diario la tarde y el que justificaba el accionar de la dictadura. Punto. Qué supuesto ni supuesto, sos boludo o te hacés? cinísmo de qué carajo hablás? esto es así y punto. El lo desmintió… jajajaja, en todo caso se habrá arrepentido pero no puede desmentir nunca el cargo que tuvo. Dejá de hablar boludeces una vez en tu vida.
A la gente? Qué es un programa de televisión esto? Aflojá Dylan, estás pasado…
Nobleza obliga, googleé y tenés razón, no lo desmintió sino que lo reconoció y se mostró avergonzado y alegó ser muy joven y no haber tenido idea de lo que pasaba durante los dos meses que dirigió La Tarde en 1976. Ahora, me pregunto yo quién carajo serás vos para juzgar a un tipo por haber apoyado el comienzo de la dictadura que torturó y se chupó a su viejo, por la que además se tuvo que exiliar… A ese cinismo apunto, ya que querés saber a qué me refiero con cinismo.
"Con la declaración universal de los derechos humanos del 10 de diciembre de 1948, se establecía la nueva concepción que privilegiaba los derechos sociales, sin por ello desmerecer ni negar las libertades individuales.
Cabe distinguir entre ambos conceptos: "libertad tiene una connotación limitada, en tanto implica la opción del sujeto entre ejercerla o no, sin que ello vaya en desmedro de su condición humana; respetar las libertades individuales consiste entonces en abstenerse de impedir el ejercicio de las mismas, sin obligación de promoverlo.
En cambio, como señala Desmond Fisher “todo derecho expresa una necesidad permanente, la cual afecta al ser mismo del sujeto humano si es negada o restringida. Por ende la concepción de derechos sociales engloba el respeto a las libertades individuales pero al mismo tiempo lo trasciende, en cuanto el reconocimiento de tales derechos deriva necesariamente en la correlativa existencia de deberes consiguientes, no sólo para con el individuo considerado aisladamente sino y fundamentalmente como integrante de la sociedad , de alguna fracción de la misma, o de un grupo o minoria étnica, religiosa, política o incluso sexual.”
Fragmento de “La evolución histórica del derecho a la información”