A eso voy. Olvidate de que sea jeque, puede ser empresario de la construcción, da igual; el tipo puso mucha guita en un club y tuvo sus réditos.
En un sistema de fútbol privado como ese, sin inversiones externas como estas hay solo estratificación. Justamente por eso apareció el tema del Fair Play Financiero en UEFA, para proteger a los Real Madrid y Manchester United que hacían plata a rolete dominando sus ligas y clasificando directamente a instancias medias de la UCL y por ende con acceso a premios más sencillo, de la aparición de nueva competencia producto de la inversión externa.
…o que a un club lo compre un empresario para desguazarlo como hizo el del Wimbledon, o que lo compre para tener dividendos sin invertir como el del Arsenal.
“Tebas explica las denuncias sobre PSG y Manchester City”.
Minuto 0:44 “hay patrocinadores que pagan por encima del precio de mercado”.
Eso en criollo significa “queremos que paguen menos para que nos dejen seguir ganando”.
Justamente ese invento del Fair Play Financiero es lo que a vos tanto te molestaba y lo que estábamos hablando más arriba; UEFA protegiendo a sus vacas sagradas.
Lo que dice a partir del minuto y medio es cierto y estoy de acuerdo, pero justamente el Fair Play Financiero es una traba para eso y el Coeficiente UEFA también.
vamos chango , vas por la 10 ma vez que te cierran el ocote en 2 dias , cada dia te superas mas y mas por cumplir tus metas … ya te lo dijeron 100000 veces , los jeques no inventaron el juego , se agregaron a un juego ya creado por el madrid , el united , el barcelona , lo que entraron solo juegan con esas reglas
Puede ser pero no es realmente trascendente para este tema el origen de los fondos. Este señor no denunció al Barcelona y al Real Madrid por usar fondos estatales ni al primero por el “link” con el dictador Karimov. No les importa si el dinero del Manchester City es limpio o no, les importa que es competencia y peligroso para su status quo; de eso se trata y de eso estamos hablando.
Pero de eso hablas vos, yo te estoy diciendo que no me parece que deba ocurrir eso. Ni vacas sagradas, ni jeques, ni farmaceuticas, ni empresas de cualquier lado del universo, tiene que haber un limite de fichajes y no que el limite sea la demostracion de ganancias, porque pasa esto… y psg y city van en escalada. Y si esto sigue con este vector bueno sera que real madrid buscara un jeque tambien y barca tambien y la verdad que me chupa un huevo eso porque en definitiva 15 jeques van a jugar a ver quien tiene la chequera mas larga, y las ligas con equipos con la ilusion de terminar cuartos o ser el pelele del wolverhampton que se declara campeon saliendo 7mo. Asi de resignado.
Para nada, es el deporte que mas convoca despues del futbol, pegadito al rugby. Ahora porque no hay publico pero en playoff las canchas estan a tope siempre. Obvio que no hay comparacion alguna con el futbol, pero la liga en realidad esta muy bien, sino no se mantendria en buen nivel, quimsa y san lorenzo eran los ultimos campeones de america y se siguen exportando jugadores a europa. Bobofrio bajó a River de la liga argentina, oportunidad de oro era para ascender, porque acortaron los torneos por la pandemia
El tema feminismo no salio de FIFA, es un lobby mundial. Gente poderosa financia todo eso. ¿O te pensdas que es casualidad que todo occidente este exactamente igual con los mismos temas/agendas, y mismas frases?.
Yo le escribí a un jugador de River de basket , me contestó que ellos también quisieran ver a River en lo más alto, pero que fue decisión de todas las dirigencias desde no se que año en no darles el apoyo que necesitan
Mirá, diferencias económicas en el fútbol hubo hasta antes del profesionalismo, cuando se enfrentaban equipos de colegios de gente pudiente contra operarios. Sin embargo este deporte se pasó por el culo esas diferencias, me cansaría de brindar casos.
La baja competitividad del fútbol europeo no se debe tanto a la diferencia de planteles sino a los formatos; Real Madrid ganó 3 UCL seguidas no por tener los mejores jugadores, no por arrasar a sus rivales, ganó por dos cuestiones: formato y arreglo de partidos. El formato de torneos nacionales de 20 equipos, 39 fechas favorece muchísimo a los “mejores” equipos, mismo siendo justo; ahí podrían meter mano y hacer algo más interesante con un formato como el que tiene Uruguay. Ahora, el de los torneos europeos no es justo; dentro de la UCL, Feréncvaros tiene que jugar y ganar más partidos de playoffs para acceder a la fase de grupos que Real Madrid para ganar el título después de ella, por ejemplo. Estadísticamente, es obvio que ganen más con ese formato en el cual los campeones de cinco ligas, se enfrentan entre sí y entre los equipos que ellos mismos superaron en los torneos domésticos.
Con ese mismo formato y habiendo “nacionalidad UEFA”, así mismo los inversores que hacen apuestas fuertes se concentran en esos cinco países porque es más fácil acceder a los jugosos premios por torneos europeos clasificando cuarto en Inglaterra, que jugando pre-pre-pre-pre con el Dinamo de Bucarest.
Y bueno entonces cuando me hablas de la estructura casi perfecta no te entiendo. Porque te quejas del pre pre pre pre pre champions, y eso es una estructura, como tambien meter 20 equipos europeos en el mundial, y demas giladas que hacen.
Si vos pones topes salariales, y topes de fichajes a nivel asociacion, quizas ahora no, pero en 5 años la diferencia se va a bajar bastante y ahi podes hacer una reestructuracion fuerte en la champions. Pasa que como todo esta conectado, a nadie le sirve tener 120 equipos competitivos, ni a la tele, ni a la uefa ni a los jeques ni a nadie.
Tampoco pretendo un socialismo donde todas las ligas sean parejas porque no lo van a ser, cada pais tiene distinta pasion por el futbol, pero vende mas tener jugadores de 20 paises distintos. Juega un ingles y juegan 2 ingleses en el equipo, contra un italiano donde el italiano es el auto que se compro el 9. Asi no se puede nada, yo pretendo que no haya desvarios totales, y que los paises futboleros puedan competir, que un ajax pueda plasmar su gran formacion.
La estructura piramidal organizativa de FIFA es casi perfecta, y cuando dije eso no me refería al formato de competencias; lo de los mundiales de hecho te lo dije y te dije, que lo del pre pre pre es un tema a criticar de la confederación, no de FIFA. Siempre critiqué los formatos de UEFA y sus políticas de no división subconfederativa como la que tienen todas las otras confederaciones menos Conmebol (10 federaciones) y OFC (creo que son 14-16). La estructura FIFA no tiene que ver con que si en Italia las divisiones son todas en formato todos contra todos y en Camboya usan playoff.
A todos les sirve, menos al Real Madrid y al Manchester United. Ellos no quieren que el público asiático consuma fútbol asiático, por ejemplo. Es por ahí la cosa también.
Si solo le sirviera a esos dos equipos no estaria todo el mundo del futbol “domado” no te parece? Lo cambian y ya, y si se enojan se van y listo, ni que el mundo se muere por esos dos equipos. No es asi.