Para mi es mas logico un deporte donde todos tengan el mismo presupuesto, para que el merito de ganar sea deportivo y no economico, la formula 1 trabaja mucho en eso porque definitivamente el tener un mejor auto vuelve las cosas imposibles para los demas y aburridas y monotonas. La paridad es lo que lo hace interesante al deporte. Es como que quieras vender una competencia de atletismo y pongas a correr a uno con las nuevas zapatillas ultimo modelo y a otro con unas topper.
Hoy a la mañana me enteré que LEBRON JAMES, no @King_James , tiene el 10% del LIVERPOOL FC
No dijeron NADA en los medios argentinos sobre esto todavía.
Los medios son de disney, disney es yankee, la bajada de linea esta clarisima. La mayoria de los empresarios de estos clubes vienen de yankeelandia, creo que uno es dueño de los denver nuggets de basquet.
A los medios argentinos lo unico que les importa es si Carlitos se tiño el pelo color platinado o si Miguel se puso dientes nuevos o se bronceo. O recordar el 26 de junio.
Que raro, son los campeones de vender humo (?).
Me parece muy simplista decir que Mónaco, Leipzig, Atalanta o cualquier otro club chico con financiación privada tiene la culpa.
¿Qué pasa con estos clubes cuando consiguen el éxito? Les compran todos los futbolistas, compran otros que no son de la misma calidad y terminan en mitad de tabla. Le pasó al Mónaco, eh. Y tuvo que recortar gastos. Y después se reconstruyó y ahora pelea la liga nuevamente.
Esto es algo que tendrían que hacer los grandes. Reducir costos y volver a reconstruir, pero no quieren.
Real Madrid quiere construir un estadio de 500 millones y al mismo tiempo ficha a Haaland y Mbappé. El Barsa, otro. Se gastó 400 millones en 3 jugadores, garpa como 400 millones de euros en sueldos y no quiere hacerse cargo de las deudas y los fracasos en Europa.
Para ser más específico, el dueño de los Nuggets es el hijo del dueño del Arsenal, pero el principal negocio de ellos es el equipo de la NFL de que son dueños.
Pero no entendieron chabon, yo estoy diciendo que la guita corrompe el futbol, que la unica manera de competir es inyectando guita, eso de la competitividad del debil no existe porque los clubes medianos y chicos tienen que inyectar guita para competirle a los ricos. Eso en definitiva cago todo, la plata, y la uefa y la fifa no hicieron nada, y aca hay gente que le parece perfecto que se invierta en el futbol y haya guita para comprar jugadores, ahora lo que parece que nadie se da cuenta es que solo podes competir si inyectas guita, despues te quedas sin inversion porque se va el jeque o retira el dinero y tenes que vender todo y asi caes unos años hasta que de nuevo invierten. CUAL ES EL SENTIDO DE COMPETIR SI SOLO PODES ASPIRAR A SALIR CAMPEON PONIENDO PLATA.
Yo en ningun momento dije que la culpa es solo de los chicos, yo no se que leen.
Y bueno hay que terminar con la guita en el futbol de manera exagerada, vos podes dar de baja esta superliga y los clubes van a seguir con esos empresarios y siempre van a ganar los mismos. Eso esta fenomeno no? Solo podes competir si invertis mucho guita y despues el jeque que invirtio logicamente lo vende porque para eso invierte, para hacer guita, y despues el club pasa a no pelear nada.
No entienden que va a seguir igual si los empresarios siguen dominando los principales equipos? No entienden que solo se puede competir si tenes un empresario detras que viene con 500 palos a hacer sus negocios? No viene de alegre, viene comprar jugadorazos y despues los vende y se lleva las ganancias, y ahi de vuelta el equipo cae.
Y eso el hincha lo disfruta hasta que venden todo, y despues logicamente quieren que venga otro jeque y que invierta otra vez, fua que merito deportivo.
Entiendo que lo que dice Florentino es que los 90 minutos, sean de pelotazos y tipos tirados en el suelo o de juego asociado, es demasiado tiempo como para que los pendejos hiperactivos no se aburran. Lo confirmo porque a mi no me gustaba de chico mirar partidos porque no aguantaba tanto tiempo sin hacer nada.
De cualquier forma, que se chupe una pija.
A dios gracias que acá no entran las S.A.D, mientras sigan siendo clubes o asociaciones civiles sin fines de lucro no todo esta perdido.
Pero yo no defiendo su postura, pero se tiene que resolver ese juego antideportivo que rompe el espiritu del espectaculo. No me vengan con que el futbol es hacer tiempo, prefiero que paren el tiempo cuando se va de la cancha pero que se juegue mas tiempo, no buscar irritar a la gente.
Tuvieron que meter cupos de extranjeros, limites salariales mientras pudieron.
Cuchame, haces una liga pareja, donde decis mira tenes 60 palos para comprar jugadores, nada de pelotudeces raras, ni contratos raros ni nada de toda esa mierda, todos el mismo presupuesto, limites salariales, y contratos por productividad. Ahi todo es mas justo salvo para los tarados que se creen elitistas y te dicen no pero si no existe river y boca los demas no existen, entonces yo tengo que cobrar mas y tienen que verme ganar.
Claro ahi te van a decir que los jugadores no van a jugar si no es para ganar mas plata. Bueno que me chupen la pija entonces, ganan fortunas y quieren mas para ganar, esto es un deporte, no un laburo de oficina, despues que no me vengan con que el futbol es para los fans. Entonces no tenes ambicion deportiva, tenes ambicion economica.
Ser comunista no te impide disfrutar de bienes de consumo salu2
No se puede tomar estos tiempos de pandemia como parámetro. Absolutamente todo cayó.
Hasta antes de la pandemia se venían rompiendo records de ratings en todas las finales y partidos importantes.
Es una absoluta mentira que el fútbol tenga menos rating, eso puede ser cierto en países sudamericanos o europeos que prácticamente ya han alcanzado la cuota máxima de porcentaje de población futbolera que es posible tener. Y puede ser que varíe un poco esa cantidad por diversos factores.
Pero a nivel mundial es muchísima más la gente que ve fútbol y hoy en día es más popular que nunca. Se abrieron los mercados asiáticos, estadounidenses, etc.
De hecho el fútbol es el único fenómeno global en el que los Estados Unidos en lugar de haber sido causantes de su popularidad fueron ellos los influidos.
De acá a 50 o 100 años va a ser el deporte más popular en casi el total de los países del mundo si se mantienen estos números.
Que alguien tenga el tupé de decir que el fútbol pierde popularidad es de una caradurez extrema.
Si ha perdido rating en Europa, mucho tiene que ver con que está todo privatizado y hay que pagar un dineral para verlo por la tele, ni hablar ir a la cancha. Algo que promovieron los mismos clubes que hoy se quejan de que los jóvenes no miran fútbol.
Todos los argumentos de que Youtube, Netflix, la Play Station, etc le quitaron popularidad al fútbol no tienen asidero alguno.
Para empezar no son públicos excluyentes sino que en su mayoría son el mismo público que consume ambas.
Por otro lado, siempre las series y la música fueron más populares que el fútbol. La cantidad de hinchas que de verdad sigue los partidos es la mitad del total de hinchas de cada club y siendo recontra generoso. Fue así siempre.
El que prefiere mirar Netflix o jugar a la Play tampoco va a dejar de hacerlo para mirar más fútbol solo porque haya partidos importantes. Una vez que se normalice va a ser moneda corriente que jueguen todas las semanas esos equipos.
¿Te imaginás ser esclavo y disfrutar la comidita que te da el dueño en los barracones mientras pedís por tu libertad? Tremendo hipócrita (?