por que mas competencias significa mas dinero , que hayan mas partidos no significa que lo hagan para tener mas audencia , si hay que la fifa y el futbol no van a necesitar en estos momentos es televidentes … si justamente año a año hay mas y mas gente viendo futbol , si cada año se suma un pais nuevo al juego , china y usa no mas ya significan inflar por millones el mercado .
Nadie dijo que se dejo de ver futbol, se dijo que se ve menos futbol.
Si cae la audiencia, cae el ingreso para la tele, cae la guita que ofrece la tele, cae la economia de los clubes, y cae el interes del negocio.
exacto. hay sobreoferta de partidos tanto de ligas locales como de selección; es inviable.
el motivo por el que nace la supeliga europea es por eso. AHORA “somos 15 ricachones, vos matate para entrar y nosotros nos quedamos acá viendo… ah dame la platita que yo la reparto”? CHUPAME LOS HUEVOS.
ahora, ésto es claramente un motivo
otro es LA CANTIDAD DE EQUIPOS RANDOM QUE ESTÁ PONIENDO EL PELADO CULIADAZO DE INFANTINO. hermano, relajá las tetas, si querés incuir que todos se clasifiquen pero en su zona.
tema guita: no veo problemas, si un empresario quiere invertir en un club que lo haga, qué problema hay? El reparto debe ser equitativo; el manchester united no juega sólo, está en una liga, al igual que river, boca, etc. que varíe en porcentajes según rating y listo.
desde FIFA deberían incentivar otros mercados y no sólo el europeo, penar a las asociaciones por desorden y choreo, al igual que las dirigencias de los clubes. Que culpa tiene el betis o el granada, de que el barcelona tome deuda cuanto se le canta el orto? que pague menos sueldo y listo.
Digo, tu tiempo de ocio si no lo usas en A, lo estás usando en B, a menos que estés haciendo algo productivo como trabajar pero eso sí se redujo en la pandemia (?).
Si la lei, y la audiencia aumento porque si no te acordas, la liga alemana fue la primera y unica que se corto sola arrancando mucho antes que las demas, por eso crecio la audiencia, pero evidentemente vos buscas algo para pelear y no pensas dos segundos. Vas a la nota del crecimiento de la audiencia alemana y tenes la explicacion JAJAJA, jujuju
En España no sé. En Italia hace unos años la Serie A la transmitían los canales RaiSport 1, 2 y 3 del cable básico y en SkySports que sería el Fox/ESPN de acá pasaban todo lo demás digamos. No recuerdo si el fútbol español o inglés se pagaba aparte pero si que te pasaban partidos de Escocia por ejemplo.