Supercopa Euroamericana: River 1-0 Sevilla

Viejo, no podemos hacer un cuadrangular en verano con el Torino, el Rayo y el Remy o el Bilbao? Deseo jugar contra esos equipos en el monumental, hace mucho que no tenemos contacto con ellos.

seria genial una copa entre los campeones de la uefa y la sudaca todos los años, alternando localía cada año o ida y vuelta, no importa, pero que vengan campeones europeos a jugar a Sudamerica es terrible, ESO hace falta, hay que unificar, MANGA de putos, no todo es guita.

7 Me gusta

Como dije anteriormente en otro tema me parece barbaro que se oficialice pero la suruga bank tiene que desaprecer o pasar al campeon de la Libertadores, es totalmente injuto que la Sudamericana te de un boleto mas a copa internacional que la Libertadores

3 Me gusta

Esta copa tiene que oficializarse y jugarse con este formato, que el europeo venga para aca

Porque siempre que venga el campeon de la Europa League, que suelen ser equipos de 2da linea alla, va a convocar mas que el campeon de la Sudamericana en tierra de ellos. Porque esta vez fue River, pero mira si el año pasado la jugaban Chelsea - Lanus en Stamford Bridge… cuantos ingleses iban a ir? 10?

7 Me gusta

Todo depende en que los grandes clubes sudamericanos se tomen en serio la Sudamericana. Cosa que ha empezado a pasar cada vez con más frecuencia.

Muchos hablan de copas de leche, de que no deben jugarse torneos así, que es pura guita, blablabla. Si quieren ponerse puristas, las cosas deberían jugarse así:

A la Libertadores solo deberían ir los campeones de liga.
A la Sudamericana solo deberían ir los campeones de copa.

Ambos torneos serían de primera línea (ninguno más que otro).

Pero lo que manda en el fútbol ahora es la plata, y por eso necesitan más equipos, más gente involucrada. Y si hay Recopas, Supercopas e Hipercopas es por la misma plata. Entonces, ¿de qué se quejan?

1 me gusta

seguro va a ser oficial. y ojala que ganemos la suruga y sea la ultima edicion. se van a querer matar los antifutbol que tienen 10 años de historia.

2 Me gusta

interesante el comentario de Chattás arrojando, quizás, un poco mas de claridad respecto a por que se pone en duda la oficialidad (4:30s):

//youtu.be/0cfZzxy69rs

segun el comentario da mas la sensación de que “pintaba para oficial y hubo algunas trabas” que “quieren oficializarla a la fuerza”.

5 Me gusta

Vega el gran acierto. Gran planteo.

---------- Mensaje unificado a las 07:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 07:10 ----------

El tema es que después en la Libertadores te medis contra Los Universitario, Los Peñarol, Los Millonarios, etc

Por lo que veo causamos buena impresión, nosé por que me pone muy contento que se quiera la revancha, significa que se lo tomaron encerio al partido y que no solo vinieron por una cuestión de marketing, ojala en la pretemporada se haga una gira por Europa y de una vez por toda se terminen esos partiditos contra equipos Argentinos, no es por nada en contra de ellos, pero te los vivis enfrentando en tu liga local, es lindo medirse con los Europeos.

Nosé por que pero yo todavía tengo las esperanzas que algún día se juege un mundial de clubes a imagen y semejanza que el de selecciones, no tiene mucho que ver con el partido del Sevilla, pero lo tenía que expresar en algún lado.

1 me gusta

No puede no ser oficial esta copa, viene un equipo Europeo a representar a su continente en un duelo de campeones, juega en el estadio mas imponente del país y abre la chance de que a futuro se sigan cruzando equipos europeos contra sudamericanos mas seguido. Que la suruga bank si sea oficial es un chiste.

1 me gusta

El “run run” de hace unos meses decía que algunos “directivos argentinos” no estaban de acuerdo con la Oficialidad, y cuando querían especificar de quienes hablaban se reían… y nunca los mandaron al frente.

A buen entendedor…

2 Me gusta

8 Me gusta

Es un canto al alma…

//youtu.be/7vl5sJCafhM

2 Me gusta

No vi el partido, pero me comentaron que en el segundo tiempo se jugó bastante bien. Y que volvimos a tener mala suerte con los palos. Espero que cuando se nos abra definitivamente el arco empecemos a meter todas las que nos fuimos comiendo estos últimos partidos.

¿Ese pibe Vega es el que ya había jugado de 4 con Ramón algún que otro partido? ¿o es otro?

River se quedó con la Supercopa Euroamericana

River festejó en la primera edición de la Supercopa Euroamericana.
La primera edición de la Supercopa Euroamericana, aún con carácter extraoficial, inscribió a River Plate como el primer ganador de esta competencia como producto de la victoria obtenida sobre Sevilla, de España, por 1 a 0, en el estadio Monumental, donde 45.000 espectadores presenciaron el comienzo de una historia que puede gestar páginas de gloria en el futuro.

River fue un justo ganador en el balance del partido, pero no le resultó sencillo en el comienzo, porque la primera media hora se encontró con un equipo muy ordenado.

Pero a partir de entonces los locales tomaron el comando de las acciones y de la mano de un Leonardo Pisculichi encendido empezaron a gestar acciones de riesgo frente a la valla defendida por Beto Bastos, reemplazado en el segundo período por el ex-Banfield, Estudiantes y River, Mariano Barbosa.

No cambió en demasía la tesitura del juego en la parte final, aunque el protagonismo de River se atenuó en parte, hasta que sobre los 20 minutos se produjo el ingreso del uruguayo Rodrigo Mora por Giovanni Simeone (su padre Diego estuvo presente en el estadio.

Y fue justamente Mora, quien avisó previamente con un tiro en el palo, el gestor de la victoria a los 37 minutos con un buen desborde por derecha y un posterior centro al corazón del área que Juan Cruz Kaprof (había reemplazado en el arranque de la etapa final a Gabriel Mercado) se llevó virtualmente por delante y lo transformó en el triunfo del equipo argentino, el primero de esta historia naciente de la flamante Supercopa Euroamericana.

Y si de historia se trata, nada mejor que Amadeo Carrizo, referente de la historia de los de Núñez, arquero de excepción y hoy presidente honorario del club, para ser receptor de una plaqueta con el nombre de James Hogg, el mentor del primer partido de fútbol jugado en suelo argentino.

Esto ocurrió el 20 de junio de 1867 en donde hoy se erige el Planetario de Buenos Aires, en los bosques de Palermo, cuando se enfrentaron dos equipos de ocho integrantes cada uno, identificados con los colores blanco y colorado.

Los primeros representaban a Buenos Aires Cricket y los segundos a Buenos Aires Football Club. Precisamente Hogg, junto a su hermano Thomas, formaron parte de los blancos.

Desde aquel Día de la Bandera hasta hoy pasaron casi 148 años y el fútbol creció desmesuradamente, al punto que se globalizó y conforme con ello se fueron creando nuevas competencias.

Esta Supercopa Euroamericana no es oficial, por ahora, pero algún día lo será y seguramente este 26 de marzo de 2015 también pasará a la historia como la fecha en que nació el hermano menor de la ya ex-Intercontinental que jugaban los campeones de América y Europa.

River representó al campeón del segundo torneo interclubes en importancia de América, la Copa Sudamericana, y Sevilla al titular de la Europa League, hasta un par de años atrás denominada Copa UEFA.

Y que mejor entonces que un equipo argentino y otro de su “Madre patria”, España, para arrancar una historia que promete muchos capítulos más.

  • Síntesis -

River: Julio Chiarini; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Emanuel Mammana y Leandro Vega; Augusto Solari, Leonardo Ponzio, Sebastián Driussi y Leonardo Pisculichi; Giovanni Simeone y Lucas Boyé. DT: Marcelo Gallardo.

Sevilla: Beto Bastos; Koke, Alejandro Arribas, Nicolás Pareja y Fernando Navarro; Aleix Vidal, Antonio Romero, Daniel Martins y José Antonio Reyes; Tiago Aspas y Kevin Gameiro. DT: Unai Emery.

Gol en el segundo tiempo: 37m. Juan Kaprof (R).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Kaprof por Mercado (R), Mariano Barbosa por Bastos (S), Diogo Figueiras por Romero (S), Colo por Pareja (S) y Vicente Iborra por Martins Carrico (S), 20m. Rodrigo Mora por Simeone (R), 35m. Borja Lazzo por Reyes (S), 41m. Jonatan Maidana por Mammana (R) y Guido Rodríguez por Pisculichi (R).

Estadio: Antonio Vespucio Liberti.

Árbitro: Enrique Castro (Paraguay).

Espectadores: 45.000.
Fuente: ámbito.com

1 me gusta

[quote=“Lucas, post:2349, topic:109794”]

Discúlpame pero casi todas esas cosas suceden en algún momento en cualquier partido, entonces todos los partidos son espantosos.
[/QUOTE]Si el partido terminaba 0-0 iban a salir a decir que fue un asco, y era la verdad. No daban dos pases seguidos y elegían todo mal. Pezzella en lugar de meter el pase adentro la para de pecho y le pega al “arco”, Ponzio le pegó al arco DE ZURDA, cuando tenía pase. Boyé la recibe y en lugar de pasarla decide pasarle la pelota a las manos al arquero. Si hubieramos jugado tan bien como dicen hubieramos llegado muchas veces al arco, hubieramos ganado por más de un gol y no hubieramos estado preocupados todo el partido.

Quienes?
que te pensabas que contra este equipo ibamos a ganar 4 a 0 con un equipo plagado de pibes?
River gano bien ayer y fue merecida la victoria, de mas esta decir que se jugo como una final y no como un amistoso choto.

9 Me gusta

Que grande, ganamos otra copa aunque por ahora sea amistosa y con un equipo alternativo lleno de pibes de las inferiores!!
AGUANTEN LOS PIBES!!!

1 me gusta

Ganamos un amistoso flaco, no una Copa. A ver si tenemos un poco de criterio y dignidad sobre todo.

Buen detalle el que comentaba Chatas, así que solo no lo consideran oficial(por ahora) por que en vez de televisarlo Fox, lo televisa Directv!!!

Esta copa debe ser oficial porque ya de por si es mas prestigiosa e importante que la recopa.

---------- Mensaje unificado a las 11:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:46 ----------

Si lo televisaba Fox era oficial. Y los criterios?

3 Me gusta