Solo coronavirus

No sé lo que va a ser mañana pero por las dudas me adelanto a la conferencia del 2/8:

46 más y ya vamos por 1100, eso fue todo amigos…

5 Me gusta

En serio te preocupas tanto porque ves gente en la calle? Que te pensaste, que nunca iba a suceder?

1 me gusta

Si te pones a pensarlo bien siempre se le tiró flores a los europeos por su educacion, respeto, etc, pero los tipos vieron en vivo y en directo al virus haciendo estragos y sin embargo apenas aflojó un poquito salieron en manada a hacer fiestas a lo loco, en cambio aca la realidad es que el virus hasta el momento no pegó, ya pasaron 120 dias en esta situacion pero en su mayoria la gente ha respetado las medidas preventivas.
Es esperable que despues de tanto tiempo sin haber sufrido las consecuencias la gente se relaje

Ahh mencioné a europeos y argentinos, pero me faltó mencionar al extremo que serian los yanquis, el ejemplo de Florida con los hospitales colapsando y a la misma vez la gente amontonada en las piletas, bizarrisimo

7 Me gusta

Somos el unico pais del mundo que sigue con los vuelos restringidos? :thinking:

2 Me gusta

No sé. Yo suelo ver a seguido esa página y casi siempre fue así, junto a Venezuela somos el país de América del Sur con menos tráfico aéreo al menos cuando yo veo esa web. Es un indicio de lo mal que estamos, si te fijas hasta países de África tienen más en su territorio, aunque probablemente no sean el destino final.
Si miras Estados Unidos te das cuenta porque tienen tanto contagios, es simple, el virus llegó a raíz de pasajeros de aviones a los países que no son China. Ahí también tenés el “éxito” de Venezuela con el virus (lógico, no tienen para comer, no tienen turismo, por ende mucho menos para ir al exterior) no sé si siguen restriguendo los vuelos, pero te das cuenta el nivel pobrisimo que tenemos, Chile, Perú, Brasil, prácticamente todo nuestro sub-continente nos pasa el trapo en trafico aéreo. Capaz que parece un dato más, pero también te da un indicio del nivel del país y el porque USA es el país con más contagiados más allá de la soberbia del amigo Donald, súper lógico.

1 me gusta

Segun resultados preliminares, con el fármaco interferon beta se reduce la progresión a un cuadro grave en un 79%.

No hay chance tampoco de que 8 de cada 10 este de acuerdo con la cuarentena obligatoria. Los primeros 15 dias esta bien, ahora, despues de 125 dias… donde carajo hicieron esas encuestas? En el bunker de la campora?

3 Me gusta

Menos de 20 muertos por día en un lapso de 120 días.

Por suerte si

Como en el 90% de las sociededades fracasadas que engendró occidente. El día que haya una guerra no queda ni Dios de este lado.

3 Me gusta

Yo hace 4 meses que solo salgo a hacer mandados. Vivo con persona de riesgo, con que necesidad saldría a pelotudear a la calle? Solo para decir que somos libres? Tremenda estupidez y capricho. Si me contagio.ala suerte y que pase lo que tenga que pasar pero a boludear que salgan los monos

6 Me gusta

No es tan simple, cada persona es un mundo, son muy pocos los que tienen realmente malas intenciones, la mayoría ignora directamente la situación, otros necesitan salir por salud, algunos que no pueden dejar de salir a laburar, otros que pueden estar años en su casa con lo que ya han ganado. El argentino no es egoísta, es indisciplinado. El problema es que si un tipo va a los bosques de Palermo y ve que se está llenando de gente, en vez de volverse a la casa, va a meterse entre el monton de gente y seguir amontonando más personas.

4 Me gusta

Hay mucho tmb de factor psicologico. No más pensar en lo que uno hacía antes de la cuarentena y lo que puede hacer ahora…salvo ir a tomar algo o al boliche, el resto se puede hacer, lo del encierro es algo que tenemos en la cabeza porque la realidad se que si quiero sacar el perro lo puedo hacer, puedo salir a correr, a andar en bici, a comprar. A mi personalmente lo que me mata es no poder ir a cursar a la universidad, pero eso ya no tiene que ver tanto con el “encierro”. Yo creo que podes juntarte con tus amigos mas cercanos, patio de tu casa toman unas birras, en el porche a tomar mates con bizcochos. Algunos tienen la necesidad imperiante de ir a los bares con la ropa nueva a tirar facha.

5 Me gusta

Yo creo que la solución a todo esto es una cuarentena estricta, pero no le podes decir mucho a gente que sale después de 4 meses de estar encerrada.

Los europeos a los 2 meses ya estaban todos en la calle. Tengo amigos ahora en europa, que al haber suba de casos ya están diciendo que no se van a confinar, no es algo netamente Argentino.

Acá lo que hay que hacer es fomentar que esas “reuniones sociales” traten de ser lo más cuidado posible. Es preferible que se junten 4 en la puerta del Temple Bar a que se hagan un asadito en un comedor de 3x3 10 personas.

1 me gusta

Ayer fui hasta lo de mi hermano a buscar algo. En el camino hay unas canchas de futbol y plazoletas, todas llenas. Me senti un boludo pasando por ahi con barbijo.
Me dieron ganas de quedarme a ver como jugaban y esperar que me digan “falta uno, queres jugar?”, pero vi que ademas de los que jugaban habia como 20 afuera esperando para jugar.
Y no solo en una cancha, sino en tres. Y pasando lo de mi hermano seguian las canchas, ya que es donde antes estaban las vias que iban en direccion a Ezeiza. Me conto que la otra noche hicieron campeonatos de penales tambien.
O sea, solo en capital rompen las bolas no?

1 me gusta

mal que estamos en que sentido? a mi me parece totalmente contradictorio que un pais se ponga en cuarentena pero permita que la gente vaya y venga en aviones, es como que cierres las ventanas para que no entre el virus pero dejas la puerta abierta

1 me gusta

Al parecer estan bajando la cantidad de casos en los puntos criticos de la ciudad pero estan subiendo en los barrios donde estaba estabilizado. Se esta alejando mas del microcentro