Ayer hablé con un amigo que está en Canadá y me dice que no hay un alma en la calle.
En China tenés que usar una app por la que te controlan, si agarran a alguien sin esa app lo desaparecen jaja
Es imposible comparar, igual no tomemos a toda Europa, ¿quienes estan en normalidad con las vacunas? Los que las fabrican Inglaterra, Rusia, USA e Israel. Es dificil la comparacion, yo creo que dentro de todo lo malo para ser Sudamerica venimos ‘bien’, si el gobierno no se hubiera casado con Sputnik desde un principio obvio estariamos mejor pero bueno. Despues el tema de los cuidados es dificil, este pais esta lleno de cabezas de termos, jodas por todos lados, lugares cerrados hasta la pija.
Si Ricky… y no es algo que nadie desee porque el horno no esta para bollos.
Pero qué te hacía pensar que para este entonces, aun ni con el 30% vacunado, con el delay de estaciones entre hemisferios y ni siquiera habiendo entrado en invierno, ibamos a estar para salir?
Ah si, yo estaba usando los fallecidos actuales que fue lo que leaa usó para decir que Uruguay es el país “con más muertes por habitantes del mundo” cuando en el total están mucho más abajo que nosotros.
Es una pavada criticar la vacunación en Chile con el argumento de que la Sinovac tiene un 50% de inmunidad cuando acá solamente estamos administrando 1 sola dosis de las vacunas (Creo que de la única vacuna que se hizo estudios de inmunidad con 1 dosis fue la Sputnik). Y sin embargo Chile tiene más del doble de vacunados con 2 dosis por habitantes que nosotros con 1 dosis.
Si van a criticar a algún país de sudamérica critiquen a los que casi ni vacunaron gente a esta altura.
El problema no fue lo de Sputnik. El problema fue lo de Astrazeneca. Sputnik fue un manotazo de ahogado, y casi de casualidad, sino ahora no teníamos vacunado a nadie. El gobierno se confió en el trato con Astrazenaca.
Si hay algo que no se les puede reprochar es que salieron a buscar varias puntas al mercado y no se casaron con una sola vacuna. Cerraron acuerdos con tres de las mas importantes, y no solo para traerlas, sino para fabricarlas acá.
Haciendo proyección gruesa,17% al ritmo actual de vacunación (redondeamos en 60 días), requerirían mínimo 180 días más (6 meses) para tener al 68% vacunado con una dosis.
Es una verguenza eso.
Donde yo laburo estoy seguro que la empresa podría comprar para todos y de sobra, incluso ofreciendo un trato de por cada empleado vacunado 2 o 3 para el estado. Son más pelotudos imposibles… o quieren avanzar con la vacunación más cerca de las elecciones por campaña
Los tratos son a nivel estado. No se puede comprar particular porque no podrías controlar lo que ingresa. Sería un despelote. Vacunas entrando por múltiples canales sin control.
Eso fue después de lo de Astrazeneca. La culpa de eso la tuvo Ginés. Él pensó que con lo de Astrazeneca había metido un golazo de media cancha. Las rusas están en Argentina por Kicillof y otros gobernadores que negociaron por su cuenta y luego le llevaron esa negociación al gobierno nacional.
Pero si eso entra por aduana, se controla hasta el pedo que se tira el empleado que pide una máquina para una fábrica mira si no lo vas a poder controlar.
Hasta incluso se van a llevar el 15% de cometa que piden siempre