SOLO CORONAVIRUS (Sin política) 2.0 (parte 1)

Parece que el Albert me escuchó (? Para mi que es Gennaro(?

1 me gusta

Coincido 100%

Lo que hay que hacer es escaparle a las soluciones de esquina. Soluciones del tipo cierro TODO 3 semanas y luego abro todo acá no son fácticamentes aplicables. Quizá para Australia o Nueva Zelanda, pero no aca. Entonces solo te queda elegir entre un cúmulo de medidas parciales que ralentizan la evolución de los contagios mientras continuas vacunando.

1 me gusta

Para mí había que termearla toda y ponerle EVITA covid pero bueno, que sabré yo de marketing :joy:

2 Me gusta

Los argentinos no dominamos el mundo por q no quremos

1 me gusta

Yo lo que no entiendo es, las primeras dosis que produzca ese laboratorio de acá, van a estar disponibles para aplicar este año? O recién es para el año que viene?

el tema es si el sistema sanitario aguanta, si no no te queda otra o tendrás muertos en las veredas

Vuelo a China en busca de Sinopharm. traerá un millón de dosis.
Sale el viernes :clap:t2:

1 me gusta

Si en junio sale el primer millon de dosis es para vacunar inmediatamente, lo del año que viene es para aumentar la produccion y poder hacer 5 o 10 millones de dosis.

1 me gusta

Habría que hacer alguna proyección nueva de para cuándo estaríamos todos vacunados con estas nuevas incorporaciones de dosis.

1 me gusta

Hay que tener en cuenta que la producción local de la sputnik no es solo para Argentina, sino para latinoamérica.

Seguramente tengamos una porción grande de ahí (50% o más), pero el resto va a ser para los demás países.

Bueno son 500.000 mas lo que asumo tendremos por contrato con los Rusos que nos mandan de la India y Moscu. ¿2.000.000 de Sputnik por mes para aplicar desde Junio? Este numero calculando dos aviones mensuales con 750.000 dosis c/u, que es el promedio que nos estuvieron mandando

2 Me gusta

Te odio virus de mierda. Me arruinas la vida la reconcha de tu madre

2 Me gusta

La buena es que parece que tanto en Chile como en Brasil, la pendiente de casos se estabilizó y empieza a ir a la baja de a poquito (con números altisimos igual).

Probablemente de acá a dos semanas se estabilice un poco acá tambien. Hay que avanzar con la vacunación fuerte.

2 Me gusta

debe haber mucho +80 que no estan vacunando o no se inscriben, esta estancado el %

3 Me gusta

Ya con esos números uno esperaría que las muertes no acompañen tanto la suba de casos.

2 Me gusta

Muchos no quieren, yo tengo una vecina que tiene 83 (y muchas veces la ayudo con compras y pedidos), y varias veces la intenté convencer de que se anote (ofreciéndome yo a hacerlo) y no quiere saber nada con vacunarse.

Y ahí está el problema de la mala comunicación por TV. Están mas pendientes a que opina Leuco de una vacuna que médicos o científicos.

7 Me gusta

imposible, casi toda nuestra historia militar esta atada a los yankees, ingleses y franceses. Cambiar a tecnologias rusas es un imposible por que demandaria un giro de 180° en la ingenieria

Naaa ni chances, los viejitos la mayoría son tercos ya de por si, no necesitan ver nada para descreer de cualquier cosa.

Lo de la vacuna fabricada aca es la mejor noticia del año. Mas teniendo en cuenta que es la rusa y no la china que parece que es recontra pedorra.
Ahora me preocupa que sea tan poca la produccion. Mas teniendo en cuenta que no va a ser todo para nosotros.
No deberian hacer la fabrica para que tenga mayor capacidad de entrada? Entiendo que se habla de Junio porque es cuando se mueven a una nueva fabrica en Malvinas Argentinas.

Saquenle todo el presupuesto al ministerio de la mujer y ponganla para ampliar la fabrica

7 Me gusta