SOLO CORONAVIRUS (Sin política) 2.0 (parte 1)

Con pinzas tomese

COOPERACIÓN CON RUSIA 02-02-2021 14:21 Hs.
La Sputnik V se producirá en Argentina

Lo confirmó el titular del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, quien agregó que espera cerrar pronto el acuerdo de producción con dos laboratorios locales. Dijo que en el país podrá elaborarse el ciclo completo de la vacuna.

https://www.baenegocios.com/politica/Argentina-producira-la-Sputnik-V-20210202-0047.html

6 Me gusta

No sé que tanto es para festejar si se produce acá mismo, la tranferencia de tecnología y la preparación de los laboratorios lleva como mínimo unos 4-6 meses.

Ya a esa altura te van a revolear dosis por la cabeza todos los laboratorios

2 Me gusta

Ojala…Para marzo además deberían volver parte de las dosis de astrazeneca que se mandaron a mexico.

1 me gusta

todo lo relativo a “vacunas” la verdad que meh…lo que estaba buscando son los datos del “dia”, pero no los encuentro… a partir de ahora era que los “cientificos” iban a empezar a entregarlos “semanalmente”? alguien sabe? los necesito pq quiero seguir “evaluando” como marcha la “inmunidad” de manada ya completamente cristalizada en caba y el amba, para asi “extrapolar” como se va “irradiando” al resto del pais, con “nodos” en los centros urbanos mas precisamente…

A corto plazo no sirve de mucho. A largo plazo va a ser muy importante

5 Me gusta

Claro, este virus no se va mas y la vacunacion va a ser eterna, si tenemos nuestra propia produccion local no tenes que estar esperando que tal laboratorio te las mande, ya el año que viene producis en forma masiva la sputnik y te aseguras que siempre este disponibles para todos.

Falta todavia ver cuanto sera la duracion del efecto hasta que tengas que volver a colocartela, ojala tire por lo menos 8 meses, inocularse cada 8 meses es aceptable, hoy lei que la de Oxford te asegura un 76% de efectividad por solo 3 meses y eso es una verdadera cagada si tenes que pincharte un monton de veces en el año.

5 Me gusta

La gripe española como terminó? Si ese virus tuvo final este lo tiene que tener también

se cristalizo la “inmunidad” de manada alla por el 1900 y algo, y “caduco”…

3 Me gusta

olvidate, si dura 3 meses cagamos. No da la producción

1 me gusta

Listo, tanto que rompí las bolas con el tema, confirmado, la vacuna rusa no se la pueden dar por ahora embarazadas, inmunosuprimidos, ni vih, ni cáncer, ni otras efermedades. Mucha gente y de mucho riesgo por ahora en pelotas. Increíble que ese dato nunca lo digan claramente desde el gobierno.

Lo dijo ahora Iris Aguilar de la Sociedad Argentina de Vacunología.

WIKIPEDIA:
Las principales causas de inmunosupresión pueden ser la infección por VIH , leucemia, trasplante de órganos, corticoterapia, tratamientos biológicos de enfermedades autoinmunes y medicamentos para tratar el cáncer.

1 me gusta

Supuestamente la rusa sería de dos años.

Igual más allá de la efectividad, lo importante va en qué todas las vacunas evitan casi al 100% la gravedad de la enfermedad.

Es posible que luego de una vacunación general de la población, el covid siga existiendo pero no siendo más que una gripe sencilla. El cuerpo una vez que generó la inmunidad celular (por la enfermedad o por la vacuna) casi que elimina la posibilidad de una reinfección grave.

2 Me gusta

De ultima si la inmunidad dura poco, se puede vacunar seguido a los de riesgo, y dejar a los jovenes con dosis mas espaciadas en el tiempo

Es lo que están diciendo de la vacuna china que van a traer, que tiene una efectividad de un poco mas del 50%, pero funciona excelente para evitar cuadros graves al menos. Menos efectiva en no agarrarte el virus pero aparentemente te salva.

Toda vacuna que tenga una efectividad del 50% para arriba bienvenida sea en este contexto de crisis. Yo no me pondría exquisito con nada, especialmente y teniendo en cuenta, que todavía no nos pegó la segunda ola.

3 Me gusta

Hay algo que no se entiende bien.

El virus este a diferencia de la gripe, ataca todo el año, es mas contagioso y con las nuevas cepas mas todavía.

La gripe común si te la agarrás una vez por año (sin ser grave) te saca del laburo ese tiempo.

Que va a pasar con esto entonces al ser tan contagioso todo el año? vamos a tener que vivir con barbijos o agarrarnoslo varias veces al año? porque la vacuna te salva pero de morir, no de tener una gripe, complicándote la vida laboral por ejemplo

depende. La de la gripe te salva de una situación grave, pero también muchas veces de agarrartela. Vamos a tener que convivir con el virus y tratarlo como una gripe mas, que no corte la vida cotidiana

1 me gusta

amigo, la 2da “ola” fue esto que vimos/estamos viendo, acelarada pq esta todo “abierto” y sin mencionar todos los despropositos que “organizaron” los “cientificos”… no hay mas que “esto”, hasta la 3era, que sera aun “menor” y mas “acotada” temporalmente gracias a la “inmunidad” de manada cristalizada por completo en caba y el amba…relajate y goza…xd

1 me gusta

Claro, pero yo lo que digo es que de última la gripe te la agarrás una vez al año, dos con mala suerte y te saca de lo laboral.

Este virus esta cada vez mas contagioso y es todo el año completo, cuantas veces nos lo podemos agarrar en el año y perder esos días si no usáramos barbijo? por eso me pregunto si el barbijo va a desaparecer.

y va a depender si te la agarras asintomatico o no. Si sos asintomatico ni vas a saber y vas a tener que ir a laburar con el bicho. Si tenes pocos sintomas cada uno eligirá que hacer, como pasa hoy en día. A mi la gripe generalmente me agarra casi sin temperatura y poco malestar, asi q suelo seguir entrenando o yendo a la facultad

Lo ideal seria encontrar algún medicamento que evite que el virus cause una neumonia

1 me gusta