SOLO CORONAVIRUS (Sin política) 2.0 (parte 1)

Lentisimo el tema vacunas, es preocupante. A mediados de enero (más la última semana de diciembre) y tenemos 200.000 vacunados con la primera dosis. Esto significa que con todo el viento a favor del mundo, la primer o segunda semana de febrero vamos a tener recién a los 300.000 vacunados con doble dosis.

Lentisimo, a este ritmo llega el otoño / invierno y nos coge. @anon63575317 vos qué sos médico, cuál parece ser el problema logístico? No hay enfermeros para vacunar? La gente no quiere vacunarse? No hay hospitales?

Yo armaría tiendas de campaña y como en el ejército uno atrás del otro, en 10 minutos te debería bastar para poner el líquido, preparar la vacuna y despachar al vacunado. A razón de 10.000 enfermeros por día vacunando deberían ser cerca de 60.000 vacunados por hora y 500.000 por día (jornada de 8 horas, súper light).

Que es lo que está fallando? Yo me postularía como voluntario para vacunar.

3 Me gusta

Como mencionaba en un comentario, yo creo que hoy el gran problema que está sucediendo es la cantidad de filtros que están poniendo para vacunar.

Solo vacunan de 18 a 59 años, si sos terapista o estás en primera línea, etc. etc., y encima al dividir la cantidad de dosis en tantas provincias, y de ahí en tantos centros médicos, cuesta avanzar con el proceso de vacunación porque quizas te llegan 100 vacunas a un centro de vacunación, y semejante filtro terminan aplicando solo 20 / 30 personas. Por eso en los últimos días empezaron a vacunar hasta odontólogos.

Por eso para mi es importantisimo dejarse de joder con tanto filtro, y una vez que esté aprobado para mayores, se vacunan a todos los +60 de una y listo (el gobierno quiere hacer escalado +80, +70 y luego +60).

Es un pecado tener vacunas disponibles y no usarlas por querer llegar exactamente al público objetivo a vacunar. Es preferible que se agoten rápido.

2 Me gusta

Alguno sabe dónde anotarse para la vacunación en capital federal?

pasa q los “cientificos” estan vendiendo “humo” tb pq saben “extraoficialmente” q la “immunidad” de manada esta cristalizada en caba y el amba…relajate y goza…xd

2 Me gusta

Por qué todavía no tenemos la de Pfizer?

otro conocido mas con COVID. en esta ola nos lo agarramos todos

que continente de mierda que es asia

2 Me gusta

Lo mas grave de la lentitud de la vacunacion es que el dia que se alcance a vacunar a mas o menos el 50% de la poblacion la primera camada que recibio la vacuna ya van a estar como si no se pusieron nada, si se llega al 50% en noviembre los de ahora de enero van a estar para aplicarse de nuevo ya.

3 Me gusta


Ada Veiga Ricco
@adaveigaricco

De 50 hisopados en el hospital Aleman 46 positivos. La mayoria sub 30. Sigan pelotudeando.

2 Me gusta

es una guerra perdida Guille, cuidense muchachos, cuidense todos, porque los demas estan PELOTUDEANDO.

Esta bien que este gobierno marmota tampoco le esta poniendo muchas ganas para vacunar, pero también me llama la atención la falta de voluntarios para vacunarse a nivel global. En Francia el 70% de las personas no quieren vacunarse, acá realmente no sé cual será el número, pero te arriesgo que el 50% no quiere.

No es solamente una cuestión de cuidados ya, sino una cuestión de solidaridad. El darwinismo que tiene la gente realmente me sorprende. Ya largaron a los viejos a su suerte y apenas ni llegamos al año.

3 Me gusta

Ahi viene Nipah, vayan poniendo el traste contra la pared.

4 Me gusta

Vos decís que tiene potencial para ser pandemia? QEPD entonces, es mucho peor que el covid.

yo ando por todos lados no entiendo vengo safando de no agarrarmelo, vivo en lo de mi novia y mis suegros que son de riesgo , el dia que los alguno de los viejos levante fiebre ahi voy a saber que tengo el bicho

Si claro. Por ahora es endémico en algunas zonas de Asia pero nada te dice que el bicho no mute y adquiera las características para ser una pandemia. Ya tiene varias. Largo período de incubación, varios reservorios animales ( no solo los murciélagos ) En contra le juega la altísima mortalidad. Pero como te digo, muta y hace un desparramo. Y las condiciones para que eso pase son cada vez mayores, por la deforestación, la sequía y todo lo que viene provocando el cambio climático además de poblacional. Si no se ponen las pilas salimos de coronita y nos podemos meter en otro peor, hay varios virus como potencial amenaza.

1 me gusta

Tremendo demente

5 Me gusta

Me parece que está un poco sobre dimensionado por lo del coronavirus. En todo caso, cuantas veces estuvo a punto de pasar algo así y nos prosperó? Y hablo de pandemias mundiales, porque ya todos vimos lo que pasó con el mers, el ebola, el sars1

Claro pero las condiciones para que pase son cada vez mayores. Por sequía, urbanización y deforestación los murciélagos buscan nuevos lugares y entran en contacto con otras especies, lo cual puede favorecer la mutación del virus. Eso los hizo salir de los hábitats naturales y buscar comidas en las granjas desde donde se lo pasaron a los cerdos y ellos a granjeros. Todo es cuestión de tiempo si no se ponen las pilas.

Que en de 10 años, tengamos 2 pandemias no es casualidad. Van a venir mas y cada vez mas frecuentes porque estamos alterando el equilibrio y permitiendo que cosas que antes no pasaban pasen.

Tantas bombas atomicas al pedo… Cuantas se necesitan para destruir Asia??
Acabas con los murciélagos, la superpoblación, los chinos, el gordo Kim y BTS.

Win win.

5 Me gusta