Claro… un embarazo ectópico es cuando el bebé se forma fuera del útero. Algo así decían que era el embarazo del famoso filipino, no sé si te acordarás, Luigi. :mrgreen:
Obviamente, ese tipo de embarazos existe… en las mujeres, je. Se dan en un porcentaje bajo, pero existen.
Y que tiene que ver la burocracia del sistema de salud con la legalizacion del aborto?? Legalicemoslo y si hay otros problemas, solucionemoslos tambien.
pd: me acabo de dar cuenta de que la cara de mi avatar y la cara de mauro diaz en mi firma son iguales y tenia que ponerlo en algun lado.
Bueno, que no se apruebe ninguna ley, y sumale a todo eso la autorización que la mujer que esté buscando abortar vaya a tener que ir a pedir a la justicia… Incluso en el caso en que corra riesgo la vida de la madre y el aborto sea necesario, los médicos no se van a arriesgar a practicárselo, porque hay una ley que es estricta y lo prohibe, o lo permite pero requiere una autorización, y esto tanto en hospitales públicos como en clínicas privadas.
Hace poco una organización internacional premió a un fallo de un juez argentino que condenó a unos médicos por negarse a practicarle un aborto a una adolescente con cáncer violada por su padrastro. Finalmente la joven murió antes de dar a luz. Probáblemente su muerte hubiera sido una de las tantas que nos habríamos ahorrado con una ley que brinde soluciones a esta problemática.
Claro, debería ser ese el razonamiento, no? Para con todo.
Sino decimos “todo es una mierda” y nos quedamos de brazos cruzados para siempre…
No, también habría que prohibir la extracción de caries, porque el sistema odontológico no funciona bien. Una vuelta, mi abuelita, que tiene una sola pierna, porque perdió la otra en la segunda guerra mundial mientras alimentaba niños enfermos con sarampion, mientras los nazis bombardeaban su vivienda, tuvo que sacar turno para ir al dentista. No pudo comunicarse por 3 meses porque no tenía teléfono porque se lo habían robado una vez que la golpearon. Tuvo que tomarse un colectivo que tuvo que esperar como dos horas bajo la lluvia un dia que se inundó su barrio pobre, y el colectivo chocó y murieron casi todos, y cuando llegó al consultorio odontológico estaba cerrado porque habían cambiado la dirección y en realidad quedaba en otro barrio muy lejano, asi que tuvo que tomarse un tren para ir pero estaban de paro y no andaban entonces tuvo que ir caminando ayudandose con muletas con un calor infernal que hacia y asi saco turno para dentro de 2 años, y pobre se murió esperando que llegue el turno de tristeza en una casa pobre de madera con 9 nietos llorando en su falda tejida por ella misma.
no entiendo cual es el punto… aquí Alejo había planteado que se reducirìa el indice de abortos clandestinos, con lo cual reduciría la mortalidad al respecto, y para mi no es así, porque el sistema de salud en la Argentina no está preparado para eso… es una realidad que golpea a los argentinos dia a dia, lo podès ver en cualquier sala de espera de cualquier hospital del pais, y si va a haber una legislacion con respecto a los abortos, seguramente la gente de escasos recursos no se va a ver beneficiada con la misma…
como que tiene que ver??? donde una mujer de escasos recursos va a ir a hacer un aborto? a la tribuna Sìvori del monumental? seguramente no, va a ir a hacerselo a un hospital que està dentro de la burocracia del sistema de salud…
Yo les pregunto a Millonario80, Chernesky, Alejo, y a todo aquel que estè a favor del aborto… que tienen en contra de entregar en adopcion apenas nacido, a un hijo que no están dispuestos a criar? pregunto porque me parece que es una buena alternativa para aquellos que no estàn dispuestos a asumir esa responsabilidad, con otra legislacion para adopciones, por supuesto…
En el PEOR de los casos, la legalizacion no cambiaria nada. ¿Y? No nos vamos a arriesgar a mejorar algo porque existe la posibilidad de que no funcione?
Lo cual no tiene absolutamente nada que ver con que el aborto sea legal o no. Lo que decis es un argumento para justificar la ilegalidad del aborto en la misma medida que lo que dice millonario80 es una justificacion para ilegalizar la odontologia.
No es ni mejor ni peor opcion que el aborto, y deberia ser una decision de la madre, no tuya o mia.
pero tiene que cambiar algo, sino es totalmente al pedo… sino, es lo mismo que hacer una ley que diga que el 1 de enero es el dia nacional del futbol… “total, no perjudica a nadie”… no me parece un criterio vàlido… para hacer algo, TIENE QUE SER PARA MEJORAR…
es totalmente vàlido, porque cuando se hace una ley, se tiene que ver tambien la implementación de la misma (infraestructura, recursos humanos y económicos, etc) y dentro de la implementación de una Ley de Abortos, inevitablemente se implica al sistema de salud… que se yo, entonces hagamos tambien una ley que diga que es ilegal la inseguridad, total no perjudica a nadie y en una de esas algo mejora… pero como se la implementa? ni idea, pero la ley està
está bien… pero supongamos que vos y tu novia están esperando un hijo no deseado, ella está insegura sobre qué hacer y te pide tu opinion, que tambien tiene mucho que ver, por supuesto… que le dirìas?
No. El que tiene que justificar una restriccion a una libertad sos vos. Que las consecuencias de esa libertad te parezcan inutiles es irrelevante, si no hay una razon para restringir una libertad, esta no debe ser restringida.
Por otro lado, esto seria solo en el peor de los casos. Es muy improbable que NADIE se beneficie con la legalizacion del aborto porque todos chocan contra una burocracia implacable(:roll:). Ademas el aborto no requiere tanto quilombo (hablo de estudios en si, no de la burocracia), al menos por lo que me comentaron de otros paises.
Tu comparacion es falaz, porque estas comparando la legalizacion de algo, con la ilegalizacion de otra cosa. Como dije antes, no se necesita una razon para tener una libertad, sino para quitarla. De todas formas no se como pretendes que haya una estructura acorde a algo que es ilegal, antes de que se vuelva legal. Legalicemos el aborto y despues nos ocupamos de eso.
que libertad? no se trata de una cuestion de libertad sino de derechos, del elemental derecho a la vida que tenemos todos…
pero no vivimos en otros paises sino en la Argentina… la proxima vez que necesites asistencia médica, no uses tu obra social o seguro médico y andá a atenderte a un hospital público, para ver de que se trata…
la estructura ya está, solo que es totalmente ineficiente, por lo menos para la cantidad de personas que requeririan el servicio, lo cual la tornaria solamente practicable para aquellos que dispongan de medios económicos, con lo cual caerìamos en una ley que se hace solamente para aquellos que disponen de una buena obra social, de un seguro médico… a eso voy: no reduciría el indice de mortalidad de abortos mal hechos en forma clandestina porque no sería accesible a gran parte de la poblacion.
si yo no quisiese hacerme cargo de un hijo, no hay una ley de abortos pero si una muy flexible ley de adopciones, lo primero que pensarìa sería: “a mi abuelita, que me daba guita todos los fines de semanas cuando yo iba a la secundaria, le da un infarto y se muere ahì nomás si se llega a enterar que regalé a su primer nieto”… o sino: “que va a decir la vieja chusma del frente de la casa cuando durante medio año supo que mi novia estaba embarazada y ahora ve que no hay bebé?”, o lo que es peor aun, no va a ser lo mismo dentro de 20 años saber que hay un hijo del cual no me quise hacer cargo, y que anda caminando por ahì, que el tomarlo con un error de juvetud que se solucionó ahí nomás y quedó como un mal recuerdo solamente… es decir, barreras morales, las mismas de las que yo me creo superado.
La libertad de realizarse un aborto. Como quieras, decile derecho. Para restringir un derecho necesitas una razon. Ya te argumente porque un feto no deberia tener derechos, en cambio vos no explicaste porque la mujer no deberia tener derecho al aborto.
Por eso aclare entre parentesis. No estoy hablando de diferencias en la burocracia, estoy diciendo que no son necesarios todos los estudios que vos dijiste, lo cual es invariante entre paises a menos que la ley exija lo contrario.
Una vez mas: esto no tiene NADA que ver con la legalizacion o no del aborto, ni se para que te lo discuto, la existencia de burocracia es irrelevante.
Lo que decis solo seria cierto si la burocracia es absoluta para todos. Por alguna razon asumis como una certeza que absolutamente nadie va a poder hacerse un aborto en un hospital publico:roll:. Lo cual de por si ya es bastante absurdo, pero que ademas sigue siendo irrelevante para la discusion hasta que expliques como justifica eso que el aborto sea ilegal.
Es como si yo te dijera que viajar a pluton deberia ser ilegal, porque total no serviria de nada que sea legal. Hasta que me expliques cual es la relacion entre la necesidad de la ilegalidad del aborto y la burocracia, esta discusion es absurda. Un non sequitur gigante.
No entendi a que apuntas con esto.
Basicamente son 3 preguntas:
Porque deberia negarsele a la mujer el derecho al aborto? Si tu razon es por la vida del feto, deberias refutar algo de lo que dije antes.
Como sabes que absolutamente NADIE se va a beneficiar de la legalizacion del aborto por culpa de la burocracia?
Si nadie se beneficiara, de que forma justificaria esto la ilegalidad del aborto?
a ver… rebobinemos… Alejo habia planteado, como argumento, que una Ley de este tipo reducirìa el indice de mortalidad por abortos hechos clandestinamente… para mi no es asì, no lo reduciría, dado el deficiente sistema de salud en la Argentina. Punto. Es como cuando llegó Canales: algunos le tenían fe porque lo habian visto jugar bien en la Union Española de Chile en un partido vs Velez, otros porque no quedaba otra… otros no le tenían fe dado que la mayor parte de su carrera la habia hecho en clubes de ascenso de la Argentina… esto es igual: PARA MI UNA LEY DE ESTE TIPO NO REDUCIRÌA EL INDICE DE MORTALIDAD EN PRACTICAS ABORTIVAS DADO EL DEFICIENTE SISTEMA HOSPITALARIO QUE HAY EN EL PAIS.
a que apunto? a que por una parte esgrimis la libertad de decidir, de hacer cada uno lo que quiera, de no tener “ataduras morales”, pero por otra parte demostrás que las tenés, sino, de una me hubieses dicho que lo darìas en adopcion sin problemas, total, cual es la diferencia entre un aborto y el entregarlo en adopcion? si lo mismo, a lo sumo en 9 meses, ya te habràs deshecho del problema, sin la necesidad de quitarle el derecho a la vida a un ser.
Obviamente que hay cosas más profundas, junto con esa ley tendría que haber varias de intensificar el tema de información y educación sexual junto a la construscción de centros primaros de salud.
nada más que hay que agarrar el problema de raíz y obviamente evitar más muertes.
Me autoquoteo: “Como sabes que absolutamente NADIE se va a beneficiar de la legalizacion del aborto por culpa de la burocracia?”.
Y agrego: te arriesgarias a oponerte a algo que podria llegar a ayudar a la gente, sin ninguna razon, solo por una suposicion tuya?
Porque asumis que es un problema moral?? Yo estaba pensando en el problema de soportar el embarazo 9 meses comparado a las complicaciones de un aborto ilegal o hecho en otro pais.
Que aborte, sin dudas. Y no es comparable, no tiene nada que ver adoptar con tener un hijo o no. Por mas que la ley de adopciones sea la mejor del mundo, y el aborto lo mas ilegal del mundo, mi opcion sigue siendo abortar. La diferencia es, que yo tengo relativamente un buen pasar, mi viejo es medico, y puedo contactar a conocidos de el que le hagan un aborto a mi novia en condiciones decentes. En cambio, millones con el mismo problema, no tienen acceso a esa facilidad y terminan haciendolo con dos agujas con alcohol en una villa
Luis, si fuera por las condiciones del deficiente sistema hospitalario, tampoco se debería hacer campañas de donaciones de órganos, total no hay suficiente infraestructura para realizar todos los transplantes… Es una locura lo que estás planteando.
El dilema ético ENORME al que te referís en otros posts me parece un argumento mucho más sustancioso en contra del aborto, y yo tampoco tengo una opinión del todo formada al respecto. Choca mucho el hecho de que un feto al que el ordenamiento jurídico considera sujeto de derecho, pueda no gozar plenamente del derecho a la vida. Jurídicamente es un descalabro y la problemática llama a replantearse un montón de cosas. Del otro lado también hay argumentos muy fuertes, por eso es un debate que lejos está de ser agotado.
¿Qué tan fácil es dar en adopción a un bebé? Técnicamente, sin tomar en cuenta las consecuencias psicológicas y el riesgo físico de la mujer que gesta un hijo que no va a criar…