Pero si tenes prendido el transformador de 3000 watts (que es una bestialidad jaja) ya te esta consumiendo una banda. Por mas que no tengas nada enchufado
Luchaban por la “democracia” pero no contra la burguesía, ni contra la oligarquía. Es más formaban parte de estos sectores de la sociedad. La UCR tiene un pasado nefasto desde M.T De Alvear, Yrigoyen, Frondizi, Illia, Balbín, Alfonsin, De la Rua y hasta Ricardito…
Siempre respondieron a los mismos intereses, a los intereses de los terratenientes, de los capitales extranjeros, de la burguesía, yendo siempre en contra de la clase trabajadora. La historia lo demuestra.
Que sea denominada como una “Revolución” no quiere decir que sea una Revolución proletaria.
La UCR tiene menos izquierda que el PRO, aunque el término “izquierda” es muy relativo. Tan relativo que un radical se considera “de izquierda”. La denominada “izquierda”, por lo que entiendo yo, son los grupos marxistas y libertarios, esa es la izquierda para mi.
El Socialismo científico fue creado por Marx, por lo que yo sepa ustedes no son marxistas. La “socialdemocracia” no tiene nada que ver con el socialismo, la socialdemocracia es un término para denominar a los partidos que se denominan “progresistas”, que no son más que partidos liberales y totalmente capitalistas.
Lamento decirte que tu lucha no es mi lucha. Son luchas antagónicas, usteden representan al capital, nosotros a la clase trabajadora, ustedes luchan por continuar con el capitalismo, nosotros por destruirlo.
Saludos!
No se. Para mi groso es el Indio Solari, Leon Gieco, Spinetta y etc.
Una vez toco una banda amiga en Cemento, un lugar de recitales en San Telmo, que era de Chaban. Y tocaba las Manos, y en el backstage estaba este muchacho. Era como un Ricky Espinosa pero sin ser gracioso ni punk. Ojo te hablo de hace 8 años en una noche en la que estabamos todos en excesos, pero era bastante salame. De hecho nos reimos toda la noche de el, no con el, de el.
Capaz ahora maduro y esta mas lucido. Ojala asi sea. Pero bueno nada mas queria saber si andaba por ahi, gracias Nahuel.
El cabra es un groso porque es militante, es un tipo que sabe, tiene conciencia de clase, no tiene pelos en la lengua, no hace canciones comerciales, ni tampoco le interesa, canta y dice lo que piensa…
No, las manos no se caracterizan por hacer Punk, hacen una especie de rock alternativo, tambien hicieron un par de cumbias…
Lei casi todo, los kirchneristas estan un poco soberbios e intolerantes, yo estoy bastante de acuerdo con las medidas que se estan adoptando, tambien a favor de esta medida, pero me huele raro, ojala queno pongan tantas travas para los que no podemos pagar sin subsidio, y no sea meramente como la mayoria de las medidas sociales, puro clientelismo.
Olvidate, solamente la gente con subsidios y jubilados, no van a recibir el tarifazo, el resto de la gente trabajadora lo va a recibir. Los máximos perjudicados van a ser los trabajadores (que no son ni jubilados, ni tienen planes) y los máximos beneficiados los empresarios de los servicios.
Yo no voté a Cristina (finalmente lo hice en blanco,…con Proyecto Sur en la B, en la A no quedó nadie que me representara, lamentablemente). En lo institucional mis expectativas no fueron superadas, ni abarcadas; desde mi punto de vista lo que yo viví en este aspecto: cambiar para que nada cambie. Gatopardismo puro. Los que hayan leído el libro (El Gatopardo, de donde viene la definición) de Tomasi de Lampedusa, pueden entender más a fondo a que se apunta con esto. Los que no lo leyeron basta entender el concepto básico: cambiar (algo, poco o mucho), para que nada (el todo, digamos) cambie. Estamos hablando de la esfera institucional, pero que para abarcarla deberíamos abrir otro thread.
Hace un tiempo comenté: tengo suficientes razones para no ser kirchnerista, como suficientes razones para no ser antikirchnerista.
Si no soy antikirchnerista, es principalmente por “lo social”…que necesariamente se relaciona con lo económico…en cuanto a su sustentabilidad en el tiempo. Y ahí apunto con mi comentario anterior, disparador (?) de tu comentario.
Pero en lo segundo creo que es un mix de cuestiones contradictorias que tienen su coherencia mínima en la defensa de todos los trabajos generados en los todos los rubros de la economía de los últimos años.
Este párrafo es para ponerlo en un cuadrito. 4 páginas de word tendría que haber utilizado yo para querer decir esto. Coincido 100%.
Comunicar políticamente medidas económicas es díficil, por caso una de las cosas que mas critico de los distintos espacios políticos es que se planificaron gastos que no se sustentan en el tiempo sino en vaivenes de la economía internacional, y que esos gastos son comunicados buscando un rédito político y no un entendimiento de la cuestión económica que subyace.
Coincido. Creo que al analizar el caso puntual de las AUH, vamos a tener un claro ejemplo de esto que planteás.
Es fija que si la economía China cae 5 puntos en su crecimiento caerá la demanda de commodities y por ende el precio de las mismas.
No creo la explicación de que los precios de los commodities como la soja estén tan ligados al crecimiento Chino. Sé que es la explicación oficial. Y la razón que darán cuando baje el precio. Y esto lo hace mas peligroso todavía. Por eso el otro día comenté mi posición al respecto, lo pongo en spoiler porque me voy del tema troncal:Fijate mi discursito conspiracionista en la página anterior…¿Quién está detrás de La comisión Trilateral? Acertaste, los Rockefeller…nos dicen/justifican que los precios de los granos como la [SPOILER]soja están por las nubes por los agro combustibles o la otra porque los 500 millones de chanchos chinos comen soja, como si los 500 millones de chanchos hubieran nacido de un día para el otro, o como si la mitad de la cosecha del mundo se destinara a los agro combustibles (sólo Brasil en la última década arrasó con 60 millones de hectáreas del amazonas para extender su frontera agrícola), es decir, no tiene sentido…cuando “el mercado” (es decir este pequeños grupito que maneja el mundo") lo decida, bajan el precio (y no precisamente porque los chanchos chinos coman otra cosa, o porque ya no se dediquen plantaciones a los agrocombustibles), explota todo a la mierda de nuevo. http://www.turiver.com/foros/politica-y-sociedad/68167-ayudemos-a-espana/3.html
(Y agrego)
Y digo conspiracionista (y aclaro: de ninguna manera conspiranoico), porque si la versión oficial de la cosa no me cierra (una vez que tenés toda la información al respecto, claro), no me queda más que encontrarle una explicación alternativa. Habría que analizar cuál es la verdadera razón: inconfesable por definición, tal es así que se tuvieron que tomar el trabajo de buscar otras causas aparentes.
¿Cómo llego a la conclusión de que es falso?
Analizando datos, no queda otra. Acá hay un estudio (más bien un análisis) del Banco Central Chileno respecto a la influencia de la economía china en el precio de los commodities. http://www.bcentral.cl/eng/studies/working-papers/pdf/dtbc424.pdf , después de un pormenorizado análisis (presentado en detalle en el PDF), llega a las conclusiones de que sospechaba: el crecimiento chino explicaría parte (según el estudio, entre el 5% y el 30%) del crecimiento del precio de metales (con el cobre a la cabeza) y petróleo…pero que su incidencia es menor en el precio de otros commodities como granos, cereales, café y azúcar.[/SPOILER]
La AUH se sostiene primordialmente a partir de los negocios en los que participa la ANSES, que vaya a saber uno que tan interrelacionados se encuentran con los vaivenes internacionales porque la web del organismo figura al respecto solamente esto:
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad fue creado al traspasarse los fondos de las AFJP al Sistema de Reparto. Está compuesto por diversos tipos de herramientas financieras, como los títulos públicos, las acciones de empresas, tenencias a plazos fijos, entre otros. El Fondo fue constituido para garantizar el pago de las jubilaciones y pensiones en casos de contingencias, es decir, el destino de esos fondos está limitado por ley sólo para los casos en que la ANSES no pueda hacer frente al pago de estos beneficios. Estos fondos son invertidos en infraestructura nacional que incentiven la economía del país y generen empleo formal, además de producir rentabilidad.
Esto es demasiado vago pero da una idea de cómo funciona el tema de la AUH
a) Hay que separar dos conceptos que son distintos:
–1–>uno es la AUH en sí.
–2–>El otro es como se financia la AUH.
Cuando la medida fue anunciada por Cristina, en el Congreso se discutía como se financiaría la medida, no la medida en sí (a la que no recuerdo SI ALGUIEN se oponía), que era acompañada por casi todos los bloques. Ahora te aporto las pruebas de esto que digo. Cristina terminó decidiendo (y eliminando el debate parlamentario en consecuencia): por un lado los montos y condiciones sociales de la medida (es decir, la AUH en sí). Por otro de donde se financiaría (en nuestro planteo el punto 2). Movida políticamente inteligentísima: “el gobierno” asume los costos (que igualmente iban a imponerse una vez que saliera la medida desde el Congreso, en donde el kirchnerismo era mayoría y encima el debate era acompañado por otros bloques, por lo que o salía o salía, ¡salvo que el kirchnerismo pagara el costo de haber sido quien impidiera la medida!), pero monopoliza el rédito político de la medida…y de paso decide de donde saca la guita, que no es poco.
b) Lo único que liga el rendimiento de los fondos del ANSES con la AUH es que Cristina decidió que de ahí provendrían los fondos para financiarla. Por decreto. Y en paralelo a que las distintas fuerzas presentaban sus proyectos al respecto en el Congreso. Así como Cristina decidió usar reservas (en vez de RECORTAR O REASIGNAR COMO DEBE HACER AHORA), decidió financiar la AUH con los fondos del ANSES (otra vez en vez de RECORTAR O REASIGNAR COMO DEBE HACER AHORA). Y vuelvo al planteo inicial.
d) La explicación de lo que planteabas antes: “que vaya a saber uno que tan interrelacionados se encuentran con los vaivenes internacionales”, la vas a encontrar en este artículo:
La cartera del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES perdió $9.124 millones en los últimos tres meses y medio por la crisis global.
“Los $ 9.124 millones que se estima perdió la ANSES en estos meses por las oscilaciones del mercado representan el 4,8% del valor total de la cartera del FGS al 30 de junio: $ 191.027 millones. Equivalen a casi diez meses de pagos del programa de Asignación Universal por Hijo, que alcanza a 3,6 millones de niños con 270 pesos mensuales”, publica el diario ‘El Cronista’.
Los datos surgen de estimaciones de mercado. La ANSES, que dirige Diego Bossio, divulgaba la evolución del FGS de forma mensual, pero no lo hace desde hace tres meses y medio.
El 11,4% de la cartera del FGS está compuesto por acciones que cotizan en el mercado local, y que han sufrido pérdidas por las caídas del Merval, arrastrado por el desplome de las bolsas europeas.
El Merval perdió desde el último día de junio un 30,7% de su valor. A grandes números, esa caída representó una pérdida de $ 6.764 millones para el organismo de la seguridad social.
Otro 55,2% de los activos en manos de la ANSeS están invertidos en títulos públicos. Aquí la caída fue menor, ya que el 36,6% del total está en bonos Cuasi Par, que se contabilizan a su valor técnico, aislado de los vaivenes del mercado. Las bajas en los bonos Discount, Bonar 16, Bonar X, Bonar 14 y Bonar 15, entre otros, representaron una pérdida de $ 2.360 millones.
Gran parte de los activos de la ANSeS tienen cotización pública y dependen de los vaivenes de la crisis financiera. Eso hace del FGS un fondo procíclico, en vez de anticíclico. En otras palabras, cuando el Estado más necesitaría de esos fondos para impulsar la economía, la ANSeS dispone de menos dinero. Mientras Boudou suma kilos, la ANSES resta millones ( anses;boudou )[/SPOILER]
Ahora, politicamente te lo comunican como la medida económica social perfecta, es decir, como la herramienta que viene a establecer un marco mínimo de protección social.
Si hacemos cuentas (y somos malos), teniendo en cuenta esta información, llegamos a la conclusión de que las ganancias en las inversiones del Fondo del Anses financian las AUH, porque no había plata en un presupuesto que sí tenía plata para financiarle la luz a los casinos, mineras o petroleras…o la luz, el gas y el agua a los ricos y famosos. ¿Se equivoca el que afirma esto?
Yo desde el principio dije algo: si hay que ajustar, van a arrancar por la AUH, y si nos toca la derecha, chau Asignación y a la basura lo invertido hasta ahora.
Decime quien se pronunció alguna vez en contra de las asignaciones…Yo personalmente creo que lo último que estan en juego son las asignaciones universales, el costo político de dicha medida sería irremontable…
Muchos no recuerdan que esto se implementó por decreto de Cristina, es decir, no es una medida de Estado sino del gobierno de turno.
Una vez que se pongan de acuerdo Di Tullio, Recalde y Begnis, el debate se trasladará al seno de las comisiones. En ese momento harán oír su voz los diputados de los bloques opositores. Antes de la elección del 28 de junio, los candidatos de la oposición propusieron implementar una asignación universal por hijo. La propuesta encontró unidos a Francisco de Narváez, Fernando “Pino” Solanas, Alfonso Prat Gay y Margarita Stolbizer. Los cuatro la juzgaron prioritaria y exigieron al Gobierno que la pusiera en marcha de forma urgente. Pero una iniciativa de esa magnitud necesitaría un fuerte desembolso de dinero. ¿De dónde extraer esos recursos?
Yo deseo de buena leche que soy que los pibes que se integraron a las escuelas desde la implementación del sistema terminen el colegio allá por 2020/2025. Pero este país es presidencialista al palo lamentablemente. Ah, al respecto del ajuste a la AUH, ya comenzó:
Yo deseo lo mismo. Lo que explica el artículo es que la herramienta elegida para pagar la Asignación no alcanza (la ganancia de las inversiones de los Fondos de Anses), por lo que el gobierno necesitará encontrar otra en principio para que no colapse, luego para hacerlo sustentable.
¿Pero que tiene que ver todo este divage con la pregunta de Maxx acerca de los que votamos a Cristina? Tiene que ver con que algunos, seamos kirchneristas o no, la elegimos porque pese a las contradicciones (volver al FMI en el futuro) se abrieron caminos obstaculizados durante muchisimo tiempo para el debate político de la economía.
Entiendo, no comparto, pero entiendo. Las razones para considerar un fracaso la vuelta a depender de los “fondos frescos”, las puedo encontrar ni mas ni menos en los argumentos que se dieron para…¡Pagarle 10,000 millones de dólares en efectivo!..por eso preguntaba puntualmente eso.
Y en mi caso, en cuanto a los debates políticos, también estoy indignado, en líneas generales. Bienvenida al escenario político la sensación de justicia de los juicios a los genocidas y los debates alrededor del tema…pero ya no importa si la deuda es legítima o no. Mandamos en cana a los responsables ejecutivos de las acciones, pero honramos las deudas de los que financiaron la masacre; y también a los que financiaron a Menem y la entrega de las joyas de la abuela (con el mismo método de endeudamiento). Así como la indignación ante la venta de YPF. Ahora festejamos los goles de españa cuando YPF encuentra gas en loma de la lata (que es como encontrar hielos en la heladera a esta altura, digo porque hace rato se sabe que la zona es rica en yacimientos). No es joda. Si antes los trenes habían sido desguazados para vaciar la argentina y alinearla por la senda de la división internacional del trabajo en su función de granero del mundo ¿Como tengo que interpretar la inacción del Gobierno en este tema? Bueno me colgué, perdón. Marcha Spoiler.
[/SPOILER]
¿Me darías ejemplos puntuales de a qué te referís puntualmente con “se abrieron caminos obstaculizados durante muchisimo tiempo para el debate político de la economía”?
Si bien hay demagogia yo reconozco por parte del gobierno la intención de que se vuelva a debatir acerca de economía viendo mas el para quién y no tanto el para qué. Ojo, el gobierno oculta muy bien para quien son las conseciones mineras. Pero, por otro lado, señaló muy bien quienes eran los que se oponían a las retenciones agropecuarias.
¿Por ejemplo?
Yo la verdad que no celebro a flor de piel ninguna victoria política a escalas nacionales o provinciales porque suceden contradicciones internas que van en contra de mis principios. Con mi voto ratifico un balance mas que una aprobación, jamás podría aprobar a un político en este sistema capitalista. No reniego del capitalismo, reniego de la pasión por los políticos. Mientras la gran dimensión del Estado y las corporaciones se coman a las pequeñas dimensiones de las etnias y comunidades jamás voy a sentir apego por una figura. Si siento admiración por Kirchner, lo reconozco, me pareció un persona maquivélica principesca increíble. Y pasaron cosas por mi mente el día de su muerte y algún lamento muy especifico. Pero de ahí a emocionarme, la verdad que no.
Pienso parecido. Salvo que no admiro a Kirchner, tampoco lo odio, pero le tengo cierto resentimiento, por así decirlo, porque creo que tuvo todas las herramientas para tomar el poder en los resortes de la economía argentina, tuvo el discurso que acompañaba la idea, tuvo el apoyo popular que acompañaba a la idea; y los trenes siguen siendo fantasma, como los 4000 pueblos que no son camposo de soja, se multiplican las villas alrededor de los grandes centros urbanos; y las empresas de servicios públicos (salvo las que rescató el estado antes de quebrar), siguen siendo extranjeras; así como el petróleo y los minerales; así como la mayoría de las grandes empresas. No encuentro por ningún lado la información que discrimine cuanto de “la fuga de capitales” es ni mas ni menos que la renta que envían las empresas extranjeras o multinacionales a sus casas matrices. Ahora resulta que el presupuesto de 2012 se ahoga por el peso de la deuda ¿Pero no era que la deuda se había resuelto en 2005? ¿Y como es que con sólo dedicarle 2 años A LOS INTERESES de la deuda con Reservas ya no hay mas margen para hacerlo al punto de poner en jaque el respaldo del sistema financiero? Tal es el peso de la deuda que las reservas de libre disponibilidad, que eran la joya del gobierno, que eran ejemplo de solvencia, en 2 años se esfumaron. Y no es que no fuera una fortuna ¡ES QUE EL PESO DE LA DEUDA ES TREMENDO! En fín, Abrazo! Maxx
Como dije antes, el Socialismo de cepa y la socialdemocracia nunca se llevaron bien.
No defiendo a todos los personajes que pasaron por mi partido. Hablo de la revolución para tomar distancia de la Derecha ¿para que querer cambiar si luego queríamos eso? La UCR nunca llego al Gobierno para destruir a la oligarquía o para destruirla, estoy deacuerdo, esto no quiere decir que se gobierne contra el pueblo y que sea un Gobierno oligárquico, en el partido se cree en las reconciliaciones, en la redistribución, en la justicia.. y no te olvides de tener en cuenta los contextos.
¿Porque la izquierda tiene que ser Marx? Estas o queres estar tan al extremo que no admitís variaciones. La socialdemocracia es de izquierda, solo que no es un extremo y admite variaciones para llegar al objetivo, sea la Economía mixta o la propiedad privada. No me creo Liberal, a diferencia del PRO, creemos que el Estado tiene que intervenir en la Economía, en hacer del Estado los servicios, crear trabajos autónomos, planificar la Economía, subsidiar a la gente, pluralidad, retener capitales extranjeros, en defender a la población dándole derechos, educación, salud, sindicatos, etc.. Eso no es ideal capitalista, el problema es que no es Socialista y todo lo que no es socialista para ustedes es CAPITALISTA. Mi lucha, es el bienestar de la población y sus derechos, se toman métodos distintos, no quiere decir que sean mejores ni peores pero creo en definitiva apuntamos al mismo lado. No se tienen que creer mejores por “estar” mas a la Izquierda, porque también se equivocaron bastante y contradijeron sus ideales, no precisamente el PO pero si casi todos los gobiernos socialistas.
Tranquilo, me colgué escribiendo y buscando info para argumentar y salió eso…incluso si querés mandarme a la mierda y ahorrarte la respuesta también te entiendo:mrgreen:
Es que no tienen porque llevarse bien los socialistas, que somos anticapitalistas y la socialdemocracia que son capitalistas.
Si queres tomar distancia de la derecha entonces toma distancia de la UCR Jajaja. Y hablo en serio, estas en el medio de la derecha mas reaccionaria que existe en el pais, lleno de sojeros, empresarios neoliberales y de los mas cipayos.
Es verdad, en la UCR se cree, como en el PJ, en “la conciliacion de clases”, por lo que muchisimas, por no decir todas las medidas, van en contra de los intereses del pueblo y a favor de los capitalistas.
No dije que la izquierda fuesemos nada mas que los marxistas, los anarquistas tambien, je. Por que digo que libertarios y socialistas somos “la izquierda”??? Porque somos los unicos que planteamos una alternativa de construccion popular de la clase trabajadora independiente de la burguesia y de los patrones, para construir una sociedad sin clases. Las demas fuerzas no plantean esto, sino todo lo contrario.
La socialdemocracia son liberales maquillados de progres. Eso tiene menos izquierda que el PRO, no quieren la construccion de una sociedad nueva y sin clases, sino el desarrollo del capitalismo explotando a la clase trabajadora.
Para los muchachos del PRO el Estado tambien debe intervenir en la economia, porque no hay forma que el Estado no intervenga en la economia.
Es que es verdad lo que decimos, todo lo que no es socialista, es capitalista o es feudal o es monarquico. O me lo vas a negar???
No me creo mejor por estar a la izquierda, lo unico que digo es que vos y tu partido son representantes de la clase dominante, de la burguesia, de la oligarquia y del imperialismo. Es decir, van totalmente en contra de los intereses populares y del pueblo, esa es la lucha de la UCR.
Bueno, sí vas a negar todo fundamento la discusión queda acá. La Socialdemocracia Clásica no es Capitalista a pesar de usar métodos liberales, sea admitir propiedad privada, empresas privadas, etc. Plantea una Economía Mixta y planificada, la Derecha siempre la ataco luego de la SGM argumentando que eran zurdos que planteaban una “renovación”. No hay que ser marxista ni seguir sus pasos a raja tabla para ser de izquierda. Mientras el Estado cubra bien las necesidades de la población nunca va a existir el Liberalismo.
El PJ es un rejunte de ideas que cubre a todos los pensamientos, se basa (supuestamente) en Perón, la UCR se basa en ideologías, no antojos. No me voy a alejar de la UCR, admito los errores que nos están pasando y que los altos dirigentes llevan una ideología a contra mano de la sociedad, pero yo me quedo para que vuelva a ser lo que fue (y sí todo sale bien con esta nueva generación de militancia, va a ser mas posible).
A pesar que prefiero siempre el Socialismo antes que el Capitalismo, es imposible crear el Socialismo que soñas, sí vamos al caso en ningún Gobierno socialista pudo eliminar a las clases, ni en Cuba, ¿o vas a negar que los ñoquis estatales con jerarquía tienen el mismo nivel de vida que el panadero? Un poquito mas seguro.. y eso que Fidel esta hace 5 décadas.
El Anarquismo es un chiste político, una verdadera fantasía de ideas, por eso la gente nunca lo termino de entender ¿quien es el genio que no pretende controlar a la sociedad? Repasando la vieja historia, el anarquismo se oponía a algunos ideales Socialistas, que pretenden un Estado (proletariado pero Estado al Fin).
Somos una opción moderada a comparación del marxismo, que no pretende eliminar al Estado, sino utilizarlo, no queremos destruir a las clases (con esto no digo viva la oligarquía), sino que haya Democracia en la sociedad, corrigiendo las desigualdades sociales con la distribución de la riqueza, pleno empleo, con una instauración pacifica de los ideales admitiendo el pluralismo ideológico.
El PRO y el Estado… jajaja, sí fuera por el PRO, privatizaría el Estado y lo vendería al mejor postor.
Una lastima la verdad que confundas mis ideales, pero bueno.
Es que no tenes fundamentos. Decir que un partido que defiende la propiedad privada no es capitalista, es una total falacia. Justamente eso es el capitalismo, la propiedad privada de los medios de produccion.
La “economia mixta” que decis, no es mas que otro modelo capitalista, no clasico. No tengo idea que es “la derecha” para vos, cuando los peronistas consideran a los radicales de derecha y yo considero tanto a radicales como a peronistas de derecha. Todos se reivindican como “izquierda” pero en los hechos benefician a la derecha capitalista.
Eso es una falacia, es necesario anhelar una sociedad sin clases para considerar a alguien “de izquierda”. Los demas, son todos “progres” con culpa que quieren continuar con este sistema de mierda que no da para mas. En un momento van a entrar en contradiccion y van a tener que decidirse o por la clase trabajadora o por los capitalistas. El “liberalismo” existe en todo pais capitalista es algo inseparable de este.
Tanto el PJ como la UCR tienen ideas socioeconomicas y se basan en lideres para desarrollarse como partido. Los dos partidos son partidos patronales, es decir que responden a los intereses de los empresarios. Los primeros utilizan como base de si movimiento a la gente humilde y trabajadora (aunque los dirigentes siempre son empresarios) ; los segundos se basan en la clase media y alta, teniendo como dirigentes, obviamente a personajes destacados de estas clases acomodadas. Los dos partidos persiguen los mismos intereses, mantener el sistema socioeconomico capitalista, unos cooptando a la clase trabajadora y otros dejando de lado a esta ultima.
No es imposible crear el socialismo que soñamos, no, hay que aprender de las experiencias pasadas y de los errores de los antiguos paises socialistas. Cual fue el maximo error??? Formar un Estado burocrata, dejando de lado a los trabajadores.
Mas alla de las diferencias que tengo con la URSS y que tengo con Cuba, es innegable la mejora de la calidad de vida del pueblo sovietico como tambien del cubano. De estar practicamente hambrientos pasaron a tener comida, vivienda, trabajo, salud, educacion. Nose si se eliminaron las clases por completo, pero que fue un avance para las clases oprimidas no hay duda.
Leiste algo de los teoricos anarquistas Kropotkin, Bakunin, etc?? Me parece un tanto ridiculo menospreciar a los libertarios y menos sus ideas sin haberlos leido.
El marxismoleninismo plantea la eliminacion del Estado, despues Trotsky agudiza estos conceptos planteando la construccion de un poder paralelo al Estado. En este tipo de cosas, libertarios y trotskistas coincidimos en muchas cosas.
Son una opcion mas de las tantas opciones capitalistas que existen. Igualmente creo que ya quedaron en la historia, hasta que no “superen” la socioeconomia que plantea el peronismo van a seguir marginales. La UCR es un partido de oligarcas, terratenientes y cipayos, que persiguen la misma corriente unitaria, europea y de civilizacion que planteaba Sarmiento.
No confundo tus ideales, tengo bien en claro tus ideales, como el PRO, al fin y al cabo terminas favoreciendo siempre a los mismos. Al imperialismo y a la burguesia nacional.
Como te dije antes, es una opción mas moderada al socialismo y se toma partes que para ustedes son “capitalistas” y no tiene nada que ver, mientras el Estado intervenga, regule la empresa, mientras que esta misma comparta ganancias, cumplas con las reglas y se deje vacunar con los impuestos, y se eliminen privilegios, no va a haber problemas, yo ahí no veo el capitalismo, yo veo un Estado eficaz y democrático.
Te equivocas, el Peronismo, salvo Montoneros, NUNCA se considero de izquierda, esta en su doctrina escrita por el filo nazi De Mahieu el considerarse Tercera Posición. No es necesario la destrucción de las clases para considerarse de izquierda, ni la abolición de la propiedad privada, solo se esta brindando el DERECHO a la propiedad privada, esto no quiere decir que se apoye a la oligarquía, ni que no se la controle, se esta lejos de eso. Guiémonos por tu lógica, bien se lo podría llamar de derecha a Fidel (o mejor dicho un no socialista de cepa) por no eliminar las clases ¿no es cierto?
¿Porque hablas así de los lideres? Como si fuese una critica o es una expresión sin sentido, TODO partido político se basa en los lideres para desarrollar ideas, son esenciales, el socialismo también lo hace, repiten los mismos nombres arcaicos: Lennin, Marx, Stalin, Mao, Trotsky, Fidel, etc.. En la respuesta anterior te llamaste Marxista; La UCR se basa en sus ideales de una Democracia Liberal, que se estuvo lejos del populismo apartir del del Peronismo, si es cierto, pero esto no la transforma en villana ni en la vanguardia de las clases altas, siempre se estuvo ligado a la defensa de las instituciones, a la transparencia interna, a la participación ciudadana en los Comités y al dialogo.
No niego los avances que lograron en sus experiencias y me alegra mucho saber que un cambio es posible, pero la eliminación de clases es imposible, ni hablar de profundizar y alcanzar el Comunismo, con esto no digo que sean reformistas, palabra que odio, los avances fueron verdaderas revoluciones ganadas. También, es innegable los GROSOS errores que tuvieron las revoluciones socialistas en querer alcanzar su objetivo y durante el mismo, sea la violación de los Derechos Humanos, el autoritarismo, la presencia militar, el doble discurso, la falta de pluralidad, etc. (nada que ver pero ¿que diferencias tenes con cuba?)
No hace falta leer a todos los autores de las ideas para conocer la ideología (ademas de que todos varían transformando a un ideal en distintas ramas con un mismo ideal), todos sabemos lo que representa el Anarquismo, el Socialismo, Capitalismo, etc. El Anarquismo no me agrada para nada, en toda sociedad civilizada se necesita una autoridad obligatoria y una organización social, las sociedades no tienen futuro sin unos parámetros igualitarios.
De verdad demostras que no conoces/entendes internamente a la UCR, a mis ideales, a lo que apunto ni como lo quiero lograr.
Nueva política de subsidios
El texto de la declaración jurada para los usuarios que deseen mantener los subsidios al gas
Los usuarios que deseen mantener los subsidios a los consumos de gas tendrán a su disposición un formulario de “Declaración Jurada sobre la necesidad del subsidio”.
Según dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), las Licenciatarias de Distribución y Subdistribuidores deberán evaluar las condiciones de aquellos y realizar el relevamiento de los datos necesarios y suficientes para su implementación.
El texto de la declaración jurada -que deberá acercarla a la sucursal del Correo Argentino para comenzar el trámite de exención- es el siguiente:
"Estimado Usuario, ¿USTED CONSIDERA QUE NECESITA SER SUBSIDIADO? En el marco de la nueva política de subsidios implementada por el Estado Nacional, es necesario que informe si usted considera que debe continuar recibiendo el subsidio aplicado a su servicio básico.
Es importante destacar que se mantendrán vigentes las políticas de exención que están siendo aplicadas desde el 2008, detalladas a continuación, por lo que Ud. deberá indicar con una X el casillero que corresponda:
1.- Usted acredita una enfermedad crónica que implique un mayor consumo del servicio.
2.- Usted percibe como único ingreso previsional una jubilación y/o pensión equivalente a un haber mínimo.
3.- Usted percibe Pensiones No Contributivas.
4.- Usted es beneficiario de algún Plan o Programa Social (Asignación Universal por Hijo, Subsidios Por Desempleo, Plan Familias, etc.).
5.- Usted tiene el domicilio afectado por actividades de índole social (Institutos, comedores comunitarios, centros de recuperación, etc.).
6. Usted percibe alguna asignación familiar.
7.- Usted cuenta con certificado de discapacidad.
8.- Usted posee ingresos familiares insuficientes para afrontar el pago de la tarifa plena.
9.- Usted se encuentra exento del pago de ABL.
10.- Su vivienda posee características edilicias desfavorables que impliquen la utilización de un mayor consumo de otro servicio*.
*vivienda precaria con familia numerosa, vivienda precaria carente de alguno de los servicios (gas o agua), etc.
11.- Su vivienda posee un local anexo destinado a la actividad comercial (pequeños comercios, talleres de oficio, etc.).
12.- En su vivienda conviven múltiples hogares.
Aquellos titulares que se encuadren bajo alguna/as de estas condiciones continuarán percibiendo el subsidio del Estado Nacional realizando el trámite correspondiente en cada una de sus distribuidoras.
Es importante recordarle que la política pública de quita de subsidios tiene como fundamentos la equidad y la inclusión social.
Los fondos que no se utilicen para aplicar subsidios serán destinados a obras para todos aquellos que aún no han podido acceder a los servicios básicos de luz, gas y agua.
Usted tiene 30 días a partir de la fecha de recepción de la presente para responder esta carta. Un asistente social se acercará a su domicilio a fin de verificar la información e iniciar el trámite de exención. En caso de no recibir respuesta se procederá a la quita del subsidio que se aplica actualmente sobre su factura.
La presente declaración reviste carácter de declaración jurada, y la misma será cerciorada con las bases de datos contributivas de su grupo familiar.
Ante cualquier duda puede comunicarse al 0800-888-8765.
A través de la presente considero que SI NECESITO el subsidio del Estado Nacional aplicado a los servicios básicos de mi domicilio por encuadrarme en las condiciones que identifique con una “X”.
Firma, Aclaración (Nombre y Apellido), Tipo y Nro. de Documento, CUIT/CUIL, Teléfono de Contacto Propietario Inquilino ¿QUE SERVICIOS POSEE EN SU DOMICILIO? AGUA, LUZ, GAS".