Parabellum, para vos es igual de justo que, por ejemplo, Aysa le quite el subsidio a un tipo que tiene como gasto suntuoso tener cable y celular que a otro que tiene pileta en el quincho???
Cualquiera podría pensar que esta gestión es tan buena que en lugar de quejarse por lo que se hace, se quejan por no haberlo hecho antes :mrgreen:
PD: simplemente es una muestra de lo falto de ideas que está la oposición actual
Una radio de la capital riojana confunde a la población (imagino intencionalmente) diciendo que el subsidio se quitaba a todo el que gane más de 4000 por mes, en lugar de decir que se quita por zona de residencia.
Yo pienso y bastante, son ustedes los crédulos que se comieron el bolazo de que es una quita de subsidios para los ricos, cuando en realidad es un tarifazo para el 70% de la población.
Los parámetros que va a utilizar la AFIP a la hora de mantener o sacar subsidios son los ya mencionados mil veces: Si tenés propiedad, si tenés vehículo, si utilizás servicios privados como colegio o medicina, si tenés cuenta bancaria.
Los únicos que no la van a pagar son los que viven del estado, los que cobran la AUH o plan Argentina trabaja y los jubilados.
¿No me sabrían decir si el Formulario de Renuncia a los Subsidios viene junto al Formulario de Renuncia a pagar el Impuesto a las Ganancias?¿Ó hay que conseguirlos por separado?
seguramente este recorte a los subsidios va a alcanzar de alguna manera a “alguien mas” que las grandes empresas, pero que se yo, es lo que se tiene que pagar, es lo que sale el servicio, siempre pensé que lo que pagaba en estos conceptos era una real garcha que no alcanzaba para cubrir el costo mínimo y por eso, entre otras cosas, no se nos hacia nada derrochar el agua o la luz p.e. … o nos quejamos cuando hacemos números para salir de vacaciones, nos parece mucho y pedimos que nos subsidien para eso? y no, renegamos un poco y lo mismo nos vamos… a mi me gustaría saber cuanto pagan en otros paises de latinoamerica por ejemplo, por la luz, el agua, el gas…
El tema es que vos no te autoevaluás como pobre o rico. El estado es quien finalmente va a determinar a quien le corresponde cobrarlo, y a quien no, como debe ser. Lo que vos podés hacer, voluntariamente, es ahorrarle ese laburo al estado, y si estás en condiciones, y te parece justo pagar una tarifa más razonable, renunciar al mismo, y le ahorrás al Estado la visita de la asistente social, el cruce de información, y toda la burocracia que implica. Pero el que tiene la última palabra no vas a ser vos.
es una garcha pagar una boleta de luz $ 250, $ 300, por lo menos para mi… pero si los parámetros que se usan para medir quien recibe el subsidio y quien no, hace que tenga que pagar así (y que pago de 2 hogares ) y bueno, tendré que pagar… yo no me quejo cuando los viernes a la noche voy a jugar futbol 5 y entre la cancha, las birras y el asado me tiro 70, 80 mangos, la verdad que sería medio hipócrita quejarme por pagar eso en una boleta de un servicio fundamental…