Arranqué Suburra.
A todo aquel que le guste Peaky FOCKING Blinders, entrele, temática similar, pero en tiempos modernos. Coproduccion entre cadena italiana y netflix
Arranqué Suburra.
A todo aquel que le guste Peaky FOCKING Blinders, entrele, temática similar, pero en tiempos modernos. Coproduccion entre cadena italiana y netflix
Ayer la pagina oficial de Taboo subio nueva portada con tom hardios… mamita la manija que tengo, necesito a james dalaney en mi vida.
fija van a tirar fecha en breve.
Entretenimiento
El hombre que acusó a Kevin Spacey de agresión sexual retiró todos los cargos
El abogado Mitchell Garabedian, quien representa al actor, dijo que el caso se abandonó “de forma voluntaria”
LE CAGARON LA CARRERA.
Creo que detesto a Lele y los gritos histéricos que pega el zingaro de Spadi
Segun esa nota se retiro la demanda civil que ya vencia esta semana, o sea daba igual si la dejaba o no porque precribia en lo civil pero siguiendo la nota sigue el juicio penal donde no retiro para nada la demanda el tipo y dice que Spacey podria recibir hasta 2 años de prision.
Estoy viendo de nuevo la 3er temporada de Rick y Morty. Como la rompen, mi top 1.
En noviembre sale la 4ta.
En los últimos días terminé:
The Sopranos. Un 10, no hay mucho mas que decir
Miracle Workers. Meh, pasable
Dark. Me gustó mucho mas la 1ra temporada
The Haunting of House Hill. Me gustó, no da demasiado miedo pero la historia engancha
Y ahora arranqué la 3ra de Stranger Things, veremos que onda
P.D: lo que está la madre de Mike. Tremenda MILF
Estoy en la segunda temporada de The Wire. Voy por la mitad.Qué serie de la puta madre.Muy sólida. Los primeros capítulos de la primera van lentos.A medida que van pasando capítulos te empezás a enganchar y no podés dejar de verla.
Tremendo realismo, y rompe con los cliches de que allá los polis son unos capos y honestos.Muestra la realidad. Un sistema policíaco no muy distinto del nuestro, con un sistema judicial penal basado más en juicios abreviados que en pomposos juicios por jurados de aquellos que suele mostrar hollywood.
Me hace acordar a The simpsons, en el sentido de que parecía que reflejaba a la sociedad argentina. Con The Wire pasa algo similar: da la sensación de que el sistema policíaco reflejado es el nuestro. Sin embargo, enseguida recuerdo a Serpico y pienso: Hollywood swe ha dedicado a vendernos mc donalds en lugar de hamburguesas.
Cuando uno ve el cine estadounidense de los 70, observa una representación de la realidad diferente de la actual.Y eso es porque desde los 80 para acá se dedicaron a maquillar la realidad exageradamente.Venden una realidad propia que no existe.
Bueno, The Wire es eso, una obra similar al gran cine setentesco de Estados Unidos (Serpico, El Padrino, Taxi Driver, Apocalipsis Now, Kramer vs Kramer, China Town, El Cazador, Alguien voló sobre el nido del cuco etc.).
Lo ultimo que vi para ponerme al día o terminar
You are wanted, una alemana de Amazon, sobre un ataque cibernético a un tipo, zafa
Generation kill, una miniserie bélica de la invasión a Irak en los 2000, muy bien hecha, por momentos es media densa y no tiene tanta acción como otras del genero pero me gustó en líneas generales, la habían recomendado acá alguna vez si mal no recuerdo, está en HBO Go y es del creador de The Wire
Las segundas temporadas de 911, que me gustó mas la primera mitad que la segunda y de SWAT, que me gustó bastante mas esta que la primera, mas trama, mejor historia y mas atrapante se me hizo
Final aproach, Blackout y False witness, unas miniseries viejitas de 2 capítulos como para pasar el rato, pochocleras digamos, poco novedoso y típico de las series de esa época, todavía sin el nivel de las de ahora
Excelente el último capítulo de Monzón.
un hijo de puta Yayo metiendo una frase del Kun Agüero jaja
Ayer me entere que salio un innecesario remake de la serie Roswell. Se llama Roswell New Mexico. Y para variar, han cambiado muchas cosas. Una de ellas, es que Liz Parker pase a ser Liz Ortecho, otra que María DeLuca sea negra (era blanca y rubia la original). Los personajes son adultos en esta versión.
Ya voy por la temporada 6 de The Office, decae en algun momento? Tremendo lo que me estoy cagando de risa con esta serie, Michael Scott es la perfección como personaje de humor, un crack Steve Carrell. El personaje Dwight también es genial, aunque a veces dan ganas de matarlo. Los únicos que me llenan un poco los huevos son Jim y Pam, pero bueno, están ahí representando la historia de amor principal de la serie, supongo que son necesarios. Es un 10 la serie hasta ahora, están representados todos los prototipos con los personajes de esta serie.
[MENTION=29502]ajenjo[/MENTION]; [MENTION=4300]Oscar[/MENTION]; Ayer terminé Counterpart, me gustó mas la segunda que la primera, a pesar de que la serie en si por momentos se me hacia bastante pesada, eso si, el capítulo 7 creo que es, el que explica como se originó todo, muy bueno, el final deja conforme aunque también con ganas de saber como hubiera seguido después de eso
Y también terminé la primera de Warrior, me gustó mucho, es una especie de Peaky Blinders pero de Chinatown y en una época anterior jajaja muy bien las peleas, tremendos los escenarios y ambientación, ojalá no demoren tanto en sacar la segunda
Me hizo cagar de risa Young Jun, que hijo de puta :lol:
A mi me encantó Counterpart, y ese episodio que marcás fue claramente el mejor de toda la serie, pero no me pareció pesada, creo que ese ambiente pesado y denso de la serie era justamente lo que intentaban transmitir los directores contando la historia, y aún dentro de ese clima lograban una tensión constante que iba siempre creciendo hasta que explotaba por algún lado. La construccion de cada personaje y su doble, las actuaciones, la fotografía! Fue de lo mejor que ví en los últimos años. De haber seguido la serie, supongo que la historia se hubiese trasladado a otras ciudades en donde operaban distintas celulas de uno y otro bando.
https://www.fotogramas.es/series-tv-noticias/a28330484/stranger-things-evan-rachel-wood-critica-tercera-temporada/
Despues te dicen que es paranoia :lol:
Termine Chernobyl. Bastante buena pero no es la mejor serie de la historia ni por asomo como la pintaban.
Cómo aman los yankies hacer propaganda.
[SPOILER]Pero si ambos se gritaban. :lol: Para hacer la clasica comedia de “se pelean porque se aman”. Y aca Evan Rachel Woods lo toma como que Hopper es violento y Joyce una victima. :roll:
Podría haber dicho lo mismo de Eleven, que usaba sus poderes para espiar a su novio. Controladora. O de Max y sus consejos de como manipular a sus novios.[/SPOILER]
A este nivel de menopausia feminista vamos a terminar como en Iran y esos paises en que las mujeres no pueden ni levantar la vista para mirar al hombre pero aca va a ser al revés.
Es muy buena, la vi dos veces hasta cierto punto, después cuando avances un poco más te digo por qué, pero te cagas de risa mal… Michael Scott es un crack y Dwight también, por lejos los que más te hacen cagar de risa. Las tomas de las camaras a las caras en los momentos incómodos son buenísimas.
Bastante buena se queda corto, es una de las mejores miniseries de la historia junto con band of brothers. Actuaciones excelentes, fotografía, banda sonora, recreación de los hechos, diálogos, también. Es una serie que te llega a dar pánico y terror, sin ser del genero. Es una excelencia.
---------- Mensaje unificado a las 05:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 04:59 ----------
no voy a adelantarme, pero creo que se por qué me lo decís.
La parte que Michael atropella a Meredith y se queda manija es épica, o el hecho de que odie a Toby porque representa la parte cuerda de la oficina jajaja