Series

[quote=“crazypity, post:15245, topic:72278”]

Recomendaciones de suspenso que sean de 1 temporada? no me gusta las que se alargan al ped
[/QUOTE]Viste True Detective?? Cada temporada es una historia diferente… la primera es un 10 … 8 capítulos

1 me gusta

Voy a probar, por lo menos tiene lindo nombre

---------- Mensaje unificado a las 18:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:36 ----------

Gracias, voy a probar un poco cada una

---------- Mensaje unificado a las 18:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:37 ----------

Onda the killing ?

1 me gusta

The Killing no es una historia diferente cada temporada…

1 me gusta

Terrible como estoy estancado, no me engancha nada, probe con fargo con hill house con gotham de nuevo… nada, estoy viendo lost :lol:

---------- Mensaje unificado a las 21:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:44 ----------

de nuevo obviamente.

1-2 la misma (la mejor) 3-4 diferentes. 3 historias en 4 temporadas

[spoiler]Es medio difícil de desdoblar las historias…
Podemos decir que lo de Rosie Larsen es la 1 y la 2, sí.
Podemos decir que lo de las pibas adolescentes es la 3, sí.
Y también podemos decir que lo de los pendejos milicos es la 4, sí…

Pero en la 1ª y en la 2ª se desarrolla algo, que dispara en la 3ª y cierra en la 4ª.
A esto último iba yo :P[/spoiler]

2 Me gusta

Si la colorada y holder están siempre. Pero las victimas y asesinos cambian. Por eso tanto esa como sinner yo las considero diferentes historias aunque sigue el mismo policía.

En The Killing hay trasfondo que esta relacionado desde la primera hasta la ultima, no solo los detectives. No se puede mirar las temporadas en cualquier orden por una cuestión cronológica de sus tramas.
Y en The Sinner tambien hay cronología, aunque mucho menos que en la otra. En la 2da temporada hacen referencia a la 1ra.

Hay mas conección en The Killing.

Inclusive al final aparece el alcalde en silla de ruedas, y este fue herido en la 1ra (si mal no recuerdo). Tenés el tema de sus vidas privadas, hijos, trabajos, etc.

1 me gusta

Si, pero me parece que esa conexión está mal armada dado que son series que se armaron para 1 caso, y cuando vieron que tuvieron éxito, decidieron seguirla y tenían que encontrar algún hilo conector, pero en los 2 casos poder ver tranquilo las últimas temporadas sin haber visto la primera porque lo que te perdes no es fundamental. Es muy forzada esa conexión y no fundamental para el que ve directamente las últimas.

Por eso me molesta tanto esa necesidad de poner segundas partes cuando la primer temporada fue buena, obviamente por guita pero sin la creatividad de la primera.

Tanto es así que son muy pocas las secuelas que mejoran la original. En el caso de killing y sinner se cumple esto, ya que sinner 2 es mucho peor que la 1 y killling 3-4 es mucho peor que 1-2

Lo de Floki en el ultimo capitulo de Vikings :lol:

1 me gusta

No es forzada, es la conexión que tienen muchas series, inclusive las de capitulos desconectados. Es cronología, es como se va desarrollando la vida de los personajes principales. ¿Como va a estar mal armada la conexión?. Los casos no van a estar conectados porque sería medio raro, por definirlo de alguna manera, que durante 4 temporadas esten trabajando en 1 solo.

Me refiero a que la mayoria de las series estan armadas para 1 temporada. Las que tienen exito, se renuevan para siguiente temporada y la historia pierde originalidad o fuerzan alguna conexion entre la 1 y la 2, que claramente es forzada.

El ejemplo mas clasico de esto es casa de papel, que luego de 2 temporadas habia terminado, y como tuvo tanto exito se renovo para una tercera, lo cual es una movida solo por motivos economicos y no creativos, lo que hace que la serie pierda calidad.

Lo mismo paso con muchisimas como 24, sinner, marsella, quantico, etc.

[quote=“crazypity, post:15260, topic:72278”]

Me refiero a que la mayoria de las series estan armadas para 1 temporada. Las que tienen exito, se renuevan para siguiente temporada y la historia pierde originalidad o fuerzan alguna conexion entre la 1 y la 2, que claramente es forzada.

El ejemplo mas clasico de esto es casa de papel, que luego de 2 temporadas habia terminado, y como tuvo tanto exito se renovo para una tercera, lo cual es una movida solo por motivos economicos y no creativos, lo que hace que la serie pierda calidad.

Lo mismo paso con muchisimas como 24, sinner, marsella, quantico, etc
[/QUOTE]A esta altura ya viste True Detective??

la busquen en netflix y no la encontre. habia otra que decia real detective pero creo que no era la misma.

PD: como hacen para poner spoilers?

Counterpart sigue episodio a episodio mostrando un gran nivel. Tensión al máximo todo el tiempo.

De lo mejor que pude verse actualmente.

1 me gusta

Terminé de ver Big Mouth, entretenida, de menor a mayor. Explotan la personificación de pensamientos, parecido a lo que hace Groening con Lucy en Disenchantment. Algunos personajes interesantes como los hormones monsters o el shame wizard. Algunos chistes muy buenos satirizando a Seinfeld.

Siguiendo con la linea sexual, seguí con la temporada (la única) de Sex Education. Bastante boludona para ser inglesa, está fuera de registro en mi opinion toda la parafernalia más que usada de colegio yanqui (el tipico bullyer, los tipicos loosers, el tipíco ganador atletico, el baile de fin de año y todas las pelotudeces que tantas veces vimos). Lo mejor tal vez sea la musica.

1 sola temporada y de tan solo 10 o 12 capítulos es una miniserie. La característica muy importante de las miniseries, es que tienen una historia que termina en esos X capítulos planificados de 1 temporada.
Las series son de mas temporadas o al menos de 20 pico de capítulos y la historia no se termina (algunas son de capitulos autoconclusivos). Ninguna serie esta planeada para una sola temporada porque como dije, sería una miniserie.

24 originalmente fue planificada como “miniserie” por la obvia cuestión de las 24hs como parte fundamental de la trama. Pero con la obvia necesidad de tener duración de serie (24 capítulos).

---------- Mensaje unificado a las 19:01 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:57 ----------

True Detective es de HBO, Netflix no tiene ninguna serie de ese canal. HBO Go o buscarla en internet.

Netflix está matando a las series… recomiendo una y me preguntan “ istí in Nitflix??” … si la respuesta es no, ni se gastan en buscarla …

6 Me gusta

Yo voy a empezar The Wire y la estoy utorreando como corresponde, 10 gb cada temporada y de ahí unos 30 min cada una al pendrive. Los giles de ahora antes de hacer esto se cortan los brazos.

2 Me gusta

Recomiendo Goliath ( Muy Mucho ) y la Maravillosa Mrs. Maisel.