Series

Me baje las primeras dos temporadas de How i met your mother y me vi el primer capítulo, pero después de tu comentario y el de otro usuario más arriba, donde dice que se parece mucho a Friends, voy a largar The Office.
Gracias!

alguien sabe donde puedo ver o descargar los ultimos 10 capitulos de la temporada 5 de Vikingos (esos que no están en Netflix). Busqué en torrentz2.eu pero no encontré nada

Mira How I met your mother, fue la única forma en la que deje de ver Friends una y otra vez. Es algo parecido pero del siglo XXI. True Story.

1 me gusta

Arranque titans y el primer capítulo está buenazo. Me gusta que sea bien oscura

fijate en https://eztv.ag/ o en Argenteam

---------- Mensaje unificado a las 09:35 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 09:34 ----------

The office sin dudas (la version yanqui, no la inglesa). Lejos en mi top 3 de sitcoms junto a Seinfeld y The IT Crowd

3 Me gusta

Sacrilegio … la versión yanqui viene muuuy atrás de la inglesa.

[quote=“Millonario80, post:15234, topic:72278”]

Sacrilegio … la versión yanqui viene muuuy atrás de la inglesa
[/QUOTE]No sé si muy atrás, personalmente me gustó más, pero murió muy rápido … Saliendo de la temporada 1 ya no se las puede comparar, y la yankee tiene 9 !! De las cuales 7 ( mientras estuvo Carrell) fueron muy muy buenas …

Pam Beesly >>> Dawn Tinsley
Jim Halpert >>> Tim Canterbury
Dwight Schrute >>>>>>>>>>>> Gareth Keenan
Michael Scott >>> David Brent
Kevin Malone >>>>>>>>>>>>> Keith Bishop

Incomparables.

Y eso que yo soy fana de las series inglesas, pero aca no hay con que darle.

1 me gusta

Jajaja pienso exactamente al revés … excepto Pam, que te reconozco que supera a la inglesa :stuck_out_tongue:

---------- Mensaje unificado a las 10:52 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:50 ----------

Bueno, en cantidad sí … pero en calidad … me quedo con las 2 temporadas de Ricky Gervais y el especial de navidad. Igual me cae muy mal Carrell, puede que eso influya.

bueno, en mi caso yo tenia un jefe que era un calco de michel scott (la misma personalidad chota, posta posta eh, quedando en ridiculo con sus comentarios y todos, te juro que habia capitulos que me hacian creer que nos filmaban a nosotros en nuestra oficina), hasta fisicamente es parecido a carrell.

Asi que capaz que eso me influyo a mi, que se yo.

1 me gusta

A falta de nuevas series en enero casi, seguí mirando algunas que bajé para achicar la lista de pendientes, ahora le tocó a las miniseries de 4 o 5 capítulos, que se liquidan rápido, todas británicas

Destaco una, Little Boy Blue, del 2017, con Stephen Graham, es sobre un caso real que pasó en el 2007 en Liverpool, donde asesinan en un tiroteo a un pibe hincha del Everton y empiezan a investigar quienes fueron, tiene partes muy tristes de la familia que conmueven y otras de los asesinos donde te dan mucha impotencia, quizás porque sabes que eso pasó de verdad, pero me gustó mucho

Las demás:

  • Neil Gaiman’s Likely Stories (2016): 4 historias cortas distintas medias raras y flasheras

  • Chasing Shadows (2014): 2 casos de personas desaparecidas donde un detective y una asistente social investigan la desaparición y si están vivos o muertos

  • Secret State (2012): Basada en una novela, con Gabriel Byrne, Charles Dance, Stephen Dillane, Gina McKee, Tobias Menzies, Anton Lesser y una joven (?) Tulip de Preacher pero con acento británico, es un drama político donde antes de las elecciones hay una explosión en una fabrica petroquímica con muertos donde esta metido EEUU también y el viceministro toma el poder encontrando una conspiración en la política inglesa mientras busca justicia para las victimas

  • Southcliffe (2013): Con Rory Kinnear, Eddie Marsan, Joe Dempsie y Kaya Scodelario, trata sobre un loquito ex combatiente en un pueblo que entra a liquidar gente y se muestra desde el punto de vista de cuatro personajes distintos como repercute en la gente que vive ahí

  • The Fear (2012): Con Peter Mullan y Harry Lloyd, sobre un jefe criminal mafioso con dos hijos que empieza a perder la memoria por demencia y queda envuelto en un enfrentamiento con la mafia albanesa

  • The Moonstone (2016): Una adaptación de una novela homónima, historia de época sobre un diamante hindú robado y que se lo regalan a una mina de clase alta por el cumpleaños y los hindúes lo quieren recuperar, sigue toda la investigación sobre quien fue el culpable

  • Marchlands (2011) y la secuela Lightfields (2013): tienen la misma premisa, una casa con un fantasma, y mostrándola en 3 épocas distintas en cada serie a partir de 3 familias que vivieron ahí

  • City of Vice (2009): Con Ian McDiarmid e Iain Glen, situada en Londres en 1800 sobre un novelista que existió y su hermano, que eran magistrados de Westminster y que crearon el cuerpo de la policía moderna británica, a partir de asesinatos que investigan

  • Amber (2014): sobre una pendeja que desaparece de repente casi sin dejar rastros y los padres entran a buscarla por todos lados

  • The Silence (2010): con Gina McKee, sobre una pendeja que tiene problemas auditivos y para hablar, que de casualidad ve y termina siendo testigo de un asesinato que involucra a la policía

  • Hidden (2011): Sobre dos abogados que a partir de un caso descubren una red de corrupción del sistema político ingles que involucra el asesinato del hermano de uno de ellos, 20 años atrás

  • Mayday (2013): con Aidan Gillen, sobre una mina que desaparece en un día festivo para un pueblo

  • Thirteen (2016): sobre una pendeja que estuvo 13 años secuestrada y de repente logra escaparse y volver a su casa, pero queda media tocada psicológicamente y confunde a los policías cuando intentan atrapar al secuestrador

  • Parade’s End (2012): una adaptación de una tetralogía de novelas con el mismo nombre, con Benedict Cumberbatch, Rebecca Hall, Stephen Graham, Jack Huston y Rufus Sewell, situada unos años antes de la primera guerra mundial, sobre 3 británicos y sus relaciones afectivas y trágicas con mujeres, mientras uno de ellos va a la guerra, afectando la vida de su circulo cercano

  • My Mother and Other Strangers (2016): Situada en un pueblo en Irlanda del Norte en 1943 en medio de la segunda guerra, y centrada en una familia y sus vecinos, cuando un escuadrón de soldados yankees llegan a su comunidad

  • The Suspicions of Mr. Whicher (2011): Basado en un bestseller, con Paddy Considine como protagonista y Peter Capaldi, Ben Miles, Olivia Colman, entre otros invitados en cada capitulo, esta situada en 1860, sobre un detective que lo llaman para resolver asesinatos sin resolución y misteriosos

Muy buena por ahora Hill House, voy por el cap 3

1 me gusta

The Boys

[TWEET]1088481232428576768[/TWEET]

1 me gusta

Termine de ver Future Man, no estuvo tan bueno como la primer temporada, me gustaba mas cuando andaban saltando en el tiempo y haciendo desastres, esta temporada se trata mas de un futuro distopico creado por ellos, recien en los ultimos tres se pone muy bueno.

Ahora si llegan a hacer la tercera temporada pinta que puede ser muy buena con lo “del corredor de la muerte” luchando contra otros para sobrevivir estilo los juegos del hambre.

Gran aparicion de seth Rogen en el ultimo episodio.

//youtu.be/iI0g8ukYIPk

me bajé 2 episodios de la primer temporada, y creo que cuando vos mismo pusiste el trailer de esa temporada, qué onda está la serie ?

Recomendaciones de suspenso que sean de 1 temporada? no me gusta las que se alargan al pedo

Policial, con drama y suspenso: River (miniserie inglesa).

3 Me gusta

Policial con humor negrisimo.

No es una temporada, pero vale la pena, porque son 6 episodios por temporada Cada temporada se centra en un caso, y al mismo tiempo se va armando un entramado general.

“Line of duty” . De las series que más manija me ha generado al final de cada episodio

Gracias, todo indica que me subo al tren en cualquier momento