La casa de papel. Alta serie. Lastima que la 2da temporada tiene los caps finales con audio desfazado
Breaking Bad pochoclera :scratch::scratch::scratch::scratch::scratch:
No me parece un Mc Guffin. El cancer no es un elemento misterioso (o de suspenso) que hace avanzar la trama. De hecho es todo lo contrario, irrelevante con la trama de la serie, y sabemos todo sobre la enfermedad. Es un empujon al principio para volverse malo, y luego relleno dramático.
Un ejemplo de Mc Guffin es el maletin misterioso de Pulp Fiction.
I’M A BLINDER ILL TAKE YOUR FUCKING EYES FIRST
termine de ver 5 caps de black mirror, me falta el primero.
top 3
el de la minita del seguro, arkangel y black museum los mejores
metalhead me gusto para pasar el rato no le llega a las otras pero safa y entretiene
hang the dj no me gusto, o no la entendi quizas, pero se me hizo lentisima y aburrida, no le llega a los talones a las demas
por otro lado estoy viendo peaky blinders, ya me fume la primera temporada, nose como no la vi antes, no me cae muy bien la rubia narigona (la parto toda) se me hace infumable
El macguffin no tiene que ser misterioso, en ningún lado he visto que tenga que ser así, es una opción pero no es algo que se tenga que dar si o si. Se trata de algo que motiva a los personajes y dispara todo lo que surge después, pero que la película o serie no va sobre eso, como por ejemplo la lista de espías en Mission Imposible. Vos mismo lo decís, el cáncer es un empujón para volverse malo, es lo que da pie a todo por lo menos en un principio, pero no es relevante para la trama. Yo creo que da con el concepto de macguffin, y en tal caso no me parecería algo reprochable, es un recurso que usan los guionistas que ya se ha usado antes.
buen capítulo de vikings, aunque esta temporada no me termina de convencer.
Decidi ver 1 o 2 por finde de Black diosrror, me quedan 2, que grande
---------- Mensaje unificado a las 13:53 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:52 ----------
2019 la 4ta de Fargo dalee
Estoy viendo Fargo, voy por el 3ero y me parece un embole marca cañon. Los sufro mucho a los capitulos, se me hacen eternos.
Tiene que mover la trama, el cancer no es motor de trama en BB. Es como que este casado con X o Y mujer. Irrelevante. El motor de BB es el narcotráfico, la cocina de metanfetamina. Eso es lo que hace que avance la trama.
No es un MacGuffin. La caracteristica de esto es que es algo desconocido, que no termina siendo revelado o explicado. Por lo tanto misterioso. El cancer esta recontra explicado.
¿No te parece que mueve la trama el cáncer? El tipo descubre que se va a morir, no tiene un mango, tiene un hijo con parálisis cerebral y la jermu una mina de 40 embarazada, entonces se pone a cocinar merca. El tipo cocina merca PORQUE necesita guita PORQUE tiene cáncer y se va a morir, no es irrelevante, que después le agarre el gustito y lo hace por por amor al arte es otra cosa. La merca para mi no es lo que mueve todo, si no parte de la trama.
El Macguffin no tiene que ser si o si misterioso. Mirá esta explicación de Wikipedia.
Un Macguffin (también MacGuffin, McGuffin o Maguffin) es un elemento de suspenso que hace que los personajes avancen en la trama, pero que no tiene mayor relevancia en la trama en sí. MacGuffin es una expresión acuñada por Alfred Hitchcock que designa una excusa argumental que motiva a los personajes y al desarrollo de una historia, pero carece de relevancia por sí misma.
El elemento que distingue al MacGuffin de otros tipos de excusas argumentales es que es intercambiable. Desde el punto de vista de la audiencia, el McGuffin no es lo importante de la historia narrada.
Mirá algunos Macguffin conocidos de las películas: La guita que se roba la rubia en Psycho(no es algo misterioso), la tienda de diamantes en Reservoir Dogs tampoco algo misterioso, aunque no te muestran el asalto en si, el supuesto secuestro en The big Lebowski, son casos de cosas que tarde o temprano te explican que o quien provoca todo. En casos como por ejemplo la Pata de Conejo en MI:3, o la máquina de los sueños que usa Di Caprio en Inception, no te explican bien que son o como funcionan porque la trama no va sobre eso.
La explicación de Wikipedia me da la razón. :lol: Claramente dice que es un elemento de SUSPENSO. En todos los ejemplo que hay ahí, los MacGuffin son cosas que no terminan siendo explicadas. Un robo que no se vio jamás es lo que mueve la trama de Reservoir Dogs. Un maletin de contenido misterioso que no se revela jamas mueve la trama de Pulp Fiction. Etc. El cancer no lo es. Sabemos muy bien de que va la enfermedad, tuvo algunos tratamientos y es irrelevante en el desarrollo de la trama.
Reservoir dogs. Toda la película se desarrolla a causa de un robo que salio mal.
Pulp Fiction, la meta era encontrar el maletin de contenido misterioso.
En Inception la maquina quizas sea Mc Guffin, quizas no. Porque la tecnologia de ciencia ficción nunca es explicada por razónes obvias.
En inglés esta mejor explicado:
In fiction, a MacGuffin (sometimes McGuffin or maguffin) is a plot device in the form of some goal, desired object, or other motivator that the protagonist pursues, often with little or no narrative explanation. The MacGuffin’s importance to the plot is not the object itself, but rather its effect on the characters and their motivations. The most common type of MacGuffin is a person, place, or thing (such as money or an object of value). Other more abstract types include victory, glory, survival, power, love, or some unexplained driving force.
The MacGuffin technique is common in films, especially thrillers. Usually the MacGuffin is the central focus of the film in the first act, and thereafter declines in importance. It may reappear at the climax of the story but sometimes is actually forgotten by the end of the story. Multiple MacGuffins are sometimes derisively identified as plot coupons.
“En ficción, un MacGuffin es un recurso de trama en forma de alguna meta, objeto deseado, u otro motivador que el protagonista persigue, a menudo con poca o ninguna explicación narrativa”.
ay Tommy Shelby donde estuviste toda mi vida
Estoy a dos capítulos de terminar Lost y todavía no me decido si Kate es un tremendo minón o si está recontra sobrevalorada. Tiene cosas buenas y cosas malas pero me parece que la histeria inclina la balanza para el “no” (comparada con otras minas de la serie que me parecieron mas lindas como Claire, Juliet o Shannon).
Mañana voy a tratar de terminarla y resumo un poco que me pareció, si alguno se engancha mejor. Estuve mucho tiempo sin seguirla por falta de motivación mas que nada, hace casi 2 años la empecé, y ahora hace unas semanas quise retomarla para terminarla de una puta vez aun sabiendo cómo termina. Lo loco es que sabiéndolo hay muchas cosas que pasan que van encajando perfecto con ese final, pero bueno no me quiero adelantar. No deja de ser una gran serie mas allá de su complejidad por momentos innecesaria.
---------- Mensaje unificado a las 03:06 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:01 ----------
Es malísima, no pierdas tiempo. Yo habré visto 4/5 capítulos y nunca mas. Prefiero invertir mi tiempo viendo 20 veces la película antes que una temporada de la serie.
Lost la vi hace bastante (2010 ó 2011) y fue la primera serie que vi. Me voló la cabeza en ese momento. Me acuerdo que apenas vi el final, quería verla de nuevo toda entera ya sabiendo cómo terminaba, porque iba a ser distinto y creía que había cosas que seguro había pasado por alto. Pero nunca la volví a ver de nuevo.
Ya no me acuerdo muchas cosas de la serie, pero sí recuerdo que me volvía loco Juliet
Vi lost en su momento de emisión ,me acuerdo que bajaba los capitulos,buscaba el sub y los colgaba en la red del laburo que tenia, nos juntábamos a la.hora del almuerzo con otras 4 personas, lo veíamos y después se armaba el debate
Si bien tiene muchas cosas que quedaron inconclusas, muchas cosas que flashearon pero así y todo es una gran serie
Hace poco volví a ver el ultimo capitulo y tenia ganas de volverla a verla completa. Hoy dsp de 10 años del.final me sigo acordando muchísimas partes
Había un foro Lostzilla creo q se llamaba que trataban de derrocar los mitos y contaban todos los.enigmas y cosas raras que veíamos o escuchábamos en cada capitulo
Lost fue una gran serie, pero con un final PATÉTICO.
Desde la primer temporada se postulaban teorías sobre la posibilidad de que la isla fuese una especie de purgatorio. Los creadores de la serie enseguida salieron a descartar la teoría públicamente. Varias temporadas después, terminó siendo cierta la teoría, estaban todos muertos.
Un montón de cabos quedaron sin atar, y metieron ochocientas mil boludeces en el medio que no terminaron teniendo lógica alguna con el final escrito.
Y hablando de series viejas, tengo ganas de volver a ver Jericho. GENIAL serie. Espero que siga habiendo gente compartiéndola en eMule
http://www.argenteam.net/episode/14924/Jericho.(2006).S01E01-Pilot.The.First.Seventeen.Hours
Ayer vi el primero de Knightfall. Le voy a dar 2 episodios más de oportunidad, pero todo indica que es una serie más del montón, hecha asi nomás.
Recién vi el trailer de Hard Sun. Pinta buena ésta, empezó por éstos días. ¿Alguien que haya visto el primer episodio?
http://www.argenteam.net/episode/104568/Hard.Sun.(2018).S01E01-Episode.1
Je, justo metí un concepto que usa la palabra suspenso, me saltié esa parte, cuando tendría que haber usado las palabras de Hitchcock «En historias de rufianes siempre es un collar, y en historias de espías siempre son los documentos».En esta página se explica mejor lo que quiero decir.
Dice que es “usado para nombrar a esos sucesos u objetos en las películas que tan solo sirven como excusa para mover la trama. Es decir, son un engaño hacia el propio espectador. Es una invención que va a servir para que los personajes se muevan de un lado para otro”. Mirá lo que explica el mismo gordo:
“En historias de rufianes siempre es un collar, y en historias de espías siempre son los documentos” La explicación que vos pusiste de todos modos no está tan diferente a lo que trato de explicar yo:“The MacGuffin’s importance to the plot is not the object itself, but rather its effect on the characters and their motivations” La importancia del Macguffin en la trama no es el objeto en si, si no mas bien el efecto en los personajes y sus motivaciones, entonces vuelvo a lo que ya dije antes: Walter White tiene cáncer, y quiere buscar plata para ayudar a su familia, y se pone a cocinar metanfetaminas, y eso afecta a su familia y tiene otras consecuencias. Hay un efecto en Walter White y su motivación por causa del cáncer. Si no hubiese tenido cáncer casi seguro no pasaba todo lo que pasó, no es irrelevante man. Y por otro lado, al principio dice “often with little or no narrative explanation” O sea puede tener poca o ninguna explicación, como vos tradujiste “a menudo” es así, pero no es una condición sine qua non. Que algunas veces no tenga explicacion es porque no es necesario que la tenga. Por otro lado, nunca se explica el origen del cáncer, así que no todo es explicado, simplemente arranca la historia conque lo tiene, es solo una excusa para que todo lo demás suceda.
Vos decís que “es irrelevante en el desarrollo de la trama”, porque la trama no va sobre el cáncer, ni de que se trata, ni como afecta a la salud de Walter ni como ni de como se hace a la idea de enfrentar la muerte, en eso estamos de acuerdo, la trama es sobre el mundo de las drogas y como afecta esto a la familia de Walter y otras cosas. De eso se trata el Macguffin, el argumento no va de eso, pero es el punto de partida para que los personajes hagan lo que hacen, que es lo que dice en el artículo que pusiste.
Yo nunca ví Lost. Y creo que nunca la voy a mirar. En su momento la sobrevaloraron tanto que me generaba cierto rechazo.
Basta, ya es hora de que reconozcas que te equivocaste. :lol: El cancer no es un Macguffin. Seguís sin entender que el macguffin es relevante para el desarrollo de la trama, pero no necesita ser revelado. El cancer de Walter puede estar como no estar que no cambiaría el desarrollo de la historia. Wlater podría ser villano sin que tenga esa enfermedad. En cambio en Inception no podrían meterse en los sueños sin la maquina, en Pulp Fiction no habría trama si no buscaban al maletín, en Reservoir Dogs no habría trama si no hubiesen hecho el robo de joyas.
---------- Mensaje unificado a las 18:29 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:27 ----------
A mí la película me parecio malísima. Pero mala mala. Muy inferior a la serie. Aunque la 3ra temporada es claramente la mas floja de las 3.