Bastante emotivo el final de Lost. Me gustó mucho más de lo que esperaba. Me gustaría saber por qué se quejan tanto con ese giro que le dieron. Me parece el más redondo de todos, otra cosa hubiese sido ir más allá en toda la bola de la luz que emanaba la isla y ya se iría completamente de lo que es la trama inicial.
Rescato algunos personajes que me fascinaron a lo largo de la serie. Primero que nadie, Sayid. Lejos el tipo más poronga que vi en una serie me parece, muchísimos huevos y dignidad, lo banco a las piñas. Segundo, Desmond. Mucho carisma y buena leche, pero sin tibiezas. Tercero voy con Hurley, un capo el gordo, nunca no te hace reír. Mención especial para Sawyer y Benjamin.
A Jack nunca le encontré la gracia la verdad. Me hacía acordar a Skyler de BB por momentos, siempre queriendo hacerse el buenito, el que hace todo por los demás, el líder, cuando el chabón no le ganaba una pelea ni al hijo del negro, tremendo pollito. No perdía oportunidad para que lo cague a piñas cualquiera, un loser tremendo.
8.5 jacobs le doy a la serie. La verdad que cierran y explican mucho más de lo que necesitan. Todo lo que aparece, aparece por algo. Es muy estructurada y redonda en ese sentido. Sin embargo no dejo de notar que se infló bastante la duración y tranquilamente se podría haber hecho menos rebuscada la cosa, pero bueno, la última temporada fue explicando todo lo que fueron abriendo desde la 2da.
---------- Mensaje unificado a las 04:06 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 04:03 ----------
El último capítulo es una peli prácticamente, duró 1 hora 43 minutos. Si te acordás de alguna cosa que haya quedado inconclusa decime, yo siento que no quedó nada por responder pero seguro se me escapa algo.
Ah, y definitivamente Juliet >>>>>>>>>>>> todas. Sawyer ftw. La colorada Charlotte también es una belleza.
PD: Me olvidé de mencionar como gran personaje a Miles, el chino que habla con los muertos.
Je, ni a ganchos voy a reconocer. Vos no has entendido que el Macguffin no tiene mayor trascendencia en la trama que la de motivar a los personajes y/o desencadenar la historia, y que la trama no gira sobre eso. Mirá estas definiciones .
an object, event, or character in a film or story that serves to set and keep the plot in motion despite usually lacking intrinsic importance… Vos mismo has dicho, el cáncer no tiene mayor relevancia, pero motiva en un principio a Walter.
in film, a plot device that has no specific meaning or purpose other than to advance the story; any situation that motivates the action of a film either artificially or substantively.
“Es el gran pretexto que desencadena y guía la acción. El mcguffin es una información importante, pero insignificante a la vez, porque no se dan detalles de ella” No se dan detalles del origen del cáncer de pulmón de Walter, aunque se llega a especular, es algo que aparece en su vida y que lo guía porque lo impulsa a conseguir dinero.
“Un elemento de la trama que despierta el interés de los personajes pero que, en realidad, no tiene ningún peso específico en el conjunto de la película, ya que podría ser sustituido por otro objeto o concepto y la historia se mantendría inalterable. El uso del MacGuffin es habitual en los thrillers, pues ayudan a crear suspense y a que el espectador desvíe su atención hacia algo que en realidad no la tiene. Como es lógico, esto tiene un peligro: que el espectador se sienta estafado al descubrir el truco del director. Por lo tanto, el MacGuffin sólo debe ser utilizado para desencadenar la acción o para desarrollar el tema de la película, nunca como el objetivo principal.” Dice que es habitual en thrillers, y ayuda a generar suspenso, pero no es algo exclusivo de este género. El cáncer en un principio motiva a Walter, pero después la trama no va sobre eso, va sobre el mundo de las drogas, y repito, como afecta las cosas que Walter hace en su vida personal, y lo que realmente pasa con Walter en su interior. El tipo al final se vuelve el villano, pero de eso se trata la serie, la caida de Walter, el Macguffin es una excusa para meterte en todo eso, no es realmete relevante.
Ahora las palabras del mismo Hitchcock, que no lo inventó pero le puso nombre: “Eso es lo que yo llamo el McGuffin. La trampa, el truco, la parte más excitante. En una historia de espionaje, el McGuffin es aquello que persiguen los espías. En The 39 steps, los espías buscan los planos del motor de un avión, pero lo curioso es que el McGuffin nunca tiene demasiada importancia. (…) Utilizo mi propia adaptación del término para referirme a los papeles, las joyas o lo que quiera que busquen los espías”
“Es el gran pretexto que desencadena y guía la acción. El mcguffin es una información importante, pero insignificante a la vez, porque no se dan detalles de ella.” Acá te habla claramente de que es un pretexto, y guía la acción, y el cáncer es la causa de que Walter busque guita, pero la serie no va sobre eso si no sobre su caida, de ahí lo de Breaking Bad.
Ahora te menciono un Macguffin reconocido por muchos críticos: Rosebud en Citizen Kane. Después se revela lo que es, no queda sin explicación pero con esa palabra te lleva a ver toda la historia del protagonista.
Ya te puse conceptos(uno de Hitchcock) donde te dice que el Macguffin es el pretexto para que todo suceda. Vos me decís que Walter hubiera sido villano aún sin el cáncer, incomprobable, pero bueno supongamos que es así, el tipo al principio descubre que tiene cáncer y busca dinero, fabrica metanfetaminas y de ahí se desencadena una serie de eventos, entre ellos la caida moral de Walter, que son la trama misma de la serie, te quieren decir que Walter mismo siempre fue un villano. Las últimas palabras que le dice a Skyler son: I did it for me. I liked it. I was good at it. And I was really – I was alive. Ahí te dice que había dejado de importar la guita en un punto, pero de eso se trata la serie. El tema es que lo que arranca todo es que tiene cáncer y busca guita, y es el foco de atención por un momento, pero es un pretexto para mostrar todo lo demás, pero el tema es que no lo querés ver, ni lo que es un Macguffin, ni la importancia parcial del cáncer en el argumento.
Con tu criterio todas las películas tienen macguffin. Porque si una enfermedad recontra conocida y detallada en la serie loes, podemos decir que el amor es un macguffin, que el secuestro de un personaje es macguffin, que absolutamente todo es macguffin.
Basta, no la sigo mas. Si queres creer que el recontra conocido cancer, que no es relevante para la trama, no es elemento de suspenso/misterio, es un macguffin, bueno, creelo.
La re puta madre, necesito ver el último capítulo de la 2da temporada de Casa de Papel y en todos lados la encuentro con el audio desfasado a mitad de capítulo. ALGUIEN SABE DONDE LA PUEDO ENCONTRAR BIEN???
La descubrí porque estoy usando la app de https://www.tvtime.com
Tanto en la app, como en la web, uno agrega las series que mira y te arma un calendario que avisa cuando se emite el próximo episodio. Y podés chequear series relacionadas. La mayoría tienen el trailer de la serie, data, y comentarios de quienes la ven. Piola para quienes ya ni se acuerdan de todas las series que sigue :lol:
Entre otras encontré Elementary, y también Taboo (BBC One, con el creador de los Peaky Fucking Blinders detrás), del 2017.
Vi el primer episodio. No me convenció del todo, pero le voy a dar un par de episodios más de revancha a ver como sigue.
De momento la voy a dejar para más adelante igual porque más allá de eso, no me parece una gran serie como para tenerla como prioridad. Cuando termine toda la temporada la empiezo de nuevo. Tiene bastante acción, lo que no me gustó es que pretende mostrar grandes batallas, con pocos recursos, y eso la tira abajo.
El hecho en si ocurre por un tornado dicen mas adelante. Pero es para darle rosca a los 10 mandamientos del gordo griego ese que era muy creyente. Con la muerte del primogénito como final. Queda ahí igual la historia
---------- Mensaje unificado a las 22:22 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:21 ----------
Yo termine la primera temporada. Entiendo que son temporadas con tramas distintas, pero no me llama mucho seguirla. Es decir, la película me parece mucho mejor a mi. Se nota fuerte la falta de Steve Buscemi y de la mina de policía. En fin, se deja ver igual