Series y Peliculas de DC

Avatar era una IP nueva, Superman existe desde hace mil años.

Y hay parva de mas películas que duran 3 horas. O sea, ese no es el problema, sino la decisión de Warner de usar tijeras. Esto también se lo han hecho a directores mucho mas importantes que Snyder. Y cuando sacan la Director’s Cut, mejoran mucho sus películas.

Basta de decir boludeces.

Snyder filmo algunas partes para el Snyder cut.

Aquaman es rubio en los comics. Ya desde el vamos el casting no respeto a los comics. Y tampoco era un borracho idiota cómico.

Vos no posteaste ninguna fuente. Y ni siquiera usando tus números (hay que ser muy ingenuo para creerlos), la película le basta con 540 palos. Ya que tiene 350 de costo. Y de esos 540 palos, mínimo un 40% va para los cines, y antes hay que descontarle los impuestos. Como ejemplo, acá en Argentina, tenés el IVA (10%).

Mira The Flash antes de escribir eso.

PD: Nunca van a hacer Batman Beyond porque la mayoría no sabe que existe ese personaje. Yo nunca vi su cartoon. Imaginense a gente que solo ve superheroes en el cine. Sería un fracaso.

James Gunn ya había hablado del canon antes pero, en un vídeo promocional de la segunda temporada de la serie protagonizada por John Cena (que se estrena el 21 de agosto), ha vuelto a dirigirse a los fans de DC para arrojar luz al respecto.

“El DCU empieza canónicamente con ‘Creature Commandos’, después ‘Superman’ continúa con el DCU y después la temporada 2 de ‘El Pacificador’ lo continúa a partir de ahí. Eso es lo básico. Si quieres hacerlo simple y que no sea confuso, sólo tienes que saber que esas tres cosas son canon. Cualquier cosa que hayamos enseñado en el ‘Anteriormente en El Pacificador’ se convierte en canon. Cualquier cosa de la que hablen y que haya ocurrido en el anterior universo, se convierte en canon. Sabemos, por ejemplo, que el hijo de Rick Flag fue asesinado en Corto Maltes porque le escuchamos hablar sobre ello en ‘Creature Commandos’. Pero lo que necesitas saber es que todo lo que es canon va de ‘Creature Commandos’, a ‘Superman’ y al a segunda temporada de ‘El Pacificador’.”

Ahora bien. Con la primera temporada de ‘El Pacificador’ ambientada plenamente en el antiguo Extended Universe y con la nueva siendo 100% canon del nuevo DCU… ¿cómo ha solventado Gunn la papeleta de la continuidad? En Rolling Stone confesó que su estrategia pasó por un básico en estos casos: las realidades alternativas.

“La gente se está dando cuenta de que la temporada 2 de ‘El Pacificador’ gira en torno a dos dimensiones alternativas, y ese es el núcleo de la serie. Pero no es que una de esas sea el antiguo DCEU y otra sea el DCU. Eso se trata de otra forma, muy directamente, en una temporada en la que casi todo lo de la primera sigue siendo canon… y algunas cosas no. De hecho, hice un podcast con [los actores] Steve Agee y Jen Holland, repasando cada episodio de Peacemaker, y en esos episodios hablo de qué es canon y qué no. Básicamente, voy eliminando pequeñas cosas de la primera temporada de Peacemaker que ya no son canon, como lo de Aquaman. Pero la mayor parte del material sigue siéndolo”.

Un desorden total. Una ridiculez lo que esta haciendo Jaimito Gunn.

Batman vs Superman mete 3 Superheroes :enraged_face:

James Gunn mete 100000 superheroes en Not Superman 2: :heart_eyes:

SI EN EL BATMAN DE JAMES GUNN JENNA ORTEGA NO ES LA CATWOMAN


ME VOY A ENOJAR MUCHO

Todo bien con la catwoman de zoe kravitz pero jenna tiene que ser catwoman ok?

y alan ritchson como batman

2 Me gusta

Si ese físico es el de Jenna Ortega, yo soy kriptoniano.

4 Me gusta

Eso es IA.

1 me gusta

pido perdon haberle pedido a la ia que haga a jenna ortega como gatubela
basado en el cuerpo de los juegos de batman

se tomo en serio el pedido

2 Me gusta

igual para

si le sacas los melones que le hizo que no tiene

...




no esta tan lejos

Buzzito estas obse con esta mina, afloja y retirate querido.

3 Me gusta

todisimaaaaaa ok?

1 me gusta

5ce376ab-8696

2 Me gusta

2 Me gusta

Capaz digo una herejía, pero el Batman de Nola nunca me transmitió nada,osea me refiero al personaje en si, después, el concepto que tratan las 3 peliculas si me parece muy bueno. Lo mismo me pasa con el Superman de Snyder, no me genera ningún tipo de empatia o emoción alguna el personaje, yo creo que tanto el Batman de Reeves, como el Superman de Gunn, lo que tienen justamente es que me generan algo, Superman es un tipo buenudo, que siempre ve lo bueno en todo y la pelicula hasta se rie de eso. Lo mismo con The Batman, donde Bruce es un millo con odio y rencor que quiere hacer justicia y la peli hace chistes de eso.

1 me gusta

Jenna Ortega esta sobrevaloradísima. Hay infinidad de mujeres muchísimo mas lindas.

Y de hecho, Catwoman originalmente era rubia. Así que prefiero que contraten a Sydney Sweeney. Y que al mismo tiempo sea Catwoman para DC, y Black Cat para Marvel.

3 Me gusta

Coincido totalmente. Ojo no digo que no es linda piba Jenna, pero no pasa de la tipica negrita kioskera de Tigre que te vende los puchos con la manaos.

Personalmente siempre me parecio que Anna Sophia Robb sería una buena Catwoman a pesar de que no hace ese tipo papeles ni en pedo. Le veo ese aire a Michelle Feiffer en sus años mozos


3 Me gusta

Igual también digamos que una cosa era cuando empezó y otra el bicho que quiere ser hoy

2 Me gusta

A AnnaSophia Robb, la vi ultimamente en la serie Grosse Pointe Garden Society. Para mí, estaba mas buena hace varios años atras. No tiene una pinta sexy/sensual de “gata” que debería tener Catwoman (y Black Cat).

1 me gusta

Esta era la pendeja de Charlie y la Fabrica de chocolate, la que comia chicle.

2 Me gusta