Sí… además, es un barrio normal, no tiene nada de desolado, conseguís cualquier cosa con sólo caminar un par de cuadras… La verdad es q nunca entendí por qué lo usan como término para parafrasear “el medio de la nada”
Miren lo que encontré en Taringa
Antaño, en el Hipódromo de Palermo, existía una especie de charter gratuito para transportar a los apostadores que habían perdido hasta la camisa, que los llevaba hasta Pampa y la vía; a partir de allí debían arreglárselas solos. El lugar se convirtió entonces en el escenario de escenas patéticas, poblada de tipos sin un centavo y rompiéndose la cabeza para ver cómo regresaban a su casa. De ahí viene la expresión “estar en Pampa y la Vía”.
Coincido en cada palabra.
El tema lo había tocado hace tiempo en terapia y llegué a la misma conclusión.
Hay que dejar que las cosas fluyan y no darle tanta importancia a las etructuras sociales.
Aunque es inevitable encontrarse cada tanto con ciertas preguntas de rigor que lo único que logran es meter el dedo en la llaga.
En lo personal no puedo estar con alguien por miedo a estar a solo o al “que dirán”;sería una actitud muy egoísta y también podés terminar lastimando a la otra persona.Si se da bienvenido sea,sino ya no es un factor que me acompleje.
mmm… que el ser humano esté en pareja y tenga hijos no es una “estructura social”, es una necesidad misma no solo del hombre sino de cualquier especie…
A mí no me gusta el tema matrimonio, salidas familieras, hijos… me resulta muy aburrido. No hay nada más embolante que hablar de lo que hizo el bebé en todo el día (lo digo teniendo bebés en la familia).
Debe venir de hace decadas, de cuando lo mejor de la Capital estaba en la zona sur y Belgrano era una lejana zona de quintas. Principios del siglo XX. Supongo bah
mmm… pero no es tan así… con mi hermano casi siempre salimos de vacaciones, el con su flia y yo con la mía, y cuando nos ponemos a chupar una birra, lo menos que hacemos es hablar de lo que hacen los bebés de la flia… hablamos de lo que hablan todos los hombres: futbol, joda, pescas, minas, juergas, etc etc etc etc
Obvio, hay excepciones … pero hay mucha gente que se pone monotemática, no solo familiares, si no amigos, posta no se dan cuenta que a los que no tenemos hijos nos embola bastante que estén todo un asado hablando de los progresos del nene …