Separan a la maestra que reivindicó a Galtieri en el Bicentenario

MinutoUno · Separan a la maestra que reivindicó a Galtieri en un acto del Bicentenario

Separan a la maestra que reivindicó a Galtieri en un acto del Bicentenario

El ministerio de Educación pampeano separó de su cargo a Susana Orn, quien justificó el homenaje al militar por la invasión a las Malvinas. También quiso reivindicar a Videla.

El ministro de Educación de La Pampa, Néstor Torres, anunció esta mañana que se decidió separar del cargo a la docente de la localidad de General Campos, que en el acto de conmemoración del Bicentenario incluyó como personajes destacados al ex dictador Leopoldo Fortunato Galtieri y al ex presidente Julio Argentino Roca, a quien distinguió por “haber sacado a los indios”.

En diálogo por Radio América, Torres afirmó que “nos preocupa el pensamiento” de la maestra y que “se lo traslade a los alumnos” y subrayó que desde el gobierno de La Pampa “no acordamos en absoluto” con esa postura ideológica.

La ahora desplazada docente, Susana Orn, defendió la selección de personajes y fue más allá: “el ex dictador Jorge Rafael Videla estaba en la lista, pero no quedó”. “A Galtieri lo reivindico porque invadió Malvinas”, justificó.

“No hay mal que por bien no venga —sostuvo la docente—. Gracias a Roca, que corrió a los indios, nosotros, los alemanes, podemos vivir acá”.

Por su parte, la directora de la escuela, Mariela Weinberger, intentó un tibio pedido de disculpas: “La intención no fue resaltar ni lo bueno ni lo malo. Si molestamos a alguien, pedimos disculpas", indicó.
------------------------------------------------------------------------------

Está perfecto. Hay que depurar la educación de estos personajes.

MinutoUno · Separan a la maestra que reivindicó a Galtieri en un acto del Bicentenario

Separan a la maestra que reivindicó a Galtieri en un acto del Bicentenario

El ministerio de Educación pampeano separó de su cargo a Susana Orn, quien justificó el homenaje al militar por la invasión a las Malvinas. También quiso reivindicar a Videla.

El ministro de Educación de La Pampa, Néstor Torres, anunció esta mañana que se decidió separar del cargo a la docente de la localidad de General Campos, que en el acto de conmemoración del Bicentenario incluyó como personajes destacados al ex dictador Leopoldo Fortunato Galtieri y al ex presidente Julio Argentino Roca, a quien distinguió por “haber sacado a los indios”.

En diálogo por Radio América, Torres afirmó que “nos preocupa el pensamiento” de la maestra y que “se lo traslade a los alumnos” y subrayó que desde el gobierno de La Pampa “no acordamos en absoluto” con esa postura ideológica.

La ahora desplazada docente, Susana Orn, defendió la selección de personajes y fue más allá: “el ex dictador Jorge Rafael Videla estaba en la lista, pero no quedó”. “A Galtieri lo reivindico porque invadió Malvinas”, justificó.

“No hay mal que por bien no venga —sostuvo la docente—. Gracias a Roca, que corrió a los indios, nosotros, los alemanes, podemos vivir acá”.

Por su parte, la directora de la escuela, Mariela Weinberger, intentó un tibio pedido de disculpas: “La intención no fue resaltar ni lo bueno ni lo malo. Si molestamos a alguien, pedimos disculpas", indicó.
------------------------------------------------------------------------------

Está perfecto. Hay que depurar la educación de estos personajes.

Justo lo estaba leyendo.

Mamita… “correr a los indios”, “enfrentar a los ingleses”. ¿Esa gente educa a los pibes? :evil:

Abrazos, Martín.

“No hay mal que por bien no venga —sostuvo la docente—. Gracias a Roca, que corrió a los indios, nosotros, los alemanes, podemos vivir acá”.

me hizo acordar a

roca lo podés incluir entre personajes destacados, porque quieran o no, fue dos veces presidente… pero tenés que dar esa justificación y después hacer el trabajo ideológico sin quedar tan expuesta! por dios…:lol:

yo la meteria presa directamente… :evil:

Yo creo que separarla del cargo esta más que bien, habría también que inhabilitarla para que vuelva a dar clases.

Cuanta gente enferma hay en el mundo… ahora, cuando es maestra de una escuela una persona asi…mamita.

Si los presos tienen en algunos casos derecho a reinserción social
¿Por que esta profesora no se la puede reintegrarse al ámbito educativo?, con ese criterio, las personas a veces también pueden cambiar.

Los medios te pintan las cosas más graves de lo que son a veces.

Por ejemplo, a la profesora que los trató de mentirosos a Ex-Combatientes de Malvinas que fueron a contarle historias de la gesta de Malvinas a los alumnos de una escuela Salteña, no la separaron de su cargo…

cuanta hipocrecía por favor… a cuantos que hoy andan enarbolando las banderas de la democracia, deberían haber metido en cana despues de 1983…

y asi es como estamos…
sigamos asi, LIBRE EXPRESION para una banda nada mas, la otra que se joda…

una cosa es libre expresion y otra cosa es educar a chicos enseñandoles que esta bien expulsar a los indios que habitaban originalmente esto… si quiere escribir una revista adulando a videla y a quien quiera que lo haga. pero educar chicos diciendo esas cosas me parece terrible.

Pero lo que dijo esta mujer es inadmisible,más estando a cargo de la educación de chicos de primaria… el medio me puede pintar cosas distinto a lo que son, pero revindicar a tales personajes , diga el medio que lo diga, salga donde salga, sea quien sea, debería ser considerado un “pequeño delito” o apología de la dictadura.
Que pueda cambiar, ojalá abra los ojos, pero mientras tanto que no pise una escuela.

está bien Andy, pero en los años/meses previos al golpe de Estado de 1976, muchos de los “demócratas” de hoy dia, corrieron a golpear la puerta de los cuarteles, asegurandose previamente por supuesto una jubilacion de privilegio en el puesto que estaban ocupando… despues de 1983, “mágicamente” eran “demócratas” de nuevo…

Me consta pero muchos de los que en ese momento, por ignorancia o ingenuidad, apoyaron ese golpe, enseguida, o con el tiempo, se dieron cuenta del error, y se rectificaron. Lo grave es que algunos sigan reivindicándolo ahora, años después, que todos sabemos lo que pasó.


Lee la revista Cabildo y decime si no hay libertad de expresión.

si… algunos por ignorancia o ingenuidad, pero otros por conveniencia, porque vieron que les favorecía propiciar la llegada de los militares, y sin embargo nadie los “juzgó” cuando retornó la democracia… está bien, supongamos que despues se arrepintieron… pero no tendrian que haber pagado ante la justicia ese proceder? que se yo, si yo choreo para alimentar a mi familia, me pescan, me arrepiento, pero lo mismo me voy a tener que chupar el tiempo que determine la justicia en cana.

¿Eh? ¿A qué te referís? Yo nunca escuché que ninguna maestra haya retratado a Firmenich como un prócer de los 200 años de la Patria.

Basta de discurso barato.

Me parece bastante jodido el tema. No nos olvidemos de que también se trata de un docente con un legítimo derecho a ejercer su profesión. Creo que la solución la tiene que dar el ordenamiento jurídico, tipificando la reivindicación de la dictadura como delito. De lo contrario, es dejar sin laburo a alguien por una cuestión de ideología, y aunque aterra la idea de que un maestro les meta esa clase de ideas en la cabeza a sus alumnos, no sé hasta qué punto está bien que no la dejen ejercer.

Sí, o sea, si cometiste algún delito, tenés que pagar … ahora si tu “delito” fue ir a la plaza a aplaudir el golpe porque creíste que los militares eran la solución a las problemas de la Argentina … no sé … no creo que esté tipificado como delito “ser un pelotudo”.


Wow … juro que no había leído tu post … tiramos el mismo concepto.

que no aparesca en el periodismo es otra cosa, y no directamente lo ponen como procer de la patria, si no como “personaje importante” …


La cosa es que ERA la solucion(para mi y muchisimas personas), despues las cagadas y delitos que metieron fue algo impresentable…