Sentencia por Botnia..

O sea, ustedes dicen que el gobierno no levanta el corte con represión, no porque tenga una política de no reprimir, sino porque tiene un empresario amigo dueño de Buquebus ? Cual sería la alternativa más razonable con respecto al corte ?

Reprimir no lo harían de ninguna manera. No lo hicieron en el conflicto del campo, en contra de sus intereses, tampoco lo van a hacer en este corte.
Hay que ver qué hace la asamblea que esperaba el fallo de La Haya, un poco insólito, ya que reconoció la violación al tratado del Río Uruguay

ehh!!! quien hablo de reprimir ???
aca se mencionó que el corte esta fogoneado.
y q el gran beneficiado es un empresario amigo del gobierno.

mirá si el gobierno va a presionar o negociar o hacer cumplir las leyes para hacer levantar el corte? inaudito! esto se llama ausencia de Estado cuando el gobierno de turno lo cree necesario o conveniente para sus intereses.

Si la semana que viene el Gobierno manda a desalojar el puente … se sostiene la teoría de que está bancado para beneficiar amigos ? Hasta donde yo lo veo, se quiere presentar como una lose-lose situation … no hay forma de salir bien parado.

lo q tiene que hacer el gobierno es promover el levantamiento del corte, pacíficamente, dialogando, negociar si hace falta… pero no hay motivo para seguir con un corte de años sobre un puente q une 2 países y perjudica a muchísimos sectores.

no te preocupes, es un problema no nuestro, sinó del tipo este que durante todo este tiempo se habrá recotrallenado de oro, y ahora tendrá el problema de tener que conformarse solamente con seguir ganado fortunas.

Sí, coincido que esa es la solución más razonable.

Saludos,

yo lo veo al reves… no reprimieron el campo porque antes no habian reprimido este… las cosas cronologicamente che…

No reprimieron prácticamente nunca en 6 años, solamente recuerdo la excepción en Kraft.

me pareció a mi, o el gobierno quiere hacer parecer que el fallo fue un triunfo?

A ver… pará que te leo la tapa del Kirchnerista, digo del Argentino:

“Uruguay no podrá construir en el futuro mas pasteras sin consultar a la Argentina”

:mrgreen:

El gobierno quiere hacerlo parecer un triunfo, la oposición como una derrota, en fin, lo de siempre.

Y minetras tanto vos haces la de ponzio pilatos…

No te noto tan K…

Te traigo el DULCE DE LECHE?

tal cual es parte de la política.

pero sí me parece preocupante que haya salido de la boca de la presidente del país. no lo podés decir eso, jamás.
semejante ‘declaración’ debería haberla dicho algun otro funcionario menor, o ponele un ministro, pero nunca el presidente, pero ya van varias de estas ‘desprolijidades’ de Cristina como lo del cerdo, pollo, pescado y taaantas otras

Lo hago todo por lograr tu aprobación … buena metáfora la del panqueque …

Pasa por la Leyenda…

Pedi tu presencia ahi!

Abrazo!

igual esto es increible, ahora si llegas a cambiar de opinion porque viste cosas demasiado turbias adentro y empezas a ser un critico de los K, vas a ser un panqueque:P… opines o no opines te va a criticar algo seguro:P…

Vo deci?

No se eh…!

Abrazo!

pero que es? un triunfo o una derrota? es lo que la gente de la localidad de Entre Rios esperaba o algo parecido?

Y … supongo que depende de las expectativas que se tenían. Si alguien esperaba que el fallo obligue a retirarse a la inversión más grande que se hizo en Uruguay en no sé cuantos años … seguramente debe ser una derrota … si alguien esperaba una legitimación de sus reclamos, y una promesa de no instalar nuevas pasteras sin consentimiento, posiblemente sea una victoria …

para la gente de esa region es una derrota, ya que 2 pasteras no puede haber. si en otra zona cercana al rio pero afectaria a otras ciudades, pero viendo el lado positivo es que ahora si o si deben consultar o arreglar con el gobierno argentino.
esperemos que en la reunion que ttiene cristi y el presi de uruguay lleguen a un buen entendimiento y no halla distanciamientos politicos.