Sentencia por Botnia..

No nuevamente, esta claro que esa pastera no esta ACA, porque no se pusieron de acuerdo con el RETORNO…

Abrazo!

es decir que no es importante para una multinacional instalrse en un pais donde no existe la establidad laboral impropia ni indeminzacion minima garantizada ni aportes al sistema de la seguridad social y de obra sociales inferiores al 5% de la masa salarial??..

No es la RAZON por la cual no se instalaron en ARGENTINA…

Aca el tema FUE la COMETA!

Abrazo!

ademas que el costo laboral en cuanto a indemnizciones y multas por trabajo en nefgro y proteccion del trabajo insalubre y aporte empresario para los sistemas de seguridad social y de obra social es mucho mas alto en argentina que en uruguay… en consecuencia el costo laboral es mas alto por que la legislacion protege al obrero cosa que no ocurre ni en brasil ni en uruguay ni en chile…
Nadie dice que sea la cometa pero vos te pensas que esas mega empresas no pagan cometa ne todo el mundo???.. la mano es el costo laboral es es lo que realmente encarece…

Sacado de aqui…

[quote=“Millonario80, post:9, topic:81617”]

[Por qué La Haya le dio la razón a Uruguay | Tribuna de Periodistas](Periodico Tribuna de Periodistas
[/QUOTE]…buena nota

NO, no entendés a lo que a punto, el tema Botnia tiene una repercusión bastante grande en los medios cuando tenemos cosas muchas peores…
Nos preocupamos por una manifestación de Botnia cuando no podemos ni bañarnos en el Riachuelo…
Además creo que la cosa es un poco mas compleja de que el tema contamine o no…la piolada parece estar mas apuntada a que no nos entra guita acá sino a Uruguay.

¡Fuerza Asambleístas!

Vos lo queres analizar asi, pero el hecho es que Botnia se quiso instalar en Argentina primero, y desistio por los numeros para levantar el complejo en si. No por las regulaciones laborales de Argentina. Capaz mas adelante lo habrian visto como un problema. Pero nunca se llego a tomar el problema laboral.

se evalúe todo el paquete al momente de instalar un emprendimiento.
pero como bien decís, la pastera primero quiso instalarse acá pero en Entre Ríos (o Corrientes, no estoy seguro) se fueron al carajo con el peaje… angurria típica de los políticos argentinos q no respetan los ‘codigos’ y gracias a ello perdimos este emprendimiento millonario

Logicamente. Pero a lo que voy es que nunca llegaron a preocuparse por lo laboral, porque ya se dieron de baja antes.
Otra cosa que hay que decir es que si la pastera se instalaba en E. Rios, no iban a haber reclamos como ahora. O por lo menos no le darian importancia, o lo taparian.

Hasta los uruguayos se dieron cuenta que Clarin miente.

:lol::lol::lol:

corta la bocha dijo hernan…
botnia contamina, ahora, si es dentro de limites tolerables o lo que sea, es otro tema… que el rio no va a ser el mismo es un hecho…
que se iba a instalar en argentina (como hay varias instaladas) es verdad… que se fue por la cometa, es otra verdad…
que la haya no iba a decir nada jugado, tambien era obvio…

Se lavaron las manos como siempre,ahora el quilombo lo tiene el gobierno porque tienen que liberar el paso si o si porque ya fallo y no creo que los asambleistas se vallan por las buenas.

Es como dicen, a botnia le convenía instalarse acá xq ya tenia la materia prima y no tenian q importarla como lo hacen ahora, pero como es costumbre en nuestro pais le pidieron muchas coimas.

Lo que argentina plantea es q se violó el tratado del rio uruguay, en donde tenemos razon xq uruguay tenia que consultarnos antes de instalar una industria ahi.

Se dice que contamina, pero no está comprobado, xq al ser de ultima tecnologia se reduce un monton la contaminacion. Vayan al rio paraná sino y vean todas las industrias que hay, q al ser tan antiguas contaminan muchisimo, y donde tambien perjudicamos a paises terceros como paraguay, pero q se calla la boca…

andy, mas alla de la broma solo voy a decir dos cosas:

1- averiguen bien quien esta bancando el corte de gualeguaychu , es el mayor beneficiado con el corte , es socio de kirchner y ya puso mucha plata para cajonear un proyecto x el cual se llegaba a colonia en 30 minutos y no x agua.

2- hace 27 años que vivo es este pais, mi patria tambien , donde llevo el doble de tiempo vivido que en mi pais natal, y al cual le estoy agradecido x lo que soy y x poder ser uno mas , soy orgullosamente rioplatense , xq pertenezco a las dos orillas, y este conflicto me causa muchisima tristeza , x lo que sucede hace 5 años y xq creo que tendra consecuencias x 30 años mas…trato de hablar poco de esto xq me siento un poco comprometido y a favor de ambos, dificil manejar el corazon y la razon…espero que las consecuencias sean minimas y sigamos siendo hermanos como hasta ahora, no hay ni habra en el mundo dos pueblos hermanos y tan unidos como los nuestros.

ole ole, ole ole ola, las papeleras no nos van a separa♫

Vamos por partes:

-Uruguay violó el tratado que establecía que en el Río Uruguay no se instalaban industrias

  • Las pasteras argentinas son mucho más contaminantes y anticuadas, pero se encuentran sobre el río Paraná que es interno, o se comparte con praguay, con el que no se firmó un tratado similar.

  • El río Uruguay está más contaminado por una mezcla de desechos de Botnia y de agroquímicos.

  • Es bueno recordar esta nota: Gualeguaychú: cierran balneario frente a Botnia por posible contaminación

  • Botnia eligió Uruguay porque su costo laboral es mucho más bajo que el argentino. Un salario industrial en Uruguay promedia los 300 dólares y Botnia ofrecía casi 500 dólares. por la misma razón, el gobierno uruguayo aceptó romper un tratado e ir a un conflicto seguro con los vecinos. El sueldo mínimo legal argentino ronda los 400 dólares por lo que un empleado industrial calificado aquí le iba a salir mucho más caro.

No, ya dijeron que no se van a ir. Ahora, qué opción queda, no sé … no hay más instancias legales internacionales, por lo que escuché.

hace rato que se sabe que se trata del titular de Buquebus.


sin lugar a dudas q nadie le daría bola, pero tiene que ver con que hay fuerte$$$ intereses de algún sector q se esta beneficiando, como dice Johny en la 3ra pag