Se viene la Ley de glaciares en el Senado

A ver si entendì, la ley que se aprobò fue la que impulsò Filmus,pero que diferencia tiene esta con la de Bonasso?.
Y ya que estoy con las preguntas, con las minerias a cielo abierto que paso?

pero entonces que hacemos? le pegamos un tiro a cada juez que falle en contra de algo que consideramos importante? comparto que es fundamental esta ley, pero eso no quita que la constitucion garantiza derechos para todos…


ni mas ni menos Alejo, por eso un juez puede tranquilamente revisar cualquier ley que dicte el congreso… aclaro que me parece que esto es una zancadilla de los grandes grupos empresarios involucrados, en este caso de la minería de San Juan, pero bueno, se tendrá que ir por la vía judicial hasta las últimas consecuencias si es necesario

Vean lo que publicó Greenpeace:

Greenpeace:

 [b]Greenpeace: “El sector minero confiesa su culpabilidad con estos reclamos”[/b]

 [b]Suspensión de la Ley de Glaciares[/b]

 02 noviembre 2010
                
                     [[IMG]http://www.greenpeace.org/raw/image_big_teaser/argentina/fotos-y-videos/fotos/foto-glaciar-perito-moreno.jpg[/IMG]](http://www.greenpeace.org/argentina/fotos-y-videos/fotos/foto-glaciar-perito-moreno) Para Greenpeace era esperable que los sectores mineros ahora demanden que no se aplique la Ley de Glaciares.

Ampliar imagen

              Buenos Aires, Argentina  —        Ante la noticia de que el juez federal N°1 de San Juan suspendió  la aplicación de una importante serie de artículos de la recientemente  sancionada Ley de Glaciares, Greenpeace señaló que “se trata de una  arbitrariedad, ya que la ley nacional tiene preponderancia sobre la ley  provincial, ése es el principio constitucional de las leyes de  presupuestos mínimos”.     
                  La decisión del juez Miguel Ángel Gálvez surge de una  presentación realizada por la Cámara Minera de San Juan; la Cámara de  Servicios Mineros, CASEMI; AOMA y CGT Regional San Juan. “[b]Estos  sectores se han auto incriminado, si fuese cierto que no hay impactos de  sus actividades en áreas de glaciares no estarían pidiendo la  suspensión de la ley[/b]”, señaló Juan Carlos Villalonga, Director de Campañas de Greenpeace Argentina. 

“En el debate parlamentario quedó claro que la delimitación de las áreas glaciares y periglaciares quedará en manos de especialistas en la materia, que no existirá ningún tipo de arbitrariedad en esas definiciones. Sin embargo, el sector minero no admite la existencia de la norma, todo indica que no pueden cumplirla, es decir, que están operando en áreas que deben ser protegidas” explicó Villalonga.
Para Greenpeace, este tipo de demandas eran previsibles y así lo habían adelantado los gobernadores de San Juan, Jujuy y La Rioja. “Esto no hace más que agravar aún más las sospechas y la pésima reputación que tienen las compañías mineras y los gobernadores que alientan este tipo de acciones judiciales”.