Entonces es “una farsa” por ese ítem que remarcaste y agrandaste? No me parece, Presi. Igual veamos qué dicen los especialistas en la materia.
Te faltó remarcar: “Varios de los senadores que respaldan las medidas más restrictivas que incorporó la Cámara baja, también avalaron la decisión de Filmus aunque sostuvieron que “lo que abunda no daña”.”
La votación salió 35 a 33, si hubo que “flexibilizar” alguna norma de algún artículo para no quedarnos con nada de nuevo hasta fines del 2011, no me parece mal.
No entiendo lo que decis Presi. Yo escuche hoy a la mañana a Bonasso con Victor Hugo y celebraba la sancion de la ley, que era lo que habian arreglaod con Filmus y que ambos defendieron a capa y espada en las respectivas camaras.
había entendido mal yo… la aprobacion fue de la ley bonasso-filmus…
ah, encontré también los votos…
[SIZE=2][SIZE=2][SIZE=2][SIZE=2][SIZE=2][SIZE=2][SIZE=2][SIZE=2][SIZE=2][SIZE=2]Por la iniciativa aprobada en Diputados (35):
Artaza, Eugenio (Corrientes-UCR)
Bermejo, Rolando (Mendoza-FpV)
Bongiorno, María José (Río Negro-Frente Grande)
Cabanchik, Samuel (Capital Federal-Probafe)
Cano, Rubén (Tucumán-UCR)
Cimadevilla, Mario (Chubut-UCR)
Corregido, Elena (Chaco-FpV)
Díaz, María Rosa (Tierra del Fuego-ex ARI)
Di Perna, Graciela (Chubut-Peronismo Federal)
Estenssoro, María Eugenia (Capital Federal-Coalición Cívica)
Filmus, Daniel (Capital Federal-FpV)
Giustiniani, Rubén (Santa Fe-Socialista)
González de Duhalde, Hilda (Buenos Aires-Peronismo Federal)
Guinle, Marcelo (Chubut-FpV)
Higonet, María de los Ángeles (La Pampa-Peronismo Federal)
Juez, Luis (Córdoba-Frente Cívico)
Latorre, Roxana (Santa Fe-Peronismo Federal)
Marino, Juan Carlos (La Pampa-UCR)
Martínez, Alfredo (Santa Cruz-UCR)
Martínez, José (Tierra del Fuego-Ex ARI)
Maza, Ada (La Rioja-FpV)
Mestre, Ramón (Córdoba-UCR)
Montero, Laura (Mendoza-UCR)
Morales, Gerardo (Jujuy-UCR)
Morandini, Norma (Córdoba-Frente Cívico)
Petcoff Naidenoff, Luis (Formosa-UCR)
Nikisch, Roy (Chaco-UCR)
Pampuro, José (Buenos Aires-FpV)
Pichetto, Miguel Ángel (Río Negro-FpV)
Rached, Emilio (Santiago del Estero-UCR)
Reutemann, Carlos Alberto (Santa Fe-Peronismo Federal)
Roldán, José (Corrientes-UCR)
Sanz, Ernesto (Mendoza-UCR)
Vera, Arturo (Entre Ríos-UCR)
Verna Carlos (La Pampa-Peronismo Federal)
Por la iniciativa original del Senado (33):
Banicevich, Jorge (Santa Cruz-FpV)
Biancalani, Fabio (Chaco-FpV)
Bortolozzi, Adriana (Formosa-Peronismo Federal)
Calcagno, Eric (Buenos Aires-FpV)
Castillo, Oscar (Frente Cívico y Social de Catamarca)
Colazo, Mario (Tierra del Fuego-FpV)
Corpacci, Lucía (Catamarca-FpV)
Corradi de Beltrán, Ana (Santiago del Estero-FpV)
Escudero, Sonia (Salta-Peronismo Federal)
Fellner, Liliana (Jujuy-FpV)
Fernández, Nicolás (Santa Cruz-FpV)
Fuentes, Marcelo (Neuquén-FpV)
Gioja, Cesar (San Juan-FpV)
Guastavino, Pedro (Entre Ríos-FpV)
Itúrrez de Cappellini, Ada Rosa (Santiago del Estero-FpV)
Lores, Horacio (Neuquén-Movimiento Popular Neuquino)
Mansilla, Sergio (Tucumán-FpV)
Mayans, José (Formosa-FpV)
Meabe, Josefina (Corrientes-Partido Liberal)
Monllau. Blanca (Frente Cívico y Social de Catamarca)
Negre de Alonso, Liliana (San Luis-Peronismo Federal)
Osuna, Blanca (Entre Ríos-FpV)
Parrilli, Nanci (Neuquén-FpV)
Pérez Alsina, Juan Agustín (Salta-Partido Renovador)
Pérsico, Daniel (San Luis-FpV)
Quintela, Teresita (La Rioja-FpV)
Riofrío, Marina (San Juan-FpV)
Rodríguez Saá, Adolfo (San Luis-Peronismo Federal)
Rojkés de Alperovich, Beatriz (Tucumán-FpV)
Romero, Juan Carlos (Salta-Peronismo Federal)
Torres, Eduardo (Misiones-FpV)
Viana, Luis (Misiones-FpV)
Vigo, Élida (Misiones-FpV)
Abstenciones (1):
Basualdo, Roberto (San Juan-Peronismo Federal)
Ausentes al momento de la votación (3):
Jenefes, Guillermo (Jujuy-FpV)
Menem, Carlos Saúl (La Rioja-Peronismo Federal)
Verani, Pablo (Río Negro-UCR)[/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE][/SIZE]
que esperabas?? un “felicitaciones! esos sí que son senadores representadores del pueblo y de los intereses nacionales”?? ya lo habían hecho en el 2008, ahí hubiese sido más sincero que lo haya dicho… ahora descreo…
Para un lado o para el otro siempre la misma historia. Ya me tienen podrido con la judicialización de las leyes. Cualquiera se presenta en un juzgado perdido en el mapa y frena la aplicación no solo de un artículo sino la ley completa. A Obama le está pasando lo mismo en USA y la reforma de salud.
será porque hay un librito que se llama “constitucion nacional” que tiene que garantizar los derechos de TODOS… yo creo que hay que dejar que la justicia siga su rumbo, que la maquinaria funcione
Pero son los mismos jueces los que impiden que la máquina funcione. Esto lo criticamos con las trabas a la ley de medios, y lo criticamos ahora porque los jueces se toman atribuciones
Y, no hay nada que hacer. Basta con un juez, de entre cientos que tiene la provincia, que reciba algún favor (o amenaza) para freezar la ley. En teoría no está mal que el Poder Judicial revise en concreto la constitucionalidad de lo que aprueba el Congreso (digo “en concreto” porque el control de constitucionalidad es difuso, pero con leyes que atacan intereses de esta magnitud basta con una o dos acciones judiciales de cada provincia o megaempresa perjudicada para que la ley frustre su fin).
Digo que no está mal porque así como el Congreso saca leyes buenas y democráticas, también puede aprobar (de hecho es parte de nuestro pasado reciente) leyes gravemente inconstitucionales.
Eso sí, el juez que ordenó la cautelar debería leer el último fallo de la Corte sobre la ley de Medios, donde establece directivas claras respecto de la llamada “justicia cautelar”…
Y es inevitable que esto termine en la CSJN. Lo que estaría bueno es que al menos la Cámara provincial levante la medida cautelar…