Había entendido cualquiera entonces, de tu post anterior entendí que hablabas de hechos nefastos del EZLN, por eso me extrañó. Yo también tengo admiración por ese nivel de conciencia, y coincido en ver la intransigencia como una virtud.
Igualmente gracias las recomendaciones, voy a leer un poco más.
No he dicho que los peruanos no sepan quién va a gobernar sino que, en caso de salir electo Humala, no se sabe con qué va a gobernar. Un tipo que tiene un plan de gobierno y en plena campaña saca otro plan de gobierno que dice cosas distintas al primero, no merece ni el más mínimo respeto ni infunde la mínima cuota de seriedad.
Tu apoyo a Chávez me parece nauseabundo, por eso nunca nos vamos a entender. Ya para que me digas que Chávez no se perpetuó en el poder sino los grupos económicos, evidentemente así como Vargas Llosa vive obsesionado con la idea de la democracia, vos estás obsesionado y alterado con el ataque al neoliberalismo y crees que aquel gobierno que se lleve a las puteadas con EEUU es un buen gobierno, cuando claramente no es así.
Y bueno, por lo visto mentirle a la población es una estrategia electoral. Así comienzan los dictadores de la peor calaña. Patético lo tuyo.
Si Chavez es un “dictador”, porque sera que la gente lo sigue votando???..
Por favor, Peru lo que nesesita es un proceso Revolucionario que distrbuya toda la riqueza concentrada que hay… solo de la mano de los procesos populares como el de Chavez o Evo, se podran lograr.
y de la misma forma hoy en día tenes gente que reivindica la dictadura…A Hitler tambien lo voto el pueblo. Un voto es muy fácil de disfrazar, se puede tener una sociedad estupida y manipulada. Recomiendo ver la OLA.
En todo caso, yo no creo que el pueblo Venesolano sea “facil de manipular”. El problema es que Chavez por Chavez no vale nada… sino que el proceso de masas hay que detras es el que vale la pena…
No creo que la enorme cantidad de personas que salio a combatir a Carmona en el 2002 hayan ido por el Chory y la coca…
Dejame decirte que el simple hecho que un líder sea electo democráticamente, no significa que sea un demócrata. La democracia es mucho más que ser electo en época de elecciones. De lo contrario, con ese concepto, Fujimori fue un demócrata porque fue reelecto en 1995 y rereelecto en 2000 cuando en el 92 cerró el Congreso. Qué realidad ven algunos que no consideran a Chávez un dictador, el tipo cierra las radios que se le canta el orto y estatiza lo que quiere, no es el Presidente de Venezuela, sino el dueño de Venezuela, y lo tildan de demócrata?
Y Perú está siguiendo por el camino indicado y tiene que seguir en ese camino. Ha adquirido una establidad económica importante, que lamentablemente tambalea por la aparición de caudillos de cuarta. Le falta la gran transformación social, que se resuelva el grave problema de la desigualdad social, pero queda clarísimo que Humala no es el tipo que pueda adoptar el camino apropiado para eso.
Por supuesto. Ése ha sido un problema, el crecimiento no ha incluido a todos, es verdad. Pero creo que no hace falta pegar un volantazo de 180 grados y alterar de manera total un modelo que suma más de lo que resta, que ha atraído la inversión, y que ha generado un clima propicio para el crecimiento, con baja inflación y cada vez más empleos. Con un modelo estatista eso no hubiese funcionado, todo lo contrario, hubiese sido nefasto, ese modelo en el Perú se aplicó en los cincuentas y lo llevó a la ruina. No creo en los gobiernos estatistas.
Honestamente no conozco Venezolanos como para emitir un juicio de opinión, pueblos inteligentes fueron manipulados muy fácilmente cuando estos pasaron por una crisis, a Chavez la historia lo juzgara como al Ingeniero Cobos y su legado…
PD:Ese Carmona era sefaradí??? Es el apellido de mi bobe :lol:
Claramente todo Estado es una dictadura de una clase a otra… y en todo caso Chavez nunca a cerrado el congreso, y todas sus medidas son aprobadas por Referndum Popular.
¿Estatisar te hace un dictador?.. en todo caso la nacionalisacion, esta destinada a un manejo popular de los mediops de produccion… mientras que la privatisacion reduce el manejo del capital a unas pocas manos… osea, una DICTADURA DE MONOPOLIOS… y a ellos, si que no los vota nadie;)
Sobre los medios de comunicacion… todas mis respuestas estan en el documental, “La Revolucion no sera trasmitida”.
¿que buen camino tomo Peru?, ¿el de la desigualdad Econimica y la exclucion social?.. ¿el de las relaciones carnales con EEUU?, ¿el del neoliberalismo?..
Por favor… despues nosotros somos los cabernicolas…
Lo de la falta de libertad de expresión en venezuela es un mito. Busca Globovisión en youtube, es puro palo, operaciones políticas y faltas de respeto. Y siguen transmitiendo
Posiblemente hayas leído un resumen, es impensado que un mexicano y menos uno con la preparación que tiene Marcos haya puesto “ver qué onda”. Esto es lo que yo leí hace un tiempo ya, cerca del 2007. Cristina Fernandez: Subcomandante Marcos: “Cristina Kirchner representa la imagen que quieren los de arriba” (efectivamente dice “qué onda” también. Raro)
Aún así, creo que es una mirada crítica muy diferente de la que puede hacer un lobbista de la CIA, no? Lo desilusionante sería que no pudieras separar una visión de la otra. El EZLN no trafica drogas ni armas para subsistir, basan sus opiniones desde el pueblo, desde su pobreza pero desde su dignidad. No tenés que descalificar un análisis que, lejos de ser oportunista o ingenuo, te aseguro que tiene muchísimo criterio y ubicación internacional. Por otro lado, no hay nada que haya escrito ahí que no tenga su argumento en la realidad. Acaso Chávez no ABUSA de los medios para posicionar su figura? Sería necio que lo niegues. A mí no me desagrada Chávez, pero hace un show de la política y eso no tiene nada de revolucionario. Lula decepcionó, por supuesto, el mejor amigo de EE.UU. en Sudamérica, el modelo que los medios hegemónicos quieren imponer, por qué será? Lo de Evo es intachable, solamente opacado por su inexperiencia y las dificultades propias de un país lleno de prejuicios y buitres de WallStreet, golpismo, etc.
De yapa te dejo una carta que escribió en 2001, para que veas que nos tiene un gran cariño el muchacho y que sabe de lo que habla. Carta del Subcomandante Marcos a los argentinos - Taringa!
Acá en una entrevista también habla de los gobiernos de América Latina, también opina sobre el Che Guevara Entrevista SubComandante Marcos - Taringa!
Me parece muy egoísta decir que el modelo que está siguiendo el Perú no es el modelo a seguir cuando en 5 años la pobreza se redujo del 48.7% en el 2005 al 30% en el 2010, incluso con la crisis económica mundial presente. Se tiene que seguir por esa vía, y a la par, reducir el tema de la desigualdad.
Si el apoyo a un gobierno que está gobernando ante el aval popular te parece nauseabundo es porque evidentemente sos un autoritario anti democrático.
Quedate tranquilo que Humala tiene un plan y es justamente uno que está en tus antípodas. Por eso le buscás el pelo al huevo para desviar el eje de la cuestión con pavadas.
Si vos decís que el poder lo tiene el estado y no los grupos económicos, cortémosla acá, no tiene sentido.
Espero que sea como se vé el texto, de dudosa credibilidad como parece, sino sería una gran desilusión que Marcos no apoye estos procesos de aires renovadores que se estan viviendo en Sudamérica estos últimos años.
Los grupos económicos siempre han estado presente en el poder. Pero que estés defenestrando el neoliberalismo entero sólo por ese argumento hace que tu postura sea patética como para aliarte con un zurdaje indigenista como el de Morales o Humala.
Y Humala no tiene un plan, tiene dos, como ya te lo mencioné, y el segundo se contradice con el primero. Una muestra más de la pésima opción que representa.