Se viene el populismo peruano (¿qué pasha VL, estásh nerviosho?)

El neoliberalismo fracasó en todo el continente. Lo único que contrajo fueron desaparecidos, hambre, guerras, endermedad y muerte. Por suerte los aires cambiaron y los pueblos quieren estos gobiernos populistas que gobiernen de cara a la gente soberanamente del poder obsecuente de los yanquis.

Comprendo. Yo también critico la presencia de senadores y diputados que desprestigian la política como la inoperante de Hotton o el mamarracho de Olmedo. Pero las circunstancias en las que se encontraba el Perú de principios de los noventas era muy distinta al regimen actual tanto en Perú como en Argentina. Fue una medida única, excepcional, y que no se podría volver a repetir, no existen las circunstancias como para que aquello ocurra. A la larga, la democracia peruana fue ultrajada y muy dañada, pero los resultados económicos y sociales que ese cierre del Congreso trajo fueron más positivos que negativos, por más contradictorio que suene.

Nunca un cierre de un Congreso va a ser positivo. La peor de las democracias antes que la mejor de las dictaduras.

El texto es así como lo ves, refleja su opinión, de eso no tengo dudas.
Me parece bastante autoritario de tu parte no permitirle la desconfianza y desilusión a un tipo que no le hace el juego a nadie, porque no juega por nada, solo por su gente.

Está bien, yo ya plantée previamente la favorable coyuntura económica y social que siguió al cierre del Congreso, y los efectos negativos que éste tuvo en la coyuntura política. Pero comprendo totalmente a aquéllos que tienen una postura como la tuya Matías, es una medida 100% dictatorial, no da lugar a otra interpretación. Yo también me opongo, no digo que cualquiera cierre el Congreso cuando quiera, sólo digo que esa fue una circunstancia totalmente atípica, excepcional…pero entiendo totalmente a los que creen que incluso de esa manera, no se justifica, lo comprendo.

Pero el canal RCTV sirvió de plataforma para un golpe de estado. Hasta Seann Penn dijo que por algo similar, en EEUU no perdía la licencia, sino que terminaba en Guantánamo. Lo de las radios no lo puedo confirmar, ni negar

Bajá un cambio champion, siempre a la defensiva. Yo nunca voy a desautorizar a nadie, para eso costó tanto mantener esta democracia. Simplemente me duele que alguien que venga del campo popular defendiendo a un pueblo por su liberación nacional no acompañe estos procesos y termine siendo funcional a gente que realmente quiere que nada cambie. Igualmente sigo manteniendo que eso no lo puso él y lo interpretó algún trosco que se pajearía viendo que Marcos declarase eso.

Jajajaja ya me causa risa el " termine siendo funcional a gente que realmente quiere que nada cambie", que opinion va a tener un tipo que defiende los derechos de los pueblos originarios y ve como en Argentina reprimen a los Quom, los tobas son maltratados, piden por sus derechos, acampan en la ciudad y no le dan bola…

Hitler no gano las presidenciales, el presidente lo nombro canciller y este se entornillo al poder cuando el presi murió en vez de llamar a elecciones.

Esa puede ser una interpretación muy buena. Tengo que reconocerlo. Pero también puede ser una interpretación muy buena cuando en ese texto él comenta que son “los de abajo”, el sujeto que a él realmente le importa y justamente, los de abajo en este país son los que cobran la asignación universal. Los de abajo son los que bancan a su presidenta y a este gobierno.

Sos muy macartista Angelito. Creeme que me esfuerzo por discutir con altura con vos pero me cuesta.
Los de abajo también fueron manejados por Duhalde y Menem rehenes de sus dádivas. No es parámetro el voto. Lo es la realidad. Y está lejos de ser la de los discursos de CFK y, por más buena intención que haya, no se arregla con 220 pesos.

En el discurso lo vamos a compartir todo que todo resulta poco. Ahora, Mariano,Beattle, en la practica, como lo hacemos? con que medidas?

No es auspicioso que se invierta tanto en educacion, que las paritarias esten abiertas, que la jubilacion se actualice 2 veces por año, que la matricula escolar haya aumentado tanto con la asignacion, que las computadoras lleguen a las escuelas, etc?

Que medidas tomarian ustedes para profundizar todo eso por ejemplo?

“Los de abajo” son los lumpen, en terminos marxistas estan afuera del sistema pero son funcionales a la burguesia, (cualquier semejanza con los gobiernos “populistas” es mera coincidencia). Estos gobiernos no cambian nada y siguen manteniendo la condicion de lumpen proletariado de estas personas, no los transforman en proletarios sino que extienden la esclavitud politica de esta gente.

Me duele que Marcos no acompañe a gobiernos populares (muchos ellos de izquierda) en Sudamérica ¿y me acusás de macarto?. Que será Grondona entonces.

¿No te parece medio soberbio acusar a unos de ser “manejados”?

En ningún momento hablé de votos y sí, de apoyo ideológico y legítimo de gran parte del pueblo (“los de abajo”, los que le importan a Marcos) con su presidenta. No podés desconocer esto antes de largarte a opinar en caso que Marcos haya delcarado eso.

Nadie dijo que alcancen 220 pesos, pero solucionan muchas cosas urgentes mientras se sigue construyendo poder para revertir esa situación de desempleo y volcar a toda esta gran porción de excluídos por gobiernos anteriores al proceso productivo.


“Nadie dijo que alcancen 220 pesos, pero solucionan muchas cosas urgentes mientras se sigue construyendo poder para revertir esa situación de desempleo y volcar a toda esta gran porción de excluídos por gobiernos anteriores al proceso productivo”.

Primero, cambio de sistema economico… jeje
Tenes que transformar a los lumpen proletariado en trabajadores, eso es esencial…


Mientras sigas manteniendo este sistema nunca vas a poder eliminar a las clases excluidas, a menos que los mates… pero despues tarde o temprano, vuelven… Asi funciona esto.
Mientras " se vuelca a toda esta gran porción de excluídos por gobiernos anteriores al proceso productivo" la dependencia politica continua, y beneficia a muchos politicos, mientras… se mueren de hambre pibes, la gente vive en condicion pauperrimas, sin vivienda, sin trabajo, sin educacion, sin libertad y totalmente esclavisada…

El texto no tengo dudas que sea original. Es perfectamente entendible que alguien como el subcomandante tenga críticas para un gobierno que se mantiene dentro del capitalismo, que no rompió algunos de los lazos de dependencia económica del país, de la misma forma que es perfectamente entendible que personas como Fidel Castro, Chavez o Eduardo Galeano elogien los avances logrados en estos últimos años, sin que por ello ninguno haya traicionado ningún ideal ni sea funcional a nada.

Muy bien explicado. Sucede como bien dijiste en gobiernos populistas del estilo bonapartista con orientaciones fascistas al estilo peronista. Los pobres siguen siendo pobres, lumpenes, utilizados por el poder para sus distintas conveniencias, como sujetos a redimir en discursos demagogos proselitistas y hasta como fuerzas de choque, como fueron usadas en el peronismo. Por ej. cuando comenzaron las protestas en el 49 porque la guita se había acabado (las divisas acumuladas en la guerra) y no había una política económica a futuro; la misma evita se encargó con personal de su fundación romper las huelgas y amenazar personalmente a los trabajadores. Esto es el populismo.

O sea que siguiendo esa lógica berreta, el peronismo usa a los pobres a su antojo ¿y el macrismo usa a la pelotuda clase media?

Claro, te queda alguna duda?

:lol::lol::lol:

A mí ninguna, parece que angelito todavía tiene dudas. No es ninguna lógica berreta angel, ponete a pensar un poquito viejo. Igual habría que aclarar que si bien es cierto lo que dijo beatle y que yo corroboré, el lumpenproletariado apuntaba más a aquellos sin clase que no puden agruparse en ninguna: maleantes, prostitutas, mendigos, vividores, mantenidos, etc. La putrefacción pasiva diría marx, el proletariado harapiento.

Y la base social a la que apunta el partido de macri es a la clase media seguro, a esos que vos llamás medio pelo y sobre todo a la clase media alta, la burguesía industrial y comercial que floreció con el peronismo. Y ya te aclaramos varias veces que no somos macristas. Ahora que me doy cuenta es raro que vos utilices el término medio pelo cuando era el término predilecto de la oligarquía ganadera para designar despectivamente a esa burguesía comercial ascendiente durante la industrialización del peronismo, serán resabios del barrio norte que se siguen transmitiendo de generación en generación? :smiley: