Se viene el populismo peruano (¿qué pasha VL, estásh nerviosho?)

Aca se quiere votar dos veces a la mufa. Y quizas vamos por un tercer periodo K. Asi que no se cual es la diferencia.

¿Y que tiene que ver con cerrar el congreso?

Sabía que ibas a comentar esto. El Congreso peruano de ese entonces estaba plagado de inútiles. Fujimori tomó una medida dictatorial, que a la larga, le resultó buena al Perú, aunque eso no niega el hecho que la democracia en el Perú se debilitó muchísimo. Chávez es otra situación.

Estas justificando lo injustificable,nunca se debe cerrar el congreso,no hay ningun motivo para hacerlo.

El 85% del Perú avaló el cierre del Congreso…a ver, eso no necesariamente significa que esté bien, pero te da una idea sobre la paupérrima y nefasta función del Congreso, que no permitía tomar las medidas de ajuste totalmente necesarias. No te digo que lo justifico, es difícil decirlo pero fue una circunstancia extraordinaria. Actualmente, en el Perú no existen las circunstancias para que esto ocurra. Pero en ese momento, si bien fue un atropello gigantesco para la democracia, la gente en general no estuvo de acuerdo. El Congreso en aquella época tenía que reciclarse. Lo sé, es de re dictador eso, pero fue como él dijo, no permitían la transformación ni el despegue que necesitaba el Perú. Eso permitió que surja la Constitución del 93, que goza de la aprobación de la mayoría y que hasta el día de hoy sigue vigente.

Y sí, eso puede ser, pero nada más.

Ricky no creo que aguante millo vivir como el che ni dos días. Yo aguantaría menos.

La verdad que en esta te metiste en terrible contradicción solo, eh. No esperaba que avales semejante avasallamiento de las instituciones. No lo entiendo.

Lo aclaré en la siguiente opinión. Ese Congreso no tenía NADA de constructivo. Fujimori no iba a poder hacer nada…Medida sumamente criticable, lo dije, pero a la larga, demostró que le rindió resultados al Perú, en el aspecto económico, la lucha antiterrorista y una nueva Constitución en 1993, en la que una amplia mayoría coincide en que tenía que cambiarse y que era mejor que la que regía que era la de 1979. Ya dije que en el Perú la democracia se debilitó enormemente, y surgió la figura nefasta de Vladimiro Montesinos (jefe del Servicio de Inteligencia), que fue lo que más perjudicó la carrera política de Fujimori. Reconozco lo grave que fue esta acción, pero fue una circunstancia extremadamente particular y que no volvería a repetirse. Comprendo que esto es indefendible para la gran mayoría, pero en ese contexto fue una medida de urgencia, y no en vano el 85% de los peruanos estuvieron de acuerdo.

¿Nadie dijo nada de que la votación para peruanos residentes en Buenos Aires se hizo en Recoleta? A más de un vecino de la zona le debe haber agarrado el patatús!

Ah con razón, el bondi de la mañana al laburo era: Colectividad peruana+Alejo+chofer.

La unica referncia que tengo de Peru, es la lucha de Sendero Luminoso… y la reprecion Facista de Fujimori…

Por lo que vi, Ollanta se la banca un poquito mas que el resto…

Toledo, es un faco inpresentable…

Estás avalando los actos terroristas de Sendero Luminoso, o interpreté mal?

Es stalinista.

Para vos el EZLN, el ERP, entre otros, son terroristas tambien, no???

Sí. No me cabe en la cabeza como hay gente que los justifica. Francamente, hay que tener el cerebro podrido para sostener que Sendero Luminoso no fue terrorista. Qué sorpresa desagradable, hay gente que piensa así por lo visto. De qué manera se puede justificar tanta sangre?

Si bien el terrorismo de Sendero Luminoso pecó de irracional, mucho más atroz fue el accionar de Fujimori, es indefendible el autoritarismo (con olor a totalitarismo), la represión, la corrupción, nepotismo, lo antipopular, las recetas imperialistas hundieron a Perú en una crisis muy similar a la nuestra, con macartismo incluído. Casi van a una guerra civil.


Lo de Sendero Luminoso no tuvo nada que ver con lo que hizo el ERP. Con lo del EZLN ni me gasto en aclarar. Te recomiendo no sólo leer las declaraciones de la selva Lacandona sino los HECHOS.
Sendero Luminoso criticaba muertes injustas al mismo tiempo que las provocaba morbosa y abiertamente. Con respeto te lo digo, son incomparables las 3.

No conozco nado sobre Sendero Luminoso la verdad, igualmente era mas para saber mejor la idea de gianlucca…

Nada fue peor que Sendero Luminoso, nada. Con los terroristas no se negocia, se los captura, se les da cadena perpetua o se los mata. Punto. Y para lograr eso se justifica el accionar militar y los operativos de seguridad de la inteligencia.

Me sorprende que opines así. Pensé que eras progre al menos.
Obviamente no coincido. La violencia combatida con más violencia se retroalimenta.

Claroo, el estado no es terrorista??? al fin y al cabo, estas haciendo lo mismo…