Para mí son modelos nefastos, es precisamente el camino que no se debe seguir. Sí, creo en los modelos neoliberales, a pesar de sus falencias. Y también creo en regímenes socialistas o de izquierda progresista que han triunfado en ciertos países europeos, y si no nos alejamos mucho, en Chile.
Alejo, con respecto a lo que mencionabas (sobre cómo puedo opinar si esos modelos son ratificados por el pueblo), no me parece acertada tu apreciación. Desde cuando algo que la mayoría avala necesariamente significa que esté bien?..Está bien, si a la mayoría cree que le va bien o mejor que antes con ese líder, la mayoría gana. Pero estamos hablando de países como Bolivia o Perú, donde existen los pueblos con la peor educación del continente. La mayoría de la gente ignorante y con escaso acceso a la información no tiene ni la más puta idea por quién están votando verdaderamente, no saben reconocer falencias de un Plan de Gobierno ni hacer un balance de cuál es el más viable para un país. A esa masa se les compra el voto con populismo barato. Por ejemplo Toledo (que no es zurdo, sino de centroderecha), que si bien tuvo un mandato de 2001-2006 bueno, promete aumentar el sueldo mínimo de 600 a 850 soles (aproximadamente de 215 a 300 dólares). Esto, para el Estado peruano es un gasto muy difícil para afrontar de golpe, pero la gente no dimensiona esas cosas. Y eso es lo que pasa con la propueta de Humala. Promete reducir la desigualdad, pero su electorado (los niveles socioeconómicos más bajos) no dimensiona y ni sabe lo que es el modelo venezolano o boliviano. Entonces, Humala apunta al elector más desinformado, más vulnerable, al que con poco se le puede sacar el voto. Y como ésa es la mayoría, no necesariamente significa que esté bien lo que digan. (Creo que me enredé a full en este tema, espero sepas comprenderlo).
Yo detesto el modelo venezolano y boliviano. Pedías motivos Angelito? Bueno, no me gusta un gorila que se perpetue en el poder como es el caso de Chávez, un forro que no es el Presidente de Venezuela sino que se cree el dueño de Venezuela, hace lo que se le canta el orto. El año pasado tengo entendido que tuvieron una crisis enérgetica importante. Existe una inflación y recesión significativos (un PBI en caída libre), característica típica de este tipo de modelos. Venezuela es un país muy inseguro. Detesto esa actitud patotera que tiene, como cuando se enfrentó con Uribe cuando éste último era Presidente de Colombia (no sé qué opinión les merecerá Uribe, pero la manera en la que Chávez interactuó con él fue desacertada). No me gusta que exista una oposición impotente que no pueda hacer nada. No me gusta un tipo que ahuyenta la inversión extranjera (importantísima para cualquier país que aspira al crecimiento) y que censura la libertad de expresión (en otro tema alguien me dijo que leyera sobre lo que habían puesto en otro thread sobre la libertad de expresión, pero lo que Chávez ha hecho con los canales de televisión y el cierre de más de 30 radios habla por sí mismo). Veamos el caso de Bolivia, con un inepto como Morales que ahora está afrontando esta gran revuelta social del COB, más los problemas que tuvo por el denominado “gasolinazo”. Encima está con la quijotada de increpar a Chile con una salida al mar. Este tipo de modelos explotan en un momento u otro, a pesar que al principio presentan resultados favorables.
La última vez que en el Perú se aplicó un modelo como el que pregona Humala fue en la época del general Velasco Alvarado, recordada por una fallida y catastrófica reforma agraria, expropió las petroleras que habían invertido en Estados Unidos, estatizaba lo que quería, en fin, un gobierno nefasto. Humala alguna vez mencionó la figura de Velasco como un referente para él. Humala, un infeliz milico, lideró una intentona revoucionaria contra Fujimori, y después de eso se fue a vivir a Corea. Él es uno de los ideólogos del movimiento etnocacerista en el Perú. Humala representa el salto al vacío total. Ahuyentaría la inversión extranjera, planea hasta derogar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que tanto beneficio le ha traído al Perú (hay sectores que han sido afectados, es cierto, pero en el balance general, el Perú ha ganado muchísimo con ese tratado que tomó años negociarlo), planea quedarse en el poder por más tiempo (él dice lo contrario, pero su propio hermano ha salido a declarar y a decir que Ollanta Humala piensa así) controlar los medios de comunicación (vive diciendo que tiene que haber una ley de medios, pero no es para mejorar la calidad de los medios, sino para intervenirlos, del plan de gobierno se desprende eso). Además, quiere aumentar el impuesto a las sobreganancias mineras hasta un 75%, una locura totalmente absurda, sólo un imbécil podría pensar en hacer algo así, del Perú se irá toda la inversión minera. En conclusión, este tipo es un milico descerebrado y el Perú sería un país que, después de haber logrado el crecimiento económico que tanto le costó, va a tirar todo a la borda por un sarnoso como éste.
Espero no haber sido un poco pesado o tedioso con este posteo, pero si me he tomado el tiempo de profundizar algunos temas es porque vivo en el Perú y el domingo voy a votar (la mitad de mi familia es argentina, yo soy argentino por opción, lo menciono para aclarar cualquier confusión o si es que les sorprende) por Pedro Pablo Kuczynski, quién tiene un claro modelo de seguir con la senda que está siguiendo el Perú, impulsar la formalización y tratar de darle un rostro social al crecimiento (siendo el único candidato que explícitamente dice cómo va a financiar todos los programas). No creo que le quede nafta para el trote final y llegue a ballotage, y si pasara, sería difícil que ganara. Es muy probable que sea Fujimori la que pase, y ahí cualquiera puede ganar, veo una definición muy estrecha, por un par de puntos de diferencia, y puede ir para cualquiera de los dos (ojalá sea Fujimori). Entonces sí sé de lo que estoy hablando, de primera mano, y no es joda, la gente está cagada con que pueda salir este milico que incluso piensa derogar la actual Constitución que es la mejor que ha tenido el Perú y la que le ha dado estabilidad durante casi 20 años. Existe un gran temor financiero y económico dado que el país afrontaría un cambio brusco por un tipo que impondría un modelo de retroceso absoluto para el Perú. Si no me creen, al final les adjunto un video donde se muestra el fallido golpe de Estado que Ollanta Humala y su hermano intentaron hace 10 años, para que vean de qué clase de tipo estamos hablando, un demente que dice que Sendero Luminoso era como “Robin Hood” y que su líder, Abimael Guzmán, no es un terrorista sino un preso político. Y es por todas estas razones que no entiendo como algunos pueden avalar este tipo de modelos que para mí implican un retroceso total y rotundo en un país donde no existe la izquierda progresista sino la izquierda roja estatista y no entiendo como alguien puede defender y justificar ese modelo.
//youtu.be/YmzqEM-3H10