Me parece que, más allá de reclamos que puedan ser justificados o no, hay que analizar un poco el ombligo de uno y ver en qué se falla para que un Gobierno sea inestable porque a Cristina el han tirado con armamento de MUY grueso calibre y ahí sigue…
Que alegria que participe asiduamente de este post, rindiendole homenaje al mejor presidente del MUNDO!
Es DABLE destacar(como estoy hablando la concha de mi madre, ser K te pone un escalon por encima del resto), que con el tiempo me di cuenta del tremendo error que estaba comentiendo al no apoyar el modelo…
A partir de hoy quiero MI HUMMER como el señor palavecino que es K como yo…y te puedo asegurar que yo al modelo no solo lo profundizo…
SINO QUE TAMBIEN LE HAGO PELO Y BARBA!
Gracias NESTOR!
Fuerza CRISTINA!
Junin, El Eternauta!
Disculpeme COMPAÑERO!
Pero para un K no hay nada mejor que otro K…!
Hoy la compañera Cristina lanzo el PLAN:
“Milanesas para todos”
EL dia que lanze el de los panqueques, mas de uno en el foro va con cuchillo y tenedor…
Te voy a responder solamente lo que incluye a un forista, justamente por respeto a ese forista. Para evitar copiar el texto de Martín, que de hecho no sé como se hace para copiar dos textos en la misma respuesta (el tuyo y la respuesta anterior a él) lo mencioné, simplemente porque nombraba algo que venía al tema. Mencioné algo que dijo él, nada más. No lo incluí, no tuve intención de hacerlo y si a él le puede parecer eso, entonces mis respecticas disculpas a Martín. Si lo hice, no fue para nada con esa intención.
Por lo otro, te lo digo sin eufemismos: sos un mala leche.
Chau, me tenés las pelotas llenas.
No va a pasar un solo gobierno al que no lo quieran voltear. Y este no es la excepción. El tema es que no se puede comparar el aparato político que tiene hoy Cristina con el que tendrían hipotéticamente tipos como Pino o Alfonsin. Hoy por hoy, por más que no lo votaría ni estando sedado, el único de todos los opositores que tiene aparato para mantenerse en caso de ganas es Duhalde. El resto dura menos que un Sugus.
Bueno, en ese caso será responsabilidad de Alfonsín Jr, Pino o quien fuera armar la plataforma que le de gobernabilidad a su mandato y dejarse de mariconeadas, porque el Presidente de la Nación Argentina no puede escudarse en razones baratas para no hacer lo que tiene que hacer.
No olvidemos que Kirchner llegó al poder con el 23% de votos y siendo, para todos (y me incluyo), el títere de Duhalde.
Obvio, y también pasa por dejar el pensamiento mezquino por parte de la ciudadania, que es a lo que hay que apuntar para que los aparatos podridos dejen de hacer lo que quieran en nuestro país, mientras todos miramos resignados diciendo “uh que cagada che” y cambiamos de canal para mirar gran hermano…
Por otra parte, kirchner llegó con el 23% de la mano de duhalde, y se cagó en duhalde, la iglesia y el PJ (la ucr en ese momento no existía) por 2/3 años… así que poder, se puede…
pero dejemos a junin, el eternauta que nos siga deleitando en este tema:lol::lol:
Vos decís que el que se informa, el que escucha todas las campanas indefectiblemente va a sacar como conclusión que lo mejor para este país es que siga gobernando el kirchnerismo? Hasta acá viene claro el asunto. Ahora mi pregunta es ¿esto implica que son lo mejor porque el modelo es perfecto (o casi, como más te guste) o porque, son un gobierno con aciertos y errores, al lado de una oposición que se debate entre la impresentabilidad y la poca fuerza de ciertos candidatos en el caso de que asuman?
Para que se entienda, te lo pregunto desde la generalización que hacés, no desde tu óptica.
Nah, guarda. Lo que estoy diciendo es que están tan pero tan crispados que muchas veces hasta a los que piensan como yo nos toman como enemigos. Y si te fijás, yo no estoy en desacuerdo con la redistribución de la riqueza, no estoy en desacuerdo con que hay que hacer desaparecer a los medios extra gigantes que lo único que hacen es joder a los gobiernos bienintencionados, no estoy en desacuerdo tampoco con que el campo tenga retenciones… pero el problema es que ni siquiera nos escuchan las objeciones. Aunque a veces sean mínimas y de forma. Eso es lo que da bronca, Alejo.
Suelo debatir con ese amigo que está en el gobierno. Un par de veces puteaba contra Kirchner. Lo que puntualmente debatimos fue cosas puntuales que yo le planteaba contra las retenciones, esto es, que tenían que dejar afuera a tipos que tuviesen menos de X hectáreas de campo (no podía ser que de los productores que sacaran 3 camioncitos de soja de su campo, el Estado se quedase con uno) y que no podía ser que les impusieran las mismas retenciones a los tipos que cosechaban soja en el NOA que a los tipos que cosechaban en la pampa húmeda, ya que por lo árido de la tierra, tenían que gastar cuatro veces en insumos lo que gastaban en la pampa húmeda para cosechar lo mismo. ¿Sabés qué me dijo? “Tenés razón. Fueron los dos errores que cometimos en eso. Y por eso nos comimos a las bases del campo protestando”.
La otra vez que lo escuché puteando fue justamente por el hecho de la Ley de Medios. Y no por la Ley de Medios en sí, sino por el modo en el cual se dio, esto es, que Kirchner se levantó un domingo caliente por un titular de Clarín, y al otro día plantó la Ley de Medios en el Congreso. Y estaba caliente y me comentó lo siguiente, “nos hace quedar como pelotudos. Un tema político así lo tenés que instalar. Tenés que bajar la línea a tu propia gente, porque es tu propia gente quienes tienen que salir a la calle a respaldarte. Y no, un día nos desayunamos de que estaba el debate sobre la Ley de Medios y que teníamos que movilizar gente en ese mismo día para ir a respaldar al Congreso”.
A ese tipo de cosas apunto. Y si vos las decís, sos un desleal y un enemigo (por lo menos así pasa en el gobierno). Y no es así, en todo no tienen razón, cometen errores, pero lo que más bronca da es que después SIGUEN en los errores por la soberbia de no dar un paso atrás. Y no dar un paso atrás cuando te equivocás no es de valiente ni de convencido, es de necio.
Se plantean este tipo de objeciones y parece que nosotros fuésemos el enemigo. Y nada que ver, es más, entre los K y ciertas corrientes de izquierda-centro izquierda (radicalismo del lado de Alfonsín, Proyecto Sur, la gente de Binner y algunos más) tenemos más puntos en común que diferencias. Pero justamente, a veces estos pequeños puntos de diferencia terminan siendo tan grandes que terminás engranando y oponiéndote cuando, si no fuese por esos pequeños puntos, estarías a favor.
Lo que pasó con la 125 es el ejemplo perfecto. La bajada de línea del gobierno fue que ese proyecto se aprobase sin “tocarle una coma”. ¿Por qué no le vas a tocar una coma si está MAL? Si se pretenden recaudar u$s 1.200 millones, bueno, perfecto… se les quita o se les baja a los tipos que son pequeños productores, a los que producen en el NOA también, y SE LES SUBE A LOS GRANDES TERRATENIENTES. Mirá qué simple. Ahora, con eso reparás una injusticia. Y evitás toda la lucha estúpida entre campo y no campo, porque ahí vas a tener quejándote a los que siempre se quejan: la SRA. Pero no a los pequeños y medianos productores (que son el 97% del campo, pero tienen apenas el 3% de los terrenos cultivables).
Ese tipo de cosas molesta. Lo mismo pasó con la Ley de Medios. No hay nada que debatir. O bien, se debate pero no se modifica el proyecto. ¿Por qué te creés que la gente le votó en contra a K después de eso en todos los grandes centros urbanos? Master, sencillo… porque se pasaron al Congreso por las tarlipes. Entonces, ¿para qué carajo existe el Congreso? ¿Para decir “sí, señor presidente” o “sí, señor presidenta” (:mrgreen:) y votar lo que venga del Ejecutivo? No es precisamente la función que le asigna la Constitución, ni tampoco el espíritu de la misma.
La Ley de Medios se voto despues de las elecciones de 2009
Kircher se levanto un dia enojado y mando al Congreso la Ley de Medios??
PLATAFORMA ELECTORAL FRENTE PARALA VICTORIA 2007
• Estímulo al desarrollo de la cultura. Intangibilidad de los fondos para el desarrollo de las artes. Nueva ley de radiodifusión. Protección de las industrias de bienes culturales. Política de convenios entre el Estado, los medios de comunicación y editoriales nacionales para la producción y distribución de libros para que los jóvenes argentinos vuelvan a leer y a estudiar.
Fue así. Por más que figurase en plataforma, o todo lo que quieras. Lo sé porque había muchos militantes K recontra calientes que la tuvieron que ir a respaldar de un día para el otro. Estimado amigo, ¿te das cuenta de qué me quejo? Objetan, objetan y objetan cualquier cosa que digamos, aún cuando sepamos bien que fue así. Porque justamente, quien se quejó de este manejo fue el amigo mío que trabaja para presidencia, y al cual le avisaron de un día para el otro que tenía que movilizar a la gente.