Amen de la contraccion, te digo que nadie te pidio que hables con eufemismos. Siempre me gustaron las cosas de frente. Es bueno que de una vez por todas empieces a hacerlo.
Si se te llenaron, hacete una punción. Debe ser molesto el dolor.
Mira te lo digo con todo el respeto del mundo, pero las anecdotas de un amigo que trabaja para la presidencia no me hacen saber a mi que fue asi, en todo caso te lo hara saber a vos, si esos militantes K estaban tan calientes lo hubiesen manifestado asi, yo estoy en una Agrupacion de la Facu cuya mayoria de militantes son del Movimiento Evita, de la JP y tambien hay de La Campora, ninguno se quejo de lo que vos decis, a lo mejor hubo algunos militantes que les molesto eso y puede ser, pero a alguien que tiene convicciones y que viene pidiendo hace años una nueva Ley de Medios esas nimiedades de protocolo le interesan poco y nada, cuando hay que bancar se sale a la calle y se banca no hace falta que te manden un mail 15 dias antes
Te pongo un ejemplo si mañana Cristina se enoja con la Barrick por un motivo personal y nacionaliza el Petroleo y se crea una nueva YPF,yo no voy a estar enojado, voy a estar CONTENTISIMO
Igualmente eso no pasa por enojarse con el Poder de turno sino pq hay que tener Poder para llevar a cabo ciertas medidas, y no siempre estan las condiciones, y vos decis eso de Kircher y los militantes y yo te digo que a fines de 2008 todos los Diputados sabian que en 2009 se discutia la Ley de Medios
¿Importa mucho la manera que se implantó el proyecto sobre la democratización de los medios o que se pongan en actividad de una vez todos los artículos?.
A Martin estoy casi seguro que le molesta la manera, al 90% lo que le molesta es que se pongan en funcionamiento los articulos y usan el pretexto de la forma para no mostrar sus verdaderas intenciones
Ahora ya paso de moda pero es lo mismo cuando la tenian con que Cristina era soberbia, si Cristina hubiese cedido a sus intereses seguro les importaba un carajo si era o no soberbia, pero como los perjudicaba salian con eso para quedar bien y atraer al mediopelaje clasemediero
Esto no es un invento de ahora, paso en toda la Historia Argentina, y lo comico es que vuelva a pasar y muchos de los que lo vivieron parecen otra vez, no percibirlo…
La mayor mentira que leí en el foro en años es lo de la ley de medios. No sé a cuantos “militantes K” conocerás, pero lejísimos de estar “recontra calientes”, TODOS los que conozco yo la militaron entusiasmadísimos. Y no fueron pocos. Y JAMAS una ley se debatió tanto como esa. La ley de medios fue un ejemplo PERFECTO de como se debe instalar un tema en la agenda publica, debatirlo, madurarlo, promulgarlo y ponerlo en ejecución. Para enmarcar. Tu amigo, me parece que vive en una nube de pedos. O tiene una grave tendencia a creer que su percepción es la de la generalidad. En lo de la 125 tiene razón.
Pero a lo que voy es que esos no son errores de gobierno, son delitos concientes, que merecen castigo penal. No hay discusión política posible ahí.
Y daaaaaaaaaaale. Mi amigo NO ESTABA CALIENTE CON LA LEY DE MEDIOS. Todo lo contrario, estaba 100% de acuerdo. Estaba caliente por CÓMO FUE LLEVADA A DEBATE DE UN DÍA PARA EL OTRO, y estaba caliente PORQUE NO LE DIERON EL TIEMPO QUE PRECISA PARA MOVILIZAR LA GENTE. Gustavo, ¿ves cuando digo que hay veces que se ponen tan agresivos y tan quisquillosos que dan ganas de no contestar o de putearlos? Acá directamente me estás agrediendo tratándome de mentiroso. En lugar de leer lo que dije y lo que quise decir con lo que dije. Una cosa es lo que piense un militante común, y otra cosa es lo que piense un militante que MUEVE a los militantes y a la gente común, y que tiene que encargarse de que la gente vaya y que haya X número de personas en una plaza manifestándose a favor o en contra de algo. Y los modos de hacer esas cosas irritaban a propios y extraños. Eso es lo que se les critica cuando muchas veces se dice que no molestan ciertos actos, sino la manera de llevarlos a cabo. Si vos tenés gente que movilizar, y te dicen de un día para el otro “hoy a la noche tenés que llevar 300 personas al Congreso” ¿cómo joraca hacés? Porque una cosa es avisar con tiempo a la gente, y empezar a persuadir respecto del proyecto que tenés que apoyar, las bondades del mismo y la necesidad de mostrar fuerza respaldando el proyecto, y otra cosa es empezar a llamar a la gente y decirles “hoy te preciso con urgencia en tal o cual lado”.
Con respecto al debate, no estoy de acuerdo, pero en este caso soy yo quien lo dice. Un debate en el cual se habla pero no se puede tocar nada de una ley está lejísimo de ser un debate “para enmarcar”, como decís vos. Yo recuerdo muchísimos debates para enmarcar en el Congreso de la época de Alfonsín, pero ahí el Congreso cumplía su función de promulgar las leyes con todas las objeciones del caso, y no simplemente de votar algo que vino letra por letra desde el Ejecutivo. A favor de este gobierno, quizás la historia hubiese sido distinta de tener Alfonsín mayoría también en el Senado, cosa que no tuvo nunca.
Y con respecto al campo… ahí creo que está mi mayor objeción con el Gobierno. Y no es una cuestión de forma sino de fondo, que creo ya la dije antes (y la dijeron varios también).
Sí, entendí lo de tu amigo, yo no dije que haya estado caliente con la ley de medios, si no con militarla. Tampoco fue llevada a debate de un día para el otro, se venía debatiendo hace años en foros por todo el país, estaba en la plataforma electoral, se bajó al Congreso, se instaló el tema en las universidades con meses de anticipación, se instaló el tema en la agenda pública, se debatió en el Congreso, se le hicieron mas de 50 modificaciones. Lo de moviliar gente ni idea, yo todos los que conozco se movilizaron por su cuenta. Si por movilizar gente entendés que todos los centros culturales y organizaciones sociales mandaron un mail diciendo “nos convocamos el jueves 30 en el Congreso a apoyar la ley de medios”, no me parece que sea para tanto. Y de ultima no hubiera llevado a nadie, si estas militando es porque crees en la causa y lo haces con ganas, si te vas a andar quejando de cada tarea que te toca andate y listo.
Sobre el debate, son puntos de vista, pero se tocaron muchos artículos de la ley, eh, no sé porque decis que no se podía tocar nada.
PD: ya se que somos soberbios, lo reconozco … pero fijate como planteás las cosas vos, man. Si alguien lee tu post, pareciera que Kirchner un dia se levantó caliente, y mandó promulgar una ley contra los medios, en contra de todos sus militantes.
Martín, tu amigo debió estar medio dormido para percibir lo de la ley de medios como “de un día para el otro”. Ya en el conflicto sojero se filtraba que la razón del enojo de los grandes medios que pusieron todo en términos de campo vs gobierno, tenía esa motivación de fondo.
Y otros espacios, como Proyecto Sur, contribuyeron bastante a darle forma final al proyecto. ¿Vos estabas con la idea de que no debía tratarse porque ya había sido electo otro congreso?
LPM escribiendo en serio en el Rincón de la Pavada!! :mrgreen::mrgreen:
A ver, pensemos. Si vos adelantás las elecciones, bancate el resultado, a favor o en contra.
Por un motivo electoral, los K pensaron que “medían” más en ese momento y utilizaron sus facultades para adelantar las elecciones cuando pensaron que sacaban más rédito. A resultados vista, les salió para el orto. Entonces la lógica dicta: si vos tenés otro Congreso votado, con otra composición distinta, y en vista de que era un tema que provocaba manifestaciones a favor y en contra en todo el país, quienes deben expedirse al respecto son los últimos votados, o sea, a quienes el pueblo les había dado la derecha hacía un mes, un mes y algo.
Gustavo: si vos no es que militás, sino que además TENÉS UN LABURO en el cual tenés que hacer eso (movilizar gente, entre otras cosas), es recontra lógico que te calientes para el orto. Por más implantado que haya estado el tema de la Ley de Medios, se mandó un lunes y el lunes había que movilizar gente. Justamente, la queja general (porque no fue la única vez que pasó eso, sí la más importante) es el hecho de que Néstor actuaba de golpe e impulsivamente y muchas veces dejaba en offside a los tipos que tenían que mover el aparato para respaldarlo. Políticamente no se actúa así, si vos militás lo tenés que saber. Aunque no te digan (por una cuestión de secreto de estado) hasta último momento QUÉ es lo que va a pasar, en los comités, unidades básicas, ateneos o como quieras llamarlo te van informando “guarda que el 30 tenemos que ir al Congreso… por qué no sé, pero tenemos que ir, andate preparando” y a vos te agarra muchísimo menos en offside.
Martín la Ley de Radiodifusión se gestó en gran parte del lado de Mariotto en mi facultad desde hace bastante tiempo, aparte de estar en la plataforma, su desarrollo y la investigación previa que hicieron para mandar el proyecto de ley venía de los últimos meses del gobierno de Nestor.
Saludos.
Pero tampoco podés tener un congreso vicioso 5 meses. Hoy, si la ley fuera el producto de una imposición personal, no trabajada por nadie más, ya hubiera sido reformada por el nuevo.
Decime a que movilización se refiere puntualmente, te acordás ? Porque te digo, si mas o menos militabas en el espacio ( momento en que yo recién empezaba ) ya hace un par de meses se sabía que la próxima batalla que se venía era por la ley de medios y que estaba al caer.
Sobre la composición del Congreso, no comparto. Pero dejando de lado la parte ética, vayamos al resultado. Si se hacía lo que vos planteás, demorar el tratamiento, hoy por hoy no estaba vigente la ley. Así de simple.
Típico de radical … preocuparse tanto por las formas, que terminan perdiendo de vista los resultados.
PD: puta madre, me hiciste debatir en serio en el thread de JUNIN :twisted:
Martin, con una mano en el corazon, no podes decir que la Ley de Medios salio de un dia para otro. Si no fue el tema mas discutido en foros, en provincias, en facultades, en institutos, desde la vuelta a la democracia, pega en el palo.
Perdón… el debate al que yo hice referencia con respecto al Congreso fue el de la 125. Que quisieron debatirlo antes de perderlo. Ah, y que lo perdieron.
O sea, que no fueron éticos, pero además, ni siquiera lograron el resultado. Como buenos kirchneristas, festejaron antes de tiempo y se quedaron sin nada, cuando podrían haber logrado el objetivo… si realmente se preocupasen en defender a los pequeños y medianos productores del campo y no, como siempre, a concentrar cada vez más las tierras en cada vez menos manos.
Abrazos, Martín.
Matías, yo lo que hice fue citar algo que me dijo un amigo que está en el gobierno al respecto.
Igualmente, y realmente: me pudrieron. Les agradezco toda la atención, pero paso a seguir participando por acá. Porque me conozco y porque no tiene sentido que engrane.
¿por qué nunca nadie (sujeto: radichas, medios de comunicación, oposición en general) cuestiona las formas con las que se manejan los grupos económicos?.
Juancito vuelve el Futbol Para Todos, y con él el genial Javier Vicente, creador de perlas como “Futbol para Todos, para la alegría del pueblo. Como le gustaba a Néstor” o "Porque desde que está en vigencia la Ley de Medios todos tenemos voces puedo decir que Olimpo está jugando mejor que Independiente".