Se cayó otro Airbús

No entiendo por qué no se habla de este accidente…¿Existirán intereses o simplemente no es tan atrapante como la historia de Lost?

Un avión con 150 personas a bordo se estrella en las islas Comoras

Un avión perteneciente a la línea aérea estatal de Yemen se ha estrellado en las islas Comoras, en el océano Indico, con 150 personas a bordo, según un funcionario del Gobierno de alto rango.
“No sabemos si hay algún superviviente entre las 150 personas en el avión”, dijo el vicepresidente de Comoras, Idi Nadhoim, desde el aeropuerto en la capital de la isla.
La mayoría de los pasajeros, cuyo destino aún se desconoce, eran comoranos provenientes de París y que habían realizado transbordo en Saná.
Nadhoim dijo que el accidente tuvo lugar en las primeras horas del martes, pero no dio más detalles. No se sabe exactamente dónde ha ocurrido el accidente.
Una fuente de la policía de Comoras dijo que se creía que el avión había caído en el mar. “Y no tenemos equipos de rescate”, agregó.
Las Comoras están conformadas por tres islas volcánicas, Gran Comora, Anjouan y Moheli, en el canal de Mozambique, 300 kilómetros (190 millas) al noroeste de Madagascar y a una distancia similar al este del continente africano.

Un avión con 150 personas a bordo se estrella en las islas Comoras | Mundo | elmundo.es

20 accidentes graves en 10 años
Segundo accidente aéreo de un Airbús en un mes

Imagen de un Airbus A-380. | AFP

Efe | Saná
Actualizado martes 30/06/2009 12:11 horas

El accidente sufrido por un Airbus 310-300 yemení, con 153 personas a bordo, que se precipitó al océano Índico frente a las islas Comoras, ocurrió casi un mes después de que otro Airbus, un A-330 de Air France, con 228 ocupantes, cayera al Atlántico cuando volaba de Río de Janeiro a París el 1 de junio.
En ambos casos, una parte sustancial de los ocupantes eran ciudadanos franceses: 61 en el avión de Air France y 66 en el accidente de Air Yemenia.
Desde 1990 se han registrado al menos 20 accidentes graves con aviones Airbus en el mundo:
-14 febrero 1990.- Mueren 90 personas al estrellarse un A320 de Indian Airlines cuando iba a aterrizar en el aeropuerto de Bangalore, al sur de la India. Pudo tratarse de un sabotaje.
-20 enero 1992.- Mueren 87 personas (entre ellas seis ingenieros españoles) al estrellarse un A320 de la compañía francesa Air Inter, con 96 ocupantes que volaba de Lyon a Estrasburgo (Francia).
-31 julio 1992.- Mueren los 113 ocupantes (7 españoles) de un A310-300 de la compañía tailandesa Thai Airways, que chocó contra la cordillera del Himalaya.
-28 septiembre 1992.- Perecen 167 personas, 30 de ellas españolas, que viajaban a bordo de un A300 de la compañía Pakistán International Airlines (PIA), que se estrelló durante las maniobras de aproximación al aeropuerto de Katmandú.
-22 marzo 1994.- Mueren los 75 ocupantes de un A310 de Aeroflot en una región montañosa de Siberia, al estrellarse el aparato cuando se dirigía a Hong Kong. Según la investigación, el hijo del piloto, de 15 años, tripulaba la nave y falló el sistema de piloto automático.
-26 abril 1994.- Fallecen 264 personas al estrellarse un A300-600R de la compañía taiwanesa China Airlines en el aeropuerto de Nagoya (Japón).
-31 marzo 1995.- Mueren los 60 ocupantes de un A310 de la compañía rumana Tarom al estrellarse al norte de Bucarest (Rumanía) poco después de su despegue, en medio de una tormenta de nieve.
-26 septiembre 1997.- Mueren 234 personas al estrellarse un A300 de la compañía Indonesia Garuda cerca de Medan, en el noroeste de Sumatra.
-16 febrero 1998.- Mueren 202 personas, cuatro de ellas en tierra, al estrellarse un A300-600 de la compañía taiwanesa China Airlines (CAL) cerca del aeropuerto de Taipei.
-11 diciembre 1998.- Mueren 101 personas al estrellarse un A310 de la compañía Thai Airways International en Tailandia. En el aparato viajaban 146 personas.
-31 enero 2000.- Fallecen 169 personas al caer al mar un A310 de la compañía Kenya Airways tras despegar de Abiyán. Hay diez supervivientes.
-23 agosto 2000.- Mueren 143 personas al precipitarse al mar un A320 de GulfAir, que cubría la ruta El Cairo-Manama, cerca de Bahrein.
-12 noviembre 2001.- Mueren los 255 pasajeros que viajaban a bordo de un A300 de American Airlines que se estrelló en el barrio residencial neoyorquino de Rockaway, en el distrito de Queens, minutos después de despegar del aeropuerto John F. Kennedy rumbo a Santo Domingo.
-3 mayo 2006.- Mueren 113 personas al caer al Mar Negro un A320 de la compañía armenia Armavia que se dirigían a la ciudad rusa de Sochi.
-9 julio 2006.- Al menos 150 personas mueren al estrellarse un A310 con 200 pasajeros a bordo contra un edificio durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto de la ciudad rusa de Irkutsk (Siberia).
-17 julio 2007.- Un total de 199 muertos al estrellarse un A320 de la aerolínea brasileña TAM en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo (Brasil). El aparato, con 176 ocupantes, se salió de la pista, atravesó una avenida y se estrelló contra un edificio que servía de depósito a la misma TAM.
-30 mayo 2008.- Cuatro personas mueren al partirse en tres un 320 de la aerolínea salvadoreña TACA al intentar aterrizar en Tegucigalpa (Honduras). Entre los fallecidos estaba el presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, el nicaragüense Harry Brautigam.
-10 junio 2008.- Un total de 30 muertos y seis desaparecidos al incendiarse un A310 de las Líneas Aéreas Sudanesas con 204 pasajeros a bordo en el aeropuerto de Jartum (Sudán).
-1 junio 2009.- Un Airbus A-330 de Air France, con 228 ocupantes, se precipita en aguas del Atlántico cuando volaba de Río de Janeiro a París.

No entiendo por qué no se habla de este accidente…¿Existirán intereses o simplemente no es tan atrapante como la historia de Lost?

Un avión con 150 personas a bordo se estrella en las islas Comoras

Un avión perteneciente a la línea aérea estatal de Yemen se ha estrellado en las islas Comoras, en el océano Indico, con 150 personas a bordo, según un funcionario del Gobierno de alto rango.
“No sabemos si hay algún superviviente entre las 150 personas en el avión”, dijo el vicepresidente de Comoras, Idi Nadhoim, desde el aeropuerto en la capital de la isla.
La mayoría de los pasajeros, cuyo destino aún se desconoce, eran comoranos provenientes de París y que habían realizado transbordo en Saná.
Nadhoim dijo que el accidente tuvo lugar en las primeras horas del martes, pero no dio más detalles. No se sabe exactamente dónde ha ocurrido el accidente.
Una fuente de la policía de Comoras dijo que se creía que el avión había caído en el mar. “Y no tenemos equipos de rescate”, agregó.
Las Comoras están conformadas por tres islas volcánicas, Gran Comora, Anjouan y Moheli, en el canal de Mozambique, 300 kilómetros (190 millas) al noroeste de Madagascar y a una distancia similar al este del continente africano.

Un avión con 150 personas a bordo se estrella en las islas Comoras | Mundo | elmundo.es

20 accidentes graves en 10 años
Segundo accidente aéreo de un Airbús en un mes

Imagen de un Airbus A-380. | AFP

Efe | Saná
Actualizado martes 30/06/2009 12:11 horas

El accidente sufrido por un Airbus 310-300 yemení, con 153 personas a bordo, que se precipitó al océano Índico frente a las islas Comoras, ocurrió casi un mes después de que otro Airbus, un A-330 de Air France, con 228 ocupantes, cayera al Atlántico cuando volaba de Río de Janeiro a París el 1 de junio.
En ambos casos, una parte sustancial de los ocupantes eran ciudadanos franceses: 61 en el avión de Air France y 66 en el accidente de Air Yemenia.
Desde 1990 se han registrado al menos 20 accidentes graves con aviones Airbus en el mundo:
-14 febrero 1990.- Mueren 90 personas al estrellarse un A320 de Indian Airlines cuando iba a aterrizar en el aeropuerto de Bangalore, al sur de la India. Pudo tratarse de un sabotaje.
-20 enero 1992.- Mueren 87 personas (entre ellas seis ingenieros españoles) al estrellarse un A320 de la compañía francesa Air Inter, con 96 ocupantes que volaba de Lyon a Estrasburgo (Francia).
-31 julio 1992.- Mueren los 113 ocupantes (7 españoles) de un A310-300 de la compañía tailandesa Thai Airways, que chocó contra la cordillera del Himalaya.
-28 septiembre 1992.- Perecen 167 personas, 30 de ellas españolas, que viajaban a bordo de un A300 de la compañía Pakistán International Airlines (PIA), que se estrelló durante las maniobras de aproximación al aeropuerto de Katmandú.
-22 marzo 1994.- Mueren los 75 ocupantes de un A310 de Aeroflot en una región montañosa de Siberia, al estrellarse el aparato cuando se dirigía a Hong Kong. Según la investigación, el hijo del piloto, de 15 años, tripulaba la nave y falló el sistema de piloto automático.
-26 abril 1994.- Fallecen 264 personas al estrellarse un A300-600R de la compañía taiwanesa China Airlines en el aeropuerto de Nagoya (Japón).
-31 marzo 1995.- Mueren los 60 ocupantes de un A310 de la compañía rumana Tarom al estrellarse al norte de Bucarest (Rumanía) poco después de su despegue, en medio de una tormenta de nieve.
-26 septiembre 1997.- Mueren 234 personas al estrellarse un A300 de la compañía Indonesia Garuda cerca de Medan, en el noroeste de Sumatra.
-16 febrero 1998.- Mueren 202 personas, cuatro de ellas en tierra, al estrellarse un A300-600 de la compañía taiwanesa China Airlines (CAL) cerca del aeropuerto de Taipei.
-11 diciembre 1998.- Mueren 101 personas al estrellarse un A310 de la compañía Thai Airways International en Tailandia. En el aparato viajaban 146 personas.
-31 enero 2000.- Fallecen 169 personas al caer al mar un A310 de la compañía Kenya Airways tras despegar de Abiyán. Hay diez supervivientes.
-23 agosto 2000.- Mueren 143 personas al precipitarse al mar un A320 de GulfAir, que cubría la ruta El Cairo-Manama, cerca de Bahrein.
-12 noviembre 2001.- Mueren los 255 pasajeros que viajaban a bordo de un A300 de American Airlines que se estrelló en el barrio residencial neoyorquino de Rockaway, en el distrito de Queens, minutos después de despegar del aeropuerto John F. Kennedy rumbo a Santo Domingo.
-3 mayo 2006.- Mueren 113 personas al caer al Mar Negro un A320 de la compañía armenia Armavia que se dirigían a la ciudad rusa de Sochi.
-9 julio 2006.- Al menos 150 personas mueren al estrellarse un A310 con 200 pasajeros a bordo contra un edificio durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto de la ciudad rusa de Irkutsk (Siberia).
-17 julio 2007.- Un total de 199 muertos al estrellarse un A320 de la aerolínea brasileña TAM en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo (Brasil). El aparato, con 176 ocupantes, se salió de la pista, atravesó una avenida y se estrelló contra un edificio que servía de depósito a la misma TAM.
-30 mayo 2008.- Cuatro personas mueren al partirse en tres un 320 de la aerolínea salvadoreña TACA al intentar aterrizar en Tegucigalpa (Honduras). Entre los fallecidos estaba el presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, el nicaragüense Harry Brautigam.
-10 junio 2008.- Un total de 30 muertos y seis desaparecidos al incendiarse un A310 de las Líneas Aéreas Sudanesas con 204 pasajeros a bordo en el aeropuerto de Jartum (Sudán).
-1 junio 2009.- Un Airbus A-330 de Air France, con 228 ocupantes, se precipita en aguas del Atlántico cuando volaba de Río de Janeiro a París.

Sobrevivió un nene que lo encontraron en medio del Océano!!!

Sí, por eso ahora es noticia.

Ni en pedo me subo a un Airbús.

No sé, pero últimamente está habiendo muchos accidentes en avión, y yo dentro de poco tengo que viajar. Así que muy tranquilo no estoy que digamos…

Bastante tristes esta clase de noticias, Ademas ya sabes de antemano que posiblemente y es lo más seguro, NO hay sobrevivientes :(:cry:

Segurísimo viajar en avión, eh.

Qué mierda hacen con esos aviones? O mucha mala leche o algo MUY raro.

Pero cuantos aviones se chocan por año? 2 como muuuuuuuucho…
cuantos colectivos chocan solamente en argentina por día? 2 mínimo…

Antes se hablo demasiado por que eran Brasil y Francia los paises tocados, ahora como es un pais relativamente desconocido no se hace tanto espamento, una verguenza.

Mientras más accidentes menos posibilidades de otro, pensalo así. Sigue siendo el medio más seguro, más que nada en Argentina (porque con las rutas…)

Vos medís en porcantaje de accidentes, yo te lo mido en porcentaje de muertes en cada accidente. En un accidente de micros, hay muchísimas posibilidades de que las personas salgan hasta ilesas. En los de aviones, es una muerte segura.

Está bien, pero es un dato real que se muere más gente en las rutas que por accidentes de avión.

Habría que ver también la cantidad de viajes en micro que hay con relación a la cantidad de viajes en avión.

Claro, yo por ahí hablé mal de los micros, porque la verdad en los micros normalmente mueren muy pocas personas… pero si se hace comparación con los accidentes en las rutas de los autos, seguramente el promedio de posibilidad de chocar es mayor, y los choques en la ruta la mayoría de las veces son mortales…

Pero no importa, las probabilidades de un accidente viajando en micro son mucho mayores a las probabilidades de un accidente en avión que son mínimas.

Después es cierto lo que decís, la probabilidad de sobrevivir a una accidente de micro es mayor que en las de avión, pero no deja de ser jodido un accidente de micro.

Totalmente, son dos cosas diferentes que no dejan de ser ciertas. Como te gusta discutirme todo, pedazo de sorete (?)

trataron de no difundir mucho la notcia para no terminarle de dañar la imagen a la empresa fabricante airbus… solo empezo a salir a la luz por el hecho de que un nene sobrevivio, no me explico como solo ese niñito lo hizo, si solo tenia 5 años…8|

Es muy raro todo esto, primero un avión, ahora otro más… alguna maniobra rara hay detrás de lo que está sucediendo. ¿Sabotaje, terrorismo o fallas?

en ningun canal lo vi… pasa q estan todos con la gripe A