Rodriguez Larreta

Yo me probé en Tense cuando era pendejo, y naturalmente no quedé, me probé de 8…

Sin duda un equipo de Primera el Calamar. Además le dio al fútbol un campeón mundial como Trezeguet.

Que lindo Ferro, si habré ido a esos tablones a ver a Atlanta. Igual me pone contento que se arregle la cancha… no se porque hablamos de esto en el thread de este inútil, supongo que por el tema de los terrenos esos no?

Que maza sería que tense vaya en caravana al diego armando maradona. Lo pienso y la sangre corre en dirección al bajo vientre…

---------- Mensaje unificado a las 15:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:19 ----------

Acá está ricky el que se puso el buzo…

Totalmente, sabes un tense-bicho hoy con el estado de crispacion y peleando el descenso? pfff :lol:

aguante la violencia

Yo iba siempre a ver al Bohemio. Hasta que descendimos y tuve que gritarle los goles de Cavenaghi :lol: Encima cuando jugamos en Vélez peor porque los tenía ahí nomás… todavía estoy puteando al gordo que me hacía el gestito de la camiseta de boca.

SUBTE: Estado de alerta contra la tercerización

Buenos Aires, 9 de mayo de 2013

Comunicado de Prensa

Los delegados y trabajadores de los talleres de material rodante del Subte nos encontramos en estado de alerta y movilización ante las inminentes medidas que llevará a cabo la empresa Metrovías y su controlante SBASE en pos de tercerizar el mantenimiento de las formaciones que circulan por las líneas.
En el día de hoy, nuestro sindicato la AGTSyP mantuvo una reunión en la sede de la Subscretaría de Trabajo del GCABA con Metrovías, sin la presencia de SBASE, la cual promueve a través de un formidable negociado la vuelta de la precarización y la inseguridad operativa a los túneles del Subte.
No descartamos que el intento de retirar formaciones de servicio hacia ámbitos ajenos al subterráneo provoque medidas gremiales que puedan afectar el servicio.
En el día de mañana, viernes 10/5 a partir de la 9:00 se celebrará una nueva audiencia para tratar esta problemática en la sede mencionada, sita en Bme. Mitre 575, CABA.
Agradecemos la difusión del presente comunicado y nos ponemos a disposición para profundizar todas las explicaciones necesarias frente a esta amenaza a nuestras fuentes y condiciones de trabajo.

Cuerpo de Delegados de talleres de Material Rodante – AGTSyP

SUBTE: Estado de alerta contra la tercerización : PARTIDO OBRERO

Bue… el contrabandista quejandose…

Mauricio Macri afirmó que el blanqueo de capitales “es un viva la pepa” para los evasores

El jefe de gobierno porteño dijo que el proyecto impulsado por la Casa Rosada “es un parche más”; “No entienden que el problema es la inflación y el deterioro del peso”, apuntó
“Es un viva la pepa para los que estaban fuera de la ley”. Con esa frase, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, renovó hoy sus duras críticas al proyecto de blanqueo de capitales impulsado por la Casa Rosada que seguirá debatiéndose hoy en el Senado.

El líder de Pro admitió que la iniciativa enviada por el Ejecutivo al Congreso puede generar “alguna reactivación parcial del mercado inmobiliario”, sin embargo, alertó que implica un “viva la pepa para todos aquellos que estaban fuera de la ley” y, contrariamente, “algo violento para aquellos que cumplen”.

“Es un manotazo más, un parche más a los que recurre el Gobierno por no entender cuál es el problema de fondo de la Argentina que es la inflación, el deterioro del peso, el deterioro de nuestra moneda, que hace que la gente se quiera proteger con el dólar”, aseguró Macri, durante la jornada “Modelo de Desarrollo: política y economía”, organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en el hotel Sheraton, según consignó la agencia DyN.

“Vayan con un billete de 100 dólares a cualquier lugar de Brasil e intenten comer: van a volver muy flacos porque nadie les va a dar de comer. Les van a decir: ‘vayan a la casa de cambio y cámbienlo’”, indicó.

Para el líder de Pro, “el desafío es entender que en un país donde se defiende el valor de la moneda la gente no piensa en el dólar”.
Lista unificada

Lejos de un acuerdo para las elecciones legislativas de octubre, la oposición al menos intenta unificar posiciones para frenar el avance del Gobierno sobre la Justicia. El jefe de gobierno porteño se manifestó hoy “ciento por ciento dispuesto” a que el Pro se sume al arco no oficialista para integrar una lista común de candidatos a conformar el Consejo de la Magistratura, como lo contempla la reforma judicial que impulsó la Casa Rosada.

“Estamos ciento por ciento dispuestos a unificar de la mejor manera posible la elección de los consejeros”, apuntó.

Sin embargo, el líder de Pro advirtió que “espera que no haya elección de consejeros porque es inconstitucional”.

La ley que reforma el Consejo de la Magistratura establece que, para llevar candidatos a consejeros, un partido o frente electoral debe tener representación, con el mismo nombre, en 18 de los 24 distritos del país. Este punto desató duras críticas de la oposición, que acusó al kirchnerismo de pretender proscribirla con semejante exigencia.

Sin embargo, el senador nacional Marcelo Fuentes (FpV) aclaró que “cualquier partido político con presencia en al menos cinco distritos puede presentar una lista de candidatos a consejeros”, pero no podrá adherir esa lista a su boleta de candidatos a diputados nacionales. Para eso, deberá tener representación, con el mismo nombre, en 18 distritos del país.

De esta manera, el senador ultrakirchnerista convalidó la propuesta que fogonean algunas voces opositoras, entre ellas el diputado Alfonso Prat-Gay (Coalición Cívica) y su colega Patricia Bullrich (Unión por Todos).

El diputado radical Ricardo Alfonsín planteó ayer la necesidad de que la oposición presenten una “lista común” de candidatos “del mejor prestigio y de autoridad moral” para integrar el Consejo de la Magistratura, cuya conformación se decidirá en los comicios legislativos de octubre…

Aca en CABA hay macri para rato. Nadie le hace fuerza, lo que hizo con los parques es espectacular. El Centenario era una cueva de chorros, faloperos y pungas borrachos, lo cerco y echo a patadas en el culo a todos los ladrones.

:lol:

Un mostro Mauri!! En la Panamericana chocan todos los días, no se que esperan para ponerle rejas y cerrarla.

Que verga significa el decreto de proteccion de la libertad de prensa que saco este inimputable?? va a colisionar con una ley nacional?? es muy pelotudo no hay nadie que lo asesore???

Me acuerdo que hace unos años sacó un decreto prohibiendo bajo pena de prisión los bloqueos sindicales a Clarín. Flasheó que podía tipificar un delito :lol:

Venía a preguntar exactamente lo mismo. ¿Qué mierda quiere proteger? ¿O un decreto “citadino” es superior a un decreto presidencial? ¿es bobo, se hace, estudia o qué?

Por suerte prendi la tele justo cuando el inutil estaba hablando, si me lo perdia me iba a arrepentir.

Me hace acordar a Stolbizer queriendo incluir en un proyecto de ley una clausula diciendo “esta ley no puede ser vetada” :smiley:

Me parece perfecto el decreto del estadista macri para proteger la libertad de prensa ante los empbates del Poder Ejecutivo para seguir mientiendole a la ciudadania. Que Jede de Gobierno tenemos! Que orgullo! Cuantas obras. Un fenomeno macri, el mas presidenciable de toda la oposicion.

Algo parecido quiso meter el gobiern progre en la democratizacion de las cautelares

Mucho Montón ‏@MuchoMonton 19min
#MacriCadeteDeClarin anuncia q firmó un DNU. Se preocupa, dice, por la libertad de los porteños, pero…les pinchaba los teléfonos!!

Enrique Viale ‏@EnriqueViale 2h
¿El DNU de Macri incluye la defensa de periodistas heridos con balas de goma? #Borda

Germán ‏@Gerrrrman 2h
En limpio: DNU para proteger a los grandes grupos mediáticos para que puedan lavar, negrear y evadir sin poder ser investigados.

https://twitter.com/search?q=DNU&src=tren

---------- Mensaje unificado a las 20:56 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:40 ----------

Fernando Renzi ‏@fernandorenzi 24min
El artículo 12 del DNU de Macri exime a Clarín del ámbito de aplicación de la ley de medios #cadete

Fernando Renzi ‏@fernandorenzi 19min
El artículo 17º del DNU de Macri le prohíbe al Gobierno Nacional expropiar cualquier porcentaje de Papel Prensa #cadete

Fernando Renzi ‏@fernandorenzi 11min
Y la joya más grande del DNU de Macri es el artículo 11º, que impide ejercer el derecho de huelga a los periodistas. #CadetedeClarín

Con la diferencia de que Cristina lo mandó al Congreso Nacional mientras que Macri lo quiso sacar mediante un decreto municipal.