Rodriguez Larreta

En mi escuela los días sábados abria para actividades fuera de la curricula.

Y a mi no me tocaron esas cosas, el problema es que tuviste una educación de mierda :stuck_out_tongue:

Nah en serio a mi no me hacian rezar por el papa (:lol::lol: no podés) es mas en la secundaria nos quisieron poner amonestaciones por no ir a una misa yo me acuerdo que le dije que las pongan que yo se las firmaba, todavia ahora las estoy esperando.

No me acuerdo de todo lo que leí pero nada de eso como nombrás que seyo en literatura en el secundario leí cruzar la noche, cuando vimos Perón, esot ya lo conté, la docente lo dió de tres libros para que veamos distintas posturas.

En fin me quejaba de " mis escuelas" pero veo que fueron un lujo.:mrgreen:

Sí, cuando se enfermaba. No nos obligaban jaja, pero era “ay bueno pobre el Papa se enfermó y es tan bueno”, qué sé yo si es bueno, por qué hay que asumir que es bueno. A eso me refiero. Y mi colegio era salesiano, de lo mejorcito.

El CNBA, positivista al mango. Gran Colegio, pero está muy despolitizado o estaba, y podría fomentar más la comunidad, el compañerismo y la solidaridad en lugar de la libre competencia, la ley del más fuerte y el sálvese quien pueda desde lo pedagógico.

A ver voy a trata de explicarte para que logres entender:

La campora, aunque vos parece que no estás enterada, entra a las escuelas a hacer campaña, a hacer proselitismo. Vamos bien hasta acá? Hacer política partidaria está prohibida por ley en la pcia de bs as, ahora, sí, en democracia, no en la dictadura que también estaría prohibida. Está prohibido poner banderitas de agrupaciones o pintar murales partidarios como hace la campora.

Decreto 2.299/11, en su Artículo 193º expresa: “Prohíbase la colocación de símbolos religiosos o de partidos políticos, en el ámbito de los edificios escolares, excepción hecha de las escuelas de gestión privada confesionales con relación a los símbolos religiosos”.

Por eso una de las más prestigiosas investigadoras en educación como es guillermina tiramonti salió a repudiar estos hechos.

Acá te dejo una notita del diario fascista la nación para aclara aún más el tema en cuestión.

El revuelo estalló en la bucólica ciudad de Tandil. Allí, un grupo de jóvenes denunció que la agrupación juvenil kirchnerista La Cámpora irrumpió sin previo aviso en una reunión que iba a celebrarse entre distintos centros de estudiantes de la zona para discutir distintos temas, entre ellos la necesidad de un boleto estudiantil para el transporte. Sin embargo, la reunión se suspendió sin mayores explicaciones para que los militantes de La Campora impartieran su taller “El héroe colectivo”.

El episodio, ocurrido el mes pasado, desató el enojo de varios estudiantes. De inmediato, la polémica se trasladó al Concejo Deliberante local, donde anteayer se aprobó, con mayoría opositora, un pedido de informes sobre el asunto.

Quimey Rossetti fue una de las pocas jóvenes que se atrevió a hablar públicamente sobre el asunto. Estudiante de quinto año de la Escuela de Educación Media N°8, Quimey también milita en las filas del Partido Obrero (PO), por lo que detectó de inmediato las supuestas intenciones políticas de los militantes camporistas.

“Teníamos fecha y hora para realizar un encuentro de los centros de estudiantes secundarios. Apenas arrancó, un compañero nos dijo que se suspendía y que nos iban a dar una charla de “fortalecimiento de la democracia” por parte de la Universidad Nacional del Centro. Protestamos ante las autoridades porque no se nos había avisado, pero ellos dijeron que sí, que hubo un error en la comunicación”, relató Quimey a LA NACION.

La joven indicó que cuando llegaron los militantes de La Cámpora -a los cuales ella inmediatamente reconoció- dividieron a los estudiantes en grupos y les entregaron un juego de mesa cuyo personaje principal era el Eternauta. “En el juego debías siempre optar por dos alternativas, una «buena» y otra «mala». Yo no participé, pero observé todo. Pregunté si había una tercera alternativa, pero no”, contó Quimey. “La conclusión del juego -prosiguió- era algo así como que si todos vamos por el mismo camino, que obviamente era el camino planteado por la política kirchnerista, las cosas salen bien, si no, todo está mal y sale mal. O sea, de fortalecimiento de la democracia, poco y nada”.

Quimey reivindicó que en las escuelas se discuta sobre política, “pero no mostrando una sola alternativa”. “El debate debería ser más plural”, enfatizó la joven, al denunciar que por sus cuestionamientos al taller soportó algunas agresiones verbales de militantes kirchneristas. “Dijeron: «A este germen cuestionador no nos lo vamos a sacar de encima»”, describió.

Los medios de Tandil sumaron más testimonios de estudiantes, lo que de inmediato desató la polémica en la ciudad serrana. De inmediato, el bloque de concejales del radicalismo se puso en marcha.

“El reglamento general de las instituciones educativas bonaerenses prohíbe, en su artículo 193, la colocación de símbolos de partidos políticos en las escuelas, por lo que La Cámpora, con estos talleres, se manejan fuera de la legislación”, acusó María Haydeé Condino, concejala de la UCR. “Citamos a la inspectora regional a la Comisión de Educación, pero negó todo. Impulsamos una resolución en el Concejo Deliberante y logramos aprobarla con el apoyo opositor”, precisó

Tanto Condino como su colega Mercedes Fuentes, también de la UCR, señalan que los docentes y los directores de escuela no se suman a las denuncias por temor a ser despedidos de sus trabajos.

“La Cámpora subestima la capacidad de discernimiento político de los chicos. Está bien hablar de política en las escuelas, pero no hacer política partidaria. La Cámpora no sólo viola la ley; vulnera la educación pública”, advirtió Fuentes.

TESTIMONIOS

“El taller pretende impartir un mensaje partidario. Nos dividieron en grupos y nos dieron un juego de mesa. El héroe era El Eternauta, y todos sabemos que este personaje simboliza a La Cámpora. Después, los militantes repartieron ejemplares de El Eternauta, que, según me cuentan, tiene varias citas de Néstor y Cristina”
QUIMEY ROSETTI
ESTUDIANTE SECUNDARIA DE TANDIL

“[Las autoridades de la escuela] nos habían dicho que era una charla sobre salud y drogadicción. Y a último momento se hizo esta jornada sobre Fortalecimiento de la Democracia con militantes de La Cámpora. Después se nos repartió el libro de la historieta [El Eternauta]. Está prohibido por ley hacer política partidaria en las escuelas”
FRANCO INORRETA
ESTUDIANTE SECUNDARIO DE TANDIL
“Tengo dos hijos, uno en primaria y el otro en secundaria. El más chico tiene un docente que se asume kirchnerista y habla en contra de Clarín y de la «oligarquía» sojera. Mi hijo más grande presentó, en la materia Comunicación, un trabajo práctico en el que elogió la libertad de prensa. Le pusieron un regular porque su producción «era incorrecta»”
J.L.

PADRE DE DOS ALUMNOS DE UNA ESCUELA DE BARRACAS
“En la legislación bonaerense está prohibida la colocación de símbolos políticos en las escuelas públicas. La Cámpora está violando la norma. Recogimos muchos testimonios de docentes y directores, pero ellos no quieren hablar públicamente porque tienen miedo de perder sus trabajos. Por eso impulsamos una resolución en el Concejo Deliberante”
MARIA HAYDEE CONDINO
CONCEJAL UCR
“La Cámpora, al imponer este taller, subestima la capacidad de discernimiento político de los chicos. Está bien hablar de política en la escuela, pero no hacer política partidaria. La Cámpora no sólo está faltando a la norma, está vulnerando la educación pública. Lo que sucedió en Tandil también ocurre en otras ciudades de la provincia”
MERCEDES FUENTES
CONCEJAL UCR

“Así como los militantes de La Cámpora han «partidizado» las áreas más impensables, llegando incluso hasta las cárceles, ahora le suman la invasión a un ámbito tan crucial para el desarrollo de un país y de una sociedad como es el de la educación. Ya formulé un pedido de informes al ministro de Educación, Alberto Sileoni”
PATRICIA BULLRICH
DIPUTADA NACIONAL UNIÓN POR TODOS

no falta mucho para que en las aulas descuelguen las láminas de San Martin y Belgrano y pongan las de él, de ella y de Amado Boudou.

Ya te dije que no tengo idea, vos me sacás este tema como si fuera yo la impulsora de todo. No soy Cabandié, hago apoyo escolar nada más!! De lo demás estoy alejada por falta de tiempo y porque estoy más con lo de River. A ver si me entendés. Si pintaron una pared de más, se tapará. No es la muerte de nadie.

No tiene nada que ver con los debates inverosímiles que se están dando en los medios, a partir de los cuales ya dije lo que opinaba. Yo estoy hablando de un hecho particular, Macri suspendiendo docentes por denunciar que cierra cursos ilegalmente, del que todavía no te leí opinión alguna.

En el mio tenia un poster de Jesus o Dios, nunca supe cual.!. :roll: Era un colegio catolico. De hecho yo siempre señalaba ese poster cuando me hacian cortar el pelo diciendo ¨Por que me lo tengo que cortar, si Dios lo tenia largo?¨

La Iglesia hace politica en las escuelas también y los adoctrina, nadie dice nada. Igual de nada sirve, el 90% de los ex alumnos de un colegio catolico, estan mas cerca de prender fuego iglesias que de asistir los domingos a agradecerle a alguien.

No creo que sea tan simple la taxonomía. No me parece válido citar por una parte a La Nación porque esta práctica desde otros partidos también se lleva a cabo hace tiempo, es decir, entramos en el conflicto de las fuentes donde cada uno lleva agua para su molino. Ya discutí con Belen lo que pienso de la Cámpora, y por eso mismo para mi no se puede chicanear con actividades como las que hace ella fuera de la currícula (en espacio o tiempo), si tienen por trasfondo mejorar la calidad de los estudiantes. Lo que me parece una aberración como el caso de Tandil, que vi la entrevista de una chica del centro de estudiantes, es que interrumpan una reunión para traer una agenda netamente política que es la distribución del juego en cuestión. De todas formas me gustaría saber bien como fue porque uno está atravesado por el medio, pero lo que si pongo en cuestión es que los establecimientos abran decididamente a los partidos para que ingresen porque no veo un gesto ingenuo en ello, si se interrumpe un debate sobre el boleto estudiantil para jugar al eternauta, me parece al menos sospechoso.

Ah ibas a un privado :twisted:

Con lo del CNBA me parece perfecto que despolitizado asi debe ser, lo que no me parece es que tengan que irse al extremo de hacer forros egoístas.

Lo más grave que paso en mi escuela es cuando me pusieron una semana todos los recreos a hacerle compañia al busto de Sarmiento en frente de la dirección porque le habia dejado el ojo morado a un pibe y la madre hizo un bardo bárbaro.
Pero aprendí, cuando me “soltaron” lo cagué a palos pero no dejé marca :twisted:

Pd: La violencia es mala


Era Jesús, Dios no tiene imagen. por eso te cortaban el pelo igual. :lol:

Debió existir una sanción, no se si al extremo al cual se llegó.

El punto es que, lo esencial de la educación es su neutralidad. La visión desde todas las perspectivas posibles y el espacio a la reflexión y crítica de lo aprendido.
Al momento de, un docente, expresar una posición teñida de su ideología hacer aclaración de la misma y advertir que por nada en el mundo se debe considerar esa opinión como una verdad fundamental e incentivar a la propia investigación.

Pero claro, eso es la utopía que tengo de lo que debería se la educación, cosa que no ocurre en ninguna parte del mundo por desgracia.

La famosa neutralidad valorativa.
¿Qué más sincero que decir ‘pertenezco a un partido político’?
Justamente, el que quiere expulsar la política de las escuelas, comulga con lo contrario a lo que proponés.

Si querés saber mi opinión sobre lo de macri te la digo sin problemas: me parece una medida de los más estúpida separar un docente por una parodia del jefe de gobierno. Una medida de los más autoritaria, totalmente repudiable.

Me dijiste dónde está prohibido por ley y te cité el artículo, pero vos resulta que no estás enterada de lo que hace la campora siendo parte de la misma (te enteraste cuando apretaron a los qom en 9 de julio o tampoco?), la basureada que le pegó cristina a los docentes te parece una cuestión de forma (con lo cual estarías de acuerdo con el contenido) y por otro lado decís si es un muralcito se pintará (como si todo el accinar de la campora fuera de lo más inocente y naif)… la verdad no parece que estudiaras sociología…

Genial, estamos de acuerdo!

Las apreciaciones sobre mí, bueno, qué le voy a hacer, no le puedo caer bien a todo el mundo! Besito

Igual si le rompe la rodilla a Silva o mete un frentazo faltando un minuto contra la bosta, lo invito a la platea de monguis de periodismo para todos…


¿Ah no pasaban en el colegio militar?

Acá nadie está hablando de vos, estamos hablando de la campora y de lo que hace, pero se ve que no querés hablar de eso… te parecés a alejo contestando.

¿Y qué es lo que hizo la cámpora de grave además de llevarle un juego de una de las obras más grosas de un tipo como Oesterheld, fijarse que necesitaban en los establecimientos públicos, pintar las instalaciones, etc?

Ah, cierto que te morfás completos los buzones de aquellos sentimentales neoliberales que quieren quitarle al pueblo la herramienta más grosa para mejorar su calidade de vida: LA POLÍTICA.

¿Qué significa (hoy) El Eternauta? Por José Pablo Feinmann

La derecha ignorante y torpe que pretende gobernar en la Argentina ha cometido otro de sus grandes desatinos. Más grave que el del policía Palacios con el que pretendía cuidar nuestra seguridad. Más grave que la designación del desdichado y resentido Abel Posse, lleno de odio hacia los jóvenes. No, este error ofende profundamente a nuestra cultura y a la concepción de la defensa de la vida en la Argentina.

Aclaremos: ¿por qué El Eternauta es el símbolo de los nuevos jóvenes y también de los veteranos como el que escribe esta nota? Oesterheld nace en 1919. Fue el maestro de nuestra generación. De la generación que creció durante los años cincuenta. Hizo las mejores historietas (o literatura dibujada, como exactamente definió ese arte Oscar Masotta) de esos años. Primero en la revista Misterix, luego en Hora Cero y Frontera. Sé que esto no significa nada para el político joven, tan joven que lo desconoce todo, que gobierna la “culta” ciudad de Buenos Aires, que lo ha preferido dos veces contra un verdadero, auténtico intelectual como lo es Daniel Filmus. Pero eso ya está. Ahora tenemos al pibe, al hijo de un sólido hombre de negocios que ha acumulado una fortuna tan enorme que puede imponerlo todo o casi todo (aunque, según creo, no se siente muy orgulloso de su vástago, de su eterno recién venido al mundo, que ni hablar sabe, ya que tienen que soplarle al oído lo que debe decir). Detengámonos en este aspecto (no lateral) de la personalidad del joven Macri: a él le soplan al oído porque ignora el ABC del arte de la política. Simplemente estaba más cómodo en las farras de los noventa que en la densidad histórica de la América latina del siglo XXI. Como a él le tienen que “soplar”, supone que a los jóvenes de La Cámpora o del Movimiento Evita y otras agrupaciones también “les soplan”. Les soplan los perversos que quieren hacer de ellos otra cosa de lo que deberían ser. Y ellos (al ser ya eso que no “deberían ser”, al haber sido sometidos por el Mal) les “soplan” a los otros niños lo que a ellos les soplaron, tratan de convertirlos en lo que ellos son, tratan de infiltrarse en sus mentes. La palabra infiltración es la palabra fundante de la derecha, sobre todo en el campo de la educación. Cuando mataron (en 1976) a los curas palotinos de la iglesia de San Patricio, los carniceros escribieron en las paredes: “Esto les pasa por envenenar las mentes de nuestros jóvenes”. Uno se pregunta: ¿no harían lo mismo si pudieran? Posiblemente: la derecha es tan cruel como cada coyuntura se lo permite. Ya habrá algún organismo que tiene bien anotados en un fichero infame los nombres de los que tratan (hoy) de robarles lo que “esencialmente” les pertenece: la Patria, que es “la casa”. Y si algo quieren es eso: que no les tomen la casa.

Veamos: tratemos de que el pibe entienda. Oesterheld (salvando las terribles barreras ideológicas) fue, para mi generación, nuestro Walt Disney. Sólo que no era macartista, ni la jugaba para el lado del imperio. Pero fue alguien que deslumbró, que iluminó nuestra imaginación, que la disparó hacia lo infinito. Hoy, todavía, yo podría dibujarle al pibe un Sargento Kirk en menos de cuatro minutos. Me inscribí en una Escuela de Dibujo, a los seis o siete años, para poder hacerlo. También podría dibujarle un Pato Donald, porque también lo amé de niño, y a Mickey (menos) y al Super Ratón: muchísimo. (Le puedo dibujar un Súper Ratón en tres minutos. Cuando quiera se lo hago. Así se entretiene con héroes que le seguirán gustando, ya que puede entender sus adorables andanzas, no las de Juan Salvo. No se preocupe: a mí también me gustan, ya que nunca dejaré de ser un niño.) Pero (además de serlo) crecí, sufrí, me hice hombre y nunca olvido, sobre todo, a Juan Salvo y sus compañeros. Primero me enamoré del Sargento Kirk, un desertor del Séptimo de Caballería que tomaba una decisión que marcaría su vida: elegía estar con los indios y no con su ejército. Elegía estar del lado de los indios. Vea, eso nos enseñó Oesterheld: a estar del lado de los indios, de los que siempre pierden, de los desplazados, de los masacrados, de las víctimas. Max Horkheimer decía: “Sólo una historia merece ser escrita: una que siempre mire desde el lado de las víctimas”. (Otro día le explico quién fue Max Horkheimer. ¡No le voy a hablar de la Escuela de Frankfurt cuando está en juego la vida del Eternauta!)

Hacia fines de los cincuenta (vea, fue el 4 de septiembre de 1957), en Hora Cero, aparece El Eternauta. La historieta era más que novedosa. Ante todo, sucedía en nuestro país, en Buenos Aires. Por esos años estábamos también subyugados por las revistas mexicanas. Que copiaban a las de EE.UU. y traían a los personajes de los dibujos animados. Pero esto era distinto, otra cosa. Era una historieta “para grandes”. Oesterheld ya nos sentía crecidos. Y nos largaba El Eternauta para que entendiéramos las asperezas de la vida. Juan Salvo (el argumento se sabe) juega al truco con sus amigos en la buhardilla de su casa. Empieza a nevar. Esa nevada mata. En 1982, en SuperHumor, escribí una nota que se llamaba “La nieve de la muerte cae para todos”. Ya identificaba a la nevada asesina con la dictadura de Videla. En 1981, en Medios y Comunicación, Juan Sasturain había publicado su memorable Carta al Sargento Kirk. Cuando le habla de Oesterheld, el viejo, le dice que le fue mal. Que siguió siempre eligiendo a los indios. Pero “perdió amigos, el buen nombre en las editoriales, cuatro hijas. No es mucho en un país lleno de sangre; es demasiado para un hombre solo”. A partir de 1975 (le aclaro, pibe, para que vea qué difícil es todo), no estuve de acuerdo con los indios a los que se unió Oesterheld. Me fui con otros. Pero el Gran Cacique se había muerto y la confusión era muy grande. Entre otros motivos, porque el Gran Cacique también se había equivocado, y mucho. Decían que estaba enfermo. Pero su enfermedad tenía una sintomatología que siempre lo llevaba a cagarnos a nosotros, los indios jóvenes que lo habían traído al país. No sé si hay síntomas de izquierda o de derecha, pero le aseguro que los del viejo eran de derecha. Y que nos jodió fiero. Sin embargo, Oesterheld siguió con otros pequeños caciques de una pequeña tribu a la que ya no seguían las grandes mayorías de las grandes tribus que el Gran Caudillo, al menos, había sabido convocar. En fin, ésta es una cuestión interna. A usted le interesa otra. Que no les arruinen la mente a sus pibes, ahí, en las escuelas. Le cuento un poco más. Sasturain termina su Carta a Kirk de un modo positivo y (¡ya lo creo!) corajudo para los años que corrían: lo invita a volver a luchar. “Supongamos (…) que hay algo urgente por hacer y con sentido: salvar a la muchacha, defender a los indios o cualquier otra causa abierta. En eso estamos.” La nieve que empieza a caer en marzo de 1976 cae para todos y a todos mata. No pregunta, asesina. No hay justicia. Ni para los indios que eligieron pequeños caciques que se fueron a pelear desde la distancia, una gran, gran distancia protectora. Ni para los indios que murieron en insensatas contraofensivas que los soldados de la caballería enemiga, racista y criminal exterminó de la peor manera. Ni para los indios que no teníamos caciques, pero tampoco paz. Porque estábamos en el país de la muerte. Ese país era el de nueva nevada. Todos los que la nieve mataba eran inocentes. Porque la nieve asesina no preguntaba, no tenía ni respetaba leyes; culpables eran todos. Mataba sin juicio previo. Sin fiscales ni defensores. Y los indios que caían no regresaban jamás. Sus familias pedían por ellos y nada. No había un cuerpo sobre el que llorar. Una tumba donde ofrecerle reposo y llorarlo y hasta rezarle o hablarle, locamente hablarle. Así se fue Oesterheld. Se lo llevaron, lo desaparecieron. Y a sus cuatro hijas: Beatriz (19 años), Diana (24), Estela (25) y Marina (18). En cautiverio, se dice (y seguramente es cierto: aunque, ¿puede usted concebir un sadismo tan exasperado, pibe, cree que algo de esto yace en cualquier mensaje que provenga de El Eternauta o del Nestornauta que tan obsedido lo tiene?), le mostraron, con macabra prolijidad, las fotos de los cadáveres de sus cuatro hijas. ¿Cuánto tiene que sufrir un hombre? ¿Cómo la bestialidad humana, el asqueante sadismo, el placer por el dolor del otro, pueden llegar a atrocidades tan inconcebibles? Acláreme ese punto, por favor.

Nuestra generación amó a Héctor Oesterheld y se crió leyendo sus excepcionales historias, su literatura dibujada. Ahora, mañana mismo, voy a seguir dando un curso que trata sobre la literatura en tanto compromiso político. Los grandes autores que he elegido son: Borges, Walsh y Oesterheld. Creo que es la primera vez que Héctor Germán está ubicado donde merece: entre los más grandes escritores de nuestro país. El Eternauta es, para nosotros, el símbolo del héroe que lucha junto con sus amigos contra la Muerte. Luego conocimos esa Muerte. La padecimos. Perdimos amigos. Familiares, muchos se fueron. O fuera del país o arrojados vivos al Río de la Plata, cuyas aguas, desde entonces, son símbolo de la muerte. Los hijos de nuestra generación encontraron –por fin– un político que les pareció primero confiable, luego querido y después se les murió. Ese político –en un 25 de mayo de 2005– dio un discurso y la televisión lo tomó en primer plano y detrás de él estaba… ¡la madre del Eternauta! ¿Puede creerlo, pibe? Estaba Elsa Sánchez de Oesterheld, que lloró a su marido (al que culpó durante mucho tiempo y al que luego entendió y hoy ha vuelto a amarlo), que lloró a sus cuatro hijas, a un yerno y a un nieto. Estaba porque ese político sabía quién era. Nadie, ningún periodista, al día siguiente, sacó una nota sobre el hecho. No reconocieron a Elsa. Yo sí, y seguramente otros también. Pero –para alegría de Elsa, que tanto necesita alegría y vida y afecto, en fin: que la amen– publiqué al día siguiente, en este diario por supuesto, una contratapa que se llamaba: Elsa en el palco del 25. Vea, pibe, si de ahí, al menos inconscientemente hubiera surgido un empujón, aunque pequeño, que llevara –con justicia– a identificar a ese político (usted sabe: a Néstor Kirchner, que también se les murió a los jóvenes que tanto lo lloraron) con El Eternauta estaría tan orgulloso que el corazón me golpearía el pecho como un caballo desbocado. (¿Sabe la fuerza, la potencia de un caballo desbocado? Pregúnteles a sus amigos de la Sociedad Rural, que tanto bendijo el golpe que nos llevó a Oesterheld.)

En fin, para resumir y que usted (y quienes lo rodean o, absurdamente, creen que usted puede gobernar si no le soplan) entiendan algo: El Eternauta fue el símbolo de mi generación, de esa “generación diezmada” que Kirchner mencionó en su primer discurso, y los jóvenes de hoy lo saben y han decidido que también sea el de ellos; el símbolo, ¿no? El símbolo de la lucha por un país más justo, más libre, más democrático, que respete de una vez para siempre a todos los indios, a todos los morochos y a toda la buena gente. Ese es el mensaje. Eso significa el tan temido (por usted y sus consejeros: porque usted, y disculpe, sin consejeros: nada) Nestornauta. Nada mejor que ese mensaje de vida y de respeto por el otro. Y de amor por la política como medio de transformar un mundo a todas luces injusto, el mundo que usted representa, y de transformarlo sin violencia (porque la lección se aprendió: con la violencia se pierde porque es el arma más poderosa de los soldados y tienen muchas y tienen una crueldad y un desdén por la vida que nadie de los de este lado podrá tener jamás) y con respeto por los otros y por la igualdad, por la justicia, por el mundo de los héroes anónimos pero unidos, por los héroes como El Eternauta. Ojalá estas líneas sirvan para que usted comprenda a los jóvenes de hoy, que no son los que están de su lado. Aunque, tal vez, hasta ellos entiendan y se vengan para aquí, para el lado de los indios, de los hijos de las víctimas. De Oesterheld.

Porque nadie va a venir a hablarme en tono inquisidor, no tengo por qué rendirte cuentas ni a vos ni a nadie. Estoy diciendo que me pudre este estilo de que cada vez que digo algo salte alguno haciéndose el transgresor tirando alguna chicana berreta o pregunta inquisidora, no tengo ganas ni tengo por qué responder. Es más, el otro día te cité hablando de esto y dije “vos no”, pero bueno, ahora vos también. Cansan, aburren. Sean transgresores y vivos con la gente que corresponde, no conmigo que hago apoyo escolar una vez por semana. Gente grande además, parecen nenes.No digas que no estás hablando de mí, me estás persiguiendo con preguntas que sabés que las puedo responder tranquilamente, pero no tengo ganas de que me citen a cada rato hablándome en tono agresivo porque en Clarín y Radio Mitre hablan todo el día de la Cámpora generando odio en la gente. No es mi problema, vayan al psicólogo o a alguna UB de la Cámpora, yo vengo al foro a distenderme.

Además me parece ridículo hablar, por ejemplo, del apriete a los Qom, hasta Norita Cortinas pidió perdón,no hubo ningún apriete y los Qom son kirchneristas encima. tilicen un poco la herramienta del google antes de hacerme mil quinientos cuestionamientos a mí. Vas al thread de hace un año del tema y te fijás que opino, no voy a escribir 5 veces cada cosa. Quería comentar el tema de Macri y me salís con los Qom,se hace complicado discutir así.

Lo de Alejo lo tomo como un halago.

Saludos!

Dios mio que manera de escribir gansadas la gorda JP esta. Es increible.

Si alguno leyo el libro La Filosofia y el Barro de la Historia (que esta muy bueno mas alla de que Feinmann llegue a conclusiones completamente erroneas), es increible su contradiccion. Es muy poco serio lo que plantea, su adueñamiento de simbolos y palabras vacios, de lugares comunes para darle forma a un discurso activamente insidioso y con mala intencion – la mala intencion de imponer ideas a partir de una burda apelacion a las emociones.

Pero no, supuestamente es “filosofo” la gorda esta. Pseudofilosofo de cuarta, vendido como pocos, vendido por una causa en la que ni siquiera cree. Es un hijo de puta.

¿O sea que por que escribió un libro contradictorio (según tu opinión) lo desacreditaría automáticamente a tener razón en el texto del eternauta?

A mí me parece que la contradicción te la hizo generar a vos que sabés que ese texto dice verdades del tamaño del monumental pero como está defendiendo a agrupaciones juveniles (en este caso kirchneristas) hace que no puedas tener la grandeza de decir que el texto es buenísimo y pinta una realidad de cuerpo entero…

No hay colegios militares en mi ciudad, es más ni federal hay :lol:


Me gusto lo de Feinmann porque me recordó cuando era pibe y no sabia que decir en los parciales entonces me ponía a hacer redacciones kilométricas para decir un par de boludeces