Rodrigo Palacio - Inter

3 goles en 28 partidos…

Si pensarian a futro en Argentina, si las cosas se harian algo mejor, en lugar de este HIJO DE TRES MIL YEGUAS PUTAS, Sabella hubiese llevado a algun pendejo, que se vaya limando, caso Iturbe, las contras que podria haber metido en todos los partidos, a esa velocidad y pique…

Nunca me voy a cansar de putear a este hijo de mil putas.

Rodrigo Palacio y la chance de gol en la final: “Son cosas que pueden pasar” - Mundial Brasil 2014 - canchallena.com

Ahora resulta que estaban todos lesionados los delanteros… Hubiesen hablado antes del mundial muchachos…

Son cosas que pueden pasar… LA CONCHA TUYA TENIA QUE TERMINAR ADENTRO, NO PUEDE PASAR, TIENE QUE SER GOL BURRO

No esta bien de la cabeza este chabon

“No me lamento, son cosas que pueden pasar. Prefiero mirar lo positivo de haber jugado la final de un Mundial y haber logrado el subcampeonato, que es muy importante”, concluyó.

Mira lo que dice este parásito,habla como si fuera un amistoso contra Trinidad y Tobago.Que generoso ha sido el fútbol con algunos.

Que hijo de puta este Palacio… QUESO. Te comiste dos gones hechos en semifinal y final del mundo

Hay tipos que no sienten el fútbol…

Yo todavia sigo deprimiendome mirando las repeticiones de la final, y estos hijos de mil puta subidos a yate sacandose selfis para instagram. La concha de sus madres.

Es pro ese tipo de cosas que a muchos nos chupa un huevo generalmente lo que pase con la Selección.

bostero puto y la concha de tu madre, todavia no me puedo olvidar…la puta que te pario, boliviano tenias que ser…yo que le tenia fe a los astrologos,…hasta que la cagaste.

la concha de mi hermana y el grupo unido.

Que tiene que ver la Selección en ese sentido?
Los jugadores también pierden campeonatos en los clubes grandes y andan después en yates y mansiones, no se que quiso decir el fan de Gallardito con eso.

La re concha bien de puta madre

Hijo de puta

Citame cagón, fanática de Almeyda

Mirá quien habla, el que me alude en sus comentarios sin citarme y ni siquiera nombrarme. Bien.

No es agradable intercambiar ideas con vos porque crees que las sabés todas y menosprecias la opinión del otro, pero te voy a dar el fundamento de lo que dije mas arriba.
Para mi no es exclusivo de las selecciones los jugadores ricos, con yates, lujos, etc. Hay muchos clubes ricos que fracasan y los jugadores en vacaciones también andan en yates, descapotables, comprando mansiones, etc. En ese caso habría que decir “por eso yo no le doy bola a los clubes”.
Si me vas a contestar sin agredir y con altura, la sigo.

le ganó el juicio a Huracan de Tres Arroyos por el 15% que en su momento no cobró de su pase a Banfield. El club está al borde de la quiebra. No llegará a fin de mes?

PEDAZO DE CAGON TE ODIO COMPLETAMENTE

Era en joda igual, hoy estoy de buen humor :wink:

Sobre lo de la Selección, creo q pasa lo mismo q a nivel clubes ero obivamente exponenciado, digo, tenés tipos q sienten las derrotas porque su profesión es su motivación en la vida y tenés otros q disfrutan de jugar a la pelota pero que su motivación es otro.
Eso explica, me parece, que, a nivel clubes, tantos jugadores que pintan o prometen o que son ya maduros y buenos juegen en equipos y ligas de mierda

Pongo por ejemplo a Mascherano: en River prometía muchísimo pero era un pibe, dependía de él hacer una gran carrera, y ese Kia no lo ayudó mucho: Corinthians y West Ham, de pronto tenía todas las fichas para convertirse en n baldosero millonario al que no le dolieran las derrotas porque el fútbol lo que no le estaba dando de gloria se lo estaba dando en dinero.
Pero él fue el que se dedicó a perfeccionarse, y llegar a jugar en clubes como Liverpool y a que se fijara en él el Barca en el momento en que era el mejor equipo del mundo.
Las condiciones siempre las tuvo, pero la profesionalidad la puso él concientemente. En una nota con la Rolling Stone contaba que se dedica 10 meses y medio al año al fútbol, que no sabe lo que es salir de noche, que sus vacaciones las pasa en familia, etc.

Y después están los otros, los que, con más o menos condiciones innatas, se “llenaron” con todo lo que el fútbol les da.
Crespo contaba hace poco que su camada fue la última que jugaba al fútbol solamente por la pasión, porque fue justo en los 90s que el fútbol se convirtió, siempre hablando de Argentina, en un negocio monumental, con la incorporación de TyC, la mediatización vía Fútbol de primera, la guita de sponsos en la camiseta
y para esa época la camada esa a la q se refería Crespo ya estaba haciendo inferiores, ya querían llegar a primera antes de saber que se iban a convertir todos en millonarios, salir con modelos, ser figuras respetadas, etc.

Porque cuántos campeones del 78 y el 86 hoy estan sin laburo, con poca guita y son, además, perfectos desconocidos para el público general? No te digo el futbolero, te digo el público que mira y “llora” y canta el himno en un partido contra Mozanbique o TuRiver FC (?) en la fase de grupos de cualquier mundial.

Me parece que esas 2 cosas, el cambio en la cabeza de las nuevas generaciones con respecto a la anterior, más todo lo ajeno al fútbol propiamente dicho, es lo que aleja bastante al fútbolero medio de la Selección.

Y agregaría el talento personal: Messi y Mascherano seguramente les dolerá toda la vida proqeu saben que son jugadores para jugar una final y también saben que posiblemente no tengan otra. Los Palacio, Lavezzi, etc, están agradecidos de haberla jugado, y listo, a otra cosa.

Me dió gusto leerte.
Así debería ser siempre.

Yo creo que los jugadores son trabajadores, y saben que si no rinden van a decaer en cuanto a nivel de clubes y por ende de guita. Y que cuando tienen vacaciones hacen lo mismo que haríamos nosotros, se divierten y se despejan. Creo que no solo en las victorias debería ser así.
Pero si, a grandes rasgos coincido.