El rodo anduvo viendo los inferiores del rojo?
para ver el telefono me quedo en casa, a la cancha se va a ver el partido y la fiesta en la tribuna
El unico momento donde acepto el celular es en el entretiempo, despues salvo que sea una fiesta descomunal onda los recibimientos contra uoca o las finales es un meh
1380 millones de chinos. Un chino la rompe de 4 en River. Es noticia. El 1% de la población china compra su camiseta. Vendiste 14 millones de camisetas. “Traer jugadores chinos para que se desarrollen acá”=a la busqueda de un embajador chino para imponer la marca River en un mercado que equivale a 35 veces la poblacion argentina. Me parece una gran idea.
Facilisimo: que un chino la rompa de 4 en River (o de 8, o de 10 o de 9 o de 5). Que gran idea!!! Como no se nos ocurrió antes, che?..
Y de pasar, pasa, fijense en el Cagliari hay un delantero joven norcoreano Kwang son Han se llama, y la “rompe” para ser del pais que es y el nivel de fútbol. Por qué no una promesa china? Algún dia esos paises tienen que despegar…
Por eso digo…ahora viene lo más facil: encontrar un chino que sea titular inamovible en River. Lo difícil es encontrar a uno que no apague las heladeras de noche
Yo no dije que sea nueva la idea. Ni que sea facil. Y tampoco la unica manera de vender la marca River sea con un chino de 4…Pero hay que intentarlo, no perdes mucho y en el peor de los casos le diste a los pibes del club una experiencia intercultural. No hace falta que seas ironico ni agresivo. Te pongo un párrafo donde lo plantea tu lider, por ahi dejas la ironia y pasas a aplaudir como foca.:twisted:
En efecto hace un tiempo Caselli decía:
AC: Hay que abrir nuevos mercados, como el de China por ejemplo. Yo no entiendo como se fue dos veces a Japón en 2015 y no se tomó nadie 30 minutos para viajar a China a reunirse con empresarios y darles franquicias, abrir locales de River. Hay que desarrollar y seguir creciendo en cuanto al marketing. Es la solución para que el socio no sea una variable de ajuste.
http://atadoatulocura.com.ar/antonio-caselli-el-socio-no-debe-ser-una-variable-de-ajuste/
---------- Mensaje unificado a las 19:42 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:41 ----------
[quote=“FedeCarp94, post:28544, topic:105534”]
Y de pasar, pasa, fijense en el Cagliari hay un delantero joven norcoreano Kwang son Han se llama, y la “rompe” para ser del pais que es y el nivel de fútbol. Por qué no una promesa china? Algún dia esos paises tienen que despegar…
[/QUOTE]Entonces me podrás informar cuantos millones de camisetas del Cagliari se vendieron en Corea del Norte. Pregunto en serio porque de fútbol europeo no se nada. Si hasta ignoraba que había un amarillito jugando en el Cagliari.
Lo que si se porque unos amigos volvieron de Brasil hace una semana es que allá no se consigue la camiseta de River. EN BRASIL!!! Y pretendemos venderlas en China jaja.
Yomaxx, te amplio: Caselli (mi líder [emoji173]) Lo mando a Trezeguet a China a buscar financiación para remodelar el Monumental. Eso está bien. Ahora, una cosa es buscar financiación y otra muy distinta pretender poner a un chinito a jugar en River. Y peor pretender que la rompa. Y en el remoto caso que hubiese un chino que la rompa va a querer ir a Europa. Porque serán chinos pero no son boludos.
Redujiste la cosa a un nivel tan absurdo que no debería ni responder. Sigo pensando que traer juveniles chinos (que serìan personas, juveniles del club, no propiedad del gobierno chino, ni boludos a cuerda para estafar) y usar las instalaciones de juveniles para complementar el proyecto con los pibes argentinos (que tambien quieren jugar en Europa y ahí los tenes, por mas que la rompan), sería una buena idea.
---------- Mensaje unificado a las 21:34 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:34 ----------
“Otro de los ejes donde estamos trabajando es en la posibilidad de traer jugadores jóvenes chinos para que se desarrollen en River”
A ver muchacho. Si soy o no soy digno e una respuesta tuya realmente me tiene sin cuidado.
Después, Lo de los juveniles chinos me parece una ridiculez…sea proyecto de D’Onofrio, de Caselli o tuyo. Si se lo tengo que decir en la cara a Antonio se lo digo porque hay una relación de amistad de por medio, además de que en Primero River tenemos absoluta libertad de pensar com o queramos. De hecho a Antonio le dije que no me gustaba la figura de Trezeguet…y no hubo drama. Obviamente que a Caselli no le quita el sueño lo que piense un representante de socios suplente, aunque valora y respeta mi opinión.
Ojalá ocurriera lo mismo en el oficialismo, pero lamentablemente los representantes son ovejitas obedientes del viejo. Y quedó demostrado en la última Asamblea cuando todos votaron a favor del fideicomiso cuando la mayoría estaba en contra. Claro que lo decían off te récord. Y lo mismo va a pasar cuando se tenga que votar por el traslado del Monumental.
Esperando haber sido digno de su atención (aunque me resbale), Agradezco el tiempo utilizado para leer a esta humilde socio/hincha, Profesor.
Por que no te gusta Trezeguet? A mi me encanta el chabon para el rol que iba a tener.
Trezeguet me cae mal como persona. Además es amigo de Almeyda. Y personalmente es lo más asqueroso y mala onda que puede haber.
Con respecto a los chinitos…es entendible desde el punto de vista económico, aunque vender 14 millones de camisetas a River no le reporta ningún beneficio en cuanto crecimiento. Digo…si la guita la van a usar para traer refuerzos como Pratto es guita tirada a la basura.
Si los chinos van a invertir para que remodelemos el Monumental ahí es otra cosa. Pero el fútbol chino no existe. Que nos pueden mandar que nos sirva? A China van los jugadores a robar, caso Tévez, caso Mascherano…futbolísticamente a River China no le puede aportar nada.
Trajimos a Garcia Aspe, Garcia Aspeeeeeeeeeee
Si realmente se hiciera un plan de marketing para entrar en el mercado chino podria cambiar completamente la economia del club.
No pasa solo por vender camisetas. Les metes la marca River, los colores, vendes otros productos, sumas seguidores en redes sociales y las sponsoreas, vendes los derechos de transmision, creas algun paquete con beneficios para socios adherentes alla, llevas a river una vez por año, cambias BBVA por un logo en chino, que se yo… No entiendo de marketing, pero si logras meter la marca River, tenes un publico potencial de mas de MIL MILLONES de compradores. UN PUTO CUARTO de la poblacion mundial vive en ese pais de mierda.
Si te metes en serio con su idioma y cultura con la marca River se puede pegar un salto zarpado.
Pero hasta ahora queda en palabras y nadie hace una mierda.
Esta claro que traer a un chinito ignoto no puede ser la base de una estrategia para que los mil millones de giles nos sigan como boludos. Tiene que ser slgo fuerte en serio.
Por un lado, si al chino lo traés bien de niño, no veo una utopía que la rompa. Todas las habilidades y formaciones se hacen desde pequeños. Que mame fútbol de entrada, que consuma nuestra cultura futbolística. Si lo traés a los 12 años ya es tarde.
Así también, si te sale bien la jugada sabés que lo disfrutás año y medio como mucho porque se va a Europa.
Sería cuestión de firmar convenio con alguna nursery china, entonces. Se los seduce a los padres con la posibilidad de que puedan abrir un supermercado, que no paguen impuestos y puedan apagar las heladeras de noche sin que sean víctimas de la condena social o eventuales controles de bromatología.
Excelente idea!!! Me gusta
PD ya que estamos la ponemos a esta como Jefa de la barra…tiene mas huevos que los mamarrachos mercenarios que tenemos actualmente
Para que jueguen bien al futbol tenés que traerlos a los dos años, mis viejos me hicieron tocar una pelota de futbol por primera vez a los ocho años y soy terrible muerto técnicamente.
No me puedo sacar un jugador de encima ni trabar, al menos soy inteligente para ubicarme a la hora de marcar y para decidir a quien pasar la pelota, un gago cualquiera, pero para el roce y control de la pelota ya era tarde, no me sale.
Yo empece a jugar los 12, soy un asco jugando. Lo equilibro con lo fisico y conceptual, pero a veces no alcanza (muchas veces o casi todas).