Planteo que son situaciones similares. Es verdad que en aquella época estábamos bastante jugados con el promedio, aunque casi nadie pensaba en que podíamos descender a pesar de tener sólo a Bordagaray (te aclaro que Passarella fue un HDP y nos hizo mierda, para que no pienses que vengo a defender a esa lacra)
A lo que voy es que en ambos casos decidieron “cuidar” la economía. No es para salvar ni pegarle a nadie. Yo estoy de acuerdo en no gastar por gastar, y que se siga aumentando la deuda.
Aunque hago la salvedad de que si te presentaste para gobernar y sólo podes traer un refuerzo LIBRE está pésimo, cuando ya sabías la situación del club y PROMETIERON traer dos refuerzos de jerarquía. Ellos supuestamente tenían una ingeniería para poder reforzar el plantel. Me pregunto: si Cavenaghi no estaba libre, ¿no venía nadie?
50 proyectos de abogados al pedo tiene el foro este y no saben explicarle a alguien lo que es una convocatoria de acreedores…al menos el tipo que maneja esto debe tener bastante experiencia por el tema de manejar seguros y otras empresas, lo unico que espero que no caiga un kirchnerista imbecil a decir tiene que hacer como hizo el gobierno, aca no se puede ser una estafa con la impunidad que hizo este gobierno de mierda.
Para mi fue una comparación poco feliz, pero bue, perdón por interpretar una defensa a DAP
Creo que, en todo caso, hay que comparar con el primer mercado de pases de DAP… el cual fue mayormente falopa y algún negociado:
Clausura 2010: Gustavo Canales, Juan Manuel Díaz, Alexis Ferrero y Rodrigo Rojas. Volvió Gonzalo Ludueña.
En lo personal yo dejo el crédito abierto y esperaría para juzgar al próximo mercado de pases, con mas opciones y con una economía supuestamente mas estabilizada.
Yo opino igual que vos, hay que tirar todos para el mismo lado. Justamente de ahi surge mi comentario, es lo que menos se está viendo en este thread. Están todos esperando que salgan las cosas mal para tirar mierda o quejandose porque todavia no se solucionaron los problemas economicos y recien es 10 de enero, ningun candidato hubiera tenido abrochado a Cristiano Ronaldo para estas fechas ni hubiera solucionado todos los problemas economicos de la institucion. Creo que la forma como se vivio la negociacion por Cavenaghi demuestra que algo de eso hay, cero paciencia algunos.
Y con respecto a lo otro, estoy al tanto de varias propuestas de marketing que hizo el grupo de Caselli, de ahi a asegurar que son mejores hay un largo trecho. Entiendo la diferencia entre jefe de campaña y jefe de marketing, si te pones a pensar no existe el licenciado jefaturas de campañas, por lo que termina siendo casi lo mismo lo que hacen. La funcion del encargado del marketing es “vender un producto”, hacer llegar el mensaje a la gente para que esta se sienta identificada con el producto y quiera comprarlo. Lo mismo hace un jefe de campaña, en ese caso el producto es el candidato y tiene que venderlo, darlo a conocer con los votantes, generar un vinculo y que la gente lo vote. En ese caso fallo el jefe de campaña/marketing o como quieras llamarlo de Caselli, eso está a la vista. Se reian de que Donofrio era un tipo “Delaruezco” con poca habilidad para el debate pero algun craneo le recomendo al gordo que no salga a debatir con De La Rua, cuando el propio De La Rua lo desafio a debatir desde su cuenta de twitter. Y vos queres separar en jefe de campaña y jefe de marketing, está bien, sigue tratandose de lo mismo. Los pormenores de las decisiones, no los conozco para decir que se fallo en esto o aquello, pero de que se fallo, se fallo. En mi humilde modo de ver las cosas. Y nada, yo estoy con la idea de que hay que apoyar al ganador, como decis vos. Por eso mi comentario, veo una exigencia demasiado alta con el ganador, no creo que ni Caselli ni Kiper ni nadie hubiera tenido todo solucionado para el 10 de enero.
Pero man, se supone que antes de asumir tenes que preveer que el club lo vas a agarrar destruido, y ya debes desde ANTES tener soluciones inmediatas para aplicar luego de asumir, un proyecto economico para implemetar desde el 1er dia, lo de “el club esta peor de lo que pensabamos” es un tocuen, a mi no me jodan con que ahora no sabian, tambien lo dijo Passarella cuando gano en el 2009, “El club esta peor de lo que esperabamos, esta en coma 4” Siempre es lo mismo.
Sobre los refuerzos, menos mal que Cavenaghi tuvo ganas de volver, si no, no hubiese venido NADIE. Cuando Hablaron del tema Scocco, dijeron "vamos a hacer el intento pero si nos ayudan sponsors, empresarios, etc… Esos sponsors, empresarios, fondos de inversion tenes que tenerlos ya agilizados ANTES de asumir, para poder dar la inyeccion economica para el tema refuerzos, que es eso de empezar a buscarlos despues o esperar a la carroza a que te toquen la puerta?
A nosotros antes de las elecciones, Caselli nos decia “Muchachos, vamos a agarrar un club en un estado deplorable, ya lo sabemos eh, tenemos que laburar muchachos” Osea, nada de “no sabemos”
Que se yo, todo bien.
---------- Mensaje unificado a las 15:52 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:50 ----------
Millo, ya te lo dijo Mati, el jefe de campaña, no iba a ser el encargado de Marketing de River.
Comparé este mercado de pases con aquel por el hecho de que pudiendo incorporar más, no lo hacen/hicieron.
Ojo, todavía hay tiempo para incorporar (aunque la idea eran dos refuerzos desde el día 1 de la pretemporada) pero me sigue sorprendiendo de mala manera que sabiendo como estaba el club no hayan tenido previsto la manera de poder traer refuerzos. Por lo que veo, llegaron en bolas y sin ninguna idea o ingeniería en el tema refuerzos.
En eso te doy la razón… alegar sorpresa por el estado económico no es serio.
Pero en lo referido únicamente al mercado de pases, no veo jugadores interesantes de jerarquía disponibles en el mercado (Scocco nomas), me parece un avance que no rematen a Balanta o algún otro valioso y que firme Cave antes de empezar la pretemporada. Solo con esto me parece una actuación en el mercado de pases aceptable.
Mejor sería que aparezca un préstamo de alguna figura o compren alguien interesante para aquellos puestos de rol en los que falta recambio (aunque siempre está el miedo de como los sponsors/empresarios terminan cobrando por los servicios prestados); y ni hablar de que puedan vender/prestar alguno de los que sobran.
Además con apenas 2 incorporaciones no se puede mejorar tanto el plantel. Por eso apunto al próximo mercado de pases para juzgar realmente como se desempeñan estos tipos.
No veo problemas en esta temporada… haciendo apenas 15 puntos llegamos a los 50 por temporada. Para llegar a lo mismo Arg y GC necesitan 39, Colon 38, All Boys 33, Quilmes 29, Tigre y Rafaela 28.
Ojo! no estoy minimizando… me preocuparía mucho si llegamos a la fecha 8 con menos de 10 puntos o si terminamos el campeonato con menos de 25 puntos.
El segundo parrafo me gusta mas, pero a mi me preocupa por que ya la vivi ( no hace falta estar con la soga al cuello para preocuparse en un mercado de pases) y por que SOMOS RIVER tenemos que ser campeones SIEMPRE.
Para mí, Sebas, es simple. Este año NO VA A HABER DESCENSOS. De hecho, calculo que va a haber entre 12 y 16 ascensos del Nacional B, por el tema del proyecto de Grondona. Y en la temporada siguiente no creo que haya promedios.
A mí no me preocupa eso, lo que me preocupa tiene que ver más con la parte financiera y con la parte del prestigio del club.
A Passarella lo criticaron duramente por que ese River descendio, por que si traia solo a Bordagaray no pasaba nada, no creo que nadie hubiese dicho nada.
A mi también me preocupa lo financiero… pero veremos si el destino nos juega una buena pasada y estos tipos resultan ser mas o menos decentes y eficientes.
Por ahora lo único que me preocupa son los detalles sobre todos estos millones de pesos en cheques que se están pagando desde que asumieron… a quienes se les paga? en concepto de que? quien presta la guita (dudo que alguien la este donando)? como se va a devolver y con que interés?
Con un club ordenado el prestigio vuelve mas fácil