No papa, hay q ver en cuanto se cotiza a higuain. A todos los jugadores se les pone un valor. Creo que hablaban de que el pipa valia 75 palos, por lo tanto krane iria en 15
no funciona así, no es un transferencia por dinero la de Krane sino que iría como parte de pago. Si fuera asi, quien pagaría el porcentaje que le corresponde a River?? Atletico Madrid? no tiene sentido.
Napoli papa, la la ficha se le pone un valor. Se dice “en parte de pago”, pero son 2 transacciones individuales, cada una con un valor. Higuain pasa al atletico x 75 palos, y Krane al napoli x 15. Se hacen esas 2 transacciones, y en los medios se dice “Atletico compro a Higuain en 60 palos… Mas Kranevitter”
Ponele que sea así. Soy Napoli lo taso a 68, acuerdo con aleti que krane vale 8 y listo, nadie paga de mas
Eso es una gran posibilidad. Es el riesgo que se corre. La cosa es que kranevitter hizo agua en el 2do mejor equipo de europa y 2do en la liga de españa. Cuando se fue de river, quedarnos con un porcentaje parecia ser la mejor apuesta del mundo. Pintaba mejor que masche, y no rindio, ni en aleti ni en la seleccion.
El viejo culiado de Donofrio tuvo el orto de recibir un equipo y cuerpo técnico heredados de la gestión anterior(que se mandó miles de cagadas, no hace falta aclararlo), y pudo salir campeón el primer semestre del mandato, o sea que arrancó con el pie derecho. Vino Gallardo y pudo salir campeón de la sudamericana, y después de la recopa y Libertadores, con un plantel sólido, con jugadores con carácter, muchos heredados de la gestión anterior. El viejo culiado desarmó ese equipo ganador, vendió barato, y lo que es peor, se fueron varios de jugadores libres que no dejaron un peso. Además llenó el equipo de falopa(con ayuda del Muñe). Tuvo suerte que pudo ganar cosas importantes, pero hizo las cosas bastante mal en la compra/venta.
La que ya es una fija es llegar al final de los mercados de pases con la soga en el cuello. Lo que estamos haciendo ahora es lo mismo que declarar “Es x o nada” porque Central hoy sabe que si no nos vende a Salazar estamos hasta las bolas, si no podemos comprar a Rey estamos hasta las bolas, etc etc.
Nos ponemos en esa posicion donde cualquiera nos pide cualquier cosa porque saben que pueden hacerlo, no tenemos plan b y estamos apurados.
si nos hubieramos quedado con un porcentaje seria otra la historia, porque en ese caso ante cualquier operacion River tendria que vender su parte, ahí no chance de quedarse sin nada. Lo de la clausula esa fue una apuesta muy grande, fue apostar que Kranevitter se iba a ganar un lugar en como vos decis uno de los mejores equipos del mundo, y si hubiera pasado asi quiza no lo venderian nunca. Y si fracasa, dificilmente se cotize mucho mas.
Una buena venta habria sido a 12 palos, sin porcentaje clausula ni nada… lo tangible hoy son los 8 palos que entraron, de los cuales limpios habran sido entre 6 y 7… parece muy poco teniendo en cuenta que se gastaron 2 y un poco mas en Arzura, que no juega y no da la talla
Se la están llevando en pala estos delincuentes y este ciclo exitoso es la cortina perfecta para vaciar el club aun mas. Es inexplicable que un equipo subcampeon del mundo tenga un plantel tan nefasto en comparación con Boca, Lanus o Casla.
a mi de las compras y ventas, sus costos, si salimos ganando o perdiendo me chupa muy un huevo
a quien le interese el campeonato económico q se haga la paja con los balances y demás mierdas
yo lo único q quiero es que River salga campeón
La crítica a esta dirigencia trasciende el paupérrimo nivel de negociaciones a la hora de comprar y vender; Francescoli es un ídolo futbolístico devenido en un incapaz manager. Y los dirigentes los responsables máximos de la situación.
Las salidas de Barovero, Mercado, Vangioni, Sanchez y Rojas son pruebas contundentes de incapacidad. Lo de Boyé es una declaración jurada de imbecilidad. ¡Lo prestaron antes de renovarle el contrato, los muy pelotudos! Vangioni “donó las primas”. Esto desnuda la razón por la que se van los jugadores. Les deben verdolagas. Y si les debés te ponés en una posición con clara desventaja a la hora de negociar. Ahí tenés los dos palos de clausula de Mercado.
Tras la venta de Kranevitter en una cifra por lo menos discutible () ()Además, a los 8 millones, River deberá descontarle gastos e impuestos, por lo que el ingreso final neto al club será, en realidad, de 6.425.703 euros. mas allá de que probablemente en el fururo haya mas guita por Kranevitter, River, River recibió por Kranevitter hasta el momento lo que se gastó en el Pity mas Arzura.http://www.espn.com.ar/news/nota/_/id/2471407/finalmente-river-le-vendio-todo-el-pase-de-kranevitter-a-a-madrid ) , River cerró un balance positivo (otra vez festejamos balances, deja vu) en algo mas de 100 millones de pesos y un pasivo manejable (según sus dichos) de 700 millones. “Hoy River no tiene que vender jugadores para pagar sueldos o primas”, decían http://www.lanueva.com/deportes/839644/el-balance-de-river-dio-un-superavit-de-109-millones-y-un-pasivo-de-749-millones.html. Una de dos: o mentían, dibujaban, o esto agrava su incapacidad.
Y ahí está otra de las claves del fracaso dirigencial en tema contrataciones. Alguno podrá decir que hay muchos hinchas que pedían a tal o cual jugador que no rindió, pero la responsabilidad de que no hayan funcionado es pura y exclusivamente de los dirigentes como encargados de las mismas, dirigentes, manager y técnico también. Porque así como tiene los méritos cuando la pega, tiene la responsabilidad cuando fracasa. ¿COn el diario del Lunes? Si, con la realidad empírica. O acaso alguno puede decir que los 10,5 millones de dólares (Viudez 2,5; Bertolo 1; 4,5 Pity, 1,9 fernandez, 1,5 arzura) rindieron algún fruto? Fernandez un poquito.
Mirá si habrán sido incapaces que hasta hay gente que salió de abajo de las piedras para reivindicar a Passarella: y algo de razón tienen encima! Compraron mal, vendieron mal cuando no perdieron los jugadores (y en consecuencia el patrimonio del club, desarmaron un equipo multicampeón, lo dejaron caerse a pedazos.
Fin de ciclo. Hace un año se acabó, pero hagamos de cuenta de que no nos dimos cuenta. River hace 6 meses quería a Conti de Colón. Mas allá de la valoración que uno haga del jugador, es un hecho concreto que River lo quería. No se pudo. ¿No podían haber contiuado las negociaciones para incorporarlo en Julio? Como es la cosa: en Enero quiero a este, pero en Julio no? Lollo me parece de lo mejorcito en cuando a centrales: su edad no me asusta ya que lo encasillo en los jugadores que se adquieren no con la idea de que sean redituables, sino con la idea de aportarle solidez a un equipo que no supo reemplazar a F.Mori. Ahora bien: esperemos que se adapte a jugar por izquierda y que no sea Maidana el que lo haga: será como tener 2 jugadores nuevos. Solo le pido a Dios que Maidana se mantenga en su lugar.
¿Cuanto hace que River sabe que se va Barovero? Y ahora andan como locas enriqueciendo arqueros que nos toman el pelo como si River hubiese perdido al arquero titular de muerte súbita. Incapacidad pura con altas dosis de improvisación.
El arquero titular de River hoy es un pibe (prometedor, por cierto) de 19 años…pibe que salvo sobre el final ni al banco iba…y recordemos otro millon y medio de pesos que River puso por Chiarini, al que no tenemos en cuenta! River pagó un millon y medio de pesos por un arquero que casi no usó, que tapó al que hoy tiran de titular a riesgo de quemarlo/se, y que hoy rajan como a un perro (seguramente debiendole guita o regalandole el pase a cambio de alguna deuda). Todo suma, todo resta. Y todo muy poco serio. Si River considera seriamente que Batalla es el titular, no puede estar pensando en poner 3 millones de dólares por otro, como si no tuviera necesidades en otros puestos, como si tuvieramos guita para derrochar. Ponganlé esa plata en el contrato a Maidana y Alario para estacarlos al monumental. O ahorren para comprar un crack. Esperemos que Gallardo a Alario lo ponga en la próxima instancia decisiva. Dios, de tenerlo de suplente en uno de los partidos mas importantes del semestre a considerarlo la piedra fundacional del nuevo ciclo. Esto es River. Incoherencia pura. Incapacidad pura con altas dosis de improvisación
Alguno que lee esto me dirá: “que facil es resolver todo desde el teclado”. No digo que sea facil. Digo que es lo que deben hacer. Para eso fueron elegidos. Ese es su trabajo y yo lo único que estoy haciendo es argumentando sobre el por que opino que es muy pobre lo de los dirigentes que a esta altura pareciera que se tropezaron con un equipo heredado que se terminó de consolidar con ellos y fueron tan incapaces que no quedó nada. Ahora tienen una nueva chance de demostrar lo contrario. Esperemos la aprovechen. 2 palos por Mercado (para llorar), 2 por Guido mas lo que dicen recaudarán por Mammana, dicen 8 europalos. supongamos dólares. 12 palos verdes a la caja. Les da espaldas para negociar con la plata en la mano: no se lo mismo poner 1 palo verde sobre la mesa que 2, 3 o 4 a pagar en mil cuotas con avales y promesas dudosas como estamos acostumbrados. Por ahí entra algo por Pezzella.
Incluso mas guita puede entrar si venden a Balanta, a Gio, A Mora y algún otro que se me escapa. Esperemos que la suerte esté de nuestro lado. Las cosas o las trabajás o salen de orto. Ante una lista de 50 probables incorporaciones, de campeones que se van o con el pase o por dos pesos (lo que indica que la planificación no existe, da lo mismo este o aquel) nos queda apostar al ojete, a la suerte.
Sabes lo que mas me jode? Que nuestros mejores jugadores prefieran jugar en equipitos pedorros de Mexico (MEXICO!) antes que seguir vistiendo el manto sagrado. Osea, si te vas para ir a jugar al Bologna de Italia o al Villarreal de España, me la banco! Ahora, que prefieras jugar en “Los Rayados” antes que en River, me genera un dolor de huevos inmenso!! :evil:
Esta es la verdadera, probada y admitida explicación de los porques de los problemas dirigenciales. Te aplaudo flaco. Nadie pudo explicarlo mejor.
Francescoli fué una imagen para hacer campaña presidencial durante el 2013. Así también lo fué el parlanchín del Beto Alonso. La peor falencia que Francescoli que se le puede evidenciar a priori es la gestión de tiempos.
Las salidas de Barovero, Mercado, Vangioni, Sanchez y Rojas son problemas que se arrastraron desde inicios por meter todo el enfoque en poder generar estabilidad económica/financiera y dejar de lado las renovaciones de contratos. Francescoli ya habló del tema.
A Boyé no lo queria absolutamente NADIE en River. ¿Por cuanto pretendés venderlo? Solo a Passarella se le ocurría delirar valores supersticiosos de jugadores
Creo que está demás explicar las condiciones por las cuales se recibió al club.
A Kranevitter se lo vendió como un juvenil con títulos internacionales a nivel continental sudamericano. Además se acordó un 40% del valor agregado que el Atlético de Madrid le haga a éste en una futura venta.
Cuando explicas deuda, no te reducis solamente a la cantidad monetaria. Si o si tenes que tener conocimiento o noción del tiempo que tenés hasta que te reclamen el pago. La jugada que se hizo con la deuda es extender los vencimientos, por lo cual es lógico que el pasivo aumente (le sumás los intereses calculados a la deuda mas nuevos creditos para pagar primas y reestablecer lo que gestiones anteriores se robaron hasta el hartazgo o dilapidaron en pelotudeces). Por eso es que River no le debe nada a la AFA.
Cuando se habla de condiciones de un jugador no se trata de tirarlos en la cancha y esperar que exploten. Se trata de adaptar el sistema futbolístico a las condiciones de cada uno de los jugadores que están en cancha, y a su vez, de que estos muestren la mayor predisposición y amor propio para ejecutar lo que saben hacer.
A Viudez lo van a rajar por sus lesiones causadas por su falta de profesionalismo y su devoción por el tabaco, el alcohol y la fiebre de sábado por la noche.
Nunca podés reivindicar a un tipo que trajo a ANGEL CAPPA y su posterior JUAN JOSÉ LOPEZ para intentar apagar un incendio como el del tema de los promedios.
Ese Passarella es el mismo que trajo al Tano Vella y al Chiche Arano.
Passarella vendió a un delantero (Lamela) por poco más (4 millones) de lo que se vendió a un defensor (Funes Mori).
Conti todavía no se fué de Colón. Existe la posibilidad de negociarlo en Diciembre.
Barovero no se quedaba en River ni porque le ofrezcas todo el oro del Rey Midas, la capitanía eterna, una mansión en Punta del Este, el GEOF como seguridad privada y dos islas privadas en el Mar Caribe.
Sino fijate las locuras de sueldo que va a cobrar en Necaxa.
Chiarini tiene 34 años y buscaba un club que le diera continuidad de titular. Por su edad y nivel, en River no pasa de un arquero suplente.
No existen pruebas acerca de la conjetura que estas planteando. Apoyo que plantees la duda, pero no se puede esgrimir una conclusión a base de una hipotesis sin resolver.
¿Vos estás seguro que Batalla está para afrontar una posible campaña de alto nivel de exigencia luego de sus destacadas actuaciones en los partidos que lo pusieron por el torneo?
equipo heredado: No se heredó un equipo formado, se heredó la paciencia del hincha de que River había ganado un título. Carbonero, Lanzini, el mejor Balanta, y el Lobo Ledesma se fueron con Ramón. Pisculichi, Sanchez, la vuelta de Funes Mori en reemplazo de Balanta lesionado y un Mora que no fué tenido en cuenta por Ramón desde Junio 2013 se integraron a un equipo nuevo, con un entrenador nuevo y una idea nueva que tuvo frutos.
se terminó de consolidar: No se puede conjeturar tampoco si con Ramón Diaz se ganaba lo que se ganó con Gallardo.
2 palos por Mercado: Teníamos 50% de la ficha total del jugador, que era el 50% que Estudiantes tenía, que a su vez era el 50% que Racing también tenía. El otro 50% pertenece a Futbol 3000 S. A.
Por Gio no esperes una guasada de dinero. Por Balanta y por Mora tampoco esperemos 10 millones de dólares por C/U.
Es mi análisis de lo que escribiste analizando y dividiendo el discurso que escribiste. Lo hice con paciencia y sin ánimo de ofender.
Pido disculpas si sentís que lo hice apuntando en contra de tu idea en particular, pero no es así. Estás explicando el humo que el 80% del foro le compra a bolas de cebo y pus como Homene y Calvari, que lo unico que hacen es tomar las conjeturas delirantes del promedio general y publicarlas en un medio masivo como lo es el tueter.
No discuto que se interroguen. Lo que sí discuto es que se saquen conclusiones a base de especulaciones y de casos que pasaron con otras dirigencias anteriores. (Es decir, si pensas robar, no vas a usar un método del pasado reciente. Sería ser demasiado pelotudo.)
---------- Mensaje unificado a las 04:04 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:56 ----------
ESTO es lavado de plata:
[b][u]Los acumula de a pedacitos[/u][/b]
Domingo, 25 de noviembre de 2012
Los acumula de a pedacitos
Trece integrantes del actual plantel, diez que actúan en otros equipos a préstamo y 43 chicos de las inferiores figuran en el balance en propiedad ompartida con otras instituciones, empresas, particulares y hasta los propios futbolistas.
Por Gustavo Veiga
River es un club precursor en la venta de jugadores fraccionados. Comparte los pases de integrantes de su plantel profesional y de sus divisiones inferiores con decenas de clubes, empresas, particulares y hasta los propios futbolistas. Trece de los dirigidos por Matías Almeyda le pertenecen en distintos porcentajes, ocurre lo mismo con otros diez que fueron cedidos a diferentes clubes y puede formar casi cuatro equipos del semillero con 43 pibes registrados en su último balance y cuyos derechos económicos se reparte con terceros. Una demostración de esta operatoria acaba de producirse. El jueves, la comisión directiva que preside Daniel Passarella aprobó la cesión de una porción de la ficha de Ezequiel Cirigliano a la sociedad llamada Calcio Sud América. Lo curioso es que no se trataba de una parte del 80 por ciento que tiene el club. Todo lo contrario. Era la mitad del 20 por ciento que conservaba la familia del volante.
Calcio Sud América es apenas uno de los tantos socios comerciales de River. La lista de empresas que recibieron beneficios creditorios (se los denomina así en el balance que cerró al 31 de agosto pasado) se completa con Fuerte Brisa, Gold Players, Fútbol 3000, Mil Sports, Sport Plan y Fútbol de Raza. Esta última, que habla de un juego de cierto linaje, tiene dirección en la calle Congreso 1661, muy cerca del estadio Monumental. Controló en el pasado al club Racing de Olavarría cuando Omar Onzari era su gerenciador. Gold Players es del agente FIFA Cayetano Lavalle y posee apenas el 20 por ciento del juvenil Luciano Romero. En cambio, Fútbol 3000 Sociedad Anónima Deportiva es propietaria del 50 por ciento del pase de un jugador experimentado, Gabriel Mercado. Un porcentaje igual es de River.
Además del lateral derecho titular, Luciano Abecasis, Facundo Affranchino, Jonathan Bottinelli, Ezequiel Cirigliano, Leandro Chichizola, Manuel Lanzini, Carlos Luna, Diego Martínez, Germán Pezzella, Ariel Rojas, Augusto Solari y Daniel Villalba son jugadores sobre los que el club controla distintos porcentajes. De Bottinelli tiene un 60 por ciento (el 40 restante es del defensor), de Lanzini mantiene el 80 por ciento (un 10 es de Mil Sports SA y el otro 10 del volante) y en el pase del uruguayo Carlos Sánchez es socio por partes iguales con Godoy Cruz de Mendoza.
River también mantiene diferentes porcentajes de derechos económicos sobre futbolistas que integran otros equipos. Son Gustavo Bou, Maximiliano Coronel, Mauro Díaz, Andrés Ríos, Juan Antonio, Judelín Aveska, Juan Manuel Díaz, Mateo Mussacchio, Lucas Orban y Diego Buonanotte, del que conserva el 15 por ciento (del 85 restante es dueño el Málaga).
Además de las empresas que manejan fracciones de pases, hay particulares que lo hacen. Roberto Luis San Juan es un monotributista que según el último balance tiene el 25 por ciento de Abecasis. Otro porcentaje idéntico le corresponde al abogado Sergio Adrián Martyniuk. El 75 por ciento del juvenil Diego Martínez, con apenas un puñado de partidos en Primera, es de River. Pero el 25 restante se lo reparten tres particulares: Patricia Carolina Pannunzzio (15 por ciento), Norberto Daniel Luna (5 por ciento) y Héctor Rubén Otreras (5 por ciento).
Calcio Sud América aumentó su participación en los derechos de Cirigliano y además tiene el 40 por ciento de Mauro Mallorca, una de las promesas del semillero. El 60 por ciento que falta lo completan River (50 por ciento) y el club Temperley (10 por ciento), de donde surgió. El pase de otro pibe que ya firmó primer contrato, Franco Iberra (categoría 1993), se lo reparten River (80 por ciento) y el club Empleados de Comercio de Bolívar, Claudio Rodríguez, Ramiro Garrido e Ignacio Vidal con un 5 por ciento cada uno. De los 43 juveniles que aparecen encolumnados en el balance bajo el rubro “Beneficios creditorios derivados de acuerdos vigentes”, pequeños porcentajes están en manos de sus clubes de origen, de los propios jugadores o sus familiares.
Jorge “El Indio” Solari, aquel volante que se destacó en River en la década del ’60, figura con el 20 por ciento del pase de su nieto Augusto Solari, quien acaba de debutar en Primera en este campeonato. Cuatro años mayor que Solari, Jorge Luis Sotomayor es un defensor que lleva algunas temporadas en el fútbol chileno y cuyos derechos económicos comparten River y la Unión San Felipe, por el 20 y el 80 por ciento respectivamente. En este último club apareció fichado Bottinelli cuando llegó para la temporada 2012-2013, pese a que había integrado el plantel de San Lorenzo en el torneo anterior. Casualmente es el mismo que investigó la AFIP por una triangulación en la que presuntamente se evadieron impuestos. Un fallo del juez del fuero penal tributario, Javier López Biscayart, rechazó la querella presentada por el organismo fiscal. La AFIP apeló la sentencia con el argumento de que “ampara la evasión”.
Los pases fraccionados, las decenas de propietarios que pueden tener los derechos económicos de los jugadores que integran un plantel y un fútbol a menudo sospechado, forman un cóctel complicado de digerir para los sabuesos que los investigan. En River la asamblea de representantes tiene que aprobar el balance el próximo viernes. Se descuenta que Passarella hará valer su mayoría propia. Entre las páginas 32 y 37 del ejercicio 2011-2012 figura detallado quiénes son los dueños de estos pases que los asambleístas necesitarán mirar con lupa si quieren documentarse antes de votar.
Para mi hay un bombeo generalizado de los medios para hacerle creer a la gente que acá tienen que desprenderse de cualquier jugador ante la primer oferta en euros y dólares. El ejemplo más patente es lo que leí hace unos de estos días, que el Atl de Madrid estaba interesado en Higuaín y que como valía 90 millones le ofrecía 60 + Kranevitter, por ende Kranevitter estaría cotizando un par de millones más sin haber jugado.
Ahora dicen que ofrecen 8 millones de euros por Mammana, después lo revenden por 30 o 40 millones.
Ojo, esto no es algo propio de River sin del mercado sudamericano.
cuando ves calleri 12 palos, lo celso 15 palos, cervi 6 palos, si son malos numeros, y de pezzella tenemos el 30% nomas, en vez de hacer que el betis pague el 20% del jugador se lo regalo river directamente
Pasa qu en argentina no tenemos un peso partido al medio y todos los clubes están en una nefasta situacion económica (ya sea por dirigentes ladrones o por que la situacion del país es una mierda) el único club que vende caro en argentina es boca, que da la casualidad que es el único que está bien parado economicamente.
En Brasil por ejemplo, venden jugadores a 20-30 palos y cuando tienen 22-23 años, solamente porque les pagan sueldos altos, vos pensa que acá un jugador crack cobra 2 palos al año. En brasil y mexico un keko villalva te gana 2 palos. Si vos sos jugador crack (caso kranevitter) y viene el atlético sabiendo que ganas 1 palo al año, quedate tranquilo que le van a mojar la oreja con el tema del sueldo.
Si vos a tu jugador le pagas bien, no se va a querer ir tan facilmente, y contra la decision del jugador no se puede hacer nada. Si se quiere ir se va a ir
te va a hacer quilombo por todos lados para irse (lease teo gutierrez)
---------- Mensaje unificado a las 13:42 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:32 ----------
http://www.transfermarkt.es/campeonato-brasileiro-serie-a/transfers/wettbewerb/BRA1/saison_id/2016
Miren en brasil, Gerson 16 millones de Euros a la Roma, de no creer.
Allison arquero de 23 años 7,5 palos euros a la roma
felipe central de 28 años 8 palos euro al porto
Una cosa es que leas “Mammana se va por 8 palos” y otra muy distinta es que “Rústico FC prepara una oferta por Mammana por 8 palos”. Hay que saber basarse en medios serios y periodistas que solo informen y que no den una opinion al respecto, al menos, desde un medio de comunicación público.
Ahora, si te vas a poner a leer un diario tendencioso, amarillista y formador de opinión como olé, lo más seguro es que cebes el mate al pedo.
En cuanto al mercado sudamericano, anoche estaba comparando. Neymar se fué del Santos al Barcelona por € 35M ([u]Barcelona oficializó la compra de Neymar[/u]). Supongo que lo que le haría falta al fuchibol argento para poder empezar a cotizar esas cifras en el mercado internacional, tendríamos que dejar de boludear de una puta vez y empezar a ganar titulos con la Selección Mayor
El foro está para disctuir (sinó sería blog), así que no hace falta pedir disculpas por responder, ahora si despues de pedir disculpas agregás “Estás explicando el humo que el 80% del foro le compra a bolas de cebo y pus como Homene y Calvari, que lo unico que hacen es tomar las conjeturas delirantes del promedio general y publicarlas en un medio masivo como lo es el tueter”, sos un mala leche. Me chupan la pija Calvari, Donofrio, Passarella y todo aquel que desde una falsa postura de respeto me lo falte.
Si yo digo: Francescoli es un ídolo futbolístico devenido en un incapaz manager. y vos decís "Francescoli fué una imagen para hacer campaña presidencial durante el 2013. Así también lo fué el parlanchín del Beto Alonso. La peor falencia que Francescoli que se le puede evidenciar a priori es la gestión de tiempos" no me estás refutando. Para REFUTARME, tendrías que hablar de aciertos de Francescoli como Manager, gestiones exitosas de Francescoli. La espero ansioso: sinó SILENCIO. Y meter la figura de Alonso no aporta nada al tema en cuestión mas que embarrarlo.
Si yo digo: Las salidas de Barovero, Mercado, Vangioni, Sanchez y Rojas son pruebas contundentes de incapacidad. y vos decís: Las salidas de Barovero, Mercado, Vangioni, Sanchez y Rojas son problemas que se arrastraron desde inicios por meter todo el enfoque en poder generar estabilidad económica/financiera y dejar de lado las renovaciones de contratos. Francescoli ya habló del tema. No me estas refutando, me estás dando la razón; ¿Dejaron de lado las renovaciones de contratos? MAL HECHO.
Si yo digo: Lo de Boyé es una declaración jurada de imbecilidad. ¡Lo prestaron antes de renovarle el contrato, los muy pelotudos! y vos decís: A Boyé no lo queria absolutamente NADIE en River. ¿Por cuanto pretendés venderlo? Solo a Passarella se le ocurría delirar valores supersticiosos de jugadores. No me estás refutando. Las gestiones posteriores de DOnofrio con la Roma, sí refutan lo que vos planteas, curiosamente. Podrías argumentar como hizo Donofrio que hay un dirigente-empresario que metió la cola y los cagó. Donofrio habló de que tenían un acuerdo con la Roma y que lo del Torino fue tambien obra del maloso dirigente-empresario. Boyé jugó mas de 40 partidos en River y se fue a préstamo por un año a Newells sin renovar, patrimonialmente perjudicó a River. El resto de tu comentario es nuevamente embarrar la cancha ya que habla de cosas de las que yo no hablé.
Si yo digo [SPOILER]Tras la venta de Kranevitter en una cifra por lo menos discutible
[i]Además, a los 8 millones, River deberá descontarle gastos e impuestos, por lo que el ingreso final neto al club será, en realidad, de 6.425.703 euros. mas allá de que probablemente en el fururo haya mas guita por Kranevitter, River, River recibió por Kranevitter hasta el momento lo que se gastó en el Pity mas Arzura.
River cerró un balance positivo (otra vez festejamos balances, deja vu) en algo mas de 100 millones de pesos y un pasivo manejable (según sus dichos) de 700 millones. “Hoy River no tiene que vender jugadores para pagar sueldos o primas”, decían. Una de dos: o mentían, dibujaban, o esto agrava su incapacidad.[/i][/SPOILER]
Y vos a esto “respondes” con esto: [SPOILER]
A Kranevitter se lo vendió como un juvenil con títulos internacionales a nivel continental sudamericano. Además se acordó un 40% del valor agregado que el Atlético de Madrid le haga a éste en una futura venta.
Cuando explicas deuda, no te reducis solamente a la cantidad monetaria. Si o si tenes que tener conocimiento o noción del tiempo que tenés hasta que te reclamen el pago. La jugada que se hizo con la deuda es extender los vencimientos, por lo cual es lógico que el pasivo aumente (le sumás los intereses calculados a la deuda mas nuevos creditos para pagar primas y reestablecer lo que gestiones anteriores se robaron hasta el hartazgo o dilapidaron en pelotudeces). Por eso es que River no le debe nada a la AFA.[/SPOILER]
Parece un dialogo de sordos, así que paso.
Sigamos: yo digo: se gastaron 10.5 millones de dólares en gente que no rindió. Y ahí está otra de las claves del fracaso dirigencial en tema contrataciones. Alguno podrá decir que hay muchos hinchas que pedían a tal o cual jugador que no rindió, pero la responsabilidad de que no hayan funcionado es pura y exclusivamente de los dirigentes como encargados de las mismas, dirigentes, manager y técnico también. Porque así como tiene los méritos cuando la pega, tiene la responsabilidad cuando fracasa. ¿COn el diario del Lunes? Si, con la realidad empírica. O acaso alguno puede decir que los 10,5 millones de dólares (Viudez 2,5; Bertolo 1; 4,5 Pity, 1,9 fernandez, 1,5 arzura) rindieron algún fruto? Fernandez un poquito.Vos decís: [SPOILER]Cuando se habla de condiciones de un jugador no se trata de tirarlos en la cancha y esperar que exploten. Se trata de adaptar el sistema futbolístico a las condiciones de cada uno de los jugadores que están en cancha, y a su vez, de que estos muestren la mayor predisposición y amor propio para ejecutar lo que saben hacer.
A Viudez lo van a rajar por sus lesiones causadas por su falta de profesionalismo y su devoción por el tabaco, el alcohol y la fiebre de sábado por la noche.[/SPOILER] Y? Hechos que se critican: gastaron mas de 10 millones de dólares en jugadores que no rindieron y no solucionaron nada. Podes refutarlo? No? Entonces silencio. Hermosa redacción de tu comentario, es un ejemplo de que con muchas palabras se puede decir NADA.
Yo digo Mirá si habrán sido incapaces que hasta hay gente que salió de abajo de las piedras para reivindicar a Passarella: y algo de razón tienen encima! Compraron mal, vendieron mal cuando no perdieron los jugadores (y en consecuencia el patrimonio del club, desarmaron un equipo multicampeón, lo dejaron caerse a pedazos. Vos decis: Nunca podés reivindicar a un tipo que trajo a ANGEL CAPPA y su posterior JUAN JOSÉ LOPEZ para intentar apagar un incendio como el del tema de los promedios.
Ese Passarella es el mismo que trajo al Tano Vella y al Chiche Arano.
Passarella vendió a un delantero (Lamela) por poco más (4 millones) de lo que se vendió a un defensor (Funes Mori). Mas de lo mismo. Una ensalada. “algo de razón tienen”, ALGO DE RAZÓN TIENEN. Muchos de los que finalmente salieron campeones son jugadores que llegaron en la nefasta estadía de Passarella. Y los actuales no los pudieron / supieron reemplazar. No tienen razón acaso en este caso puntual y mas allá de Vella o Arano?
Sigamos: Yo digo: Fin de ciclo. Hace un año se acabó, pero hagamos de cuenta de que no nos dimos cuenta. River hace 6 meses quería a Conti de Colón. Mas allá de la valoración que uno haga del jugador, es un hecho concreto que River lo quería. No se pudo. ¿No podían haber contiuado las negociaciones para incorporarlo en Julio? Como es la cosa: en Enero quiero a este, pero en Julio no? Lollo me parece de lo mejorcito en cuando a centrales: su edad no me asusta ya que lo encasillo en los jugadores que se adquieren no con la idea de que sean redituables, sino con la idea de aportarle solidez a un equipo que no supo reemplazar a F.Mori. Ahora bien: esperemos que se adapte a jugar por izquierda y que no sea Maidana el que lo haga: será como tener 2 jugadores nuevos. Solo le pido a Dios que Maidana se mantenga en su lugar. Vos decís: Conti todavía no se fué de Colón. Existe la posibilidad de negociarlo en Diciembre. Y? TE cito para responderte: No existen pruebas acerca de la conjetura que estas planteando (…) no se puede esgrimir una conclusión a base de una hipotesis sin resolver.
Sigamos: Yo digo:¿Cuanto hace que River sabe que se va Barovero? Y ahora andan como locas enriqueciendo arqueros que nos toman el pelo como si River hubiese perdido al arquero titular de muerte súbita. Incapacidad pura con altas dosis de improvisación. Vos decís: [SPOILER]Barovero no se quedaba en River ni porque le ofrezcas todo el oro del Rey Midas, la capitanía eterna, una mansión en Punta del Este, el GEOF como seguridad privada y dos islas privadas en el Mar Caribe.
Sino fijate las locuras de sueldo que va a cobrar en Necaxa.[/SPOILER] Jeje me estás dando la razón! Ya se sabía que Barovero se iba…hace meses!!! Y empezó la pretemporada y seguimos buscando!! INCAPACES. EL arquero enriquecido al que aludía es Armani, no entendiste.
Sigamos: Yo digo:Todo suma, todo resta. Y todo muy poco serio. Si River considera seriamente que Batalla es el titular, no puede estar pensando en poner 3 millones de dólares por otro, como si no tuviera necesidades en otros puestos, como si tuvieramos guita para derrochar. Ponganlé esa plata en el contrato a Maidana y Alario para estacarlos al monumental. O ahorren para comprar un crack. Esperemos que Gallardo a Alario lo ponga en la próxima instancia decisiva. Dios, de tenerlo de suplente en uno de los partidos mas importantes del semestre a considerarlo la piedra fundacional del nuevo ciclo. Esto es River. Incoherencia pura. Incapacidad pura con altas dosis de improvisación Vos “respondes” con una pregunta: ¿Vos estás seguro que Batalla está para afrontar una posible campaña de alto nivel de exigencia luego de sus destacadas actuaciones en los partidos que lo pusieron por el torneo? Fui yo quien dijo que Batalla es el titular o tu defendido Donofrio? Yo digo lo que dije.
Sigamos: Yo digo: Alguno que lee esto me dirá: “que facil es resolver todo desde el teclado”. No digo que sea facil. Digo que es lo que deben hacer. Para eso fueron elegidos. Ese es su trabajo y yo lo único que estoy haciendo es argumentando sobre el por que opino que es muy pobre lo de los dirigentes que a esta altura pareciera que se tropezaron con un equipo heredado que se terminó de consolidar con ellos y fueron tan incapaces que no quedó nada. Ahora tienen una nueva chance de demostrar lo contrario. Esperemos la aprovechen. 2 palos por Mercado (para llorar), 2 por Guido mas lo que dicen recaudarán por Mammana, dicen 8 europalos. supongamos dólares. 12 palos verdes a la caja. Les da espaldas para negociar con la plata en la mano: no se lo mismo poner 1 palo verde sobre la mesa que 2, 3 o 4 a pagar en mil cuotas con avales y promesas dudosas como estamos acostumbrados. Por ahí entra algo por Pezzella.
Vos respondes:
- equipo heredado: No se heredó un equipo formado, se heredó la paciencia del hincha de que River había ganado un título. Carbonero, Lanzini, el mejor Balanta, y el Lobo Ledesma se fueron con Ramón. Pisculichi, Sanchez, la vuelta de Funes Mori en reemplazo de Balanta lesionado y un Mora que no fué tenido en cuenta por Ramón desde Junio 2013 se integraron a un equipo nuevo, con un entrenador nuevo y una idea nueva que tuvo frutos.
[b]
Pisculichi es el único nuevo-nuevo- El resto vinieron con Passarella, nos guste o no.
[b]
se terminó de consolidar: No se puede conjeturar tampoco si con Ramón Diaz se ganaba lo que se ganó con Gallardo.
Yo hice eso?
2 palos por Mercado: Teníamos 50% de la ficha total del jugador, que era el 50% que Estudiantes tenía, que a su vez era el 50% que Racing también tenía. El otro 50% pertenece a Futbol 3000 S. A.
El problema de mercado es la clausula, no el %.
Para terminar: [/b][/b] Por yomaxx[i]Incluso mas guita puede entrar si venden a Balanta, a Gio, A Mora y algún otro que se me escapa. Esperemos que la suerte esté de nuestro lado. Las cosas o las trabajás o salen de orto. Ante una lista de 50 probables incorporaciones, de campeones que se van o con el pase o por dos pesos (lo que indica que la planificación no existe, da lo mismo este o aquel) nos queda apostar al ojete, a la suerte.
[/i]
Por Gio no esperes una guasada de dinero. Por Balanta y por Mora tampoco esperemos 10 millones de dólares por C/U.
Es mi análisis de lo que escribiste analizando y dividiendo el discurso que escribiste. Lo hice con paciencia y sin ánimo de ofender.
Pido disculpas si sentís que lo hice apuntando en contra de tu idea en particular, pero no es así. Estás explicando el humo que el 80% del foro le compra a bolas de cebo y pus como Homene y Calvari, que lo unico que hacen es tomar las conjeturas delirantes del promedio general y publicarlas en un medio masivo como lo es el tueter.
No discuto que se interroguen. Lo que sí discuto es que se saquen conclusiones a base de especulaciones y de casos que pasaron con otras dirigencias anteriores. (Es decir, si pensas robar, no vas a usar un método del pasado reciente. Sería ser demasiado pelotudo.)
No entiendo que tiene que ver con lo dicho SOBRE HECHOS, no sobre especulaciones. Dificil trabajo de defender lo indefendible, te entiendo.
Saludos Millonarios, Maxx
Aplicacion par jugar en River:
Nombre y Apellido:
En que fecha cumpliste los 30 años:
Cuanto tiempo mas te queda de recuperación?:
Lugar donde vas a hacer tu pretemporada ya que no llegarás a tiempo:
Cuanto te falta para tramitar la ciudadania?:
Que club de Mexico te gusta mas para irte después a ganar fortuna?:
Sos medio Pelo? (Circula una): Si / Recontra Si
La Coca que viene con el pancho que te vamos a dar de forma de pago, la preferis Regular o Light? (Circula Una): Regular / Light