River tentará a Aimar, apostará por Carrizo y buscará retener a Pavone
EXCLUSIVO PLAYFUTBOL - Por los pasillos del club de Núñez comenzaron los movimientos para conformar un equipo poderoso y a la altura de la historia del club. Para volver a ganar títulos, “El Payaso” retornaría en junio para vestir la camiseta número “10”
[IMG]http://www.infobae.com/adjuntos/jpg/2011/03/600x0_394017.jpg[/IMG]
No es la costumbre de River, el [b]más ganador [/b]a nivel local, pelear por engrosar el promedio y evitar la zona de promoción. Tener que estar pendiente de los resultados de otros equipos, pero que pelean también por mantener la categoría, no es adecuado para la [b]rica historia[/b] de la institución. Daniel Passarella, ya comenzó las tratativas para armar un [b]equipo competitivo.[/b]
A Pablo Aimar, con 31 años y poco espacio en el Benfica portugués, parece haberle llegado la hora de volver a vestir la “banda” luego de una extensa trayectoria en Europa. Querido por la hinchada, que lo vio jugar en un nivel superlativo entre 1996 y 2001, el jugador es el preferido del “Kaiser” para portar la número diez y organizar el juego del equipo.
Como llegaría el nacido en Río Cuarto, quien seguirá lejos de Núñez será Andrés D´Alessandro, figura del Internacional de Porto Alegre. Aunque en lo futbolístico es la debilidad de todos, algunas actitudes, idas y vueltas, y declaraciones de los últimos tiempos terminaron de hartar a los integrantes de la comisión directiva. Le reprochan que siempre dijo públicamente que pretendía regresar, pero que jamás bajó sus pretensiones económicas, en un delicado momento de la institución.
El arco seguirá muy bien cubierto. Juan Pablo Carrizo, ídolo y referente “millonario” de los últimos tiempos, continuaría en el plantel. Que Pablo Sabbag sea su representante, que tiene muy buena relación con Passarella, es una de las claves que garantizarían la extensión del vínculo. River baraja dos alternativas: negociar otro préstamo o comprar el pase en cuotas a la Lazio.
Juan Manuel Torres, mediocampista que actualmente se desempeña en San Lorenzo, se convertirá en otro de los refuerzos para el próximo semestre. Aunque el “Chaco” estuvo cerca de llegar en enero, la presión del “Ciclón” terminó frenando la operación. Pero por medio de Gustavo Ranucci, empresario que cedió a Fabián Bordagaray, el ex Racing recalará en Núñez con seguridad.
La situación de Mariano Pavone es la más complicada. La idea de los directivos es retenerlo a toda costa. Sin embargo, el jugador declaró hace unos días que espera tener revancha en el continente europeo. El Betis, club español que era el dueño de su ficha, le dio libertades para negociar debido a que está en convocatoria de acreedores y, de esta manera, evita demostrar que le debe dinero al punta. Aunque el futbolista podrá charlar con cualquier equipo, el conjunto andaluz fijó una determinada cantidad de dinero si el atacante arregla con un club de Argentina, y otra suma superior si es que va a jugar a otros mercados fuertes, como España, Italia o Brasil. Esto elevaría las chances de renovar con River. Por otro lado, y como punto a tener en cuenta, su representante es Miguel Pires, cuya relación con Passarella no tiene vuelta atrás.
fuente