Recién veo el resumen del primer tiempo y es increíble la cantidad de contras que desperdiciamos.
Pero que bronca, que sigo teniendo.
Tengo la misma sensación que la final del mundial 2014 de Argentina y Alemania, cuando Argentina había hecho todo para ganar y lo termina perdiendo al final (obviamente sacando que Argentina no hizo un puto gol en la final). Pero la sensación de bronce e impotencia es la misma
No era un momento para pelotudear ahí. Hizo lo peor que podía hacer. Tenía opción de pase.
---------- Mensaje unificado a las 06:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 06:03 ----------
Te entiendo, y todo muy lindo, pero decír “no hay forma de saber si vas a ganar porque hay un 0,4567% de que caiga un meteorito en medio del estadio” no justifica la actitud pelotuda e infantil que tuvimos y tenemos para (no) aguantar resultados.
Cuantos vecinos del Flamengo se enteraron que tenian ayer?
Todos vamos a coincidir en que Pratto SOLITO regaló la final en esa jugada (Y después una cagada de Pinola que hasta ése momento había hecho un partido perfecto). El tema es como dicen que no es culpa del burro sino del que le da de comer.
Meterlo al pibe Alvarez más allá de ser insólito es entendible y seamos sinceros, no podemos decir que River perdió porque jugó Alvarez, y mucho menos esa huevada que ya leí varias veces de que Gallardo “sobró” el partido, sobre todo sabiendo que Ponzio probablemente no estaba al 100% y que varios acá se calentaron porque en Madrid lo puso a Zuculini.
AHORA, hace unos meses hubo un partidito llamado “Semifinal de vuelta” donde jugamos contra el pentacogido de América, Gallardo lo mandó a Pratto para que, suponemos nosotros, gane pelotas aéreas, aguante la bocha y de última si queda una la mande a guardar.
Lo primero lo hizo a medias, en lo segundo fue paupérrimo, no paró de perderla, y lo tercero ni hablemos de que tuvo un mano a mano con Andrada plantada en el medio y le erró al arco. Si no estoy errado, entre esa semi de vuelta y esta final hubo otros partidos más del Oso donde demostró ese mismo nivel “Bolsa de papas”.
Teniendo éso en cuenta ¿Nuestro DT no debía deducir que meter a ése jugador contra un equipo como Flamengo era suicida? Porque Pratto entró e hizo exactamente las mismas pelotudeces que se mandó con la bosta, con la diferencia de que en ese partido cuando la perdía iba a parar a Mcallister o Capaldo que le mandaban el bochazo a Maguila GorilAbila, Hurtado o el andrógino horrendo de Zárate, en cambio hoy si la perdía era un bochazo Ribeiro a Bruno Enrique o Gabigol, dos tipos un poquito mejor que los troncoides de boca.
Muchachos, Gallardo hoy se mandó una recagada que se venía mandando hace rato, reconocerlo no es matarlo ni decir que es mal DT ni te hace menos hincha de River. Y otra cosa que agregar es creo que todos vimos que en los últimos partidos “falopa”, cuando entraron Scocco y Juanfer los jugaron como si fuesen superclásicos, que se los haya relegado así de la final es inentendible, particularmente Scocco que era cambio perfecto por Borre.
---------- Mensaje unificado a las 06:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 06:19 ----------
Gremio tuvo su Pratto ése día, Bressan que hizo esa falta infantil contra Pratto que deriva en el gol de Borré y después la mano del penal que ya ni infantil, nivel espermatozoide directamente…
No habia opcion de pase, tenia un tipo encima y todas las lineas de pase bloqueadas. Podria haber tomado otra desicion quiza pero riesgo iba a tener, no la iba a tirar a la tribuna en ataque cuando el dt ademas les exigio todo el año que no paren de atacar, estas pidiendo que tome una desicion totalmente atipica, cometio un error si, pero esta lejos de ser una displicencia, es un error que es una consecuencia de estar planteando una mala tactica para el momento del partido.
En que momento dije eso? Estas desvirtuando. Lo que dije principalmente fue que no podes elegir como vas a perder, excepto que salgas a perder aproposito, y nadie hace eso. Salis a ganar y despues podes cometer errores que pueden ser peores que otros, pero que generalmente suelen venir de una mala lectura en lo tactico/cansancio/presion y que igual modificar eso no te asegura nada tampoco.(Queres otro ejemplo de eso, mira mineiro vs olimpia 2013, olimpia gana la ida 2 a 0, juega toda la vuelta bilardeando, se lo empatan a los 80 y pico y pierde por penales).
Hay errores por displicencia y sobrar, si los hay, pero no fue el caso de ayer. Si estoy de acuerdo que la lectura de los ultimos 10/15 fue pauperrima.
Te recomiendo que bajes un poco la espuma y analices las cosas de otra manera, entiendo tambien tu bronca pero ya esta, a veces se gana, a veces se pierde, mal o bien, y lamentablemente se dio asi. No existen los jugadores perfectos que no cometan errores y mucho menos en estas instancias. Le pasa hasta el barcelona, que se quedaron los 11 mirandose entre ellos sin moverse, viendo como le tiraban un corner por abajo, le metiam el 4to gol seguido y le daban vuelta la serie 4 a 3. Eso si es gravisimo y es para matarlos a todos, y aun asi no podes cambiar a los 11 jugadores como una garantia de que no te vuelva a pasar.
Quiso controlar la bocha y la perdió. Montiel estaba libre. De última si se te enciman la reventas al lateral.
Lo otro no era para vos. Son dos comentarios pegados a dos usuarios distintos.
ojala pratto meta 7 goles en la final de la copa argentina. lo vendemos a china y se va a de river bien. Gracias por todo Lucas quedaste en la historia grande del club, pero no nos sirve un jugador con bajones tan grandes.
Particularmente Quintero diría yo, que si bien estuvo mal los últimos partidos, tiene mas resto físico que Scocco.
Che esa manga de putos que salen con que river pecheo porque no se van a planeta de los simios cuando bosta es eliminado 5 veces seguidas errando penales dándole vueltas partidos y hasta haciéndoles goles sacando del.medio jamas dicen eso vayanse para allá pedazos de hijos de puta
Habia uno de flamengo tapando esa linea de pase, no estaba encima de montiel, estaba preparado para salir a cortar tapando la linea de pase.
Igual tenes razon que decidio mal y podria haber tratado de jugarla ahi y el riesgo hubuera sido menor.
En lo que no coincido es en lo de reventarla por lo que te dije antes, le estas pidiendo una desicion muy atipica para una jugada en ataque, a un tipo que no es defensor, y que encima el dt los recontra putea si hacen ese tipo de cosas en vez de jugar vertical.
Ok por lo otro disculpa, pense que me lo decias a mi.
Porque no somos negadores. Si se pecheó, se dice que se pecheó, se buscan los errores y se los señala hasta el hartazgo para que lleguen a los oídos de quien puede corregirlos.
---------- Mensaje unificado a las 06:57 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 06:51 ----------
Me acabo de dar cuenta de que sos el autor de los dos comentarios así que al final si era para vos jajajaja
Así que redondeo la idea del meteorito. Me salieron con equipos ultra bidoneros que perdieron sobre el final partidos por errores arbitrales, como diciendo “da lo mismo” y no, no da lo mismo; en el fondo lo hacen para justificarme la bielseada asquerosa que acabamos de presenciar el día de ayer, porque otra función no tiene más que insinuar tibiamente un “podíamos perder igualmente”. Y con ese mismo argumento yo podría decir insinuar lo contrario, solo que yo con el diario del lunes puedo decir “bueno, así perdimos”. Así y todo, hay momentos para bidonear y momentos para hacerse el lirico. Los últimos minutos de un partido que vas ganando por la mínima y dónde no sacas ventaja física son de tenencia ABSOLUTA de balón, juego en lo posible lento y cortado y buscando la falta.
En el primer gol fallan los 3 al mismo tiempo. M. Quarta achica mal y deja el espacio, Pinola suelta la marca y Paulo Diaz justo había tirado el offside y queda desprendido.
En el segundo gol le queda la pelota en el pie al macaco y le pasa a Armani a 5cm de la mano.
El fútbol es suerte, no la tuvimos
De hecho la mayoría de los multicampeones de la copa tienen una larga lista de finales pérdidas, incluyendo la bosta, (5 pérdidas), Peñarol (5 pérdidas), olimpia (4 perdidas), nacional y San Pablo (3 pérdidas) cada uno.
La gran excepción es el Rojo que no perdió ninguna final de las 7 que jugó, y en parte por eso es que está arriba en títulos.
2 en frente , la concha de su madre.
Nono, era el mismo, youtubealo
Tristeza absoluta. Es un golpe duro, creo que veniamos muy dulces.
Mas alla del 2-1 en el descuento, sin dudas que el partido “se pierde” en el 1-1. River no aguantaba el alargue, de la misma forma que el año pasado cuando fuimos al alargue en Madrid se veia venir un River campeon.
Ahora vamos a hablar eternamente de que si Pratto tenia opcion de pase, de que si Pinola tendria que haber cerrado mejor, de que si Palacios tendria que saber definir con las dos piernas y de otros detalles que se resuelven en una milesima de segundo. Es la unica forma de paliar el dolor, pero la verdad que si no era esa, podria haber sido cualquier otra. Hay detalles que no son manejables, ya a los 70 minutos se veia que River no lo aguantaba. En algun momento, como todos, me ilusione; “5 minutos mas” pensaba.
Este breve parrafo que pongo tambien es al pedo, no sirve de nada, es solo una forma de empezar a soltar el dolor de la final perdida. No nos peleemos entre nosotros, no crucifiquemos a nadie de los que se equivocaron, hay que estar unidos, ganar la copa argentina, ganar la superliga, y tener otra oportunidad en el 2020.
Muchachos no tienen idea de la bronca que tengo,increible el partido que Perdimos,todavia no caigo, había que aguantar nomás, el partido lo pierde el mogolico de gallardo poniendo a la babosa de plato y al pendejo sin sangre de Álvarez, pero bueno no se le puede reprochar nada.
---------- Mensaje unificado a las 10:53 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:52 ----------
Muchachos no tienen idea de la bronca que tengo,increible el partido que Perdimos,todavia no caigo, había que aguantar nomás, el partido lo pierde el mogolico de gallardo poniendo a la babosa de plato y al pendejo sin sangre de Álvarez, pero bueno no se le puede reprochar nada.
Ya un poco más sereno, tiene lógica lo que nos pasó. A los 70 minutos ya se lo veía al equipo a GNC. Lamentablemente la superioridad técnica del rival nos obligó a correr una barbaridad para empardar las acciones, y a los 70 minutos yo al menos aprecié que ya se nos había fundido el motor. El empate llegó a los 88 pero podía haber llegado antes, estábamos a gas desde hace rato.
No lo considero comparable con Lanus ni alguna otra derrota dolorosa similar. Lanus era un equipo común y corriente, lo de ayer lo veo más similar a lo de Estudiantes-Barcelona o Atlético Madrid - Real Madrid. Un equipo que se rompe el alma para empardar la diferencia de jerarquía del rival, y se queda sin piernas. Si algo no le faltó a River ayer es actitud, hasta los 88 minutos acaso no se lo destacaba por eso?
Para calmarles un poquito el dolor, es igual a lo que pasó en Gremio 1 River 2, y si eso no pasaba no había final con boke
River es sin duda el equipo más grande de nuestro país y se sienta en la mesa chica de América donde el debate es más complejo, pero tiene una mala leche impresionante para las rachas históricas. Es el más grande por constancia, por haber ganado 6 décadas de 9 profesionales en títulos, pero nunca hilvanó una cosecha internacional muy amplia. Por eso lo de Gallardo ya es único, más allá de lo que pasó ayer. En los 60’s o 70’s, cuando se podrían haber conseguido 2 o 3 copas seguidas por década, no podíamos ganar el torneo local y era una obsesión (hasta que llegó Labruna). La final del '76 la jugamos sin 6 titulares, en el '66 nos tocó el mejor Peñarol de la historia (ni en pedo fue pecheada) y ahora nos topamos con estos tipos que gastaron 60 palos verdes en un plantel europeo. Y no les ganamos de pedo. Hay una constante de gloria y adversidad en nuestra historia, a diferencia de otros clubes que aprovechan el momento y le sacan todo el jugo. A la larga es mejor esto, porque se mantiene en el tiempo y los títulos no paran de llegar. Los hinchas de Independiente deben estar chochos con las 7 finales, pero deben pensar en su realidad actual -y lo que viene, en base a lo que cambió el fútbol- y no la deben pasar nada bien. Si a River le cuesta mantener un plantel bueno pero corto para pelear la copa contra 2 o 3 monstruos de Brasil que manejan fortunas (y que pueden darse el lujo de gastar en un mercado como hizo Flamengo), no quiero pensar qué les queda al resto.
Durante estos años nos volvimos un poco locos con la Libertadores, como si fuera lo único en juego, pero es un torneo sumamente complejo. Para clubes grandes lo máximo podría pasar por la aspiración de ganar un par por década. Ya no es el mismo torneo que ganaron Estudiantes o Independiente, salvo por la de 1984 que es la última del rojo. En los 80’s comenzó a volverse más difícil, los equipos de Brasil la adoptaron como el máximo título y después del 2000 la poca equivalencia económica (más la cantidad de clubes fuertes en Brasil) la convirtió en una carnicería. Pienso que River ya se sacó dos mochilas muy pesadas: las de ganarla otra vez y repetir pronto y la de tener presente la derrota como posibilidad. Todo el estrés que nos veníamos comiendo, que nos hacía vivir las definiciones con los bosteros o las finales como de vida o muerte, partía de ese sentimiento. El de creer que es ganar o morir, porque no habrá mañana. Y si habrá mañana, seguramente si no es el año que viene o en 2021 River volverá a levantar la copa pronto. Y también es muy posible que sume una segunda antes de que pasen 10 años. Y no son muchos, por lo menos a nivel Copa Libertadores. Es importante no olvidarnos de los torneos locales en el medio, para reafirmar nuestra posición dominante y recuperar la gloria local de otros tiempos. Hay vida más allá de la Libertadores, por eso es importante ir primero por la Argentina y después darle prioridad al campeonato. La próxima Libertadores empieza en marzo, no hace falta postergar mucho y es una gran oportunidad que se abre.
nos dieron vuelta una final de copa en 4 minutos
no puedo asimilarlo