River no debe seguir disputando los torneos de verano

Santi,

Si tenes una buena actuacion, tambien es una forma de vender la marca river. No se puede ser necio y evitar estos torneos, lo que hay que hacer es cambiar los formatos de los torneos nacionales para que haya tiempo para todo.

Con el mismo concepto muchos clubes grandes de Europa se pasan la pretemporada jugando en EEUU, o Asia, y ninguno protesta.

En ningún país serio del mundo juegan clásicos amistosos de verano. Y no me parece que sirvan para vender la marca River. Dudo muchísimo que al resto del planeta les importen estos partidos.

Para vender la marca River, hay que jugar en otros mercados fútbolísticos. Europa, Asía, USA…

Si hubiésemos ganado, nadie hubiese salido a decir esto. Hubiesen dicho “juguemos de nuevo”

Como venimos diciendo despues de la semi…

No, algunos lo dijimos antes de que se jueguen los superclásicos. Y yo lo pienso desde hace añares.

Ok, hay que hacerlo luego de ganarlos y después ahí si, si se hace a partir de ahora, quedamos como cagones.

Como dije en pleno partido, y como ya lo tenía pensado desde la mañana: una victoria de River se iba a disfrutar a la mitad por ser contra suplentes, y una derrota iba a ser el doble de dolorosa. Nos comimos 5 goles. Saquen sus conclusiones sobre cuánto duele…

Eso decía yo, ponerse las pilas, pasar en el historial de amistosos a la bosta y ahí no jugarle nunca mas para que se queden bien calientes o sino, jugarles un verano, ganarles y nunca mas jajaja

Ahora quedamos como cagones si no los jugamos mas

---------- Mensaje unificado a las 20:24 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:23 ----------

Y si, es mas, creo que si poníamos suplentes nosotros, que son los suplentes en serio, y les ganábamos a los “suplentes” de ellos, que en realidad era un mix de titulares, con pibes y refuerzos, se iba a festejar mas que si les ganábamos a esos “suplentes” con nuestros titulares

Justamente cuando le comenté a un amigo inglés que se jugaban dos clásicos en el verano el tipo no entendía muy bien porque puesto que ellos tienenden a preservar ese espectáculo para la liga. Le parecía poco creíble y hasta estúpido que se jugara no una sino dos veces y con pocos días de diferencia.

El de Mar Del Plata no me lo toqués.

Ni lo dudes.

Los partidos del verano son un clásico, además después del 0-5 no da para bajarse. Al menos un amistoso de verano con boca hay que jugar. Se jugaban desde los años 40s, no en Mar del Plata, pero casi todos los años hubieron amistosos contra los grandes. Después se analizará si conviene jugarlos con titulares, suplentes, reserva o mix. Para mí fue claramente un error jugar el segundo clásico con titulares, por el riesgo de lesiones una semana antes de una final continental.

Y mas error fue jugarles con los mismos titulares con los que habíamos perdido el primer clásico, sabiendo que ellos volvían a poner un mix de pibes, refuerzos y titulares como en el primer clásico del verano, ahí los boludos somos nosotros, no nos podemos quejar después, hay que ser mas vivos, si al final, si se buscaba que los titulares tuvieran rodaje para llegar bien al viernes, salio para la mierda

Nos llevan como 20 partidos amistosos de ventaja (mas o menos). ¿Jugarlos durante una decada?, es un desperdicio de esfuerzo, guita y posibilidades de marketing, y la ganancia de estos superclásicos de verano es poquísima y relativa. Al final su valor dependera de lo que pase en los torneos oficiales. Si suman como en 2014 o si quedan en el olvido como casi siempre.
Que se queden felices con los amistosos, el historial que hay que recuperar, es el de los oficiales.

Cierren este thread tan pelotudo… por diossss

de momento si debe ya que DAP cobró por adelantado hasta el año que viene y por ende está obligado contractualmente.

después de eso creo que no… ciertamente estos partidos no sirven para nada y representan poco a la tesorería del club.

Cuánto ganan Boca y River por los torneos de verano

[i]“Si tuviéramos dos estadios, los vendíamos”. La frase parte desde la organización del torneo de verano, que este año se disputó casi todo en esta ciudad.

Faltan pocos minutos para que Boca y River jueguen el primer superclásico del año y las tribunas ya están repletas. Cerca de 40 mil personas se dejan la voz por sus colores; ya dejaron casi $ 10 millones en las boleterías. Como sucede desde hace 25 años, el campeonato es un éxito pese a las desventajas que entraña: sólo en los clásicos de La Plata y de Avellaneda los dos equipos jugaron con titulares, a los entrenadores los fastidia tener que interrumpir los trabajos físicos por un par de partidos y, encima, este año hubo un exceso de vehemencia, con al menos un expulsado en casi todos los encuentros.

“El gasto de la policía aumenta cada año, pero se compensa con el dinero que ingresa por la comercialización al exterior”, explican en la organización del fútbol veraniego. Los parámetros del público se replican año tras año: Boca y River agotan todas las entradas disponibles;Racing e Independiente garantizan cubrir los costos (salvo cuando juegan entre sí, como el domingo a la noche, que el estadio José María Minella lució casi colmado) y Vélez yEstudiantes suelen ser los que menos gente traen. El torneo es, también, un alivio para las tesorerías de los clubes participantes. River y Boca embolsaron US$ 600 mil cada uno por los cuatro partidos disputados, a razón de 150 mil de la moneda norteamericana cada noventa minutos de fútbol. En el caso de los Millonarios, los libros contables no registraron ningún ingreso de dinero fresco: el importe correspondiente a sus participaciones hasta 2016 se cobró por adelantado durante la gestión de Daniel Passarella. ”Es poco dinero para un superclásico, en el que se facturan millones, pero mucho para, por ejemplo, un partido con Estudiantes. De esa manera, se compensa”, explican en las oficinas del estadio Monumental.

¿Qué opinan los técnicos? “Los partidos de verano son un escollo en la preparación. Se juega muy seguido y en el medio de la pretemporada”, explican en el cuerpo técnico de Boca. El equipo xeneize vivió un verano particular: preparó dos equipos, de la cabeza a los pies. Uno, el titular, para jugar con Vélez el partido repechaje, que tuvo en juego la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El otro, el muletto, para disputar el resto de los partidos. El método terminó siendo efectivo y Boca se recuperó del cachetazo que le propinó Racing con la goleada 4-1 en el debut veraniego.

El torneo de verano también entraña sus riesgos. A algunos entrenadores, el contacto directo con los hinchas los expuso, en medio de la preparación y la génesis de equipos completamente nuevos. Es el caso de Jorge Almirón, a quien los simpatizantes de Independiente dedicaron algunos insultos luego de la derrota con Racing. Incluso llegaron a ponerse del lado del ídolo, Daniel Montenegro, separado del plantel por decisión del entrenador. El anonimato de la pretemporada en el country Mapuche blindaba a Almirón; el mal desempeño de sus jugadores ante miles de hinchas expuso las limitaciones de un equipo que, evidentemente, todavía está en formación.

Con televisación para todo el país y un estadio que siempre tuvo, al menos, la mitad de sus asientos ocupados, el fútbol en el mar es la oportunidad perfecta para que los hinchas de Mar del Plata y su zona de influencia aprovechen para ver a sus ídolos en vivo. Es común ver en el club Kimberley y en la liga marplatense (donde se venden los tickets) a hinchas llegados de General Madariaga, Miramar, Necochea y otras localidades bonaerenses para cuyos fanáticos el fútbol estival representa la única oportunidad en el año de tener cerca a los futbolistas de River, Boca, Independiente o Racing. La llegada de Aldosivi, de Mar del Plata, a primera división hará que ese suceso, antes esporádico, se convierta en algo más habitual.

En este contexto, el hecho de que sólo dos partidos hayan sido protagonizados por los titulares de ambos equipos (Estudiantes vs. Gimnasia, el clásico platense; Independiente vs. Racing, el derbi de Avellaneda) queda relegado a un segundo plano. Puede que muchos se hayan quedado con las ganas de ver más seguido a Leonardo Pisculichi (River) o Fernando Gago (Boca), entre otros, pero en el fondo entienden la decisión de los entrenadores de preservar a sus mejores hombres. Sobre todo, cuando recién están acomodando sus músculos luego de las vacaciones.[/i]

Cuánto ganan Boca y River por los torneos de verano | Marketing de los Deportes - Noticias de Marketing Deportivo

imaginense la gastada que nos comemos si dsp de este clasico no jugamos más un partido de verano… dejemonos de joder

Hijo resentido de mierda, en tu puta vida vas a ser comparable con tu padre. Llore y patalee

Vos sos esto:

//youtu.be/IkfSJOaPs2M

//youtu.be/HXt0WkKxkdM

//youtu.be/j0W59H3nFUM

Nosotros SI SOMOS UN EQUIPO GRANDE, Boca es Pueblo:

//youtu.be/HXt0WkKxkdM

//youtu.be/j0W59H3nFUM

Mientras tanto ustedes:

//youtu.be/lXo-HHrg_Dw

//youtu.be/kRolo8NFHUk

//youtu.be/SkhA_LZ4Kps