River, más cerca del Titanic que del Ave Fénix

Buena nota, estamos hasta la japi.

Y los botes son de goma y emparchados con la gotita…

Fuera de joda 300 millones de pesos, alguien tiene una idea de como juntarlos?

Un clásico del empresariado argentino. Capitalizar ganancias y socializar pérdidas.

Yo creo que deportivamente River no hubiera descendido con Donofrio ni con Caselli, lo que hizo Passarella de traer todo falopa al extremo y a Bordagaray cuando nos jugábamos la historia y la dignidad no lo hacia NADIE, solo un caprichoso, egoísta y cínico puede cometer semejante error para alimentar su ego y asi mandar a River a la B, y estoy CONVENCIDO de lo que digo, porque River se salvan del descenso solo con un poco de lógica y sentido común y no tanto capricho, revanchismo y egos personales.

Perfecto y ahora que!!!

Desconozco el laburo actual en inferiores, pero si me atengo al lapso 2006-2010, donde el 75% de los jugadores que debutaron estuvieron lejos de estar al nivel de exigencia que demanda River (un pésimo laburo cuyo antecedente mas incisivo es el despido de Delem y su corolario fue la excesiva presión sobre buenos proyectos como Pereyra, Lamela, Villalba y Ocampos), me preocupo por lo que le pueda pasar a las próximas dirigencias cuando tengan que recolectar los frutos del actual trabajo. La reconstrucción viene para largo, y ya de por sí tiro la toalla respecto a pelear la copa del 2016. La puta que lo parió.

Y ahora ya esta, la mancha es de por vida, pero ahora hay que refundarse de nuevo en serio con gente nueva que realmente quiera al club, ahora hay que erradicar de una vez por todas a tipos nefastas que viven en River como garrapatas desde hace años o décadas.
Ahora si hay que ir por un cambio en serio.
Lamentablemente en ese 2009 las opciones eran nefastas, y gano la peor de todas.

No necesariamente es así. Depende de la composición de ese pasivo corriente. Habría que discriminar que parte de esos compromisos son a efectivizarse en dinero.
En lo que se refiere a los porcentajes de los juveniles, tengo entendido que es una práctica común en la gran mayoría de los clubes y que se hace para conseguir ficharlos a cambio de cederles una parte a los padres o a los representantes e incluso se usa también como una forma de compensación en lugar de hacerle un contrato más alto.

Bueno por mas que sea un tipo detestable, Quintas, dijo algo muy cierto, esta gestión de PAssarella esta condenando a River para los próximos 5 años minimo, NULO trabajo en inferiores, cuando la próxima dirigencia quiera usufructuar de jovenes joyas como hizo Passarella con Lamela, Pereyra por ejemplo, se va a encontrar con la nada misma, lo de Passarella es tan pero tan malo que nos va a condenar por unos cuantos años.

Y fijate que encima Boca y Racing están apostando al semillero a full. Entre el hambre que tienen los de Racing y la exigencia de los bosteros va a estar complicado que River acapare los mejores proyectos del país. Ya de por si lo de Funes Mori en el balance es gravisimo. Es una sobre exposición totalmente negativa sobre el jugador. ¿Que padre o representante, viendo de lo que su hijo es capaz, va a optar primero por este River impresentable en donde reducen al jugador a su mínima expresión futbolisitca y encima lo toman para la joda?

Y, mi amigo, yo lo digo por lo siguiente. En contabilidad, se diferencia entre corriente y no corriente de la siguiente manera.

Si vos tenés un activo que es realizable en el año calendario del balance, se identifica como un activo corriente. Por ejemplo, un activo corriente sería la guita que te dan anualmente por televisión, o bien las cuotas de socios. Cuando tenés un activo que no tiene perspectivas de realizarse en ese año, o una edificación (el Monumental, por ejemplo) se consideran activos no corrientes.

De la misma manera, los pasivos exigibles en el año calendario del balance se denominan pasivo corriente. Corriente SIGNIFICA exigible en plata.

De la investigación de Matías, surge que River tiene un agujero de 71 millones de pesos (271 millones de pasivo corriente contra casi 200 de activo corriente). Léase, hay 71 millones de pesos exigibles este año que River NO PUEDE PAGAR porque no tiene guita.

Si acá no fuimos a convocatoria desde hace rato, no es porque ese pasivo corriente no sea exigible en plata (la misma palabra corriente te dice que lo es), sino porque los bancos no nos quieren soltar la mano.

Con lo de los porcentajes… a mí me gustaría ver qué tan corriente es esa práctica en OTROS clubes. Lo que yo tengo entendido es que esos 10% que desaparecen y que aparecen a nombre de otros, en realidad son porcentajes camouflados que se lleva la dirigencia, así de cortita.

Abrazos, Martín.

Terrible, igual yo tengo una duda

Lo de los porcentajes de jugadores, de los juveniles se puede tener el 100% de los derechos economicos? Cuando se los vende no corresponde un porcentaje para el propio jugador? Asi como para el club de donde salio? Caso Mascherano con Renato Cesarini

Tanto Pasarella como Aguilar tienen la culpa de todo esto, la comision es la misma 1 tipo aunque sea el presidente no te iba a cambiar la mierda que venia generando el pelicano desde su 1er mandato, obviamente se eligio al 2do peor candidato para reemplazarlo al pelicano y por eso no mejoro nada. Sigue todo igual muchachos Pasarella no empeoro todo en river dejo las cosas exactamente igual que como estaban con Aguilar (como el ojete)

mientras tanto… los ‘hinchas’…

:roll:

Con respecto a las transferencias, a los jugadores les corresponde un 15%, que en eso se tienen que poner de acuerdo entre los clubes vendedor y comprador, para ver quién lo paga. Lo que vos decís de Mascherano y Renato Cesarini creo que son los derechos de formación. Creo que era un 5% para el club de donde salió, ahora… no tengo muy en claro si es de donde salió, si es donde debutó en Primera, o cómo sería. Por caso, si transfieren a Tévez, los derechos de formación ¿los cobra Boca o All Boys? Mismo caso de Riquelme y Argentinos o Boca, mismo caso de Mascherano y River o Renato Cesarini, etc. etc. etc.

Matías nos podría aclarar eso. :wink:

Aja claro, osea que en caso de pagarlo el club comprador, el 15% seria un pago aparte del que le corresponde al vendedor

Claro yo tampoco tengo muy en claro lo del club formador, porque Masche debuto en Primera en River e igual se le pago el porcentaje a Renato

Claro. Últimamente, también se viene dando a veces que los jugadores resignan ese 15% (o parte de sus deudas) para que no se caiga el pase. Como por ejemplo, en el caso de Buonanotte, que donó el 15% de su transfer para las Inferiores, guita que se utilizó en el remodelamiento de la pensión para que los pibes de las inf… ¿cómo que no se usó en la pensión? ¿Y DÓNDE CARAJO ESTÁ ESA GUITA? :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

Si, el famoso 15% es el caso mas famoso en donde los dirigentes la levantan con pala, siempre se lo quedan ellos, recuerdo varios palos a Macri por “quedarse con el 15”

Matías no pusiste al buyito :frowning: