Se que es muy complicado analizar a este River independizándose de su currículum. Se que es muy jodido anclar en este simple partido y olvidarse de la acumulación de frustraciones que carga el hincha. Sin embargo, y aunque muchos no lo entiendan, me permito analizar al primer River oficial del semestre y a su primer partido.
River, a mi entender, fue más que Lanús. Este River, que viene de ser octavo, sin refuerzos, con un pibe debutando, con un volante central improvisado, con un ídolo volviendo a jugar en Primera después de casi 8 meses y un delantero que cree que con migajas alcanza, jugó de igual a igual con el equipo que más puntos sumó en la última temporada.
Algunos me dirán que a Lanús le faltó Sand y lo reemplazó con Salcedo. Ok, eso significa un retroceso, pero es el único en cuanto a nombres respecto al Lanús de la 08/09. Caranta es más que Bossio, Arce o Grana son más que Graieb. El resto, fue el mismo equipo titular del torneo pasado.
Yo creo que River tuvo una saludable intención de jugar la pelota a ras del piso y no desesperarse. En la ofensiva, su problema más notorio fue que Fabbiani, pese al gol, no sintonizó ni con la velocidad física ni con la velocidad mental de Buonanotte y Ortega. Defensivamente, exhibió las mismas dudas en Cabral, algo menos en Ferrari, y encontró un grato nivel en Coronel. Ni pienso achacarle al pibe responsabilidad en el segundo gol, porque el equipo estaba jugado en ataque.
Lanús llegó dos veces en el st, e hizo dos goles. No mucho más. No me voy a subir al carro mediático de los parlanchines del resultadismo. Quizás el final de la historia sea el que muchos realistas/pesimistas pronostican, pero siempre critiqué no reparar en el cómo, sea de una campaña o de un resultado.
Para mí, River no jugó mal. Que tiene que mejorar es cierto, y mucho, pero, al menos por hoy, no vi un desastre andando. No creo que sea negocio, con el promedio actual, poner a la Sudamericana como objetivo. La prioridad debe ser encontrar un nivel que lleve a sumar puntos en el torneo local.
PD: Gorosito pidió jugadores. Los dirigentes no trajeron, a priori, lo ideal. Sería muy importante que llegue un 9 y un marcador central. Lo primero, parece posible con Velázquez. Lo segundo, tiene rasgos milagrosos. Ojalá le den la posibilidad a Musacchio en su puesto, Cohene sea un tapado o Quiroga resucite. De lo contrario, sería inteligente, sin resignar el estilo, no arriesgar tanto y pensar que hay 90 minutos para ganar un partido.
Abrazo.-
Ah, particularmente, no veo responsabilidad de Coronel en el primer gol. El pibe está siguiendo a su hombre. En ese caso, la espalda debía ser cubierta por Cabral y la de este por Ferrari, con el volante central llegando a la medialuna. Es una jugada básica. Pero tampoco se le pueden restar méritos a Salvio. No se debe analizar a cada jugada con precisión de cirujano. El error y la virtud están presente en el juego. Que River pudo haber achicado, es cierto, tan cierto como que cada vez que vimos un gol de Saviola haciendo lo que Salvio hoy, no reparamos en el defensor de turno.
La pelota pica alto, coronel salta y queda pagando le pasa por arriba se va el de lanus hacia el arco y este lo sigue desde atras al mejor estilo cabral…
En el primero, coronle se adelanta y la pelota pasa entre lineas entre el y creo q villagra o carbal nose quien querdo como ultimo hombre…
Errores q cuestan un partido, en este caso la casi eliminacion de la copa.
Fue el mejor cambio que hizo Zubeldía. Sacar a Salcedo y mandarlo de punta a Salvio. :twisted:
Un vivo bárbaro Gorosito en ni siquiera poner a Domingo en el banco, que por lo menos es 5, para hacer el cambio por Barrado.
Encima un cagón. Si Ortega sintió el cansancio, sacalo. Pone Augusto para tener , hubiera llevado a Domingo y lo ponía para que no deje solo a Musacchio que como vemos no tiene idea de jugar de 5, pero por lo menos quito y jugó mas que Barrado y Galmarini, asi que imaginense, y si ibas empatando poner a Ríos para buscar el gol.
Pero bueno, es una marmota este técnico.
Lo de Coronel una lástima y una cagada a la vez. Lo pierde a Salvio en el 1º (pero los otros no lo cierran tampoco) y pifia en el 2º, pero después, si fuera mas vivo, lo hubiera bajado a Biglieri por mas que se coma una tarjeta. Y Cabral podría haber cubierto mas la llega de Salvio, pero bueno. Los errores de siempre.
Digo una látima también lo de Coronel porque estaba haciendo un buen partido hasta la cachetada del gol del empate. Si Zubeldía pensó “mejor lo sacó a Salcedo que lo anuló todo el partido, y mando a Salvio de punta que es mas ligero para que lo complique…”, la verdad que lo felicito, leyó bien el partido.
Pasa que claro, quedan mas en evidencia los problemas de la defensa o el arquero, y no los problemas de los que manejan la pelota arriba y los mocos de los delanteros. Bah, cierto que jugamos sin delanteros.
O sea, errores que también nos pueden dejar afuera de una copa, como ej, el gol que se erró Fabbiani, o aquel gol errado por Farias vs Corinthians. Pero claro, siempre quedan mas marcados los errores de la defensa (que en River son muchos y está claro) que los de los creadores o delanteros (que también los tienen).
Lo que sí, le falta personalidad a este equipo. Hace raaaaaaaato.
No me olvide de que Lanus fue el mejor de la temporada pasada y que solo llego no mas de tres veces al arco y metio dos, lo que me molesta es Gorropito que saca a Garchubi y mete a Galmarini por Barrado, dejame de joder… ah! y la defenza, con el Sargento que no me gusta para nada en defenza, despues todo bien, jugo bien River, considerando que era el primer partido para algunos…
En lo de Ortega estoy mas que de acuerdo. Y eso que soy Orteguista! Pero era un cambio cantado: Augusto por Ortega! Es realmente un boludo este Gorosito.
En cuanto a Coronel, coincido aunque en el primer gol la responsabilidad es de Cabral, que corre una diagonal!! Das dos pasos adelante y queda en offside!! Y me parece que Vega la podría haber sacado.
En cuanto a los cambios de Lanús, me parece que con el diario del lunes fueron geniales: a mi me parecieron de equipo chico.
Cochi, para mi el cambio de Zubeldía fue lógico, eso de poner a Salvio de punta. Pero convengamos que River no cerró el partido por sus propias dificultades, y ahí hubiese quedado evidenciada la falta de una referencia de área en Lanús. El partido, a mi entender, lo ganó una individualidad, no un diseño táctico de Zubeldía, a quien considero un DT bastante verde a la hora de cambiar los partidos desde el banco. De hecho, antes del empate, estaba buscando una referencia de ataque entre los relevos.
para mi ese cambio el de salcedo fue horrible pero salio bien, y no me digan q el primero gol salvio tuvo tremendo orto ni miro al arco y la clavo al lado del palo no ligamos una nunca