¿River Concursado?

respecto a la auditoría, esto salió ayer en La Nación:

Passarella empieza a rendir cuentas
Claudio Mauri
De la Redacción de LA NACION
Noticias de Deportiva </deportiva/index.asp>: anterior | siguiente Martes 27 de abril de 2010 | Publicado en edición impresa

El progresivo deterioro y el acentuado desprestigio que River padeció en los últimos años no se iban a solucionar en algo más de cuatro meses, el lapso que lleva Daniel Passarella en su nueva función.
En lo institucional, el Káiser trazó algunas líneas maestras de gestión cuya concreción se conocerá más adelante. Habrá que ver hasta qué punto tiene voluntad política para ir hasta el hueso con la auditoría que encargó sobre la administración anterior. A Julio Grondona no le gustaría ver a José María Aguilar sentado en el banquillo de los acusados de un juzgado. El presidente de la AFA, que lo que no esquiva con la cintura lo acomoda con la muñeca, acaba de incorporar a Passarella a su rebaño al concederle una de las vicepresidencias de la AFA. Recompusieron una relación que era fría y distante. Grondona no hace favores sin asegurarse una contraprestación.
El otro eje que no figuraba en la campaña y que Passarella instaló una vez sentado en su despacho es el convenio económico con algún grupo empresario para sumar dinero fresco que ayude a la urgente recomposición del plantel.
Passarella empieza a poner a prueba sus decisiones futbolísticas, el terreno que más conoce. Una apuesta personal es la designación de Cappa, ya que Astrada era una herencia. Condicionado el presidente por la tesorería en rojo que recibió, los refuerzos de principios de año se ajustaron a un plan de austeridad. Compró (o negoció préstamos) barato y no evitó la amenaza de otra floja campaña. Ferrero (quizás el más rescatable), Juan Manuel Díaz, Rodrigo Rojas y Canales no le dieron valor agregado al plantel.
En su primer semestre, Passarella no sacó a River de la agonía futbolística. Se perpetúa un grupo de jugadores que por cada éxito acumula un rosario de fracasos. Un plantel que se divide entre futbolistas descartables e históricos y referentes que apenas pueden cargar con su cruz como para además asumir más obligaciones.
Ortega, Gallardo y Almeyda se encaminan a una triste despedida en River. Son víctimas de la decadencia propia y la del club. Es un proceso devastador. Todo es muy distinto de lo que sucedió en los últimos 25 años. Alonso y Francescoli, dos ídolos riverplatenses, se retiraron en el apogeo personal y del club. El Beto tuvo su partido de despedida en 1987, poco después de ser campeón de la Copa Libertadores y de la Europeo-Sudamericana. El uruguayo tuvo su agasajo en el Monumental en 1999, el justo reconocimiento a un regreso que coronó con el tricampeonato local, la Copa Libertadores y la Supercopa.
Hoy, River no termina de asumir y enterrar sus pesares ni entró de lleno en una impostergable renovación. En medio de esa demandante urgencia está parado Passarella.
[u]cmauri@lanacion.com.ar <mailto:cmauri@lanacion.com.ar>
[/u]

Gracias Javi por la info, al menos eso nos tranquiliza un poco…De todas maneras, por las dudas, dejo la soga cerca…:expressionless:

gracias javi por la info!!!

Bueno, la info de Javi le pone un poco de paños fríos a este nuevo atentado pseudoperiodístico contra River.

buenisima la info de javi… ayer no habia visto el programa y hoy un pibe de boca me dice “van a ser una empresa…”

Esto pinta cada vez peor, todo indica que los dirigente de River tendran que optar por irse a la B o gerenciar el club.

Que guarden un horario en Tyc, antes que quebrar o vender el club…

Una pregunta:

¿Y si en vez de traer inversores se les propone a los acreedores ser partícipes de % de futuras ventas de modo tal que los ingresos habituales que lleguen puedan ser volcados enteramente a refuerzos en vez de saldar deudas? (claro que esto está supeditado a ver si queda algo de guita por entrar bajo algún concepto, obvio)

Puede ser, en los concursos las propuestas consisten en quita o espera o ambas…pero tamos en la situacion de Chicago, que realizo una propuesta por si se quedaba en primera y otra x si se iba a la B.

Farinella: “Esta tarde River, en un comunicado, va a negar rotundamente la entrada a convocatoria de acreedores”

Me alegro, ya que si entras en convocatoria al menor error, o falta de pago quebras, y vamos a ser sinceros River se manda mil errores.
Ibamos a terminar en la B y encima gerenciados.

Recién en EF farinella dijo que River sacará un comunicado negando la convocatoria…

Olé, Canchallena, Infobae, la tienen adentro!

TR Informa primero! :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

Claro, y por lo que se decía y se comenta acá, te tenés que cuidar como de mearte en la cama, o sea no podés gastar mas de lo que ganás. Entre otras muchísimas cosas.

Bien por Javi… A decir verdad yo dormí tranquilo y en paz ayer porque la única voz que había escuchado era la de Fantino, creo que hasta a Nasarala le puedo creer más que a él a nivel noticias, ni hablar a nivel primicias…

Sí, hicisite bien. Yo le dí demasiada entidad preocupándome jajaja:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

Igual, debo reconocer que cuando empezó a salie en Olé, Canchallena e Infobae tuve miedo…jajaja

vendemerca

perdon, pero Fantino no transmitia la campaña de “bosta” hace unos años? no es casualidad, siempre lo bardea a River, siempre las noticias que comenta tienen un tonito sobrador. No hay que creerle una palabra a ese bostero pseudo periodista.

En River ya se rumorea de una posible convocatoria de acreedores:
Ante el paso del tiempo y las posibles truncadas negociaciones con los fondos de inversión (?), se comenta que Daniel Passarella estaría contemplando la posibilidad de la convocatoria. Aunque este hecho también puede levantar ‘polvareda’ con algunos trapitos que se saquen al sol. Ya hablamos del tema y nos hemos entrado que ese comentario generó muchas molestias.
Según un informe del diario La Nación que lleva la firma de los periodistas Alberto Cantore y Sebastián Srur, esta medida sería tomada si es que no llega un grupo inversor, tal como se anunció días pasados.
Passarella aún debe convencer a la mayoría de los dirigentes del club millonario que no quieren hacerse cargo del costo polítco que implica la decisión. Los números que se manejan son $130 millones de pasivo y un millón de déficit mensual.
Como se sabe, con la convocatoria, se buscaría conseguir una quita que beneficie la difícil situación eonómica de los millonarios. Aunque eso, como dijimos, puede tener otro tipo de costos…

ahora van a desmentir este rumor desde el club, dijeron en tyc

Muchachos, yo no me quedaría tan tranquilo.

Si se está rumoreando convocatoria, es porque River hace RATO que está en condiciones de convocatoria. Yo le sigo teniendo mucho miedo. :frowning:

Abrazos, Martín.