Gente, el tema del concurso si bien por estas horas va perdiendo fuerza, voy a tirarles algunas lineas (:D) para que quede un poco mas claro el tema porque por lo que leí algunos están un poco confundidos.
La convocatoria de acreedores, como lo indica su nombre, implica llamar a todas aquellas personas/empresas a las que River le debe plata e intentar renegociar financiaciones, determinar las prioridades de esas deudas y de ser posible quitas de esas deudas. Esta es una herramienta que le permite al deudor (River, en este caso) “licuar” deuda.
¿Por qué los acreedores estarían dispuestos a esto? Porque es mucho peor para un acreedor que River presente la quiebra, ya que las posibilidades de cobrar en este caso son menores, y se alargan los plazos de esos cobros (y por supuesto las quitas pueden ser mayores).
Basicamente lo que genera esta metodología es dar vuelta la cuestión, es decir, River plantea a los deudores “demostrame que te debo, cuanto te debo y que originó esa deuda”. Me imagino que River debe tener mucha deuda “no legítima”, en una convocatoria esa deuda se licua, al igual que la deuda en “negro” que seguramente en River (al igual que en la mayoría de las organizaciones en nuestro país) existe y mucha. Por ejemplo viene el proveedor de utiles de librería y no le hace factura, le deja un remito en negro, este tipo en una convocatoria no tiene elementos para legitimar su deuda, depende sólo de la buena voluntad de river para reconocer que le debe, pero ahí es donde River tiene ya el poder de negociación.
Con esta metodología Independiente, por ejemplo, logró quitas de hasta 20 palitos…
O sea, vendría a ser un “te pago cuando puedo o no te pago nada” y “solo te pago lo que esta documentado”.
Me parece que no es momento, pero no estaría mal
El problema es que River estaría inhibido de comprar y vender jugadores mientras dure la convocatoria, por lo que no se podría reforzar el equipo. Sería una buena medida, pero no en este momento.
Es PERFECTO lo que decís. El problema, como te señalaron más abajo, es que muy probablemente River quede inhibido de comprar jugadores. Ojo, digo MUY PROBABLEMENTE, no lo doy por sentado, porque al ser una institución en riesgo de descenso y con toda la grandeza que tiene River, hay que ver si el síndico no comprende que hay más posibilidades de reflotarlo comprando jugadores que siguiendo como hasta ahora, con un plantel desvalorizado. No sé… yo no sé hasta qué punto está facultado un síndico para hacer este tipo de cosas. En sí, a priori diría que River quedaría inhibido en una convocatoria, pero no me sé todos los vericuetos de la legislación para una asociación civil.