River-Bosta II - Puntajes

Los principales errores lo cometen Ponzio,luego Funes Mori y después Vega en no salir a cortar el centro,abecasis venia corriendo desde atrás porque cuando la pelota estaba en nuestro poder intentaba ser una opción de salida.

Como siempre, Maestro, leerte es aclarar conceptos o reforzar alguno que uno creia perdido.
A mi gusto, Almeyda le infunde confusión a los jugadores. Le dice de ganar si o si, pero no les dice "como " ganar.
Los jugadores tienen todo el cassette en la cabeza “ganar, gusta, golear”, “ganar gustar golear” como si fueran opas… pero no llegan a la primera parte de la oración… y cuando pasan a la segunda parte no recuerdan para que estan en al oración… me explico?

Ejemplifico con el segundo clásico:

Como le va a decir a la prensa “admito que aun no hemos trabajado la pelota parada” ???
Un tipo que nació en River, jugó en la selección, en clubes importantes y cuando llega a River no pide figuras de metal para que los jugadores pateen tiro libres? Hizo 7 meses en River!!

River tuvo 4 tiros libres en la puerta del área, de eso que pasa por arriba de la barrera y es gol, todos afuera!! ( No hay en River figuras de metal para que estos nabos(desde el arquero al ultimo de los suplentes) practiquen 60 tiros por dia??)

3 mano mano y todo afuera!!
Que pasó con los amagues y pisarle la pelota al arquero? o espera a que pase otro compañero? que se hace en la inferiores y en la reserva?

Todos los centros aereos Vega se va a quedar bajo los tres palos atornilado? Porque no salis hermano?

Cuando un defensor agarra la lanza, va para adelante y toca a un volante, espera la devolución(como Puyol en el Barcelona, odiando la comparación), estos nabos la mandan a otro jugador y este a otro mas atrasado para cuidar la jugada, y el defensor que inició la jugada, se vuelve cansado a su posición sabiendo que su esfuerzo fue al pedo y pensando “la próxima no subo mas, que se caguen”…

Cuando Somoza tiene la pelota y la maneja a lo Cuyff, NINGUN delantero le hace sombra?? no tratan de molestarlo?? Tirase a los pies ni hablar, debe ser mucho!

Cuando van a mandar un centro ala olla como la gente? por ej, mediante una pared, o una pared falsa, o que la pelota pase por debajo de los pies de un delantero entrando a la área y un defensor o volante venga a la carrera y le rompa el arco(Da Silva era bueno haciendo eso, Falcao tambien)…

En los tres goles de la bosta, el 4 tiene que lidiar en la jugada y le mira la patente a delantero. Donde estan los centrales de River??? Quien esta enseñando a defender estos tipos??

Tan equivocado puedo estar??

Gente, la verdad estoy recaliente, ok, pero estoy muy preocupado…
Porque los cabezas de termo, van a alentar a morir a este equipo sin esperar cambios ni algunas modificaciones en algunos de los puntos que mencioné… solo banderas, huevo, aguante y y “ganar gustar golear, ganar gustar golear”… los opas al servicio de las requisitorias de Ole y Clarin…

Estamos en el horno si no cambiamos…
:expressionless:

obviamente que eso fue un error conceptual, ya que cuando un lateral va (y Diaz estaba yendo), el otro se tiene que quedar, no “intetar ser una opcion de salida”…

Maidana se queda parado, mientras a sus espaldas se relamian Mouche y Blandi y él ni enterado, porque seguía mirando la pelota como un boludo.

Pero el error es de Diaz en querer pasar al ataque cuando no había muchos espacios o sea no se manda nunca y cuando se manda lo hace mal, su función era cubrirle las espaldas a Ponzio por si llegaba a pasar lo que paso.

Vega 4

Abecasis 5
Maidana 4
Funes Mori 4
Diaz 3

Sanchez 6
Cirigliano 4
Ponzio 4,5
Gonzalez 5

Cavenaghi 3
Funes Mori 2

Todos de 4 para abajo salvo sanchez que se comio la cancha solito pobre, y le dejo un 7.

Lo que marcás ancla en la distancia entre líneas, en entender a la posesión como una herramienta también defensiva, y al laburo, al funcionamiento. Ante el error individual, River colapsa, simplemente, porque no tiene estructura colectiva que repare esas fallas. Lo mejor, ir al club y preguntar por un tal Almeyda.


Ponzio es un jugador defensivo, no tiene el espíiritu rebelde que suele aparecer en jugadores que necesitan de la pelota para trascender. Son futbolistas con mayor anclaje táctico y respeto por lo que le piden. Fijate que Almeyda le pedía al Maestrico que no fuera el Maestrico. Yo, en esa, no le caigo a Ponzio.

Mouche no definió al bulto. Si Vega no salta, es gol. Y salta después de que sale la pelota, no antes.

Hay que dejar de caer en los jugadores como máximos responsables. River es un mamarracho conceptual. Gana, empata o pierde por individualidades.


No coincido. Vega tomó posiciones lógicas. No puede estar a media agua, porque un anticipo del delantero le come el primer palo. La pelota de Blandi es a la altura del punto penal, violenta y alta. Para mí, muy difícil de sacar, se llame Vega, Chichizola o Barovero. Quizás te la saca Casillas. Hoy, River no tiene un arquero que brinde esas garantías.


Lo mal parado que está el equipo cuando ataca lo vengo marcando hace rato largo. Califiqué a Sánchez como el mejor de River, pero no me parece que haya tenido un nivel superior a los 6,50 o 7 puntos. Lo del resto fue tan mediocre, condicionado por Almeyda, que lo de Sánchez pareció superlativo.

Podemos hacer un compilado de salvadas. Creo que tampoco habría diferencias. Si ayer Cavenaghi metía alguna, las críticas a Vega disminuirían considerablemente. No es el arquero ideal para River y encima tiene el karma de tener actuaciones aceptables y quedar condicionado porque lo embocan en la primera y porque los delanteros no facturan.

Para mí, no hay error grave de Vega en el gol de Mouche. Toma una posición lógica en una jugada rápida. Sosa, el de Boca, se paró de manera similar en un par. La diferencia es que los de River, fallaron. No digo que en lo posicional no podría solucionar errores, pero insisto en que se le pega de más.


Hay una pequeña diferencia. Boca se siente cómodo con esa idea y no tiene las urgencias de River. El problema del equipo no pasa por la inestabilidad defensiva, sino porque carece de juego y de una estructura integral que lo sostenga. Ponelo a Funes Mori de 3 y los DT del Nacional B se hacen un picnic.


No, es lo más lógico. El delantero no es de metegol. No mantiene una posición fija camino al área. Es la desventaja del arquero, así como cuando se desborda y hay centro al ras, y un delantero especula con ir abajo del arco, al segundo palo o dar el paso atrás.

El arquero no puede saber si el centro de Ledesma va a ser fuerte, débil, a ras de piso, al segundo palo, etc. Ocurre en una fracción de segundo. De 20 centros que quiera tirar Ledesma bajo ese grado de dificultad, varios son pifias que salen al borde del área chica.

Vega (0): Basura mal nacida
Abecasis (5): Al menos intento hacer algo
Maidana (4): No desentono
Ramiro (4): No desentono, le saco un punto por llevar ese apellido
Diaz (3): Inutil como siempre
Sanchez (8): El unico que hacia algo
Cirigliano (3): No hizo nada…
Ponzio (2): Nose porque le hicieron tanta fama si cuando estuvo en river fue un fracaso
Maestrico (2): Venezolano de mierda
Cavenaghi (6): El unico que tiraba para adelante pero estaba muy desafinado
FM9 (1): Inservible como siempre, hubiese preferido que expulsaran a trezeguet asi no entrabas!

Ocampos (3): Jugo?
Rios (3): Jugo?
Aguirre (?): No lo califico, merece respeto por ser un jugador de clase que demosto el torneo anterior y ahora tener que comerse marginaciones de un tecnico de cuarta que lo saca por problemas personales o porque es muy ignorante, Aguirre deberia haber estado desde el comienzo.

Almeyda (1)

La de Funes Mori con Mouche es una falla en la lectura táctica defensiva de River. Boca estaba jugando a eso y es lógico que un defensor puede fallar en un pelotazo. El tema es que River benefició ese juego de Boca siendo tan amplio entre líneas y careciendo de escalonamiento defensivo. Luego de que la pelota superara a Funes Mori, solamente quedaba Vega. No aparecía nadie en la foto.


Exacto. No es un centro frontal. Pero no coincido en la responsabilidad de Abecasis, porque no es una jugada propia de la dinámica natural del juego, sino una mala salida de Ponzio que deja al equipo más desacoplado que de costumbre (que ya es bastante). Ese gol desnudó lo mal posicionado que está el River de Almeyda, con y sin pelota. Si la distancia entre líneas fuera más lógica, al menos se hubiera reducido el margen de error.

Sigo sosteniendo que si Funes Mori en vez de ir al piso se quedaba parado se la ganaba, era obvio que iba a desbordar, no tenia otra…

Coincido con Matías y con algo que agregó Luis. Son jugadas sobre la raya, extremas, no centros frontales o corners. Son jugadas de otra velocidad y encima en inferioridad numérica. El arquero desconoce intensidad, trayectoria y altura del centro. Tiene muy poco tiempo para reaccionar. Probablemente su ubicación pudo haber sido mejor, pero no me pareció deficitaria. E insisto: para mí, Vega no es arquero para River, pero no lo veo inferior a Chichizola, sino superior, y hay que anclar en ese contexto, porque es lo que River tiene.


En esto si coincido, en lo del gesto, que trasluce, más que un error de concentración, otro de personalidad. Como si se tratara de un deseo de no tener que intervenir. No coincido en el tema de la visión periférica por la velocidad de la jugada y porque no proviene de la dinámica natural del juego, sino de un error de Ponzio con un equipo pésimamente acoplado entre líneas. Vega no tiene margen para ordenar a los centrales o para advertir las potencialidades del centro de Ledesma, que, vale la pena remarcarlo, le sale una de cada diez veces que lo intenta.

Estos partidos, por su trascendencia, sirven para demostrar que hay falencias en la conformación del plantel que, ante la incompetencia del DT, quedan más expuestas.

Veo puntajes demasiados altos, que pasa muchachos, se creyero eso de que le jugamos de igual a igual al campeón invicto de 1ra como dijo el demente Matias jesus???
Jugamos contra los suplente de Boca y fuimos un asco, el unico jugador que pasa lo 5 puntos es Sanchez, el resto de 4 para abajo.

Coincido, pero también se debe reparar en cómo generó River (básicamente puro Sánchez) y la falta de lectura ante una defensa con Ruiz, Sauro y Sánchez Miño. Un central improvisado de lateral, un pibe que hacía dos años que no jugaba y un volante criterioso sobre el lateral. Dale ese panorama a cualquier DT de cualquier palo que sepa sobre el rival, y te pone a Ocampos de delantero para incidir sobre cualquiera de los dos marcadores de punta. Dos días antes del partido puse lo que implicaba un doble 5 con Ponzio y Cirigliano y Maestrico bien abierto. Almeyda no conoce las características de sus jugadores. Los pone a la marchanta. No tiene idea de juego.

Coincido en la mayoria, sos el unico que realmente opina viendo el partido y sacandose la calentura de haber perdido con Boca.

No confundamos, la mayoria de las que genero River fueron buenos centros de Sanchez. No hubo juego asociado, la que se me viene a la cabeza es una que el Maestrico la mete para Sanchez que asiste a Cavenaghi y le pega mordido.

Y otra cosa, no podemos quedar tan mal parados despues de los corners o pelota parada a favor, nunca ganamos los rebotes, y se viene la contra casi siempre. Muy poco trabajado.

El problema fue la diferencia entre líneas. Cuando el equipo ataca y cruza a campo rival, se pide (no siempre, depende de la idea de juego), que un lateral se quede si el otro desborda. Acá estaban los dos a una altura similar, paralelos a los volantes centrales, porque se trataba de una salida. El error es de Ponzio en lo individual y de Almeyda en lo conceptual.


Los laterales van cuando son suplementos de ataque. Mientras, son opciones de salida y, en línea de 4 con dos volantes centrales, la lógica es que uno de esos mediocampistas ocupe el espacio del tercer defensor. Insisto, el problema fue la distancia entre líneas, potenciado porque se perdió la pelota en campo propio. La incidencia de Abecasis es ínfima y destrozarlo, como hicieron Niembro y Closs, se corresponde con una etiqueta que no discrimina circunstancias del juego. Por caso, no es lo mismo que Mouche haya cabeceado de esa manera en un ataque elaborado de Boca, en una jugada de pelota detenida o en una como la de ayer. Para cada jugada, hay un contexto diferente.


Comparto en parte, porque la jugada lo agarra a contrapié. Si me parece que hizo lo que criticás en el gol de Blandi en Chaco. Ahora, si esos errores se repiten, para qué mierda existe un DT… Simplemente, con decirle: “Mire, cuando usted queda a contrapié, tome una marca aunque sea de forma desesperada, vaya a chocar, moleste, olvídese de la pelota”, reduce el margen de error. Igualmente, insisto, el problema viene de la distancia entre líneas. River no se ordena a partir de la pelota, ni cuando la tiene ni cuando la pierde. Se mueven al voleo y punto.


Coincido y agrego: River desprecia el medio. Está enamorado del verso “abrir la cancha”. Abre tanto el terreno que dentro de poco se van a chocar con los carteles de publicidad. Los volantes parecen de metegol. No tienen recorridos internos que promuevan el pase entre líneas o las diagonales. Los que juegan por izquierda, ni hablar, encima condicionados por la ignorancia del DT respecto a sus características y por un lateral que no pasa, como Díaz.

Los laterales están para descargar ante la presión rival o para sorprender. Para aparecer, no para estar. Para lastimar, para un centro atrás o un centro pase, no para ver que pasa. En el costado derecho, cada tanto se ve algo bueno. Del otro lado, una obra maestra del terror desde lo conceptual, potenciada por un doble 5 que no corta al área rival.

En River, no hay sociedades más allá de Abecasis y Sánchez, y encima el DT la tiene en la mira…

Hay que fomentar el juego interno. Acá, en Argentina, muchos se creen que el 8 debe hacer el carril, el volante por izquierda lo mismo, etc, y, en realida, todo depende de la idea de juego. El Barcelona juega sin volantes externos. Independiente lo hizo frente a Racing el otro día, Boca lo repitió ayer. Ambos jugaron con un solo volante central, y los espacios sobre los laterales fueron mínimos. River juega con 2 volantes centrales y a cada costado hay un desierto.

El principal problema de River es el DT.

Al único que rescato es a sanchez, el resto todos mal. Pero lo que mas bronca me da es no aprender de los errores. No te pueden hacer en menos de 5 días un gol igual, otra vez desborde por nuestra izquierda, mal parados en defensa, el 4 que cierra mal y un tipo que cabecea en el área chica. Eso es de pelotudos y por eso merecimos perder y por eso estamos donde estamos.

Para trabajar primero hay que saber con quienes trabajar.
Si River sigue con Vega en el arco amplía el margen de error porque seguro recibirá más goles de lo normal.
Si River sigue con Díaz o Arano en el carril izquierdo seguirá desperdiciando ese sector. Mucho más si incluye a Maestrucho.
Si River sigue con Ríos como primer cambio nunca podrá cambiar el rumbo de un partido para bien.

River no jugo mal dicen???
Bueno tenemos conceptos distintos de lo que es jugar bien, mas que River jugo bien quedaría mejor decir Sanchez jugo bien, ya que fue la UNICA carta de River clara, o sea como equipo nada, como siempre fue una individualidad.
Después están dejando pasar que jugamos contra un equipo de Boca con muchos suplentes.
River me pareció previsible, mas de lo mismo, siempre chocando, sin ideas, y con errores tontos que como ya vimos no los cometen ni los suplentes de Boca.

PD: Ayer en un momento se me vino el recuerdo del ultimo verano a días de comenzar el semestre mas importante, y recordé que solo habían traído a Bordagaray, y hoy como estamos??? trajimos una leyenda que son mas dudas que certezas, y a Ponzio que da pena, o sea estamos a un paso de volver a dilapidar otro mercado de pases con contrataciones inútiles y arriesgadas cuando el momento pedía ir a lo seguro, seguimos jugando con fuego.